Está en la página 1de 12

Errores de vigas

Las vigas con problemas se dibujarán en rojo si el error está clasificado como grave, o en amarillo si el error
está clasificado como leve. Esta clasificación puede modificarse en la opción 'Obra > Datos generales > Por
posición > Opciones para vigas > Valoración de errores'. Se describe a continuación la lista de posibles
errores.

Errores relativos a la sección de hormigón o metálica


Compresión oblicua: cortante
Patilla por compresión
Armadura compresión superior
Armadura compresión inferior
Límite de flecha inst. de carga permanente
Límite de flecha inst. de sobrecarga de uso
Límite de flecha inst. total
Límite de flecha total plazo inf.
Límite de flecha activa
Necesarias bovedillas rebajadas
Torsión excesiva
Compresión oblicua: torsión
Compresión oblicua
Imposible armar a torsión
Viga pretensada fuera de la tabla
Sección insuficiente por punzonamiento
Armado manual de ménsula corta
Tensión excesiva
No se cumple pandeo lateral o abolladura de alas
El diámetro nominal del conector es demasiado pequeño
La longitud total del conector es insuficiente
El conector no queda embebido en la losa
La longitud total del conector es insuficiente para su diámetro nominal
El diámetro de la cabeza del conector es insuficiente para su diámetro nominal
El espesor de la cabeza del conector es insuficiente para su diámetro nominal
El diámetro nominal del conector no asegura la ductilidad de la conexión
La longitud del conector es insuficiente para asegurar la ductilidad de la conexión
El ancho del nervio de la chapa es insuficiente para la ubicación de un conector
La altura del conector es insuficiente para la altura de la chapa
El conector no es compatible con la chapa nervada transversal a la viga
La altura de chapa es excesiva para la ubicación de un conector
El número de conectores necesarios no cabe en la longitud de la viga
El espesor del ala es insuficiente para la ubicación del conector
El ancho del ala es insuficiente para la ubicación de dos conectores
Errores relativos a estribos
Estribos de 16mm.
Estribos fuera tabla
Estribado excesivo o imposible
Necesario refuerzo a punzonamiento
Las celosías no caben en la sección de la viga
El estribado no cabe en la sección de la viga
El estribado de las alas no cabe en la sección de la viga
Separación estribos
Añadidas ramas para cumplir distancia entre barras atadas
Necesaria armadura en X en extremos de viga
Zona de corte 3
Cortante > 200 en comprobación de fisuración por cortante
Se necesitan estribos por torsión
Compresión oblicua por rasante unión ala-alma
Estribos abiertos, necesitan ser cerrados por torsión.
Diámetro de estribos mayor ancho/10
Errores relativos a vigas de cimentación
No hay equilibrio
Se necesita armadura de cosido en las alas
Tensión media mayor que la tensión admisible

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
Tensión en borde > 1.25 x tensión admisible
Errores relativos a armados en general
Armadura de piel fuera de tabla
Al poner la pata se generan segmentos de longitud insuficiente
Alineación incorrecta, dividir en pilar
La armadura de piel no cabe en la sección útil.
Tramo corto, longitud de barra menor que la longitud mínima de anclaje
Armadura fuera de la viga. Revise geometría de extremos y encuentros
Pata de armadura de piel
División de barra dentro de zona de confinamiento
Desnivel que necesita detalle constructivo de continuidad de barras
Longitud de la barra mayor que la longitud máxima
Errores relativos a armados de montaje
Armadura de montaje superior fuera tabla
Pata de armadura de montaje superior
Armadura de montaje superior colaborante
Armadura de montaje superior excesiva
La armadura de montaje no cabe en la sección útil.
Diámetro de montaje en esquinas por sismo inferior al mínimo
Diámetro en apoyo superior al máximo
Armado de montaje en más de una capa
Errores relativos a armaduras de negativos
Pata de armadura superior
Armadura superior fuera tabla
Cuantía geo. máx. total superior izquierda
Cuantía geo. máx. total superior derecha
Cuantía geo máx. tracción superior
Cuantía geo máx. compres superior
Fisuración en armadura superior (izq.)
Fisuración en armadura superior (der.)
Armadura de negativos excesiva
La armadura de negativos no cabe en la sección útil.
Armado de negativo en más de una capa
Errores relativos a armaduras de positivos
Armadura inferior fuera tabla
Cuantía geo. máx. total inferior
Cuantía geo máx. tracción inferior
Cuantía geo máx. compres inferior
Pata de armadura inferior
Long. ancl. armadura inferior>½ apoyo
Fisuración en armadura inferior
Armadura de cosido con diám. > 10 mm.
Imposible colocar armadura de cosido
Armadura de positivos excesiva
La armadura de positivos no cabe en la sección útil.
Diámetro de positivos en esquinas por sismo inferior al mínimo
Armado de positivo en más de una capa

Compresión oblicua: cortante

La sección de hormigón es insuficiente, ya que se agota por compresión oblicua debido al cortante. Solución:
Aumentar canto o ancho de la viga.

Patilla por compresión

No se permite anclar en patilla las barras comprimidas. Esto suele ocurrir en los apoyos extremos, cuando la
longitud de anclaje en el pilar es insuficiente y por tanto se ancla en patilla. Solución: Si es en apoyos
extremos, aumentar canto o ancho de la viga para disminuir la sección necesaria de armadura, o bien
aumentar el tamaño del pilar. En apoyos intermedios no se debe cortar la armadura sino hacerla pasante (la
de mayor sección), corrigiendo el plano.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
Armadura compresión superior

La armadura superior trabaja a compresión (normalmente en centro de vano) y el hormigón al máximo de su


capacidad, con lo que la sección, en caso de rotura, tendría un fallo frágil o repentino. Además, ésto obliga a
que el estribado arriostre la armadura de montaje. Solución: Aunque no es un error, debería aumentar canto
o ancho de la viga.

Armadura compresión inferior

La armadura inferior trabaja a compresión (normalmente en los apoyos de la viga) y el hormigón al máximo
de su capacidad, con lo que la sección, en caso de rotura, tendría un fallo frágil o repentino. Solución: Aunque
no es un error, debería aumentar canto o ancho de la viga.

Límite de flecha inst. de carga permanente

Se supera el límite de flecha. Solución: Aumentar preferiblemente el canto de la viga, ya que aumentando el
ancho apenas se gana inercia y se aumenta mucho el peso propio. Si se supera el límite ligeramente, se
puede optar por aumentar el armado de la viga en el editor de armado hasta encajar la deformación a los
valores adecuados.

Límite de flecha inst. de sobrecarga de uso


Ver Límite de flecha inst. de carga permanente

Límite de flecha inst. total


Ver Límite de flecha inst. de carga permanente

Límite de flecha total plazo inf.


Ver Límite de flecha inst. de carga permanente

Límite de flecha activa


Ver Límite de flecha inst. de carga permanente

Necesarias bovedillas rebajadas

Aparece cuando en la definición de la viga pretensada se ha especificado que debe llevar un número mínimo
de bovedillas rebajadas y, sin embargo, en la planta se ha introducido una viga pretensada sin alas.

Torsión excesiva

El armado de piel por torsión tiene una separación menor que la mínima definida en las opciones de cálculo.
También puede ser debido a que la armadura longitudinal necesaria por torsión, que se reparte también en
las caras superior e inferior de la viga, no encaje en las tablas de armado disponibles para esa sección de
viga. Solución: Aumentar el canto o el ancho de la viga.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
Compresión oblicua: torsión

El momento torsor supera el torsor de agotamiento por compresión oblicua del hormigón. Solución: Estudiar
la ley de torsores a lo largo de la viga y, si el torsor sólo es importante en el extremo de la viga, dentro de
zona maciza, no será previsible problema alguno. Si no existen zonas macizas, será necesario aumentar el
canto o ancho de la viga.
Se entiende por zonas macizas los ábacos en forjados reticulares y zonas de losa maciza, así como los
voladizos que no tienen continuidad de los nervios con los nervios del paño anterior pero en los que se prevé
que se macizará, al menos, la primera fila de bovedillas para transmitir las compresiones que por flexión se
originan en la cara inferior del forjado contiguo.

Compresión oblicua

La combinación de torsor más cortante agota por compresión oblicua al hormigón. Solución: Estudiar la ley de
torsores a lo largo de la viga y, si el torsor sólo es importante en el extremo de la viga, dentro de zona
maciza, no será previsible problema alguno. Si no existen zonas macizas, será necesario aumentar el canto o
ancho de la viga.
Se entiende por zonas macizas los ábacos en forjados reticulares y zonas de losa maciza, así como los
voladizos que no tienen continuidad de los nervios con los nervios del paño anterior pero en los que se prevé
que se macizará, al menos, la primera fila de bovedillas para transmitir las compresiones que por flexión se
originan en la cara inferior del forjado contiguo.

Imposible armar a torsión

Si se trata de una viga pretensada, al no disponerse armadura de montaje superior, no es posible armar
correctamente a torsión. También puede producirse cuando, debido al ancho escaso de la viga, sólo se
dispone una barra de montaje o de positivos. Solución: Evitar la torsión modificando el modelo de estructura
en el primer caso, y aumentar el ancho de la viga en el segundo.

Viga pretensada fuera de la tabla

No hay suficientes tipos definidos en la familia de las vigas pretensadas. Solución: Ampliar la tabla de vigas
pretensadas.

Sección insuficiente por punzonamiento

Norma EH-91. Se comprueba la sección de punzonamiento (de forma análoga a como se realiza en zapatas,
pero quedando del lado de la seguridad al computar sólo la sección de punzonamiento en la dirección de la
viga) y si la tensión es mayor que 3·fcv, la sección es insuficiente. Solución: Aumentar la dimensión del pilar,
el canto de la viga, etc.

Armado manual de ménsula corta

El pilar apeado sobre la viga queda a menos de un canto útil del pilar de apoyo más cercano. Solución: El
usuario debe calcular el tramo corto de viga mediante el programa independiente de ménsulas cortas, y
añadir un detalle en los planos con la armadura adicional calculada.

Tensión excesiva

La tensión sobre el perfil supera a la tensión admisible por éste. Solución: Aumentar el perfil.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
No se cumple pandeo lateral o abolladura de alas

La comprobación de pandeo lateral se hace sólo para el ala inferior de la viga y cuando ésta se encuentra
bajo el forjado. Solución: Aumentar el perfil, si bien debe tenerse en cuenta que a veces puede despreciarse
el pandeo lateral, ya que la longitud de pandeo lateral asumida es la del vano simple de la viga aun cuando
haya brochales intermedios, y el coeficiente de pandeo siempre es uno, lo que queda del lado de la
seguridad.

El diámetro nominal del conector es demasiado pequeño

Solución: Aumentar el diámetro del vástago.

La longitud total del conector es insuficiente

Solución: Aumentar la longitud de vástago o bien el espesor de cabeza.

El conector no queda embebido en la losa

Solución: Disminuir la longitud de vástago o bien el espesor de cabeza.

La longitud total del conector es insuficiente para su diámetro nominal

Solución: Aumentar la longitud de vástago.

El diámetro de la cabeza del conector es insuficiente para su diámetro nominal

Solución: Aumentar el diámetro de la cabeza.

El espesor de la cabeza del conector es insuficiente para su diámetro nominal

Solución: Aumentar el espesor de la cabeza.

El diámetro nominal del conector no asegura la ductilidad de la conexión


Ver El diámetro nominal del conector es demasiado pequeño

La longitud del conector es insuficiente para asegurar la ductilidad de la conexión

Solución: Aumentar la longitud del vástago.

El ancho del nervio de la chapa es insuficiente para la ubicación de un conector

Solución: Para las normas EA-95, REAE y Eurocódigo Portugal el ancho mínimo del nervio de hormigón en la
chapa debe ser mayor de 5 cm. Para las normas NCh427, NTC DF, AISC LRFD, AISC ASD y NBR8800 el ancho
medio del nervio de hormigón en la chapa debe ser mayor de 5.08 cm (2").

La altura del conector es insuficiente para la altura de la chapa

Solución: Aumentar la altura del vástago.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
El conector no es compatible con la chapa nervada transversal a la viga

Normas EA-95, REAE y Eurocódigo Portugal. Este error aparece si el diámetro nominal del perno es mayor de
2 cm, la altura de la chapa es mayor de 8.50 cm o la altura de la chapa es mayor que el ancho medio del
nervio. La solución será diferente en cada caso.

La altura de chapa es excesiva para la ubicación de un conector

Normas NCh427, NTC DF, AISC LRFD, AISC ASD y NBR8800. Ocurre cuando la altura total de la chapa es
mayor que 7.62 cm (3"). Solución: Utilizar una chapa de menor altura.

El número de conectores necesarios no cabe en la longitud de la viga

Aumentar el diámetro del vástago, o bien colocar un perfil de mayor canto para que el esfuerzo rasante sea
menor.

El espesor del ala es insuficiente para la ubicación del conector

Se limita a un mínimo el espesor del ala al que se suelda el conector. Este espesor es función del diámetro del
conector. Solución: Aumentar el perfil.

El ancho del ala es insuficiente para la ubicación de dos conectores

Existen unas distancias mínimas entre caras de conectores y entre la cara del conector y el borde del ala.
Solución: Elegir un perfil con mayor ancho de ala.

Estribos de 16mm.

Se indica que el diámetro máximo de estribos es 16 mm a la separación que se especifica, necesaria para
absorber el esfuerzo (normalmente cortante). Solución: Aumentar el canto o ancho de la viga.

Estribos fuera tabla

El armado necesario no se encuentra en tabla. De todas formas, el programa calcula la armadura necesaria
independientemente de la que tenga definida en dicha tabla de armado. Solución: Aunque no es un error, si
se quiere evitar el armado propuesto por el programa, debe modificar las tablas de armado.

Estribado excesivo o imposible

El estribado no es válido ni siquiera con estribos de 16 mm a separaciones de 1 centímetro. Solución: Debe


aumentar el canto o ancho de la viga.

Necesario refuerzo a punzonamiento

Norma EH-91. Se comprueba si, a medio canto útil de la cara del pilar, la tensión está entre 2·fcv y 3·fcv. En
este caso es necesario reforzar con armadura. Solución: Aumentar la dimensión del pilar, el canto de la viga,
etc.

Las celosías no caben en la sección de la viga

El ancho de la celosía más dos veces el recubrimiento lateral es mayor que el ancho de la viga. Solución:
Aumentar el ancho de la viga.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
El estribado no cabe en la sección de la viga

El ancho del estribo (teniendo en cuenta los radios de doblado) más dos veces el recubrimiento lateral es
mayor que el ancho de la viga. Solución: Aumentar el ancho de la viga.

El estribado de las alas no cabe en la sección de la viga

El canto del estribo (teniendo en cuenta los radios de doblado) más dos veces el recubrimiento es mayor que
el canto del ala de la viga. Solución: Aumentar el canto del ala de la viga.

Separación estribos

No se cumple la separación mínima entre estribos. Solución: Aumentar el canto o ancho de la viga.

Añadidas ramas para cumplir distancia entre barras atadas

Norma EHE-08. Según el artículo 44.2.3.4.1, la separación transversal entre ramas de estribos debe ser
menor o igual al canto útil y menor o igual a 500 mm.
Norma CIRSOC. Se produce con sismo y criterio de armado por ductilidad, cuando hay barras longitudinales
intermedias sin atar a distancia mayor que 30 veces el diámetro del estribo.
Es sólo un aviso. El programa lo ha efectuado automáticamente.

Necesaria armadura en X en extremos de viga

Norma CIRSOC. Con sismo y criterio de armado por ductilidad, en zona de corte 3 y zonas sísmicas 3 ó 4, se
emite este mensaje. Solución: El usuario debe colocar de forma manual armaduras en X en extremos.

Zona de corte 3

Norma CIRSOC. Con sismo y criterio de armado por ductilidad, en zona de corte 3 en extremos de vigas, se
coloca un refuerzo lateral en las caras de apoyo como armadura de piel. Es sólo un aviso. El programa lo ha
efectuado automáticamente.

Cortante > 200 en comprobación de fisuración por cortante

Norma EHE. Se superan los valores de la Tabla 49.3. Solución: Aumentar el canto o ancho de la viga.

Se necesitan estribos por torsión

En vigas pretensadas o de celosía, cuando existe torsor que no es posible absorber con el hormigón, el
programa indica que ha dispuesto un estribado que resiste ese exceso de torsión. Es sólo un aviso. El
programa lo ha efectuado automáticamente.

Compresión oblicua por rasante unión ala-alma

En vigas en T se agota por compresión oblicua el hormigón en la unión ala-alma. Solución: Aumentar el
espesor del ala.

Estribos abiertos, necesitan ser cerrados por torsión.

Si ha seleccionado en opciones de estribos para vigas pretensadas la disposición de estribos abiertos y existe
esfuerzo torsor, el programa le avisará de ello. Solución: Cambiar la opción a estribo cerrado.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
Diámetro de estribos mayor ancho/10

Norma NBR 6118:2003. Se limita el diámetro máximo del estribo. Si el calculado es mayor, da este mensaje.
Solución: Aumentar el canto o el ancho de la viga.

No hay equilibrio

En la sección transversal la resultante de tensiones queda fuera del ancho de la viga. Solución: Aumentar el
ancho de la viga.

Se necesita armadura de cosido en las alas

La sección de hormigón del ala es insuficiente para absorber el cortante. Solución: El usuario debe calcular
este estribado del ala o bien aumentar el canto del ala.

Tensión media mayor que la tensión admisible

En la sección transversal, la tensión transmitida al terreno, justo en el punto medio de la sección transversal,
es superior a la admisible. Solución: Aumentar el ancho de la viga.

Tensión en borde > 1.25 x tensión admisible

En la sección transversal, la tensión transmitida al terreno, en el borde de la sección, es superior a la 1.25


veces la admisible. Solución: Aumentar el ancho de la viga.

Armadura de piel fuera de tabla


Ver Estribos fuera tabla

Al poner la pata se generan segmentos de longitud insuficiente

La dimensión de la patilla no cabe en el canto de la viga. Solución: Aumentar el canto de la viga.

Alineación incorrecta, dividir en pilar

El programa estima que el encuentro de dos tramos de vigas en un pilar que, en principio, están como
alineación continua no es posible. Solución: Dividir la alineación en el pilar con la opción de dividir
alineaciones.

La armadura de piel no cabe en la sección útil.

No cumple la separación mínima vertical. Solución: Aumentar el canto de la viga.

Tramo corto, longitud de barra menor que la longitud mínima de anclaje

La longitud de la viga es muy pequeña, y el armado no tiene suficiente longitud disponible. Solución: Revise
la geometría de la viga.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
Armadura fuera de la viga. Revise geometría de extremos y encuentros

La armadura, en encuentros con otras vigas de menor canto, se sale físicamente de la viga por problemas de
interpretación de la geometría del encuentro por parte del programa. Solución: Modificar ligeramente los
encuentros con otras vigas.

Pata de armadura de piel

Es necesario anclar la armadura de piel debido al esfuerzo torsor al que puede estar sometida una viga, y la
longitud de anclaje hace necesaria la pata. Es sólo un aviso. El programa lo ha efectuado automáticamente.

División de barra dentro de zona de confinamiento

Aparecerá este mensaje cuando se utiliza la opción de anclar los positivos junto a zonas de confinamiento y
se tienen que producir los solapes dentro de las zonas de confinamiento para evitar que la longitud exceda de
la longitud máxima de una barra (por defecto 12 m). Solución: Queda a criterio del proyectista modificar
manualmente el armado de la viga para que los solapes no se produzcan en dichas zonas de confinamiento.

Desnivel que necesita detalle constructivo de continuidad de barras

En vigas que sufren longitudinalmente un desnivel (cambio de cota) el programa no calcula el estribado
adicional de la viga de cambio de cota que proporciona continuidad del armado longitudinal de la viga en
cuestión a ambos lados del desnivel. Solución: Disponer el detalle constructivo que indique este armado
complementario.

Longitud de la barra mayor que la longitud máxima

Se produce cuando, por algún motivo, el programa no pueda dividir la barra y resulten longitudes mayores a
12 m. Solución: Divida el armado manualmente.

Armadura de montaje superior fuera tabla


Ver Estribos fuera tabla

Pata de armadura de montaje superior

La longitud de la patilla es superior al canto de la viga menos recubrimientos. El texto del error se completa
con el valor en centímetros del exceso, aunque el programa por defecto dobla en U la barra. Solución:
Aunque no es un error se aconseja aumentar el canto o ancho de la viga para simplificar el armado.

Armadura de montaje superior colaborante

Cuando un negativo supere la longitud máxima en porcentaje indicado en las opciones de cálculo (por
defecto, 49% de la luz), el programa aumenta el armado de montaje para que el refuerzo de negativos sea
más corto. No es un error, sólo un aviso de que la armadura de montaje tiene una capacidad mecánica
superior a la geométrica mínima por el motivo explicado. Analice si es conveniente aumentar el canto o el
ancho de la viga. Podría ser conveniente si la cuantía total de acero en la viga fuese importante.

Armadura de montaje superior excesiva

El armado se sale de rango. Solución: Aumentar el canto de la viga.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
La armadura de montaje no cabe en la sección útil.

El número de capas de armado cumpliendo la separación mínima vertical supondría colocar barras en una
profundidad superior a medio canto útil. Solución: Aumentar el canto o ancho de la viga.

Diámetro de montaje en esquinas por sismo inferior al mínimo

Se limita el calibre mínimo de las barras de las esquinas con sismo cuando se aplica criterio de armado por
ductilidad, y por tanto el programa lo dispone de forma automática. Es sólo un aviso. El programa lo ha
efectuado automáticamente.

Diámetro en apoyo superior al máximo

Norma CIRSOC. Con sismo y criterio de armado por ductilidad, si los diámetros de las barras superan los que
se indican en la tabla 5 de la norma se avisa de este hecho. Solución: El usuario deberá modificar el armado
manualmente.

Armado de montaje en más de una capa

Si la armadura no cabe en el ancho de la viga, el programa coloca esta armadura en otra capa y aparece este
aviso. Si son muchas las armaduras que se colocan en una segunda o más capas inferiores, el brazo
mecánico disminuye sensiblemente. Queda a criterio del proyectista permitir que esto suceda. Debe tener en
cuenta que el brazo mecánico que utiliza el programa para el cálculo en todas las armaduras es el de la
primera capa. Solución: Se aconseja aumentar el ancho de la viga para que quepan las armaduras.

Pata de armadura superior


Ver Pata de armadura de montaje superior

Armadura superior fuera tabla


Ver Estribos fuera tabla

Cuantía geo. máx. total superior izquierda

La armadura supera esta limitación de cuantía geométrica máxima. Solución: Aumentar canto o ancho de la
viga.

Cuantía geo. máx. total superior derecha


Ver Cuantía geo. máx. total superior izquierda

Cuantía geo máx. tracción superior


Ver Cuantía geo. máx. total superior izquierda

Cuantía geo máx. compres superior


Ver Cuantía geo. máx. total superior izquierda

Fisuración en armadura superior (izq.)

Se muestra cuando el programa modifica el armado para que se cumpla que la abertura de fisura no supere a
la abertura límite definida. Es sólo un aviso. El programa lo ha efectuado automáticamente.

Fisuración en armadura superior (der.)

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
Ver Fisuración en armadura superior (izq.)

Armadura de negativos excesiva


Ver Armadura de montaje superior excesiva

La armadura de negativos no cabe en la sección útil.

Ocurre cuando el armado se coloca en un número de capas que, cumpliendo la separación mínima vertical,
suponga colocar barras en una profundidad superior a la mitad del canto útil. Solución: Aumentar el canto o
ancho de la viga.

Armado de negativo en más de una capa


Ver Armado de montaje en más de una capa

Armadura inferior fuera tabla


Ver Estribos fuera tabla

Cuantía geo. máx. total inferior


Ver Cuantía geo. máx. total superior izquierda

Cuantía geo máx. tracción inferior


Ver Cuantía geo. máx. total superior izquierda

Cuantía geo máx. compres inferior


Ver Cuantía geo. máx. total superior izquierda

Pata de armadura inferior


Ver Pata de armadura de montaje superior

Long. ancl. armadura inferior>½ apoyo

Cuando en zonas de apoyo se necesita armadura de compresión inferior o por longitud de anclaje de la
armadura inferior se supera la cara opuesta del apoyo, aparece este mensaje. Es sólo un aviso de esta
circunstancia, ya que el programa acota la longitud necesaria.

Fisuración en armadura inferior


Ver Fisuración en armadura superior (izq.)

Armadura de cosido con diám. > 10 mm.

Norma NB-1. El calibre de los grampos es mayor de 10 mm, lo cual no es recomendable. Solución: Aumentar
el canto o ancho de la viga para que el armado longitudinal tenga menor calibre y, por tanto, el de los
grampos sea inferior.

Imposible colocar armadura de cosido

Norma NB-1. El calibre de los grampos es mayor de 16 mm, lo que no es admisible. Solución: Aumentar el
canto o ancho de la viga para que el armado longitudinal tenga menor calibre y por tanto el de los grampos
sea inferior.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)
Armadura de positivos excesiva
Ver Armadura de montaje superior excesiva

La armadura de positivos no cabe en la sección útil.


Ver La armadura de negativos no cabe en la sección útil.

Diámetro de positivos en esquinas por sismo inferior al mínimo


Ver Diámetro de montaje en esquinas por sismo inferior al mínimo

Armado de positivo en más de una capa


Ver Armado de montaje en más de una capa

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)

También podría gustarte