Está en la página 1de 43

Elaborado por Andrés Castellanos R

Componentes de la DFI
Modulo 6
Componentes de la DFI

1. Contrato de compra/venta.
2. Contrato de seguro a la carga.
3. Contratos de transporte.
4. Términos Internacionales de Negociación.
5. Regímenes aduaneros.
6. Acuerdos comerciales.
Componentes de la DFI
Costos Logísticos del Comercio Exterior 2008
Transporte interno Documentacion Transporte internacional Puerto
Costos Indirectos Costos contenedor Costos aduaneros
4,1%
5,2%

10,8% 37,4%
7,6%

MIDAS—USAID Costos
32,8%

2,1%

Los costos del transporte terrestre representan en promedio el 37% del comercio
exterior. Este costo incluye el flete (22%) y otros costos asociados como el tiempo de
espera promedio del equipo en el lugar de origen/destino, el seguro terrestre, el servicio
de escoltas y el cargue y descargue.
Componentes de la DFI
RELACION PESO
EVALUACION
CONTRATOS VOLUMEN
DE LOS
INTERNACIONALES Y SERVICIOS
TERMINOS DE COMERCIO

Factor de Evaluación de Calidad


Estiba De los Modos de transporte
TIPOS DE TIPOS DE
CONTRATOS TERMINOS DE
Equivalencias por
COMERCIO Localización Geográfica
Modo de transporte

Confiabilidad de servicio
Compraventa Evolución

Frecuencia de servicio
Transporte de carga INCOTERMS
Velocidad de los vehículos

Seguro de Carga Competencia interna/exter

Pagos
Toma de decisión Complementación con
otros modos

Características de
Transporte aéreo marítimo
Componentes de la DFI
Documentos
Quien lo emite Cuando Función
Español Ingles
Contiene la información esencial de la negociación como los datos del exportador e
Factura Commercial Al despachar la importador, la descripción de las mercancías, precios, tiempos de pago y términos
El vendedor
comercial Invoice. mercancía. de negociación. Es necesaria para realizar la liquidación de impuestos y aranceles
por parte de la aduana.
Packing Al despachar la Describe detalladamente el contenido de la carga, sus pesos y medidas.
Lista de empaque El vendedor
List. mercancía.
Sólo para embarques marítimos y cumple dos funciones:
La naviera o su Al entregar la
Conocimiento de Bill of lading 1. Sirve como constancia de entrega de la carga a la naviera o su
representante carga a bordo del
embarque B/L representante.
(Freight forwarder) buque.
2. Es el contrato de transporte de la carga.
Sólo para embarques aéreos cumple dos funciones:
La aerolínea o su Al entregar la
Air Way Bill 1. Sirve como constancia de entrega de la carga a la aerolínea o su
Guía aérea representante carga para
AWB representante.
(Freight forwarder) embarque aéreo.
2. Es el contrato de transporte de la carga.
El transportador Sólo para embarques terrestres y cumple dos funciones:
Consignment para embarques Al entregar la 1. Sirve como constancia de entrega de la carga al transportador.
Carta porte
note terrestres, por carga. 2. Es el contrato de transporte de la carga.
carretera o tren.
Sólo para embarques que requieren de transporte multimodal o combinación de
El Operador de
Consignment Al entregar la diferentes tipos de transporte. Cumple dos funciones:
Carta porte OTM Transporte
note MTO carga. 1. Es el recibo de consignación y entrega de la carga al operador.
Multimodal OTM
2. Es el contrato de transporte de la carga.
Insurance El corredor de Antes de Es el certificado de que la carga esta asegurada durante su transporte.
Póliza de seguro
policy seguros. embarcar.
Entidades oficiales Certifica el origen de los productos o sus materias primas y es requerido para
Certificado de Certificate of en cada país o en Al despachar las obtener los beneficios preferenciales de los acuerdos comerciales en el país de
origen origin algunos casos el mercancías. destino.
vendedor
Algunos países requieren que los exportadores obtengan un permiso previo a la
Licencia de Export Entidades oficiales Antes de realizar
exportación de productos que son sensibles a sus mercados internos.
exportación license de cada país. la exportación
Componentes de la DFI

Contrato de Compra venta.


Como ya se ha establecido la factura comercial en la mayoría de
las ocasiones se convierte en el contrato compra venta. Para
efectos de la planeación de la DFI, vamos a despejar algunos
interrogantes sobre su elaboración:

¿A nombre de quien debe emitirse?


Las facturas comerciales deben ser emitidas por el beneficiario a
nombre del ordenante del crédito, salvo que el crédito disponga de otra
forma.

La descripción de las mercancías


La descripción de las mercancías que aparezca en la factura comercial
debe corresponder a su descripción en el crédito. Esta
correspondencia debería entenderse en un sentido estricto, es decir,
debe ser literal, errores incluidos.
Componentes de la DFI

¿Debe ir firmada la factura comercial?

No es preciso que las facturas estén firmadas. Cuando se precisa que la


formalidad de la firma queda reflejada en la factura comercial, el
comprador debe indicarlo en el crédito como condición indispensable.
Componentes de la DFI

Contrato de Seguro.

El contrato de seguros es el acuerdo por el cual una de las partes, el


asegurador, se obliga a resarcir de un daño o a pagar una suma de
dinero a la otra parte, tomador, al verificarse la eventualidad prevista en el
contrato, a cambio del pago de un precio, denominado prima, por el
tomador. El contrato de seguro puede tener por objeto toda clase de
riesgos si existe interés asegurable, salvo prohibición expresa de la ley.

Puede tratarse de una póliza individual o de una póliza global.


Componentes de la DFI

•Póliza de seguro individual.

También se la conoce como de viaje, especial o sencilla; constituye el


contrato de seguro que cubre los riesgos expresamente pactados que una
determinada mercancía puede sufrir en un viaje, plazo y buque designado

•Póliza de seguro global.

También llamada flotante , general o de abono, constituye un contrato de


seguro de manera que sea aplicable, dentro de los limites convenidos, de
forma general a todas las operaciones de compraventa de mercancías
cuyo transporte siga unas rutas determinadas, se realice durante la
vigencia de la póliza y corresponda cubrirlo al asegurado.
Componentes de la DFI

Riesgos Asegurados

1ro.- Los Peligros del Mar: Hundimiento, naufragio, temporal, varadura,


encalladura, colisión, contacto y abordaje.

2do.- Los Peligros sobre el Mar: Incendio (fuego) y explosión.

3ro.- Los Peligros Menores: Representados por la caída de bultos al mar


durante faenas de carga y descarga, caída y daños durante maniobras de
transbordo

4to.- Los Peligros Específicos para Ciertas Mercancías: Constituidos


por la mojadura de agua dulce o de mar, sudor del buque o vaho de
bodega, oxidación, roturas, derrames, manchas por aceite, barro, lodo,
contacto con otra carga y contaminación; raspaduras, abolladuras o
despostilladuras.
Componentes de la DFI

5to.- Los Peligros originados por la Interferencia Humana: Negligencia


de Transportistas (negligencia del capitán de la nave y de la tripulación…),
robo, hurto y ratería; falta de entrega, baratería y echazón.

6to.- Los Peligros Sociales y Políticos: Guerra, guerra civil, captura,


embargo y sabotaje. Huelgas y conmociones civiles; daño malicioso,
vandalismo y terrorismo.
Componentes de la DFI

Contrato de Fletamento.

El transporte marítimo en régimen de fletamentos se basa en la


contratación de buques entre cargadores que necesitan transportar
grandes volúmenes de mercancía y navieros que disponen de buques
apropiados para esa carga (tanto por sus características como por la
situación geográfica del buque en la fecha del embarque).
Componentes de la DFI

Tipos de Fletamento.

 Fletamento a casco desnudo: contrato de arrendamiento de un buque.


 Fletamento por tiempo: contrato de transporte de mercancías por vía
marítima durante un cierto período de tiempo.
 Fletamento por viaje: contrato de transporte de mercancías por vía
marítima durante un viaje.

También existen los fletes de línea regular que manejan que incluyen en
su contratación diferentes aspectos a saber:
Componentes de la DFI
Flete Básico: Es el costo de efectuar el transporte marítimo de un puerto
a otro. En esta tarifa se consideran los términos de embarque que
condicionan el costo final del flete básico.

Liner Terms: En términos de línea o de muelle implica que las


operaciones de carga, estiba, desestiba y descarga están cotizadas dentro
del flete. Se excluyen el costo de las operaciones previas al gancho en la
carga y posteriores a éste en la descarga.
Componentes de la DFI
Contratación F.I. (Free In): Implica que los gastos correspondientes a la
operación de carga no están incluidos en el flete y correrán por cuenta de
la mercadería. Sí están incluidos los gastos de estiba y descarga.
.
Componentes de la DFI
Flete ALL IN: Flete que incluye todas las operaciones de embarque /
desembarque, estiba / desestiba, tracción hasta el terminal de
almacenamiento u almacén.
Componentes de la DFI
Por lo que el transporte de contenedores hace referencia, es importante
hacer mención a las dos modalidades de carga denominadas FCL y LCL

Si el expedidor de la mercancía hace uso de la totalidad de un contenedor


se denomina FCL (Full Container Load-Carga Completa de Contenedor),
por lo que la mercancía que viaja en ese contenedor lo hará en su
totalidad bajo un solo BL, sin ser abierto (salvo verificaciones aduaneras)
Componentes de la DFI
El expedidor de la mercancía dispone de varios lotes con el mismo
destino, los arruma y llena el contenedor.

Después, el contenedor es conducido por el transporte terrestre efectuado


por el transportador marítimo, hasta el puerto de salida. En el país destino,
la compañía marítima desconsolida las mercancías en el puerto, en donde
son puestas a disposición de los destinatarios para su respectiva entrega.
Por ejemplo: el exportador tiene que entregar a cuatro clientes de un
mismo país.
Componentes de la DFI
Si el envió es insuficiente para llenar el contenedor, las mercancías son
entregadas por el expedidor en el centro de consolidación más próximo.

La compañía marítima conteneriza estas mercancías con otras con destino


al mismo puerto, donde son puestas a disposición del cliente. Se
denomina LCL (Less than Full Container Load-menos que Carga Completa
de Contenedor), por lo que la mercancía que viaja en ese contenedor lo
hará bajo varios BL, tanto como mercancías agrupadas.
Componentes de la DFI
El destinatario espera de un mismo país pedidos hechos a diferentes
proveedores. Exige que ellos entreguen las mercancías en el mismo
centro de consolidación, en donde serán arrumadas dentro del contenedor
por la compañía marítima.

La compañía marítima entregará el contenedor completo en el domicilio


del importador, o lo pondrá a disposición del importador, en el puerto de
llegada. Esta combinación, evita el transbordo de la mercancía en el
puerto destino. Por ejemplo: un gran almacén decide llevar a cabo una
quincena comercial de productos artesanales al medio oriente.
Componentes de la DFI
INCOTERMS
Los INCOTERMS son un conjunto de
reglas que establecen de forma clara y
sencilla las obligaciones que en una
compraventa internacional corresponden
tanto al comprador como al vendedor en
aspectos relacionados con el suministro de
la mercancía, las licencias, autorizaciones
y formalidades que se deben cumplir en
una compraventa internacional.
Componentes de la DFI
Los Incoterms determinan:

• En que momento y donde se produce la


transferencia de riesgos sobre la
mercancía, del vendedor al comprador.
• El lugar de entrega de la mercancía.
• Quien contrata y paga los gastos.
Costos • Qué documentos tramita cada parte y
establece:

Riesgos
Responsabilidades
Componentes de la DFI
La finalidad de estos términos son:
Establecer a quien corresponden las operaciones aduaneras en el
país de exportación o importación;
Quien debe ser el responsable de la contratación del seguro y el
transporte de las mercancías;
Determinar lugar y responsabilidades de quien entrega y recibe la
mercancía; momento de la transferencia de riesgos y gastos del
vendedor al comprador.
Establecer la forma de dar aviso a los involucrados en la negociación;
Definir el suministro de documentos para la reclamación de las
mercancías y lo relativo a comprobaciones, embalajes y marcado
entre otros aspectos.
Componentes de la DFI
En otras palabras, los INCOTERMS son por tanto expresiones del
precio de una mercancía en diferentes situaciones y momentos a lo
largo del proceso de distribución de una mercancía objeto de comercio
internacional.

Los Incoterms regulan cuatro problemas principales:

• Condiciones de entrega de la mercancía.


• Distribución de riesgos de la operación.
• Distribución de costes de la operación.
• Distribución de tramites documentales.
Componentes de la DFI
GRUPO INCOTERM INGLES ESPAÑOL
GRUPO E EXW Ex - Works En Fabrica
Salida
GRUPO F FCA Free Carrier Libre Transportista
Sin pago del FAS Free Alongside Ship Libre al Costado del
transporte principal FOB Free On Board buque
Libre a Bordo
GRUPO C CFR Cost and Freight Costo y Flete
Con pago del CIF Cost Insurance and freight Costo, Seguro y Flete
transporte principal CPT Carriage Paid to Transporte Pagado
CIP Carriage and Insurance Paid Hasta
to Transporte y Seguro
Pagado Hasta
GRUPO D DAT Delivered at Terminal Entregado en Terminal.
Llegada DAP Delivered at Place Entregado en Lugar.
DDP Delivered Duty Paid Entregado con
Derechos Pagados
Componentes de la DFI
TRANSPORTE POR MAR Y AGUAS FLUVIALES

FAS: Libre al Costado del Buque


(puerto convenido)
FOB: Libre a Bordo
(puerto de carga convenido)
CFR: Costo y Flete
(puerto de destino convenido)
CIF: Costo, Seguro y Flete
(puerto de destino convenido)
Componentes de la DFI
TODO TIPO DE TRANSPORTE INCLUIDO EL MULTIMODAL

EXW: En Fábrica
(lugar convenido)
FCA: Libre Transportista
(lugar convenido)
CPT: Transporte pagado hasta
(lugar de destino convenido)
CIP: Transporte y Seguro pagado hasta
(lugar de destino convenido)
DAT: Entregado en Terminal (incluido descargue)
DAP: Entregado en punto convenido
(lugar de destino convenido, sin descargar
DDP: Entregada Derechos pagados
(lugar de destino convenido)
EXPORTADOR IMPORTADOR

EXW Documentos
Riesgos
FCA Costos

FAS
FOB
CFR
CIF
CPT
CIP

DAT
DAP
DDP
EXW – Ex Works. “En fábrica”

EXW (Ex Works)… named place / En Fabrica… lugar


convenido

• Máxima responsabilidad del comprador, mínima del vendedor.


• El cargue de la mercancía al vehículo corre por cuenta del
comprador o de su representante (transportista).
• El embalaje debe ser pactado en el contrato de compraventa.
• El vendedor, deberá facilitar al comprador todos aquellos
documentos que necesite para los despachos de exportación.
• El vendedor deberá avisarle al comprador la fecha en la cual
tendrá disponible la mercancía.
•Para fijar el Precio EXW o de exportación, deberá sumarle a los costos de
producción, el valor de: embalaje y etiquetas, utilidad, estudios de mercado,
investigaciones , costos financieros y otros.
FCA – Free Carrier. “Franco transportista”

FCA (Free Carrier) … named place / Franco o libre


transportista… lugar convenido de origen.

• La carga de la mercancía al vehículo en la fabrica o


almacén va por cuenta y cargo del vendedor.
• El embalaje deberá pactarse dentro del contrato de
compraventa.
• Avisarle al comprador la fecha en la cual tendrá disponible la
mercancía s la venta se realiza FCA fabrica o almacén del
vendedor.
• El punto de entrega dependerá del lugar pactado (fabrica,
transportista principal, puerto terminal de contenedores,
aeropuerto. La carga se entrega sobre el transporte.
Manipulación
•Para fijar el Precio FCA, le sumaremos por
al EXW: cuenta
cargue del
en las comprador
instalaciones, inland freight origen, permisos,
vistos buenos y certificaciones, DEX y comisión agente aduanero.
FAS – Free Alongside Ship. “Franco o libre al costado del buque”

FAS (Free Alongside Ship) … named port of


shipment / Franco o libre al costado del buque…
puerto de embarque convenido.

• La entrega se produce o perfecciona, cuando el vendedor


entrega la mercancía en el muelle del puerto de origen.
• El vendedor deberá avisar al comprador el día de entrega
para que se haga cargo de la misma. Cuando el transporte
es marítimo se deben coordinar los tiempos a fin de evitar
provocar enormes costos para las dos partes.

Para fijar el Precio FAS, le sumaremos al EXW: cargue en las instalaciones, inland freight origen, manipuleo,
permisos, vistos buenos y certificaciones, seguros, UIP, otros, DEX y comisión agente aduanero.
FOB – Free On Board. “Franco o libre sobre el buque”

FOB (Free On Board) … named port of shipment / Franco


o libre sobre el buque… puerto convenido.

• La entrega se produce cuando el vendedor deja la


mercancía en la bodega a bordo del buque en el puerto
de origen.
• Los riesgos del vendedor terminan cuando la carga es
colocada y estibada dentro de la bodega del buque.
• El vendedor deberá avisar al comprador el día de entrega
para que se haga cargo de la misma. Cuando el
transporte es marítimo se deben coordinar los tiempos a
fin de evitar provocar enormes costos para las dos partes.

Para fijar el Precio FOB, le sumaremos al FAS: el costo del operador portuario.
CFR – Cost and Freight. “Costo y Flete”

CFR (Cost and Freight) … named port of destination / Costo y Flete… puerto
destino convenido.

• El transporte principal lo paga el vendedor, pero el riesgo en este tramo es del


comprador.
• El comprador deberá gestionar un seguro para la carga.
• La entrega se produce en el puerto de origen, cuando el vendedor entrega la carga
a la naviera o a bordo del buque.
Para fijar el Precio CFR, le sumaremos al FOB: el costo del transporte internacional, y la estiba dentro del
buque..
CIF – Cost Insurance and Freight. “Costo Seguro y Flete”

CIF (Cost Insurance and Freight) … named port of destination / Costo, Seguro y
Flete… puerto destino convenido.

• El transporte principal lo paga el vendedor, pero el riesgo en este tramo es del


comprador.
• El vendedor deberá tomar un seguro y colocar de beneficiario al comprador.
• La entrega se produce en el puerto de origen, cuando el vendedor entrega la carga
a la naviera o a bordo del buque.
Para fijar el Precio CIF, le sumaremos al CFR: el costo del seguro del transporte internacional.
CPT – Carriage paid to. “Transporte pagado hasta”

CPT (Carriage paid to) … named place of destination / Transporte pagado hasta…
lugar convenido en destino.

• El transporte principal lo paga el vendedor, pero el riesgo en este tramo es del


comprador.
• El comprador deberá tomar un seguro para la carga.
• La entrega se produce en el país de origen, cuando el vendedor entrega la carga al
transportista principal.
Para fijar el Precio CPT, le sumaremos al EXW: el cargue en las instalaciones, inland freight, manipulaciones,
permisos, vistos buenos, DEX, comisiones y transporte internacional.
CIP – Carriage and insurance paid to. “Transporte y seguro pagado hasta”

CIP (Carriage and insurance paid to) … named place of destination / Transporte y
seguro pagado hasta… lugar convenido en destino.

• El transporte principal y el seguro lo paga el vendedor, pero el riesgo en este


tramo es del comprador.
• La entrega se produce en el país de origen, cuando el vendedor entrega la carga al
transportista principal.
•Para fijar el Precio CIP, le sumaremos al CPT: el seguro del transporte internacional.
DAT – Delivered at Terminal. “Entrega en Terminal”

DAT (Delivered at Terminal) … named terminal of destination / Entrega en


terminal… terminal convenido en destino.

• La entrega se produce en el país destino, en una terminal, Hub logístico como un


puerto o un aeropuerto, o terminal de tren. Los costos de manipulación de la
terminal corren por cuenta del vendedor

•Para fijar el Precio DAT, le sumaremos al CPT el UIP y el operador portuario.


DAP – Delivered at Place. “Entrega en Lugar”

DAP (Delivered at Place) … named place of destination / Entrega en lugar… lugar


convenido en destino.

• La entrega se produce en el país destino, en cualquier lugar dentro del país de


destino, pero siempre sobre el vehículo, fabrica, transportista, puerto, etc.
• Avisar al comprador de la fecha llegada de la mercancía, para que se encargue de
los trámites de desaduanamiento
•Para fijar el Precio DAP, le sumaremos al DAT el inland freight.
DDP – Delivered Duty Paid. “Entrega derechos pagados”

DDP (Delivered Duty Paid) … named place of destination / Entrega derechos


pagados… lugar convenido en destino.

• La entrega se produce en el país destino, en cualquier lugar dentro del país de


destino, pero siempre sobre el vehículo, fabrica, transportista, etc.
• Avisar al comprador de la fecha llegada de la mercancía, para que el comprador se
haga cargo de ella.
Para fijar el Precio DDP, le sumaremos al DAP: desaduanamiento de la mercancía, derechos de importación,
manipuleos y agentes.
CHEQUEO.
INCOTERM
CHEQUEO – Identifique el INCOTERM

• El comprador quiere la carga en Cúcuta --------------------- DAP


• El comprador recibe la mercancía descargada en el punto
convenido --------------------------------------------------------------- DAT

• El comprador quiere la mercancía en sus bodegas en


el país de destino --------------------------------------------------- DDP
• No quiero correr el riesgo de cargar la mercancía al
buque, así que me sugieren entregarla al costado-------- FAS

• El comprador desea que le entregue la mercancía en


mi fabrica, sobre el camión -------------------------------------- FCA
CHEQUEO – Verdadero / Falso

• ¿EL INCOTERM FAS incluye los gastos de descargue


en puerto de destino? ---------------- FALSO

• ¿Estaría bien una cotización FOB Buenaventura? ---


VERDADERO

• ¿El beneficiario de una póliza de seguro de transporte


internacional es el Comprador en el Exterior? -----------
VERDADERO

• ¿En una negociación DDP se puede excluir el IVA?


VERDADERO

• ¿Puedo comprometerme a entregar una mercancía CIF


Aeropuerto Internacional de Tokyo? FALSO
CHEQUEO – Verdadero / Falso

• ¿El riesgo del vendedor en un incoterm CIF termina una


vez la mercancía cruza la borda del buque? FALSO
• ¿Es mi deber asumir el cargue cuando vendo EXW ?
FALSO
• ¿El comprador Internacional debe asumir el costo del
descargue en sus instalaciones bajo un incoterm DDP?
VERDADERO

También podría gustarte