Está en la página 1de 1

Versión Larga

Miguel Farías, Compositor y Doctor© en Estudios Latinoamericanos. Estudió en Chile,


Suiza y Francia.

Es ganador de varios premios internacionales, etre ellos: Injuve 2007(España), Luis Advis
2007(Chile), Frederic Mompou(Barcelona, España), Joan Guinjoan 2013 (Barcelona,
España) , Manuel Valcarcel 2013 (Santander, España), el patronize award del concurso
BMW Musica Viva de la Orquesta de la Radio Baviera(Munich, Alemania), entre varios
otros y ha sido laureado en los concursos Isang Yun Music Prize 2007 (Corea), Tactus 2008
(Belgica) y los prestigiosos Reina Elisabeth 2009 (Belgica) y Reina Sofía (España), entre
otros.

Sus obras han sido interpretadas por ensambles como: Ensemble Contrechamps, Quatuor
Tana, Quatuor Xasax, Ensemble Recherche, Ensemble Divertimento, Ensemble Musiques
Nouvelles, entre otros; y por orquestas tales como: Orquesta de Radio y Television Española,
Orchestre de Lille, Orchestre de Lorraine, Korean Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica
de Chile, entre otras.

Durante 2008, fue compositor residente del Forum de compositores jóvenes, del Ensemble
Aleph (Francia) y entre 2010 y 2013 fue residente del Ensemble Blindman(Bélgica). Además
fue seleccionado por el comité de lectura Ircam/Ensemble Intercontemporain 2010 como
finalista del programa Tremplin 2010. El 2011 y 2013 fue elegido por Pierre Boulez para
participar como finalista en los programas “Composer Project” y “Roche Commissions” del
Festival de Lucerne.

Además, en junio de 2012, Santiago de Chile vio el estreno su ópera Renca, París y Liendres,
por la Orquesta Sinfónica de Chile, ópera que fue ganadora del premio del círculo de críticos
de arte 2012, en categoría ópera nacional y del Premio a las Artes Nacionales “Altazor” 2013.

Actualmente trabaja en un encargo y residencia artística para el Ensemble Vortex en Suiza


patrocinado por Ibermúsicas, y un encargo del Ensemble Musiques Nouvelles de Bélgica.
Además de la creación de dos nuevas óperas de cámara: una que explora la mitología de
Chiloé, con textos de Michel Lapierre, y la segunda, una adaptación propia de textos de
Oscar Wilde y Miguel de Unamuno.

Desde 2018, Miguel Farías es académico de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

También podría gustarte