Está en la página 1de 49

Dr. Q.F. LUIS MIGUEL FÉLIX VELIZ Mg.

luis.felix@uwiener.edu.pe 1
LOS LÍPIDOS
• Son un grupo general de sustancia orgánicas insolubles
en solventes polares, como el agua, pero que se
disuelven en solventes orgánicos no polares, el
cloroformo, el éter y el benceno.
• Funciones:
1. Son moléculas de almacenamiento de energía,
usualmente en forma de grasa o aceite.
2. Cumplen funciones estructurales, (fosfolípidos,
glucolípidos y ceras).
3. Desempeñan papeles principales como "mensajeros"
químicos, tanto dentro de las células como entre ellas.

luis.felix@uwiener.edu.pe 2
CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS
SEGÚN SU ESTRUCTURA MOLECULAR

luis.felix@uwiener.edu.pe 3
TERPENOS
• Con el nombre de terpenos se conoce a un
grupo importante de componentes vegetales
que tienen un origen biosintético común.
Todos, aunque con estructuras químicas muy
distintas, proceden de la condensación, en
número variable, de unidades isoprénicas.

luis.felix@uwiener.edu.pe 4
La estructura de los terpenos y terpenoides se forma mediante la unión de
unidades de isopreno, estas uniones pueden ser: cabeza-cabeza (uniones 1-1),
cabeza-cola, (uniones 1-4), cola-cola (uniones 4-4).

luis.felix@uwiener.edu.pe 5
La condensación, mediante unión “cabeza-cola” de dos isoprenos origina el geranil-
pirofosfato (GPP) que posee 10 átomos de carbono y es precursor de un gran número
de principios activos vegetales (monoterpenos, diterpenos, tetraterpenos, etc).

luis.felix@uwiener.edu.pe 6
CLASIFICACIÓN
Los terpenos se clasifican de acuerdo al número de
subunidades de isopropeno que contienen:
Los monoterpenos constan de dos unidades
isoprenicas 10 átomos de carbono
Los sesquiterpenos constan de tres unidades
isoprenicas 15 atomos de carbono
Los diterpenos constan de cuatro unidades
isoprenicas 20 atomos de carbono
Los triterpenos constan de seis unidades
isoprenicas 30 átomos de carbono
Los tetraterpenos constan de ocho unidades
isoprenicas 40 átomos de carbono
luis.felix@uwiener.edu.pe 7
DETERMINAR CUANTAS UNIDADES DE ISOPRENO HAY EN CADA MOLECULA

luis.felix@uwiener.edu.pe 8
ESTEROIDES
• STEREO= Sólido EIDO= Similar
• Son compuestos orgánicos ampliamente distribuidos
en la naturaleza, se encuentran en pequeñas
concentraciones en las plantas y animales que la
contienen.
• Los esteroides son un grupo grande de lípidos con
ningún parecido a los ácidos grasos. El "esqueleto"
para los esteroides, incluye tres anillos de 6 carbonos
y un anillo de 5 carbonos, y puede contener varios
radicales.

luis.felix@uwiener.edu.pe 9
ESTEROIDES
• Los productos
naturales poseen el
esqueleto
carbonado saturado
R
tetracíclico 12
18
17

• CICLOPENTANO 1
19
11
13
16

PERHIDRO 2
10
9
8
14 15

FENANTRENO 3 7
5
4 6

luis.felix@uwiener.edu.pe 10
ESTEREOQUÍMICA

luis.felix@uwiener.edu.pe 11
ESTEREOQUÍMICA luis.felix@uwiener.edu.pe

• Los prefijos CIS y TRANS se emplea para distinguir las uniones


de los anillos
R
R

H trans-trans trans-cis
H H

R R
H

H H
H

cis-trans cis-cis

12
Núcleos de esteroides base
R

11
1
2
10
3 5 H

4
H

R = H Androstano

R = -CH2-CH3 Pregnano

R = -CH(CH3)-CH2-CH2-CH3 Colano

R = -CH(CH3)-CH2-CH2-CH2- CH(CH3)2 Colestano


luis.felix@uwiener.edu.pe 13
Núcleos de esteroides base
H3C CH2 CH3
ESPIROSTANO O CH CH3
CH3 CH CH2
C CH2 CH2
CH2 H2C C
C CH2 H CH2
H2C C
O CH C C
CH3 H H C CH2
HC C C
CH2 C C
CH2 H H H
H2C C C
HC C CH2
H H
CH CH2
H2C CH CH2
CH2 CH2
ESTRANO

luis.felix@uwiener.edu.pe 14
NOMENCLATURA
Variantes que se pueden encontrar:
• Dobles enlaces (=): en, eno
• OH : hidroxi, ol
• C=O : al, ona, oxo
• -1C : Nor
• +1C : Homo
• no enlace C – C consecutivo: Seco
• α debajo del plano del anillo (----)
• β encima del plano del anillo ( )
• 5 α y 14 α no se escribe ni se nombra
• 5 β y 14 β se escribe y se nombra

luis.felix@uwiener.edu.pe 15
18 H 18
12 12
17 17
11 11
19 13 19 13
1 16 1 16
14 14
2 9 15 2 9 15
10 8 10
8
3 5 7 H 14 3 5 7 H 14

4 6 4 6
H 5 H 5
Androstano Pregnano
21
18 18 22
12 12 18 20
17 12 17
11 11 17 23
19 13 1911 13
1 14
16 1 19
1 13 1416
16 26
14 24
2 9 15 2 9 15
10 8 2 10 9 8 25
10 8 15
3 5 7 H 14 3 5 7 H 14 27
3 5 7
4 6 44 6
H 5 H 6 5
Colano Colestano
luis.felix@uwiener.edu.pe 16
18 H 18
12 12
17 17
11 11
19 13 19 13
1 16 1 16
14 14
2 9 15 2 9 15
10 8 10
8
3 5 7 H 3 5 7 H

4 6 4 6
H H

5,14−Androstano 5β
5,14−Pregnano

18 18
12 12
17 17
11 11
19 13 19 13
1 16 1 16
14 14
2 9 15 2 9 15
10 8 10 8
3 5 7 H 3 5 7 H

4 6 4 6
H H
5,14−Colano
5β 5,14−Colestano

luis.felix@uwiener.edu.pe 17
luis.felix@uwiener.edu.
pe

Ejemplos
OH

H
OH OH

3-hidroxi-14-pregn-11-eno (nombre incompleto) 3,11-dihidroxi-5,7-colestandieno


3-hidroxi-14-pregn-11-eno

HO HO

O O

3-ceto-11-hidroxi-17-metil-19Nor-androst-1-eno 3-ceto-11-hidroxi-18Nor-pregn-1-eno
18
Ejemplos

17a H3C
17 CH3
C D
CH3
16 HO
A B 15 CH3

D-homopregnano H
O
HO
H
H3C
H3C

C D CH3
H3C CH3

A B 15 CH3
H

H
OH
HO
2,3-seco-14-colestano
luis.felix@uwiener.edu.pe 19
CLASIFICACIÓN
• ESTEROLES: R cadena lateral alifática, contiene
uno o más OH
• HORMONAS SEXUALES: C-17 lleva un grupo
cetónico o hidroxilo, en R cadena de dos C
• GLUCÓSIDOS CARDÍACOS: R es una lactona,
contiene azúcares ligados.
• ACIDOS BILIARES: R cadena 5C, -COOH
• SAPOGENINAS: R anillo oxacíclicos

luis.felix@uwiener.edu.pe 20
ESTEROLES
H3C 22 24 CH3
21 26
20 23 25
CH3
18 H
• Hidrocarburo base el
12
17 CH3
11 13 27
CH3 H 16

colestano, existen dos 2


1 19
10
9
8
14
15

formas depende de la 3 5
H
7
H
COLESTANO
configuración del 4
H
6

hidrógeno en C-5
H3C 22 24 CH3
21 26
20 23 25
CH3
18 H
12
17 CH3
11 13 27
CH3 H 16
1 19 9 14
15
2 10 8
H H 5- β COLESTANO
3 5 7
4 6 (COPROSTANO)
H
luis.felix@uwiener.edu.pe 21
Zoosteroles, Fitosteroles, Micosteroles

3 COLESTEROL 3 H ESTIGMASTEROL

HO 5 HO 5

Aislado inicialmente de los


cálculos biliares humanos En aceite de soja

Fuentes de colesterol: aceite de


hígado de pescado, cerebro y
medula espinal de ganado. Huevo
(yema)
luis.felix@uwiener.edu.pe 22
CH3

H3C 22 24 CH3
21 26
20 23 25
CH3
18 H
12
17 CH3 En la espinaca
11 13 27
CH3 16
1 19 9 14
15
2 10 8
H H EPINASTEROL
3 5 7
HO 4 6

En la levadura, cornezuelo

H Por acción de la luz UV se


transforma en vitamina D2
HO Ergosterol

luis.felix@uwiener.edu.pe 23
Esteroles
Calciferol
Inversión en C-10
H
HO Ergosterol
H
HO Lumisterol

Ruptura enlace
C-9 C-10
Ergocalciferol - Vitamina D2

HO Calciferol HO Taquisterol
luis.felix@uwiener.edu.pe 24
SÍNTESIS DE LA VITAMINA D

luis.felix@uwiener.edu.pe 25
TIPOS DE VITAMINA D
• D1 : Mezcla de I,II,III
• D2 : ERGOCALCIFEROL
• D3 : COLECALCIFEROL
• D4 ; 22:23 DIHIDRO-ERGOCALCIFEROL
IMPORTANCIA: Actividad antirraquítica
Transportador de calcio
La deficiencia de ellas produce raquitismo por deposición defectuosa del
fosfato cálcico durante el desarrollo de los huesos en la infancia (Controla
el metabolismo del Ca y P)

luis.felix@uwiener.edu.pe 26
Ácidos biliares
Esteroides con 5 Son comunes en la bilis (secreción del
carbonos en el C-17 hígado)de los mamíferos

Son esteroides de 24 carbonos de la serie 5 con un grupo carboxilo


en C-24 y 1, 2 ó 3 grupos OH en el núcleo

A veces contienen trazas de cetoácidos

Se encuentran combinados formando amidas con glicina (NH2-CH2-COOH)


o taurina (NH2-CH2-CH2-SO3H) o como sales sódicas (En este caso actúan
como agentes emulsionantes de los lípidos favoreciendo su absorción por
el intestino.

Son derivados (principalmente hidroxiderivados) de los ácidos colánico y


alocolánico
luis.felix@uwiener.edu.pe 27
ÁCIDOS BILIARES

luis.felix@uwiener.edu.pe 28
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS
Las hormonas estrogénicas naturales son:

CH3 O CH3 OH

H OH
H

H H H
H
HO HO
ESTRIOL
ESTRONA CH3 OH

H H
HO

ESTRADIOL
luis.felix@uwiener.edu.pe 29
RELACIÓN ESTRUCTURA QUÍMICA-ACTIVIDAD

• Actividad ligadas al carácter aromático del anillo A.


• Necesario la presencia de: -CH3 en C-18, -OH fenólico
en C-3
• -OH o C=O en C-17
• la oxidación de –OH en C-17 disminuye la actividad
estrogénica.
• Esterificación de uno o dos –OH prolonga la
actividad, si es con ácidos grasos se prolonga más.

luis.felix@uwiener.edu.pe 30
ESTRÓGENOS DE SÍNTESIS
CH3 O

H H
HO
ESTRONA K C C K

NH3 CH3 OH
C CH

H H
HO
17 - etinil estradiol
luis.felix@uwiener.edu.pe 31
luis.felix@uwiener.edu.pe 32
HORMONAS PROGESTAGENAS

PREGNENOLONE PROGESTERONA

De las hormonas gestógenas el más importante es la progesterona que


se produce en el ovario (curpus luteum= cuerpo amarrillo).
Aislada(1934) de cuero lúteo de cerdas preñadas
Prepara la matriz para la implantación del huevo fecundado
Una vez producida la concepción mantiene el embarazo y lactancia
luis.felix@uwiener.edu.pe 33
RELACIÓN ESTRUCTURA QUÍMICA-ACTIVIDAD

La actividad progestacional depende de:


• Doble enlace en C-4
• C=O en C-3 y C-20
• Adición de –OH en C-17 incrementa actividad.
• Adición de –CH3 o Cl en C-6 incrementa
considerablemente la actividad.
• Introducción de etenil, protege pero disminuye
actividad progestacional, da mayor estabilidad.
• 19-Nor derivado del androstano, presenta actividad.

luis.felix@uwiener.edu.pe 34
A PARTIR DE Síntesis de Progesterona
COLESTEROL

O
i) AcOAc

ii) Br2 i) Zn + AcOH


iii)CrO3 +AcO H AcO
Colesterol
Br ii) Hidrólisis
HO Br
O
O O
Pregnenolona

Oxidación HO
Oppenauer Deshidroepiandrosterona
HO
O Progesterona i) AcOAc
i) H2/ Ni
Ranney ii) HCN
ii) CO CN
CN
Hidrólisis OH
MeMgBr
i) POCl3

luis.felix@uwiener.ed 35
HO u.pe HO HO
HORMONAS SEXUALES MASCULINAS

CH3 OH CH3 O

CH3 CH3

O O
H
TESTOSTERONA ANDROSTERONA

luis.felix@uwiener.edu.pe 36
RELACIÓN ESTRUCTURA QUÍMICA-ACTIVIDAD

La actividad androgénica depende de:


• Grupo oxigenado en C-3 y C17
• Esqueleto esteroide 5 β androstano
• -OH en C-17 β se potencia actividad
• X en C-9 se incrementa aún más
• Alquilación en C-1,2 o 4 y un doble enlace disminuye
y eleva la actividad anabólica.
• Esterificación con ácidos grasos incrementa la
duración del efecto.
luis.felix@uwiener.edu.pe 37
BIOSÍNTESIS HORMONAS

luis.felix@uwiener.edu.pe 38
ANABÓLICOS
Los esteroides anabólicos son lípidos derivados de la testosterona, la
hormona masculina, una hormona que de manera natural posee efectos
tanto androgénicos (el desarrollo de las características sexuales y la
producción de espermatozoides) como anabólicos (el crecimiento de
músculo esquelético). Los esteroides anabólicos son esteroides sintéticos.

CH3 OH CH3 OH
CH3 CH3

H3C H3C

O
O
OH
OH

METANDROSTENOLONA OXIMESTERONA

luis.felix@uwiener.edu.pe 39
ANABÓLICOS
CH3 OH
CH3 OH
CH2 CH3
CH3

O O

El abuso de esteroides interrumpe la producción normal de hormonas en el cuerpo


causando cambios tanto reversibles como irreversibles. Los cambios reversibles incluyen
una producción reducida de espermatozoides y encogimiento de los testículos (atrofia
testicular). Entre los cambios irreversibles están la calvicie de patrón masculino y el
desarrollo de senos (ginecomastia) en los hombres. En un estudio de fisicoculturistas
varones, más de la mitad tenían atrofia testicular o ginecomastia, o ambas.

En el cuerpo femenino, los esteroides anabólicos causan la masculinización. El tamaño de


los senos y la grasa corporal disminuyen, la piel se vuelve áspera, el clítoris se agranda y
la voz se hace más profunda. Las mujeres pueden experimentar un crecimiento excesivo
del vello corporal pero pierden el cabello. Con el uso continuo de los esteroides, algunos
de estos efectos se vuelven irreversibles.
luis.felix@uwiener.edu.pe 40
GLICOSIDOS CARDIOTÓNICOS

• Productos naturales de naturaleza esteroídica,


bien conocido desde la antigüedad por su
toxicidad cardíaca y que han adquirido un
papel relevante en terapéutica. La digoxina y
digitoxina son los más utilizados para el
tratamiento de la insuficiencia cardíaca y de
determinadas arritmias.

luis.felix@uwiener.edu.pe 41
ESTRUCTURA QUÍMICA-CLASIFICACIÓN
LACTONAS α-β INSATURADAS
O O
O
O

CH3 CH3

CH3 CH3

OH
OH
HO
HO

CARDENÓLIDO BUFADIENÓLIDO

Cardenólidos son esteroides cardiotónicos que tienen unido en C17 un


anillo pentagonal de lactona alfa beta insaturada- Tienen 23 C
Bufodienólidos son esteroides cardiuotónicos que tienen unido al C-17
un anillo hexagonal de lactona con dos enlaces dobles.
luis.felix@uwiener.edu.pe 42
RELACIÓN ESTRUCTURA QUÍMICA-ACTIVIDAD

• Para manifestar su actividad debe tener:


• -OH - 3β y 14 β
• Anillo lactónico en 17 β
• La actividad es máxima cuando los ciclos A/B,
B/C y C/D están en cis-trans-cis, disminuye
cuando A/B es trans.
• Los anillos C/D deben estar obligatoriamente
en cis.
luis.felix@uwiener.edu.pe 43
GLUCÓSIDO CARDÍACO
NH2
HN
BUFOTOXINA DE LA GLÁNDULA
OUABAÍNA
O DE LA PIEL DEL SAPO NH
O
(ESTROFANTINA G)
O

CH3 O OH
HO HN
HO O
CH2
HO CH3 O

CH3
OH

R O
OH O

HO
O
A dosis bajas (décimas de
mg/día) son medicamentos Se encuentra en el veneno de los
cardiotónicos (aumentan la sapos (bufo vulgaris) y en la cebolla
intensidad de la contracción y albarrama. Tienen los mismos usos
disminuyen la frecuencia terapéuticos que los cardenólidos.
aumentando el rendimiento.
luis.felix@uwiener.edu.pe 44
SAPONINAS
• Glícosidos esteroidales con propiedades tensioactivos,
detergentes, muy difundido en las plantas superiores.
Son hemolíticas y tóxicos, pero entre ellos se
encuentran compuestos de extraordinaria importancia
médica.
• Los ácidos y las enzimas las hidrolizan para dar
Sapogeninas
Sapogenina esteroidal
Sapogenina triterpenoide
• Se encuentra unido a una porción azucarada y una
aglicona.
luis.felix@uwiener.edu.pe 45
luis.felix@uwiener.edu.pe 46
SAPONINAS ESTEROIDES
H3C CH3
H3C CH3 O
O
O CH3
CH3
O
O CH3
CH3 H

HO
HO
H HECOGENINA DIOSGENINA
H3C CH3
O
CH3

O
CH3

HO
TIGOGENINA
H

La diosgenina obtenida de varias especies de Dioscorea y la


hecogenina, obtenida del sisal, son las que tienen más importancia
industrial. luis.felix@uwiener.edu.pe 47
ALCALOIDES ESTEROIDES

CH3 H3C CH3


H3C HN
HN
O
CH3
CH3

O
O CH3 H
CH3

HO
HO H

SOLASODINA TOMATIDINA

luis.felix@uwiener.edu.pe 48
luis.felix@uwiener.edu.pe 49

También podría gustarte