Está en la página 1de 2

DIAGNOSTICO

CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO EXTERNO DE LOS ALUMNOS : AL REALIZAR UNA ENCUESTA A


PADRES DE FAMILIA SOBBRE LAS CARACTRISTICAS SOCIOECONOMICAS,LOS RESULTADOS
SON:ESCOLARIDAD PROMEDIO DE ESTUDIOS DE PRIMARIA, LA MAYORÌA SON AMAS DE CASA
PERTENECIENTES AL GRUPO ETNICO NAHUA DE LA SIERRA NORORIENTAL DEL ESTADO DE PUEBLA,
TODOS HABLANTES DE LA LENGUA NAHUATL,EL JEFE DE FAMILIA NO RECIBE INGRESOS
FIJOS,TRABAJA EN EL CAMPO PARA EL AUTOCONSUMO Y ESPORADICAMENTE PERCIBEN
INGRESOS CUANDO TRABAJAN DE MANERA INFORMAL,LAS MUJERES COMPLEMENTAN EL GASTO
FAMILIAR ELABORANDO ARTESANIAS TIPICAS DE LA CO MUNIDAD, TODOS CUENTAN CON
SERVICIOS PUBLICOS BASICOS:AGUA, LUZ,DRENAJE, TV,ETC. LAS VIVIENDAS CARACEN DE PISO
FIRME,HABITACIONES INDEPENDIENTES( LA CASA SIRVE DE COCINA, DORMITORIO,BODEGA).LOS
NIÑOS CARACEN DE ESPACIOS ADECUADOS PARA HACER SUS TAREAS,Y NO TIENEN EN LA CASA
LIBRROS DE CUENTOS,LEYENDAS,UNICAMENTE LOS QUE PROPORCIONA LA SEP.

CARACTERISTICAS DEL CONTEXTO INTERNO DE LOS ALUMNOS: LA ESCUELA DONDE LOS ALUM
NOS DESARROLLAN LAS ACTIVIDADES R ECREATIVAS, DE ESTUDIO YSERVICIOS.

AULAS: CON ESPACIOS MUY LIMITADOS, POCA VENTILACION, MESABANCOS COMODOS Y EN


BUEN ESTADO, COMPUTADORAS, PROYECTOTES, LIBROS DE AULA LOS SALONES ESTAN LIMPIOS Y
AGRADABLES.

BIBLIOTECA:PERMITE EL ACCESO A LOS ALUMNOS Y MAESTROS,CONTIENE TODAS LAS


COLECCIONES PROPORCIONADAS POR LA SEP,UN ESPACIO DESTINADO A LA LECTURA E
INVESTIGACION DE LA POBLACION ESCOLAR,LOS LIBROS,ESTANTES, MESAS Y SILLAS EN BUEN
ESTADO.

AUDITORIO: ESPACIO AMPLIO Y LIMPIO, TECHADO Y CERRADO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD


DE LOS ALUNMOS.

SANITARIOS: ESPACIOS LIMPIOS, CON SUFICIENTE AGUA Y EN PERFECTO ESTADO PARA USO
ADECUADO DE ALUMNOS Y MAESTROS.

COMEDOR: ESPACIO SUFICIENTE PARA ALBERGAR A TODOS LOS ALUMNOS QUE REQUIEREN ESTE
SERVICIO, LIMPIO Y AGRADABLE

A LA MANERA DE COMO APRENDER LOS ALUMNOS IDENTIFICO 10 AUDITIVOS, 8 VISUALES Y 16


KINESTESICOS, AL INTERACCIONAR CON ELLOS.

EN LA APLICACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACION REFERENTE A ESCRITURA LOS


RESULTADOS FUERON LOS SIGUIENTES.

PRESILABICOS 3
SILABICOS 21
ALFABETICOS 10
AL APLICAR EL ISTRUMENTO DE EXPLORACION DE HABILIDADES EN CÁLCULO MENTAL FUERON
LOS, SIGUIENTES:

REQUIEREN APOYO 22
EN DESARROLLO 10
OBJETIVO LOGRADO 2

AL CONSIDERAR ESTOS RESULTADOS EN LAS PLANEACIONES SUBSECUENTES HARE LAS


ADAPTACIONES CURRICULARES NECESARIAS PARA QUE TODOS LOS ALUMNOS ACCEDAN A LA
LECTURA Y ESCRITURA.

EN LA REUNION INTENSIVA DE CONSEJO TECNICO DE ESCUELA, EN COLEGIADO SE LLEGO A LA


CONCLUSION QUE SE ELABORARAN ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES DE
CALCULO MENTAL, YA QUE EN LA MAYORIA DE LOS ALUMNOS DE LOS DIFERENTES GRADOS SE
HACE RECURRENTE ESTA DIFICULTAD, EN LA ELABORACION DE LA ESTRATEGIA GLOBLAL SE
HARAN LAS ADECUACIONES NECESARIAS Y SE EJECUTARAN LAS PROPUESTAS EN COLEGIADO PARA
DESARROLLAR ACTIVIDADES QUE CONLLEVEN AL DESARROLLO DEL CALCULO MENTAL EN LOS
ALUMNOS.

También podría gustarte