Está en la página 1de 18

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA -

HUANCAYO

BASES

PROCESO DE SELECCIÓN DE ADJUDICACIÓN DE MENOR


CUANTIA

Nº AMC-013-2007-CEP/MDP

SERVICIO DE CONSULTORIA PARA LA ELABORACION


DE EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO
“MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA
PUCARA –RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA –
HUANCAYO – JUNIN”

1
PUCARA, AGOSTO 2007

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA


RUC N° 20202656634
PLAZA PRINCIPAL – PUCARA - Huancayo

PROCESO DE ADJUDICACION DE MENOR CUANTIA N° 013 -2007-CEP/MDP


PRIMERA CONVOCATORIA

CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO


DEL PROYECTO ”MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL
DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN”

OBJETO DEL PROCESO: Contratación de Servicios de una empresa o profesional colegiado para la
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TECNICO.

DESCRIPCION BASICA DEL OBJETO DEL PROCESO


Seleccionar al profesional o a la Empresa, que ofrezca las mejores condiciones técnicas - económicas, para:
ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE
LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN”

Que está compuesto por:


 Construcción del Puente Raquina.
 Mejoramiento de pontones a Jatun Suclla, a Talhuis, a Pucapuquio.
 Mejoramiento de trocha carrozable.
 Construcción de obras de Arte.
 Mantenimiento de las Obras Planteadas.
Y demás requerimientos aprobados en al Perfil de Preinversión.

VALOR REFERENCIAL:
S/. 22,000.00 (Incluido Impuestos de Ley)
D) FUENTE DE FINANCIAMIENTO
RECURSOS DETERMINADOS

E) REGISTRO DE PARTICIPANTES
Lugar de Registro: Municipalidad Distrital de Pucará – área de Tesorería (pago); registro en la Oficina de
Abastecimiento.
Horario de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 horas. Costo de las bases: S/. 15.00 en efectivo.

CALENDARIO
ACTIVIDAD FECHA LUGAR
Convocatoria y registro de participantes 02/08/2007 hasta 10/08/07 Tesorería y
Abastecimiento

2
Presentación y Absolución de consultas e integración 02/08/07 hasta 09/08/07 .Abastecimiento
de las Bases
Presentación de propuestas 13/08/07 de 8:30 am a 9:00 am Abastecimiento
Evaluación de propuestas 13/08/2007 a 9:30 a.m. MDP
otorgamiento de buena pro 13/08/2007 MDP

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA


BASES

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA N° 013-2007-CEP/MDP


PRIEMRA CONVOCATORIA

CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA “ELABORACION DE EXPEDIENTE


TECNICO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA PUCARA –
RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN”

CAPITULO I – GENERALIDADES

ORGANISMO CONVOCANTE
ENTIDAD : Municipalidad Distrital de Pucará.
DOMICILIO LEGAL : Plaza Principal – Pucará - Huancayo
RUC : 20202656634

OBJETO
Seleccionar al Profesional o ala Empresa, que ofrezca las mejores condiciones técnicas - económicas, para :
“ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE
LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN”

Que está compuesto por:


 Construcción del Puente Raquina.
 Mejoramiento de pontones a Jatun Suclla, a Talhuis, a Pucapuquio.
 Mejoramiento de trocha carrozable.
 Construcción de obras de Arte.
 Mantenimiento de las obras Planteadas.
Y demás requerimientos aprobados en al Perfil de Preinversión.

1.1 VALOR REFERENCIAL : S/ 20,500..00


1.2PLAZO REFERENCIAL
45 días calendarios
1.3SISTEMA DE CONTRATACION
Suma Alzada

1.4REQUISITOS DEL PROCESO


Toda persona natural o jurídica que desee participar en el proceso, previamente deberá registrar su participación
ante la Municipalidad Distrital de Pucará, pagando a este un derecho de acuerdo a lo establecido en las bases, en la
Oficina de Tesorería e Inscribiéndose en la Oficina de Abastecimiento. Este pago le da derecho al participante a
recabar una copia de las bases.

3
1.5 REQUISITOS PARA SER POSTOR
1.5.1 Podrán presentarse como participantes al proceso, las personas naturales o jurídicas que brinden la
prestación materia del presente proceso de selección, a condición de que se someta a las mismas y al
ordenamiento jurídico vigente en materia de adquisiciones y contrataciones del estado.
1.5.2 No estar incurso en los impedimentos precisados en el Art. 9° del Texto Único Ordenado del la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por el D.S. Nº 083-2004-PCM.

CAPITULO II - ETAPAS DEL PROCESO DE SELECCION


2.1 CONVOCATORIA
La Convocatoria se realizará mediante difusión en el Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del
Estado (SEACE), en la fecha establecida en el cronograma aprobado, el mismo que forma parte de las presentes
Bases.
2.2 REGISTRO DE PARTICIPANTES
En el plazo, horario y lugar establecido en el cronograma aprobado.
2.3 PRESENTACION, RECEPCIÓN Y APERTURA DE SOBRES Nos 01 y 02 DE LAS
PROPUESTAS, Y OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO
Los adquirientes de bases presentaran sus propuestas con cargo y sobre cerrado, en la fecha, horario y lugar
establecido en el cronograma aprobado.

CAPITULO III - ENTREGA Y APERTURA DE PROPUESTAS

3.1 LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y APERTURA DE SOBRES SE DESARROLLARÁ DE LA


SIGUIENTE MANERA:

La presentación de las propuestas se efectuará en la Unidad de Abastecimiento, en la fecha establecida en el


cronograma, utilizando el modelo que figura en el anexo N° 01.
El Comité Permanente Especial procederá a abrir los sobres en acto privado.
Evaluadas y/o calificadas las propuestas técnicas, se procederá a abrir los sobres de las propuestas económicas de
los postores que hayan alcanzado el puntaje mínimo requerido.
Las propuestas económicas serán presentadas en original, aplicándose el procedimiento establecido para las
propuestas técnicas, salvo en lo referente a las omisiones o errores en los que no cabe subsanación alguna.
El Comité Permanente Especial, llevará un libro de Actas del Proceso de Selección, debidamente legalizado, donde
dejará constancia del proceso realizado. El Acta será suscrita por los integrantes del Comité.

3.2 FORMA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

La información debe ser presentada en original, sin borrones, correcciones ni enmendaduras.


Cada página de la propuesta que tenga información deberá estar foliada, sellada y firmada por el postor. La
numeración es única y correlativa por cada sobre. A demás las propuestas tendrán un Índice general.
En todos los documentos presentados se requerirá la rubrica y sello del postor individual o del representante legal
de la empresa en caso de ser persona jurídica, excepto en las Declaraciones Juradas, en las que deberá registrar
su firma completa y sello.
Los documentos presentados no requerirán ser autenticados, ni legalizados por un Notario Público.
El idioma que debe utilizarse en todas las propuestas y contratos es el español, y el valor de las oferta económica
serán presentado en moneda nacional (Nuevos Soles).
Las propuestas se presentarán en sobre cerrado, sellado e identificado de acuerdo al (ANEXO 2)

3.3
3.4 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS
Las propuestas serán presentadas en dos (2) sobres independientes incluido la carta de presentación,
con la siguiente documentación:
3.3.1. SOBRE No. 01
Deberá contener la siguiente documentación:

4
 Copia fotostática simple del DNI, en caso de ser persona natural. Copia fotostática simple del DNI
del representante legal, si es persona jurídica.
 Declaración Jurada conforme a lo establecido en el Artículo 76°, Anexo No 03, 04, 05.
 Documentos que acredite el cumplimiento de los requerimientos mínimos.
 Persona natural o jurídica relacionada a la elaboración de expedientes técnicos relacionado a la
construcción.
 Experiencia mínima 4 años acreditado con titulo profesional
 Declaración Jurada de Habilidad Profesional
 Declaración Jurada de ser micro o pequeña empresa de ser el caso.
 Documentos relativos a los factores de evaluación.
 Copia de constancia de registro nacional de proveedores, Directiva Nº 007-
2006/CONSUCODE/PRE.
 Declaración Jurada de Plazo de entrega

Nota 1: La documentación deberá presentarse debidamente clasificada con separadores,


teniendo en consideración lo establecido en el numeral 3.2.
TERMINOS DE REFERENCIA
ITEM Nº 01 : ELABORAC ION DE ESTUDIO DE P REINVERSION .
UNIDAD TOTAL
C ANTIDAD PREC IO VALOR VALOR
ITEM CONC EPTO DE REFERENC IAL
UNIDADES REFERENCIAL M INIM O 90% MAXIM O 110%
M EDIDA

ELABORACION DE EXP EDIENTE


TECNICO DEL P ROYECTO
”M EJ ORAM IENTO DE LA RED VIAL
P ERSONA 1,00 20.500,00
DE LA M ICROCUENCA P UCARA
–RAQUINA DEL DISTRITO DE
P UCARA – HUANCAYO – J UNIN”
1 20.500,00 18.450,00 22.550,00
TOTALES 20.500,00 18.450,00 22.550,00

ESPECIFICACIONES TECNICAS:
CONTENIDOS MINIMOS DEL EXPEDIENTE TECNICO:
 MEMORIA DESCRPTIVA DEL PROYECTO.
 COMPONENTE AMBIENTAL.
 ESTUDIO GEOLOGICO Y HIDRAULICO.
 ESPECIFICACIONES TECNICAS.
 PRESUPUESTO DE OBRA.
 DESAGREGADO DE COSTOS INDIRECTOS.
 PLANILLA DE METRADOS.
 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS.
 PRECIOS Y CANTIDADES DE INSUMOS REQUERIDOS.
 FORMA POLINOMICA..
 CALCULO DE FLETE.
 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (PROG. PROYT).
 CRONOGRAMA DE EJECUCION VALORIZADA.
 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES.
 ESTUDIO DE SUELOS (ESPECIALIZADA PARA COSNTRUCION DE PUENTES).
 DISEÑO DE INGENIERIA CON MODELACION EN UN SOFWARE ESPECIALIZADO.
 ANALISIS ESTRUCTURAL (CALCULADO PORNU PROGRAMA ESTRUCTURAL).
 HOJA DE CALULOS.
 PLANOS Y ANEXOS.

5
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:
 LA PARTE ESTRUCTURAL DEBERÁ SER ELABORADO POR UN ING. CIVIL CON EXPERIENCIA EN DISEÑO ESTRUCTURAL
DE PUENTES.
 LA PARED GEOTECNICA DEBERA SER REALIZADA POR UN GEOLOGO DE EXPERIENCIA EN ELABORACION Y
EJECUCION DE PROYECTOS SIMILARES.
 LOS ESTUDIOS DE SUELO DEBERÁNSER ELABORADOS POR UNA INSTITUCION QUE REALICE ESTUDIOS DE SUELOS
ESPECIALIZADOS ENCONSTRUCCION DE PUENTES Y OTRAS OBRAS ESTRUCTURALES.
 EL PROFESIONAL QUE ELABORA EL EXPEDIENTE TÉCNICO DEBERA ENTREGAR DOS EXPEDIENTES ORIGINALES Y
UNA COPIA AL CUAL ADJUNTARA EL CD CONTENIENDO EL TOTAL DEL EXPEDIENTE.
3.3.2 SOBRE N° 02
Deberá contener la siguiente documentación:
a) Monto total de la propuesta, será expresada hasta con dos decimales, incluido los Impuestos de Ley, y
cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del cumplimiento de sus obligaciones (Anexo
No. 06).
Las propuestas inferiores al 90%, serán devueltas por el Comité Especial Permanente, teniéndolas por no
presentadas.

CAPITULO IV - DE LA ADJUDICACION

4.1 CRITERIO DE EVALUACION DE PROPUESTAS


4.1.1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité Especial Permanente de acuerdo a lo solicitado en las
Bases.
4.1.2 Las ofertas que incumplan con la presentación de alguno de los documentos solicitados, serán
descalificadas durante la evaluación de esta documentación.
4.1.3 La evaluación técnica y económica se realizará aplicando el sistema de calificación que se indica en Art.
72° del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del estado, aprobado por el D.S. Nº 084-
2004-PCM, y según el método estipulado en los artículos 69° y 70° del referido dispositivo legal.

4.1.4 EVALUACION PUNTAJE


Propuesta Técnica 100
Propuesta Económica 100
El puntaje para determinar la oferta con el mejor costo total será la suma del puntaje alcanzado en la propuesta
técnica y la propuesta económica calculada hasta el tercer decimal. Así tenemos:

PTPi = C1Pti + C2Pei

Donde:
PTPi = Costo Total del postor i
PTi = Puntaje por evaluación técnica del postor i
PEi = Puntaje por evaluación económica del postor i
c1 = Coeficiente de ponderación para la evaluación técnica
c2 = Coeficiente de ponderación para la evaluación económica

Los valores que se aplicaran para casos del servicio de consultoría las condiciones siguientes:
c1 = 0.80
c2 = 0.20

4.1.5 Evaluación de Propuesta Técnica.


Se calificaran los siguientes aspectos:
a) Factores referidos al Postor 100 Puntos
Experiencia en la Especialidad 40 Puntos
Grados Obtenidos en la carrera 40 Puntos
Plazo de Entrega 20 Puntos

6
Factores Referidos al Postor
Experiencia en la Especialidad
Se acreditará con la presentación de contratos como consultor de obras Públicas y afines, dentro de los últimos 10
años anteriores a la fecha de convocatoria, con un máximo de ocho (8) sustentados en copias simples de contratos
de prestación.

Monto del Contrato S/. Puntaje


De 20,000.01 a 30,000.00 40 puntos
De 6,001 a 8,000.00 30 puntos
De 4,000 a 6,000.00 20 Puntos
Grados Obtenidos
Se acreditará con la presentación de copias de los documentos que acrediten, el grado respectivo que obtuvieron
los postores al presente proceso de selección; con la profesión solicitada (Ing. Civil, Arquitectura, o afines):

Grados Obtenidos: Puntaje


Doctorado 40 puntos
Maestría 30 puntos
Diplomados 20 Puntos
Plazo de Entrega:
Días calendarios
45 días 20 puntos
Mas de 45 días 5 puntos

Nota 3: Para participar en la segunda etapa, las propuestas deberán alcanzar en la evaluación técnica el puntaje de
80 puntos, caso contrario será descalificado.

Evaluación de Propuesta Económica.


La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo establecido a la propuesta económica de
menor monto. Al resto de propuestas se les asignara puntaje inversamente proporcional según la siguiente
fórmula:
Pi = Om x PMPE
Oi
Donde:
Pi = Puntaje de la Oferta económica i
Oi = Propuesta Económica i
Om = Propuesta Económica de monto o precio mas bajo
PMPE = Puntaje máximo de la Propuesta Económica
i = Propuesta
Bonificación por provincia o colindante, se considerará una bonificación equivalente al diez por ciento (10 %) sobre
la sumatoria de la propuesta técnica y económica de los postores con domicilio legal en la provincia donde se
ejecutara el servicio, o las provincias colindantes sean o no pertenecientes al mismo departamento, siempre que el
servicio sea elaborado dentro de esa circunscripción.
El domicilio legal será declarado ante el Registro Nacional de Consultores (CONSUCODE).

Otorgamiento de la Buena Pro


Una vez calificada las propuestas mediante las evaluaciones técnicas y económicas, se proceden a determinar el
puntaje de costo total de las mismas, según lo señalado en las presentes Bases. Se elegirá como oferta ganadora a
la que obtenga el mayor puntaje de costo total.
La Buena Pro será otorgada por el Comité Especial Permanente y se notificará a través de su publicación en el
SEACE, en la Sede de la entidad y a los correos electrónicos de los postores, de ser el caso, el mismo día de su
realización.

7
En el supuesto que dos ó más propuestas empaten, el otorgamiento de la Buena Pro se efectuará, observando
estrictamente el siguiente orden:
Con preferencia a favor de la micro y pequeña empresa ganadora.
A favor del postor que haya tenido el mejor puntaje técnico; o
A través de sorteo en el mismo acto, con la presencia de los postores que hayan empatado.

CAPITULO V - DISPOSICIONES FINALES


5.1 FORMALIZACION DE LA ADJUDICACION
El contrato se formalizará con la recepción de la notificación de dicho otorgamiento y antes de la
suscripción del contrato, el postor al que se le hubiere otorgado la Buena Pro deberá presentar, La
constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado y/o en todo caso una
Declaración Jurada.

5.2 SUSCRIPCION DEL CONTRATO.


Consentido o administrativamente firme el otorgamiento de la buena pro, el postor ganador o su
representante debidamente autorizado, deberá cumplir con suscribir el contrato dentro del plazo señalado
en las presentes Bases.
Para tal efecto, la entidad lo citará luego de adjudicada la buena pro, dentro de los 5 días hábiles,
otorgándole un plazo de 10 días hábiles dentro del cual deberá presentarse a suscribir el contrato con toda
la documentación requerida.
En el caso de que el postor no se presente dentro del plazo otorgado, perderá automáticamente la Buena
Pro, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable. En Tal caso, la entidad llamará al postor que ocupó
el segundo lugar en el orden de prelación, para que suscriba el Contrato, el cual deberá cumplir con los
requisitos establecidos para el postor ganador, incluyendo la obligación de mantener su oferta hasta la
suscripción del contrato. Si el postor llamado como segunda opción, no suscribe el contrato, la entidad
declarará desierto el proceso de selección, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable.
5.3 PENALIDADES
El Contratista que incurra en deficiencias en la prestación, se aplicará lo dispuesto por el Art. 222° del
Reglamento del Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado
por el D.S. Nº 084-2004-PCM.
En todos los casos la penalidad se aplicara automáticamente y se calcula de acuerdo con la siguiente
formula.
Penalidad diaria = 0.10 x Monto de Contrato
0.25 x plazo en días
5.4 RESOLUCION DE CONTRATO
La entidad podrá resolver el contrato, de conformidad con el inciso c) del Artículo 41° de la Ley, en los
casos en que el contratista:
 Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales, legales o reglamentarias a su cargo, pese
haber sido requerido para ello.
 Haya llegado a acumular el monto máximo de la penalidad por mora en la ejecución de la
prestación a su cargo (10% del monto contractual).
 Paralice o reduzca injustificadamente la ejecución de la prestación, pese a haber sido requerido
para corregir tal situación.

8
(ANEXO N° 01)
MODELO DE CARTA DE PRESENTACION DE PROPUESTAS

Pucará, de del 2007.

Señores
COMITE ESPECIAL PERMANENTE DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES MDP.
Ciudad.-

Referencia: Convocatoria De Adjudicación de Menor Cuantía N° 013-2007-CEP/MDP

De mi mayor Consideración:
Mediante el presente, les informamos que estamos participando en el Proceso de Adjudicación
de Menor Cuantía para la Contratación de Servicio de Consultoría para la CONTRATACION
DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DEL
PROYECTO ”MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL
DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN”

Para lo cual alcanzamos nuestra propuesta técnica (Sobre 1) y económica (Sobre 2)


Sin otro particular quedo de usted,

Atentamente;

_____________________________________________________
Sello y Firma del representante Legal del postor

Nombres y Apellidos : _________________________________


D.N.I. N° : _________________________________
RUC N° : _________________________________

9
ANEXO Nº 02

PRESENTACION DE PROPUESTAS
CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 013-2007-CEP/MDP

PROPUESTA TECNICA
NRO. DE FOLIOS........................
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 013-2007-CEP/MDP


PRIMERA CONVOCATORIA
CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO
DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL
DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN”

.........................................................................................................................................................
SOBRE N° 01: PROPUESTA TECNICA
POSTOR: ………………………….

PROPUESTA ECONOMICA

NRO. DE FOLIOS ...........................


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA
CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 013 -2007-CEP/MDP
PRIMERA CONVOCATORIA.
CONTRATACION DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA “ELABORACION DE LIQUIDACION
TECNICA Y FINANCIERA DE LAS DIVERSAS OBRAS DEL DISTRITO DE PUCARA”

.........................................................................................................................................................

SOBRE N° 02: PROPUESTA ECONÓMICA


POSTOR: ………………………….

10
ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA DE INFORMACIÓN DEL POSTOR

El que suscribe, (Razón Social del Postor) ………………………………………………. Con RUC


……………………………… con su Representante Legal ………………………. Identificado con DNI Nro.
………………………… con poder inscrito en la Ficha Nro. ……………… Asiento Nro. …………….. o Partida NC
…………….., DECLARO BAJO JURAMENTO que la siguiente información de mi representada se sujeta a la
verdad:
Nombre o Razón Social
Domicilio Legal
Acepta Notificación por
E-mail SÍ NO
medios electrónicos
R.U.C Teléfono Fax
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
Fecha de Inscripción de Ficha/
Asiento
la Constitución Partida

Constitución Social:
Capital Social (Inicial y Actual)
Objeto Social
Notario

Socios de la Empresa:
Nombres y Apellidos DNI Participación %

Directorio del Postor:


Cargo Nombres y Apellidos DNI
Presidente
Vice- Presidente
Director
Autorización Municipal:
Municipalidad Nro. De Licencia de Funcionamiento Fecha

Participa en Consorcio:
Nro. De Licencia de Funcionamiento
SÍ NO
Empresa Nro. 1 Empresa Nro. 2

Pucará, ….. de …………………. de 2007.

11
……………………………………………
Firma y sello del Representante Legal

Nota: Para el caso de postores que participen en consorcio, cada una de las empresas que integren el consorcio
deberá presentar la declaración jurada de información del postor.

ANEXO Nº 4
DECLARACION JURADA DEL POSTOR

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 013-2007-CEP/MDP

El postor / representante legal del postor ………………………………………….., identificado con


…………………………, declara bajo juramento :
Que no tiene impedimento para participar en el proceso de selección ni para contratar con el Estado, conforme al
artículo 9° del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado;
Que conoce, acepta y se somete a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de selección;
Que es responsable de la veracidad de los documentos e información que presenta para efectos del proceso;
Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de selección y suscribir el contrato en caso de ser
favorecido con la Buena Pro; y
Que conoce las sanciones contenidas en el TUO de la Ley, su Reglamento, y demás disposiciones reglamentarias,
complementarias y modificatorias.

Pucará, ……………………………………

NOMBRE Y FIRMA
DOCUMENTO DE IDENTIDAD

12
ANEXO No. 5
PACTO DE INTEGRIDAD

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 013-2007-CEP/MDP


PRIMERA CONVOCATORIA

El Comité Especial del presente proceso de selección y el Representante Legal de ..............................................,


suscriben el presente Pacto de Integridad a través del cual:

El postor confirma que no ha ofrecido u otorgado, ni ofrecerá u otorgará, ya sea directa o indirectamente a través de
terceros, ningún pago o beneficio indebido o cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus
familiares o socios comerciales, a fin de obtener o mantener el contrato objeto de la adjudicación;

El postor declara no haber celebrado o celebrar acuerdos formales o tácitos, entre los postores o con terceros, con
el fin de establecer prácticas restrictivas de la libre competencia.
La Municipalidad Distrital de Pucará se compromete a administrar el proceso de manera transparente, objetiva e
imparcial.
El incumplimiento del Pacto de Integridad generará:
Para los postores o contratistas (en el caso de resultar adjudicados con la buena pro); inhabilitación para contratar
con el Estado, sin perjuicio de las responsabilidades emergentes.
Para los funcionarios de las entidades; las sanciones derivadas de su régimen laboral.

----------------------------------------------- ----------------------------------------------
Nombre y Firma Nombre y Firma

Comité Especial – Presidente Comité Especial - Miembro

----------------------------------------------- ---------------------------------------------
Nombre y Firma Nombre y Firma
Comité Especial – Miembro Representante Legal del Postor

13
(ANEXO N° 06)
MODELO DE CARTA DE PRESENTACION DE PROPUESTA ECONOMICA

Fecha: __________________________________

Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA.

Ref.: Proceso de Selección N° (indicar tipo, Nro. , Sigla y Nombre del Proceso)

Estimados señores:
De acuerdo a la convocatoria de referencia emitida por esa y a toda la información contenida en los documentos del
presente proceso de selección para la contratación del servicio de consultoría para la Elaboración de Perfil tipo
SNIP y construcción del reservorio y mejoramiento de agua potable del Distrito de Pucará, Huancayo, Junín, el
suscrito_____________________________________________, ofrece brindar la prestación de acuerdo con las
bases y mi propuesta.
El precio total de la propuesta económica es como sigue:
S/. ………………………………………
Esta propuesta incluye los Impuestos de Ley y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo del
cumplimiento de mis obligaciones.

Sello y Firma del representante Legal del postor

14
MODELO N° 1

DECLARACION JURADA DE SER PEQUEÑA O MICROEMPRESA

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 013-2007-MDP


PRIMERA CONVOCATORIA

El que suscribe, .......…………......................….........., identificado con DNI. N° ........................., Representante


Legal de .................………...........….........., con R.U.C. N° ........................; DECLARO BAJO JURAMENTO
que la empresa a la cual represento es una ................................................... (Pequeña o microempresa,
según sea el caso) de conformidad con lo establecido en la Ley Nº 27268 “Ley General de la Pequeña y
Microempresa” y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 030-2000-ITINCI.
Pucará, ……. de ………………….. de 2007

.....................................................................
Firma y sello del Representante Legal

15
MODELO No. 2

DECLARACION JURADA DE SERVICIOS PRESTADOS DENTRO DEL


TERRITORIO NACIONAL

CONVOCATORIA DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA Nº 013-2007-CEP/MDP


PRIMERA CONVOCATORIA

(Razón Social del postor)..............................................................debidamente representado


por................................................................................................ identificado con DNI/CE
Nº ...................................................declaro bajo juramento:
Que realiza operaciones sustanciales en el territorio nacional con domicilio y personería jurídica constituida y
autorizada en el país, así como tener más del 50% del total de sus activos fijos y facturación mínima del 60%
dentro del Territorio Nacional conforme a lo estipulado en la Ley Nº 27633 LEY DE PROMOCION TEMPORAL
DEL DESARROLLO PRODUCTIVO NACIONAL, concordante con D.S Nº 003-2001-PCM.

Atentamente,

Nombre y Firma del Representante Legal o apoderado común


Razón social de la persona jurídica

16
PROFORMA DE CONTRATO
Conste por el presente contrato de servicios de Consultoría que celebran de una parte la MUNICIPALIDAD
DISTRITAL DE PUCARÁ Identificada con RUC N° 20202656634 debidamente representado por su Alcalde Abog.
JORGE SOCRATES CAMBORDA HUACAYCHUCO, identificado con DNI 19911694, con domicilio legal en el
Palacio Municipal ubicado en la Plaza Principal del Distrito de Pucará, a quien en adelante se denominara LA
MUNICIPALIDAD, y de otra parte ……………………………..., con RUC Nº ……………………, con domicilio Legal en
…………………………………………, debidamente representado por su
……………………………………………………………….., Identificado con DNI N° …………………………………….., a
quien en delante de le denominara El CONSULTOR, en términos y condiciones siguientes:

CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES


LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PUCARA, convoco el Proceso de Selección de Adjudicación DE MENOR CUANTIA
N° 013-2007-CEP/MDP, a fin de seleccionar un postor que brinde los servicios de consultoría para la CONTRATACION
DE SERVICIO DE CONSULTORIA PARA ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO
”MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL DISTRITO DE
PUCARA – HUANCAYO – JUNIN”, otorgándose la Buena Pro a EL CONSULTOR, según la oferta técnica y
económica contenidas en su propuesta, las cuales no podrán alterar, modificar ni sustituir.
EL CONSULTOR, ha cumplido con presentar la constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el
Estado, expedida por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

CLAUSULA SEGUNDA: OBJETO DEL CONTRATO.


Por el presente contrato, tiene por objeto contratar al servicio de consultoría para la ELABORACION DE
EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO ”MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA
PUCARA –RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN” , de conformidad con los términos
contenidos en el presente documento y anexos, lo estipulado en las Bases y la propuesta Técnica y Económica de EL
CONSULTOR, los mismos que forman parte del presente contrato.
Dicho Expediente está compuesto por:
 Construcción del Puente Raquina.
 Mejoramiento de pontones a Jatun Suclla, a Talhuis, a Pucapuquio.
 Mejoramiento de trocha carrozable.
 Construcción de obras de Arte.
 Mantenimiento rutinario de las Obras Planteadas.
Y demás requerimientos aprobados en al Perfil de Preinversión.

CLAUSULA TERCERA: FUENTE DEL CONTRATO


El contrato, será afectado a la fuente de Financiamiento: RECURSOS DETERMINADOS.

CLAUSULA CUARTA: COSTO DE LA PRESETACION


El costo de los servicios de Consultoría, asciende a S/ ………………….00 (………………… Mil Con 00/100 Nuevos
Soles), de acuerdo a la presentación de la propuesta económica. El mismo que incluirá los impuestos de Ley.

CLAUSULA QUINTA: FORMA DE PAGO DE LA PRESTACION


El pago se efectúa de la siguiente manera:
El 30% a la Firma del contrato
El 40% a la entrega del Expediente Técnico
Y el 30% aprobación del Expediente Técnico por el ente Pertinente.
Asimismo el Consultor se hará responsable de las Observaciones que pudieran emitir de parte del ente pertinente; los
mismos que tendrá que levantarlos.
Además la factura lo girara a nombre de la Municipalidad Distrital de Pucara.

CLAUSULA SEXTA: La ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO ”MEJORAMIENTO DE


LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL DISTRITO DE PUCARA – HUANCAYO –
JUNIN”; tendrá el siguiente componente:
ESPECIFICACIONES TECNICAS:

17
CONTENIDOS MINIMOS DEL EXPEDIENTE TECNICO:
 MEMORIA DESCRPTIVA DEL PROYECTO.
 COMPONENTE AMBIENTAL.
 ESTUDIO GEOLOGICO Y HIDRAULICO.
 ESPECIFICACIONES TECNICAS.
 PRESUPUESTO DE OBRA.
 DESAGREGADO DE COSTOS INDIRECTOS.
 PLANILLA DE METRADOS.
 ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS.
 PRECIOS Y CANTIDADES DE INSUMOS REQUERIDOS.
 FORMA POLINOMICA..
 CALCULO DE FLETE.
 CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (PROG. PROYT).
 CRONOGRAMA DE EJECUCION VALORIZADA.
 CRONOGRAMA DE ADQUISICION DE MATERIALES.
 ESTUDIO DE SUELOS (ESPECIALIZADA PARA COSNTRUCION DE PUENTES).
 DISEÑO DE INGENIERIA CON MODELACION EN UN SOFWARE ESPECIALIZADO.
 ANALISIS ESTRUCTURAL (CALCULADO PORNU PROGRAMA ESTRUCTURAL).
 HOJA DE CALULOS.
 PLANOS Y ANEXOS.
CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA:
 LA PARTE ESTRUCTURAL DEBERÁ SER ELABORADO POR UN ING. CIVIL CON EXPERIENCIA EN
DISEÑO ESTRUCTURAL DE PUENTES.
 LA PARET GEOTECNICA DEBERA SER REALIZADA POR UN GEOLOGO DE EXPERIENCIA EN
ELABORACION Y EJECUCION DE PROYECTOS SIMILARES.
 LOS ESTUDIOS DE SUELO DEBERÁNSER ELABORADOS POR UNA INSTITUCION QUE REALICE
ESTUDIOS DE SUELOS ESPECIALIZADOS ENCONSTRUCCION DE PUENTES Y OTRAS OBRAS
ESTRUCTURALES.
 EL PROFESIONAL QUE ELABORA EL EXPEDIENTE TÉCNICO DEBERA ENTREGAR DOS EXPEDIENTES
ORIGINALES Y UNA COPIA AL CUAL ADJUNTARA EL CD CONTENIENDO EL TOTAL DEL EXPEDIENTE.

Nota: el CONSULTOR, deberá tener en cuenta las consideraciones técnicas que se especifican en las carta de
Invitación que forman parte del presente Contrato, del que fue ganador.
CLAUSULA SÉPTIMA.- EL CONSULTOR se compromete a ELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO DEL
PROYECTO ”MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL DE LA MICROCUENCA PUCARA –RAQUINA DEL DISTRITO
DE PUCARA – HUANCAYO – JUNIN” En un plazo de …………… (……………….) días calendarios, contados a
partir del día siguiente de la firma del presente contrato.

CLAUSULA OCTAVA.- LA MUNICIPALIDAD brindara todas las facilidades que el caso requiera para el cumplimiento
de las labores encomendadas.
CLAUSULA NOVENA: DE LAS PENALIDADES
En el caso de incumplimiento del contrato, se hará acreedor de una penalidad de acuerdo al artículo 142 del texto
Único Ordenado de la Ley de Contrataciones Adquisiciones del Estado. Y al Art. 222º del Reglamento de la
Ley de Contrataciones Adquisiciones, D. S. Nº 084-2004-PCM.
CLAUSULA DECIMA: SOLUCION DE CONTROVERSIAS
Será definida mediante el Procedimiento de conciliación extrajudicial o arbitraje, según lo acuerdan las partes (Art. 41,
inciso b. del TUO de la Ley 26850).

Por lo expuesto y de acuerdo a las cláusulas del presente ambas partes contratantes suscriben en Pucará a los
…………… días del mes de ………………. del año dos mil siete.

_____________________ _____________________
LA MUNICIPALIDAD EL CONTRATADO.

18

También podría gustarte