Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL

HIDRAULICA EN LA PERFORACION.

Ya que el sistema hidráulico juega un activo papel durante las operaciones de perforación, su
diseño apropiado y mantenimiento pueden acelerar los esfuerzos de perforación y disminuir
costos generales del pozo. Igualmente, un inapropiado diseño de sistema hidráulico puede
alentar la taza de perforación, fallar en la limpieza de recortes en el agujero y causar patadas
(Kicks). En la mayoría de los casos, el sentido común y los programas comerciales disponibles
son los únicos elementos requeridos para el diseño de sistemas.

Los sistemas hidráulicos es el sistema de lodo en el pozo cuando se encuentra en estado estático
o dinámico. El sistema estático ocurre cuando el lodo se encuentra inactivo en el pozo. El estado
dinámico ocurre cuando el lodo esta en movimiento, resultante de la potencia de la bomba o el
movimiento del fluido dentro de la tubería.

El completo estudio de un sistema hidráulico es un exhaustivo, esfuerzo de toda la vida. Muchos


excelentes papeles técnicos y libros han sido escritos sobre ese objetivo. Inherentemente,
muchas áreas son abiertas a conflictos de opinión por miembros de la industria. Este capitulo
esta diseñado como una breve descripción de el campo y no esta destinado como una
disertación completa sobre hidráulica. Algunos puntos considerados como importantes son
descuidado del texto en el espíritu de brevedad.

Propósitos.

El sistema hidráulico sirve para muchos propósitos en el pozo. Ya que está centrado alrededor
del sistema del lodo, los propósitos del lodo y la hidráulica son a menudo comunes uno con otro.

El sistema hidráulico tiene muchos efectos en el pozo. Sin embargo, las razones para darle
atención a la hidráulica son abundantes. Las razones mas comunes son las siguientes:

 Control de presiones subsuperficiales.


 Provee un efecto de flotabilidad (Buoyant effect) a la sarta de perforación (drillstring) y
la tubería de revestimiento (Casing).
 Minimiza la erosión del agujero debido a la acción de lavado del lodo durante su
movimiento.
 Remover recortes provenientes del pozo, limpiar la barrena y remover recortes desde
debajo de la barrena.
 Incrementar la tasa de penetración.
 Tamaño de equipamiento tales como bombas
 Control de sobre tensiones creadas al bajar la tubería del pozo.
 Minimizar presiones reducidas del pozo como suaveos (swabbing) cuando tiras tubería
del pozo.
 Evaluar incrementos de presiones en el pozo cuando circula el lodo.

Mantener el control del pozo durante las patadas del mismo (Kicks)

Muy a menudo, esos efectos son interrelacionados, los cuales incrementan la dificultad de
optimización.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL
Presión hidrostática. La presión hidrostática es una característica esencial en el mantenimiento
de control de pozos y prevé los reventones. Esta definida, en un sentido práctico, como la
presión estática de la columna de fluido. A pesar de que el fluido es generalmente lodo, puede
incluir aire, gas natural, espuma, niebla o lodo airado. Solo los sistemas liquido- base tal cual el
lodo debe ser considerados en este texto. Desde el peso del lodo y profundidades del pozo a
menudo son medidos con unidades diferentes, las ecuaciones consideran constantes.

FORMULA:

Peso equivalente del lodo. Durante las operaciones a menudo se envuelven varias densidades
de fluidos, presiones resultantes del fluido de circulación y tal be aplicado presiones de
superficie durante el control de un kick en la operación de control. Es útil en aplicaciones
practicas discutir estas complejas presiones y densidades de fluidos sobre una base común.

Suponemos que un pozo de 10,000 ft tiene dos pesos de lodo. Este contiene 5,000 ft de lodo
con densidad de 9.0-lb/gal y los 5,000 ft restantes contienen un lodo de 11.0 lb/gal. El peso de
lodo equivalente a 10,000 ft es 10.0 lb/gal, incluso el pozo no contiene ningún lodo de 10,0
lb/gal.

Otro termino también comúnmente usado describe al concepto de peso equivalente de lodo
como ECD (Equivalent Circulating Density) “densidad equivalente de circulación”. El ECD
usualmente considera la presión hidrostática y la fricción resultante del fluido en movimiento.
Por ejemplo, un lodo de 12.0 lb/gal podría actuar como si fuera un lodo de 12.3 lb/gal (debido a
la presión de fricción) mientras es bombeado. Algunos ingenieros de perforación podrían
referirse al EDC en este caso como 0.3 lb/gal. Rangos típicos para el ECD factor aditivo son de
0.1 lb/gal a 0.5 lb/gal.

Flotabilidad. El fluido de perforación provee un efecto beneficial relativo al peso de la sarta de


perforación. Cuando la tubería es bajada dentro del pozo, el sistema de lodo lo soporta, o lo
hace flotar, algo del peso de la tubería. El efecto es denominado flotabilidad o fuerza flotante.
Lodos mas pesados tienen mejor fuerza de flotabilidad

También podría gustarte