Está en la página 1de 1

CIRCUITO CON VÁLVULA DE 4/2 VÍAS

Por medio del grupo generador (0.1) se alimenta el circuito el cual nos proporciona una presión
general del sistema. Posteriormente por medio de la válvula limitadora (1.03, 1.02) limitamos la
presión del circuito a una presión que nos proporcione una fuerza adecuada. La cual se visualiza
en el manómetro (1.04, 1.05).

A través del botón pulsador se acciona la válvula de control (1.1) comprimiendo el muelle y
haciendo el cambio de posición de la válvula la cual nos permite el cambio de alimentación de
las vías haciendo salir de esta forma el vástago del cilindro.

Una vez soltando el accionamiento (botón pulsador) el efecto del muelle retorna a la válvula
cambiando nuevamente de posición lo cual nos permite alimentar la vía anterior retomando el
cilindro a su posición inicial.

CIRCUITO CON VÁLVULA DE CONTRAPRESIÓN

Por medio de una bomba se alimenta el circuito, nos proporciona una presión llevando el fluido
por la línea B, el fluido pasa por la válvula check y se dirige al pistón de doble efecto por la parte
del vástago, desplazando este de derecha a izquierda. A su vez, el fluido se va por una línea
directa al tanque.

Al accionar la válvula con la palanca se desplaza a la segunda posición, el fluido se traslada por
la línea A que llega al cilindro y lo desplaza de izquierda a derecha. El fluido se traslada por la
válvula check, regresa al tanque con una determinada presión, gracias a la válvula reguladora de
presión.

Soltando el accionamiento de la palanca el efecto del muelle hace que la válvula regrese a la
primera posición y vuelve a actuar sobre el pistón como en el principio.

CIRCUITO CON VÁLVULA DE 4/3 VÍAS

El circuito es alimentado por una bomba hidráulica. Tenemos una válvula de 4 vias 3 posiciones.
La cual tiene como primera posición “neutral” impidiendo el paso del fluido hacia el piston y
redirigiéndolo al tanque sin antes pasar por la válvula reguladora de presión.

El accionamiento de la válvula de tres posiciones es por palanca, y tiene un enclavamiento, asi


la válvula se quedara en una posición sin moverse. En la posición 1 el fluido pasa por la línea A
llevándolo al pistón de doble efecto, al lado del pistón, desplazándolo de izquierda a derecha. A
su vez el fluido continúa su camino hasta el segundo tanque de almacenamiento. Al colocar la
posición 3 la válvula antes mencionada, el fluido se desplazara por la línea B, donde este fluido
se desplazara hacia el lado del vástago del pistón, regresándolo a su posición inicial y
continuando su camino hasta el tanque.

También podría gustarte