Está en la página 1de 35

Relación de Prácticas de Antenas TV

Instalaciones de Antenas de televisión

VHF UHF
Ref…..
24V CC
220V.AC

Referencia T.A…….

Referencia T.T…...

FORMACIÓN PROFESIONAL

13 de abril de 2010
Autor: José Durán López
Relación de Prácticas de Antenas TV
Instalaciones de Antenas de televisión

RE L AC IÓ N D E P R ÁC T IC AS D E T E LE V I SIÓ N

Nº1. Estudio de la frecuencia proveniente de una antena de televisión con el medidor de campo.
Nº2. Estudio y diseño de antenas para la banda IV y V de UHF

Nº3. Medida de la señal de televisión proveniente de un amplificador de banda ancha (Amplificador


de mástil) (Ref. 5012)
Nº4. Medida de la señal proveniente de un amplificador de banda ancha (ref. JHQ7R345) en tomas
de
paso y final. Un derivador, dos tomas de paso y dos finales .
Nº5. Medida de la señal proveniente de un amplificador de banda ancha (ref.JHQ7R345). Tres

derivadores y tomas finales.

Nº6. Instalación de una central amplificadora de banda ancha (Ref.5378) (Panel 1). Tomas serie
Nº7. Instalación de una central amplificadora de banda ancha (Ref.5378). Tomas en derivación o
espina dorsal.(Panel 1)
Nº8. Amplificador de banda ancha con salida para un distribuidor de una entrada y dos
salidas para alimentar tomas en serie y espina dorsal. (Panel 1).
Nº9. Central amplificadora ecualizada de 1 E y 2 S. (Ref.5308) (Panel 2).

Nº10. Instalación de dos centrales amplificadoras para dos instalaciones separadas en panel nº1 y
panel nº2.Una central de 4 entradas y 1 salida (Ref.5378) y una central de gran potencia
(Ref.5308) Uniendo los paneles 1 y 2 mediante un repartidor (Ref.5940).
Nº11. Montaje de cabecera para colectiva con amplificadores Televés T30 con fuente de alimentación
(Ref.5460) y 10 amplificadores monocanales de UHF (Ref.5604).(Panel 3b).
Nº12. Reemisor o puente caliente realizado con amplificador de banda ancha a través de antena de
UHF.
Nº13. Emisor de televisión mediante convertidor del canal 36 de UHF al canal 11 de VHF con
Relación de Prácticas de Antenas TV | 13/04/2010

transmisión aérea a través de antena del canal 11. (Panel 3a).


Cálculo, diseño y construcción de la antena para el canal 11 de la banda III de VHF.
Nº14. Televisión vía satélite. Estación receptora compuesta por antena parabólica Televés

(Ref.7363). Conversor LNB QUATRO-UNS (Ref.7477). Frecuencia de salida BI-950 a 2050


Mhz. BII-1200 a 2150Mhz frecuencia de entrada 10.700 a 12.700MHz. Unidad interior RST-250
“GRAPHICS MULTISAT”.

Instalación y orientación de la antena parabólica, conexionado de unidad interior, programación


y selección de frecuencias de la O.L asignados a los LNB.

Nº15. Montaje de central amplificadora de RF. FI.(Ref.5376) con entrada de UHF 47/862 Mhz y

satélite de 950/2950 MHz, salidas de Test y Out. Put de usuarios. Instalación a realizar con

sistemas de distribución en FI (Panel 4).

Nº16. Montaje de sistema comunitario de TV terrestre, con central amplificadora de 4 entradas y 1

1
salida (Ref.5378) unida a una central amplificadora FI vía satélite (Ref.5376) de 1 entrada
terrestre y 1 entrada satélite, 2 salidas y 1 de Test y OUT. PUT usuarios para lo cual se unen
los paneles 1 y 4.

Nº17. Montaje de colectiva terrestre con 10 amplificadores monocanales T 30 (Ref.5604) fuente de

alimentación T 30 (Ref.5460), central amplificadora de satélite RF-FI (Ref.5376) con sistema

de distribución en FI, se unirán los paneles nº 3 y 4.

Nº18. Montaje de unidades interiores de satélite STAR2000 (Ref.7210), tres módulos STAR 2000

(Ref.7203) con fuente de alimentación (Ref.7220) (Panel nº 4b).

Nº19. Montaje de sistema STAR 2000 y sistema terrestre con monocanales T30. Paneles a utilizar

nº3 y 4.

Nº20. T.D.T Instalación de un decodificador de Televisión Digital Terrestre, antena de para los

canales 68-69 de UHF.

Nº21. Montaje completo de cabecera con amplificadores monocanales parabólica y TDT.

Conexión al TV mediante Euroconector

Relación de Prácticas de Antenas TV | 13/04/2010

2
INSTALACIONES DE ANTENA SIMBOLOGIA DE SISTEMAS DE TV
Autor: José Durán López

Y
Mezclador
Alimentación Derivador de
con
una dirección
ecualizador

Amplificador Derivador de
Modulador
2 direcciones C

Amplificador Derivador de Repartidor de


ajustable 4 direcciones 2 direcciones

Amplificador Derivador de Repartidor


ajustable con 1 dirección de 3
C.A.G. final direcciones

Derivador de
Antena AM Repartidor de
2 direcciones
4 direcciones
final

Derivador de
Antena FM Repartidor de
4 direcciones
5 direcciones
final

Antena Repartidor de
Dipolo Ecualizador
6 direcciones

Antena Radio Filtro de Resistencia


o TV banda de carga

Atenuador Filtro paso


Y
Fijo Separador
alto

Atenuador Filtro paso


Variable Tierra fija
bajo

Caja de toma Filtro Transformador


de paso rechazador Balun

Caja de toma Generador


de paso final piloto

C Convertidor o
C conversor Y Mezclador

Colegio Salesiano “San Bartolomé” C/. Eduardo Domínguez Ávila, 19 Málaga


Electronicista Básico de Edificios
INSTALACIONES DE ANTENA SIMBOLOGIA DE SISTEMAS DE TV
Autor: José Durán López

FRECUENCIAS DE LOS DE LOS CANALES

C C
A FREC.DE PORT. PORT. DE SUBPOT A FREC. PORT. PORT. SUBPOT
BANDA N CANAL DE COLOR DE BANDA N DE DE DE DE
A MHz VIDEO MHz SONIDO A CANAL VIDEO COLOR SONIDO
L MHz MHz L MHz MHz MHz MHz
2 47…54 48,25 52,68 53,75 38 606..615 607,25 611,68 612,75
I V
3 54…61 55,25 59,68 60,75 39 614..622 615,25 619,68 620,75
4 61…68 62,25 66,68 67,75 40 622..630 623,25 627,68 628,75
5 178…181 175,25 179,68 180,75 41 630..638 631.25 635,68 636,75
III
6 181…188 182,25 186,68 187,75 42 638..646 639.25 643,68 644,75
7 188…195 189,25 193,68 194,75 43 646..654 647,25 651,68 652,75
8 195…202 196,25 200,68 201,75 44 654..662 655,25 659,68 660,75
9 202…209 203,25 207,68 208,75 45 662..670 663.25 667,68 668,75
10 209…216 210,25 214,68 215,75 46 670..678 671,25 675,68 676,75
11 216…223 217,25 221,68 222,75 47 678..686 679,25 683,68 684,75
12 223…230 224,25 228,68 229,75 48 686..694 687,25 691,68 692,75
21 470…478 471,25 475,25 476,75 49 684..702 695,25 699,68 700,75
IV
22 478…486 479,25 483,25 484,75 50 702..710 703.25 707,68 708.75
23 486…494 487,25 491,25 492,75 51 710..718 711,25 715,68 716,68
24 494…502 495,25 499,25 500,75 52 718..726 719,25 723,68 724,75
25 502…510 503,25 507,25 508,75 53 726..734 727,25 731,68 732,75
26 510…518 511,25 515,25 516,75 54 734..742 735,25 739,68 740,75
27 518…526 519,25 523,25 524,75 55 742..750 743,25 747,68 748,75
28 526…534 527,25 531,25 532,75 56 750..758 751,25 755,68 756,75
29 534…542 535,25 539,25 540,75 57 758..766 759,25 763,68 764,75
30 542…550 543,25 547,25 548,75 58 766..774 767,25 771,68 772,75
31 550…558 551,25 555,25 556,75 59 774..782 775,25 779,68 780,75
32 558…566 559,25 563,25 564,75 60 782..790 783,25 787,68 788,75
33 566…574 567,25 571,25 572,75 61 790..798 791,25 795,68 796,75
34 574…582 575,25 579,25 580,75 62 798..806 799,25 803,68 804,75
35 582…590 583,25 587,25 588,75 63 806..814 807,25 811,68 812,75
36 590…598 591,25 595,25 596,75 64 814..822 815,25 819,68 820,75
37 598…606 599,25 603,25 604,75 65 822..830 823,25 827,68 828,75
66 830..838 831,25 835,68 836,75
67 838..846 839,25 843,68 844,75
68 846..854 847,25 851,68 852,75
69 854..862 855,25 859,68 860,75

SEPARACIÓN DE LOS CANALES


VHF Bandas I y III UHF Bandas IV y V

7 MHz 8 MHz

Portadora Subportadora de color Portadora Portadora Subportadora de color Portadora


de de de de
video 4,43 MHz sonido video 4,43 MHz sonido
1,25 0,25 1,25 0,25
MHz 5,5MHZ MHz MHz 5,5MHZ MHz

* Para determinar la frecuencia del canal se calcula la frecuencia media; F=fv +fs / 2

Colegio Salesiano “San Bartolomé” C/. Eduardo Domínguez Ávila, 19 Málaga


Electronicista Básico de Edificios
CANALES TDT EN MÁLAGA

CANAL MUX EPG TXT DUAL COB OBSERVACIONES CAPT

TVE 1 57 SI SI SI NAC
762 Mhz

La 2 57 SI SI SI NAC
762 Mhz

24H TVE 57 SI NO NO NAC


762 Mhz

Clan TVE 57 SI NO NO NAC


762 Mhz

RNE1 57 NO NO NO NAC Radio


762 Mhz

RNEC 57 NO NO NO NAC Radio


762 Mhz

RNE3 57 NO NO NO NAC Radio


762 Mhz

Lanzadera 57 NAC Interactivo (mhp) de TVE


EPG 57 NAC Interactivo (mhp) de TVE
Digitext 57 NAC Interactivo (mhp) de TVE
Meteo 57 NAC Interactivo (mhp) de TVE
Bolsa 57 NAC Interactivo (mhp) de TVE
Tráfico 57 NAC Interactivo (mhp) de TVE

Canal Sur 63 SI SI NO AUT


810 Mhz

Canal 2 63 SI SI NO AUT
Andalucía 810 Mhz

Noticias 63 AUT Interactivo (mhp) de Canal Sur ?


Guía TV 63 AUT Interactivo (mhp) de Canal Sur ?
Tráfico 63 AUT Interactivo (mhp) de Canal Sur ?
Loteria 63 AUT Interactivo (mhp) de Canal Sur ?
Fútbol 63 AUT Interactivo (mhp) de Canal Sur ?
Junta Andalucía 63 AUT Interactivo (mhp) de Canal Sur ?

Veo 66 SI NO SI NAC
834 Mhz

SETenVeo 66 SI NO SI NAC
834 Mhz

Tienda en Veo 66 NO NO SI NAC Servicio adicional.


834 Mhz

Intereconomía 66 SI NO SI NAC
834 Mhz

Teledeporte 66 SI NO NO NAC
834 Mhz
CANALES TDT EN MÁLAGA

Radio 66 NO NO NO NAC Radio


Intereconomia 834 Mhz

Canal Ingenieria 66 NAC Canal de datos.


GUIDE Plus+ 66 NAC Canal de datos.
Lanzadera 66 NAC Interactivo (mhp) de TVE/Teledeporte
EPG 66 NAC Interactivo (mhp) de TVE/Teledeporte
Epgnet 66 NAC Interactivo (mhp) de Net TV

Cuatro 67 SI SI SI NAC
842 Mhz

CNN + 67 SI SI NO NAC
842 Mhz

40 Latino 67 SI NO NO NAC
842 Mhz

Promo 67 NO NO NO NAC Servicio adicional.


842 Mhz

La Sexta 67 SI SI SI NAC
842 Mhz

SER 67 - - - NAC Radio


842 Mhz

40 Principales 67 - - - NAC Radio


842 Mhz

Cadena Dial 67 - - - NAC Radio


842 Mhz

Lanzadera 67 NAC Interactivo (mhp) de Sogecable


EPG 67 NAC Interactivo (mhp) de Sogecable
Tickers_CNN 67 NAC Interactivo (mhp) de Sogecable/CNN +
Tickers_Cuatro 67 NAC Interactivo (mhp) de Sogecable/Cuatro
Tickers_40Latino 67 NAC Interactivo (mhp) de Sogecable/40Latino
Lanzadera 67 NAC Interactivo (mhp) de La Sexta

Telecinco 68 SI SI SI NAC
850 Mhz

Telecinco 2 68 SI SI SI NAC
850 Mhz

FDF 68 SI SI SI NAC
850 Mhz

CincoShop 68 SI SI NO NAC Servicio adicional.


850 Mhz

Fly Music 68 SI NO SI NAC


850 Mhz
CANALES TDT EN MÁLAGA

Punto Radio 68 NO NO NO NAC Radio


850 Mhz

T5lanzadera 68 NAC Interactivo (mhp) de Telecinco


T5digitext 68 NAC Interactivo (mhp) de Telecinco
Noticias 68 NAC Interactivo (mhp) de Telecinco
Tiempo 68 NAC Interactivo (mhp) de Telecinco
Bolsa 68 NAC Interactivo (mhp) de Telecinco
Trafico 68 NAC Interactivo (mhp) de Telecinco
epgfly 68 NAC Interactivo (mhp) de Fly Music
APP MHP 68 NAC Interactivo (mhp) de Fly Music

Antena 3 69 SI SI NO NAC
858 Mhz

Antena.Neox 69 SI SI SI NAC
858 Mhz

Antena.Nova 69 SI SI SI NAC
858 Mhz

Hogar 10 69 SI NO SI NAC
858 Mhz

Onda Cero 69 NO NO NO NAC Radio


858 Mhz

Europa FM 69 NO NO NO NAC Radio


858 Mhz

Onda Melodía 69 NO NO NO NAC Radio


858 Mhz

tvtv DIGITAL 69 NAC Canal de datos.


A3Lanzadera 69 NAC Interactivo (mhp) de Antena 3
A3Portal 69 NAC Interactivo (mhp) de Antena 3
A3EPG 69 NAC Interactivo (mhp) de Antena 3
A3Ticker 69 NAC Interactivo (mhp) de Antena 3
A3Voting 69 NAC Interactivo (mhp) de Antena 3
A3Publi 69 NAC Interactivo (mhp) de Antena 3
Lanzadera 69 NAC Interactivo (mhp) de La Sexta/Hogar 10
Noticias 69 NAC Interactivo (mhp) de La Sexta/Hogar 10
EPG 69 NAC Interactivo (mhp) de La Sexta/Hogar 10
HOJA DE MEDICIONES

F. V F.
Banda Canal Emisora dB dB V F.Color dB V
Video Sonido
OBJETIVO:
Comprobar el funcionamiento del medidor de campo
PROCESO OPERATIVO:
1.-Conectar el medidor de campo y seleccionar en las bandas de TV la que deseemos medir.
2.-Conectar el cable de antena en la hembrilla correspondiente de entrada de señal.
3.-Situar el mando operativo de volumen a mitad de su recorrido.
4.-Colocar el mando selector de Bandas en la posición que corresponda para sintonizar las emisoras de BI,
BII, BIII, UHF.
5.-Colocar el mando del atenuador en TEST BATT. para comprobar el estado de la batería.
6.-Colocar el mando del atenuador a fondo de escala a 0 dB y 100 μV.
7.-Localizar en el dial de frecuencias la que corresponda a la emisora a sintonizar.
8.-Visualizar los parámetros de dB. y μV en el aparato de cuadro móvil y anotar en cuadro de medidas.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


1.-Medidor de campo S F- 721
2.-Monitor de TV.
3.-Cable de antena
MEMORIA:
1.-Anotar frecuencia del canal, frecuencia de vídeo, frecuencia de sonido, frecuencia portadora de color.
2.-Anotar en tablas de medidas las señales en dB y μV de cada canal de las portadoras de Vídeo y Sonido.
3.-Especificar el nombre de la emisora que corresponde a cada canal.

ESQUEMA

UH 75 Ω VH
F INPUTS F

Continuity µV

Test dBµV
BII
0dB=1 BII
µV BI I UH
SOUND A F
SYSTEM M
F
EARPH TUNING
M ONE m BAND
POWE V SELECTO
R BA d R
ON TT. B
TE
OF ST
F
ATTENUA
TORMEDIDOR DE CAMPO SF-721

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 1 . Mediciones con el medidor de campo SF 721
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Estudio y diseño de una antena de UHF

PROCESO OPERATIVO
1 .- Cálculo de un dipolo abierto para la Banda IV y V de UHF.
2 .- Diseño de un dipolo plegado.
3 .- Realización a tamaño real de un dipolo abierto.
4 .- Realización a tamaño real de un dipolo plegado.
5 .- Calculo de los directores y situación de los mismos.
6 .- Calculo del reflector y situación del mismo.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Flexómetro.
2
Hilo rígido de 4mm .
Tubo de aluminio o cobre de 8mm de .

CALCULOS:
C
Longitud de onda: Longitud del dipolo: D
f 2
λ = Longitud de onda
fv fs
C = Velocidad de la luz (300000Km/s) f ; f = frecuencia (MHz)
2
D = dipolo

Reflector

Directores

UHF

Dipolo
VHF

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº2: Estudio y diseño de una antena de TV, Banda IV y V de UHF
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Realizar medidas de las señales existentes en tomas de TV posteriores a un mezclador de mástil.

PROCESO OPERATIVO

1º- Conectar el cable procedente de la antena al amplificador mezclador de mástil (ref. 5012).
2º - Unir el mezclador de mástil con la toma de paso y de esta, a la toma final.
3º - Medir la señal en dB y UV en cada toma y anotar en la gráfica correspondiente.
4º -Calcular las perdidas en cada punto.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Antena de UHF
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.
MEMORIA:

VHF UHF
Ref…..
24V CC
220V.AC

Referencia T.A…….

Referencia T.T…...

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 3. Amplificador mezclador de mástil
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de antenas de VHF y UHF con amplificador de banda ancha.

PROCESO OPERATIVO
1º- Instalar las antenas de TV de VHF y UHF y conectar al amplificador de banda ancha JH7QR 345.
2º- Instalar el cable coaxial desde amplificador al derivador.
3º- Conectar la salida del derivador a las tomas de paso y finales.
4º- Medir la señal de TV en tomas de paso y finales.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Antena de UHF
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.
Polímetro.

BIII BIV-V

Ref….
Ref….

Ref…..

Ref…..

Ref…..

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 4 .Medidas con amplificador de banda ancha
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de una central amplificadora de banda ancha.

PROCESO OPERATIVO
1º- Montar en el panel un amplificador de banda ancha JH7QR 345 / o similar.
2º- Conectar a este los derivadotes y de estos a las tomas de cada planta.
3º- Medir la señal proveniente del amplificador en las dos tomas de TV.
4º- Anotar las medidas de dB y UV en las tomas al menos de tres canales.
EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:
Antenas
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.

Ref... Ref... Ref... Ref...

BIII BIV BV
FM

Ref...

Ref...
Ref…..dB µV…….

Ref...
Ref…..dB µV…….

Ref...
Ref…..dB µV…….

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 5. Instalación de una central amplificadora de Banda Ancha
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de una central amplificadora de banda ancha.

PROCESO OPERATIVO
1º- Montar en el panel un amplificador de banda ancha JH7QR 345 / o similar.
2º- Conectar a este los derivadotes y de estos a las tomas de cada planta.
3º- Medir la señal proveniente del amplificador en las dos tomas de TV.
4º- Anotar las medidas de dB y UV en las tomas al menos de tres canales.
EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:
Antenas
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.

BIII BIV BV
FM

Ref...

Ref...
Ref...

Ref...
Ref...

Ref...
Ref...

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 5. Instalación de una central amplificadora de Banda Ancha
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de amplificador de banda ancha con dos antenas de UHF.

PROCESO OPERATIVO
1º- Conectar al amplificador de banda ancha (Ref.5378) (panel nº1)
2º- Instalar el cable coaxial desde amplificador a fuente de alimentación.
3º- Conectar la salida de la fuente de alimentación al derivador de 1E/2S.
4º- Conectar al derivador a las tomas serie.
5º- Medir la señal de TV en cada toma de TV.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Antenas
Medidor de Campo.
Monitor de TV.

ARef.5378

Dis Ref.5968

Ref….

Ref….

Ref….

Ref….

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 6. Medidas en amplificador de banda ancha
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de una central amplificadora de banda ancha.

PROCESO OPERATIVO
1º- Montar en el panel una centralita de cuatro entradas y una salida (FM.BI.BIII.UHF 1 Y UHF 2)
2º- Conectar el primer distribuidor a la salida de la centralita y de este a los demás distribuidores de plantas..
3º- Medir la señal proveniente de la cabecera en todas y cada una de las tomas de TV.
4º- Anotar las medidas de dB y µV en las tomas al menos de tres canales.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Antenas
Medidor de Campo.
Monitor de TV.

A Ref. 5378

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 7. Instalación de una central amplificadora de Banda Ancha
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de una central amplificadora de banda ancha.

PROCESO OPERATIVO
1º- Montar en el panel una centralita con cuatro entradas (FM. BI, BIII, UHF1 y UHF2) y una salida.
(Ref.5378)
2º- Montar el distribuidor a la salida de la centralita y conectar este a los dos sistemas de distribución de señal
serie y espina dorsal. (Panel nº1)
3º- Medir la señal proveniente de la cabecera en todas y cada una de las tomas de TV.
4º- Anotar las medidas de dB y UV en las tomas al menos de tres canales.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Antenas
Medidor de Campo.
Monitor de TV.

A.Ref.5378

Distribuidor 5200

Derivador 5969 D.5969

D.5969

D.5969

D 5968

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 8. Instalación de una central amplificadora de Banda Ancha mixta
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de una central amplificadora ecualizada de 1Entrada y 2 Salidas.

PROCESO OPERATIVO
1º- Montar en el panel nº 2 una centralita ecualizada de1entrada y 2 salidas (Ref.5308)
2º- Motar a la salida de la centralita los distribuidores de la vertical en derivación, (Panel nº 2)
3º- Medir la señal proveniente de la cabecera en todas de paso y finales.
4º- Anotar las medidas de dB y µV en las tomas al menos de tres canales.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Panel nº 2 y el material montado en el mismo.
Medidor de Campo.
Monitor de TV.
MEMORIA:
Describir el funcionamiento del montaje y cálculo del amplificador necesario que compense las
perdidas de la instalación.

Central Ecualizada 1E/2S


Ref. 5308

Tes.

3.D.Tip.A 5969
1. D.Tip.T.5968
8.Tom.T.A5266
8.Tom.T.T5269

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 9. Instalación de una central amplificadora ecualizada de 1E y 2S.
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de dos centrales amplificadoras unidas mediante repartidor

PROCESO OPERATIVO
1º- Unir las instalaciones montadas en el panel nº 1 con la central de 4 E y 1 S ref.: 5378 con las entradas .
existentes en el panel nº 2 de ref.: 5308. La unión de las centrales se realizara mediante repartidor de
ref.: 5940.
2º- Realizar mediciones en cada una de las instalaciones.
3º- Calcular las perdidas en cada uno de los sistemas.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Panel nº 2 y el material montado en el mismo.
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.
MEMORIA:
Describir el funcionamiento del montaje y cálculo del amplificador necesario que compense las
perdidas de la instalación.

C:A.Rfe.5378 C.Ec. Ref.5308

Repart.Ref.
5940

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 10. Instalacion de 2 centrales amplificadoras Ref: 53/78 y 53/08
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de una cabecera con amplificadores monocanales.

PROCESO OPERATIVO
1º- Montar en el panel nº 3 una cabecera compuesta por amplificadores Televés T30 (Ref. 5604) en un
sistema en “Z” determinando la situación de los canales y fuente de alimentación (Ref. 5460)
2º- Motar a la salida de la cabecera los distribuidores de la vertical en derivación.
3º- Medir la señal proveniente de la cabecera en todas de paso y finales.
4º- Ajustar las salidas de los amplificadores dependiendo de la señal de entrada.
5º- Anotar las medidas de dB y UV en las tomas al menos de tres canales.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Panel nº 3 y el material montado en el mismo.
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.
MEMORIA:
Describir el funcionamiento del montaje y cálculo de los amplificadores necesarios que compensen
las perdidas de la instalación.
Ajustar las salidas de los amplificadores dependiendo de la señal de entrada.

F.A

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 11. Instalación de una cabecera con amplificadores monocanales.
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de amplificadores de mástil para reemisor de UHF

PROCESO OPERATIVO

1º. Conectar una antena de UHF como receptora a un amplificador de BA.


2º. Medir la señal proveniente del amplificador.
3º. Instalar el cable coaxial desde la salida del primer amplificador desde la salida del segundo amplificador.
4º. Conectar la salida del segundo amplificador a la antena emisora.
5º Realizar el montaje del sistema receptor de la vivienda, medir la señal y sintonizar el monitor

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Una Antena receptora de UHF
Una Antena emisora de UHF
Una Antena convencional de UHF fija o móvil
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.

Camara de V.Video

Antena Emisora Video

Antena Receptora E
Salida de señal
de video
Amplificador
S
de mastil

Amplificador de
TV
Fuente de
alimentación

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 12 Reemisor de TV o puente caliente en UHF
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Instalación de amplificadores de mástil para reemisor de UHF

PROCESO OPERATIVO

1º. Conectar una antena de UHF como receptora a un amplificador de BA.


2º. Medir la señal proveniente del amplificador.
3º. Instalar el cable coaxial desde la salida del primer amplificador desde la salida del segundo amplificador.
4º. Conectar la salida del segundo amplificador a la antena emisora.
5.º Realizar el montaje del sistema receptor de la vivienda, medir la señal y sintonizar el monitor

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Una Antena receptora de UHF
Una Antena emisora de UHF
Una Antena convencional de UHF fija o móvil
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.

Antena Emisora Antena Receptora

E E
Antena Receptora

S S

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 12 Reemisor de TV o puente caliente en UHF
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Emisor de TV mediante convertidor.

PROCESO OPERATIVO

1º- Conectar el cable procedente de la antena al conversor del canal 36 y de este al amplificador del canal 11
2º - Unir el amplificador del canal 11 a la antena de la banda de VHF C.11
3º - Medir la señal en dB y UV a la entrada del C 36, a la entrada del C11 y a la salida del C11.
4º -Comprobar las ganancias en cada punto.
5º -Conectar una antena del canal 11 a un televisor situado a una distancia considerable y sintonizarlo en el
canal 11 de VHF.
EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:
Medidor de Campo SF 721.
Monitor de TV.

Canal 11 Canal 36

Canal 11

Canal 11

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº:13. Emisor de TV con convertidor de canales
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Televisión vía satelite
PROCESO OPERATIVO

1º- Orientación de la antena parabólica Televés (Ref.7363)


2º - Conectar el conversor LNB QUQTRO.UNS (Ref. 7477)
3º - Medir la Frecuencia de salida BI-950 a2050Mhz.BII 1200 a 2150 Mhz y frecuencia de
entrada10700a12.700Mhz.
4º -Conectar la unidad interiorRST-250 “GRAPHICS MULTISAT”

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Medidor de Campo Digital.
Monitor de TV.

MEMORIA:

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 14 (a).Televisión via satelite
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Televisión vía satelite
PROCESO OPERATIVO

1º- Orientación de la antena parabólica Televés (Ref.7363)


2º - Conectar el conversor LNB QUQTRO.UNS (Ref. 7477)
3º - Medir la Frecuencia de salida BI-950 a2050Mhz.BII 1200 a 2150 Mhz y frecuencia de
entrada10700a12.700Mhz.
4º -Conectar la unidad interiorRST-250 “GRAPHICS MULTISAT”

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Medidor de Campo Digital.
Monitor de TV.

MEMORIA:

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 14Televisión via satelite
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Montaje de sistema con centra der.RF.FI y distribución en F.I..
PROCESO OPERATIVO

1º- Conectar a la cetral amplificadora de R.F-FI 2E/1S+Tes.(Ref. 5376) la entrada de UHF.


2º -Unir la salida del amplificador ( Panel 4)a las tomas de TV y de estas a la entrada del RST-250.
3º -Medir la señal con el medidor de campo digital en dB y µV en las tomas y realizar memoria descriptiva.
4º -Describir el funcionamiento de cada elemento y del acoplamiento realizado.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Medidor de Campo PROLINK-7.
Monitor de TV.

MEMORIA:

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 15 Central amplificadora de RF.FI
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Motaje de sistema comunitario con TV terrestre y satelite.

PROCESO OPERATIVO

1º- Conectar la central amplificadora de 4 entradas y una salida ( Ref.5378)


2º -Conectar la central amplificadora FI vía satelite (Ref.5376)de 1 entrada terrestre y 1 entrada sátelite y 1
salida
3º -Conectar la salida del sistema a la instalación del edificio (Panel 4)
4º -Verificar señales en tomas de viviendas.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Medidor de CampoDigital.
Monitor de TV.

MEMORIA:

Der.F.I. Tip.A,B,C,

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 16. Montaje de sistema terrestre y via satélite
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Colectiva terrestre con 10 canales T30 y Distribución FI

PROCESO OPERATIVO
1º- Unir la cabecera de amplificadores monocanales del panel nº 3 a la central amplificadora RF.FI.
(ref. 5376) del panel nº 4 con el sistema de distribución en FI.
2º - Medir la señal proveniente de cada cabecera por separado.
3º - Medir la señal en las tomas de viviendas uniendo las salidas de las dos centrales.
4º - Realizar una memoria descriptiva del montaje.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Medidor de Campo.
Monitor de TV.

MEMORIA:

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 17. Montaje con cabecera de amplificadores monocanales y vía satélite
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Montaje del sistema de TV satélite STAR2000

PROCESO OPERATIVO

1º- Conectar el sistema STAR 2000 (REF. 7210)


2º -Conectar los módulos STAR 2000 (Ref.7203)y la fuente de alimentación (Ref. 7220)
3º - Medir la señal en dB y µV en cada toma y anotar en la gráfica correspondiente.
4º -Realizar memoria descriptiva de la instalación.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:

Medidor de Campo TV y SAT. PROLINK-7


Monitor de TV.

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 18. Montaje vía satélite STAR 2000
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Montaje del sistema STAR 2000 y cabecera de monocanales T30
PROCESO OPERATIVO

1º - Conectar el sistema STAR 2000 con la cabecera monocanal del panel nº4.
2º - Conectar el sistema terrestre con cabecera de monocanales T30
3º - Conectar al panel nº 4.

EQUIPO NECESARIO PARA CONTROL Y MEDICION:


Medidor de Campo TV y SAT. PROLINK-7
Monitor de TV.

MEMORIA:

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 19. Montaje con cabecera de amplificadores monocanales y vía satélite
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
TDT (Televisión Digital terrestre)

PROCESO OPERATIVO
1º -Conectar una antena de la B V de UHF que deberá recepcionar los canales que emiten con una señal
digital.
2º -Conectar la antena a la entrada del receptor de TDT.
3º -Realizar todas las conexiones que aparecen en los esquemas antes de conectar el receptor a la red.
4º -Sintonizar el receptor en los canales recepcionados con la señal digital.

o
Conectando la Antena de TV

Conexión al TV mediante Euroconector

Conectar a una TV usando RCAs

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 20. Televisión Digital Terrestre
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”


OBJETIVO:
Cabecera con monocanales T30, sistema STAR 2000 y TDT.
PROCESO OPERATIVO

1º -Unir la cabecera de amplificadores monocanales del panel nº3 con el sistema STAR 2000.
2º -Unir las señales provenientes de los dos sistemas al sistema de distribución en FI. del panel nº4.
3º -Conectar el decodificador de TDT a distintas tomas de TV del panel nº4.

INSTALACIONES SINGULARES – Instalación de Antenas


2º CFGM Equipos e Instalaciones Electrotécnicas
Nombre: Fecha:
Practica nº: 21. Cabecera con monocales parabólica y TDT
Nota Firma

Colegio Salesiano “San Bartolomé”

También podría gustarte