Está en la página 1de 2

ASESOR DE LACTANCIA MATERNA Nivel 1

ASPECTOS INMUNOLÓGICOS
DE LA LACTANCIA MATERNA

Propiedades inmunológicas
de la leche materna

La leche materna es la fuente externa que le brinda protección provisional


al sistema inmune en desarrollo. Tiene un efecto antimicrobiano dado por
diversos componentes, como α-lactoalbúmina, ácidos grasos, anticuerpos
hidrolizantes de nucleótidos, β-defensina 1, citocinas maternas, complemento
y receptores del complemento, componente secretorio libre, factor bífido,
haptocorina, inmunoglobulinas, k-caseína, lactadherina, lactoferrina,
lactoferricinas B y H, lactoperoxidasa, leucocitos, lisozima, mucinas y
receptores tipo toll.

BACTERIAS

NEUTRÓFILOS MACRÓFAGO

Además, también permite el desarrollo de inmunomoduladores, como ácidos grasos


poliinsaturados de cadena larga, citocinas, factores de crecimiento, hormonas, linfocitos,
macrófagos, moléculas de adhesión, neutrófilos y nucleótidos.

Principales microorganismos ante los cuales


ofrece protección la leche materna

En conjunto, estos componentes tienen un efecto específico que actúa contra diversos
microorganismos. Entre ellos se encuentran:

Bacterias
• Campylobacter jejuni.
• Clostridium botulinum.
• Escherichia coli.
• Giardia lamblia.
• Haemophilus influenzae.
• Salmonella spp.
• Vibrio cholerae.
ASESOR DE LACTANCIA MATERNA Nivel 1
ASPECTOS INMUNOLÓGICOS
DE LA LACTANCIA MATERNA

Virus
• Citomegalovirus.
• Influenza.
• Poliovirus.
• Rotavirus.
• Virus de la inmunodeficiencia
humana.
• Virus sincitial respiratorio.

Hongos
• Cándida albicans.

Ahora que conoces el efecto protector que tiene la lactancia materna


contra enfermedades infecciosas, es imprescindible que, como asesor de
lactancia materna, difundas este conocimiento para fomentar un adecuado
y sostenido apego por parte de la madre y la sociedad.

También podría gustarte