Está en la página 1de 21

Nombre: Oscar Javier Ajiz Reyes

Materia: Contabilidad de Costos

Universidad del Valle de México

Caso de industrias Redemex, S.A.

Avance 1

Avance 2

Avance 3

Avance 4

Estado de México, Nezahualcóyotl

17/enero/2017
Caso de Industrias Redemex, S.A.
Industrias Redemex SA es una empresa originaria de Monterrey, N.L., se especializa en
la elaboración de piezas para el área automotriz, tú funges como presidente de esta
compañía y tienes dudas de los informes del departamento de producción terminada,
necesitas saber cuál es el importe de los costos del material, de mano de obra, costo
indirectos de manufacturas, de productos manufacturados y de mercancía vendida.
Los siguientes datos se relacionan con el informe presentado por el contralor de industrias
Redemex. El informe del contralor contiene $40,500 de costos de los departamentos
anteriores: $19,800 en materiales agregados en terminado y $21,600 de costos de
conversión terminado. Este es el informe departamento de terminado presentado por el
contralor:

Trabajo en proceso, 1 de abril , 450 unidades, 60% terminadas en


$81,900
costos de conversión

Unidades que llegaron en abril del departamento anterior:

1950 unidades con costos de $179,400

Materiales agregados durante el mes (los materiales se agregan en este


$62,100
departamento, cuando el proceso va en 50% de terminación)

Costos de conversión incurridos durante el mes $139,200

Costos totales del departamento $462,600


El contralor asigno así los totales:

Unidades terminadas y transferidas al almacén: 1800 unidades a $257


$462,600
cada una

Inventario de trabajo en proceso, 30 de abril, 600 unidades. Con 35% de


$0
terminación

Costos totales asignados $462,600

Flujo Físico

Unidades por costear

Inventario inicial de productos en proceso 180

Unidades comenzadas 270

Total 450

Unidades Costeadas

Unidades terminadas y transferidas 1800

inventario final de productos en proceso 390

Total 2190

Flujo de Costos

Costos por asignar

Del inventario inicial de productos en proceso $ 81,900.00

Del periodo $ 462,600.00

Total $ 544,500.00

Anterior 40500
Inventario inicial

Unidades
Departamentos 1950 1950 1800 terminadas

Anteriores $179,400.00

Inventario final

1800

Criterio Medio
Ponderado

$
Inventario inicial 179,400.00

$
Compras 139,200.00

$
318,600.00

Unidades / 1950

Total $163.38

Deacuerdo a los resultados obtenidos, la producción cuenta con un numero


apropiado de piezas, lo cual, al contar con inventario en almacén, mantener
ingresos, así como una ganancia a favor, por pieza fabricada.

Al notar el costo por pieza nos muestra el valor de $163.38, notando que en la
tabla muestra $257 como precio de unidad, dando a conocer un margen de
ganancia aproximada de $94. Las entradas en efectivo van equilibradas a la salida
de unidades producidas por Industrias Redemex SA.
2. Caso de Industrias Redemex, S.A.

2. Caso de Industrias Redemex, S.A.

Industrias Redemex SA es una empresa originaria de Monterrey, N.L., se


especializa en la elaboración de piezas para el área automotriz, funges como
presidente de esta compañía y quieres conocer el proceso de manufactura de los
sistemas por órdenes de trabajo, para Enero, Redemex presenta la siguiente
información:

Balance General al 1 de Enero de 2015

Activos Circulantes:

Caja $171,000

Clientes $446,000

Inventarios:

Materiales $228,000

Productos en proceso $342,000

Productos terminados $513,000 $1,140,000


Seguro pagado por adelantado $57,000

Total activos circulantes $1,824,000

Activo Fijo $5,700,000

Depreciación acumulada (2,394,000) $3,306,000

Total de Activos $5,130,000

Pasivos y Capital

Cuentas por pagar $855,000

Acciones $2,850,000

Utilidades retenidas $1,425,000 $4,275,000

Total pasivos y patrimonio $5,130,000

Industrias Redemex S.A. utiliza en su proceso de manufactura el sistema por


órdenes de trabajo, para enero, la compañía presupuestó los costos indirectos de
fabricación en $912,000 y los costos de mano de obra directa en $1,140,000. Las
siguientes transacciones fueron registradas en el mes:

I. Materias primas compradas a crédito $900,000


II. Materias primas despachadas para producción $969,000; materiales indirectos,
57,000
III. Costos de nómina pagados: mano de obra directa $1, 368,000; mano de obra
indirecta $342,000; salarios de venta y administración $855,000
IV. Servicios incurridos en fábrica: $136,800.
V. Depreciación registrada en el mes: $28,500($4,000 en activos de venta y
administración: $24,500 en activos de fábrica).
VI. Seguro expirado: $4,560($3,800 relacionados con operaciones de fábrica y
$760 con actividades de venta y administración).
VII. Gastos de publicidad incurridos $450,000
VIII. Otros costos indirectos de fabricación incurridos: $393,800 (crédito a cuentas
por pagar)
IX. Se aplicaron los costos indirectos de fabricación a la producción. Los costos
indirectos de fabricación se aplican sobre la base del costo de la mano de obra
directa.
X. Artículos con costos de $3,534 fueron terminados en el mes.
XI. Artículos con costos de $3,400,000 fueron vendidos a crédito en $4,800,000
XII. Se cobraron a los clientes $5,000,000
XIII. Se pagaron a los proveedores $1,725,000

3. Con base a la información anterior se requiere:


Prepara en el libro mayor, a partir de los saldos iniciales, el registro y cierre de la
variación de costos indirectos de fabricación y demás transacciones de enero
(incluye los saldos finales de los inventarios).
Realiza el informe de costos de artículos vendidos, el estado de resultados y el
balance general.
Industrias Redemex S.A.
Balance general a XX de Enero de 2015

Activos Circulantes:

Caja $171,000

Clientes $5,000,000

Inventarios:

Materiales $57,000

Productos en proceso

Productos terminados 3,534 60534

Seguro pagado por adelantado 52440

Total activos circulantes $5,223,440

Activo Fijo $5,130,000

Depreciación acumulada 28,500 $5,101,500

Total de Activos $5,166,440

Pasivos y Capital

Cuentas por pagar $1,725,000

Acciones $2,850,000

Utilidades retenidas $1,425,000 $4,275,000

Total pasivos y patrimonio $10,275,000


Industrias Redemex
S.A.

Libro de Mayor General en "T" a XX de


Enero de 2015

Materias Primas Materia Prima despachada Costo de Nómina

Compradas a crédito para producción pagados

$ $ $
900,000.00 969,000.00 1,368,000.00

$ $
57,000.00 342,000.00

$
855,000.00

$ $
1,026,000.00 2,565,000.00

Servicios Incurridos Depreciación registrada

en Fabrica en el mes Seguro expirado

$ $ $
136,800.00 4,000.00 3,800.00

$ $
24,500.00 760.00

$ $
28,500.00 4,560.00

Gastos de Publicidad Otros costos indirectos

incurridos de fabricación incurridos


$ $ $
450,000.00 393,800.00 1,368,000.00

$
393,800.00

$
1,761,800.00

Informe de Costos

Inventario de productos Inventario de materiales

en proceso y suministros

$342,000 $228,000

$969,000 $1,926,000

$1,368,000 $342,000 $513,000

$393,800

$1,601,200 $2,325,000

En las tabla mostrada en la parte superior izquierda, el cálculo de los costos


totales de la producción en proceso con los valores del inventario inicial de
productos en proceso, materiales directos usados, mano de obra directa y los
costos indirectos de fabricación incurridos; y en la derecha, se muestra en la tabla
de Inventario de materiales y suministros los valores de: Inventario inicial de
materiales y suministros, compras netas de materiales y suministros, Total costo
de los materiales y suministros disponibles, costo de los materiales directos
usados.
2. Caso de Industrias Redemex, S.A.

Industrias Redemex SA es una empresa originaria de Monterrey, N.L., se


especializa en la elaboración de piezas para el área automotriz, funges como
presidente de esta compañía y quieres conocer las variaciones de los diferentes
procesos de operación de la empresa Redemex y se presenta la siguiente
información:

a) Industrias Redemex S.A. utiliza en su proceso de manufactura elabora


piezas para el ramo automotriz y presenta los estándares físicos y
monetarios de materiales directos y la mano de obra directa para una pieza
del producto del tablero:

Cantidad estándar Precio o tasa Costo estándar

Materiales directos 8.5/pieza $1.60/pieza $12/pieza

Mano de obra directa 0,6horas/pza. $6/hora $4/pieza

Durante un reciente periodo, la siguiente actividad tuvo lugar:


 15,000 piezas de material fueron compradas a un costo de $1,5 por pieza.
 Todos los materiales comprados fueron usados para producir 1800 piezas del
tablero.
 835 horas de mano de obra fueron registradas durante el periodo, con un costo
total de $5,500.
3. Con base a la información anterior se requiere:
 Calcular las variaciones precio y cantidad de los materiales.
 Calcular las variaciones tasa y eficiencia de la mano de obra para el periodo.

b) Industrias Redemex, además, produce pequeñas herramientas plásticas del


sobrante de sus procesos para las instituciones infantiles. La empresa usa
costos estándares para el control de sus operaciones. Los estándares de
mano de obra para una de tales herramientas son:

Tiempo de mano de obra por herramienta 15 minutos

Tasa de mano de obra por hora $5.80

Durante enero del año 2015, la compañía trabajó 7780 horas para producir 30,000
de estas herramientas. Los costos de mano de obra alcanzaron $41,525.
 ¿Qué costos de mano de obra deberían incurrirse en la fabricación de las 30,000
piezas? ¿Cuál es la diferencia con la cifra real?
 Establece las variaciones tasa y eficiencia.
a) Variaciones de Precio

Horas de producción Costo total Costo de producción por hora

835 $5,500 $7

Horas de producción Costo por hora Costo de producción

835 $6 $5,010

Costo total Costo de producción Diferencia CT/CP

$5,500 $5,010 $490

Costos Modelo A Modelo B Diferencia

Costo por hora $6.00 $7.00

Costo de producción $5,010.00 $5,500.00 -$490.00


Variaciones de
Cantidad

Piezas Costo por pieza Total

15000 $1.50 $22,500.00

horas de producción piezas por hora total piezas producción

835 0.6 501

Material requerido para


Piezas de Material tablero Piezas del tablero

15000 8.333333333 1800

Piezas de material Cantidad estándar Cantidad estándar de piezas x tablero

15000 8.5 1764.705882

Modelo A Modelo B Diferencia

Material 8.5 8.33

Piezas Requeridas por tablero 1764.705882 1800 -35.294118

Determinación de la desviación de los sueldos y salarios por hora

Costo por hora Horas utilizadas Costo de producción

Costo real 7 835 5845

Costo estándar 6 835 5010

Desviación 835
b)

Costos de mano de obra real

Horas de producción Herramientas producidas Costos de mano de obra

7780 30,000 41,525

Costos de mano de obra que deben incurrirse

Piezas Minutos Tiempo estándar por herramienta

30000 15 450000

Tiempo estándar Minutos en una hora Horas de producción por herramienta

450000 60 7500

Variación taza y eficiencia

Horas utilizadas Taza por hora Costos

Horas reales 7780 5.8 45124

Horas estándar 7500 5.8 43500

Variación taza y eficiencia 1624

Desviación de los sueldos y salarios directos por


tiempo

Valores Horas

Tiempo real 7780

Tiempo estándar 7500

Diferencia Tiempo real/estándar 280

X costo estándar 5.8


Total desviación 1624

Etapa 4.

Industrias Redemex SA es una empresa originaria de Monterrey, N.L., se


especializa en la elaboración de piezas para el área automotriz, funges como
presidente de esta compañía y quieres conocer las variaciones de los diferentes
procesos de operación en la carga fabril de la empresa Redemex y se presenta la
siguiente información para los costos indirectos de fabricación:

Industrias Redemex S.A. utiliza en su proceso de manufactura elabora piezas para


el ramo automotriz y presenta los siguientes costos estándares

3. Análisis de variaciones. Materiales, mano de obra y costos indirectos de


fabricación.

Industrias Redemex elabora un producto plástico con los siguientes costos


estándares:

Materiales directos: 25 kg a $3,5 cada uno $ 87.5


Mano de obra directa: 4 horas a $20 cada una
Costos indirectos de fabricación: 4 HMOD a $10 cada hora
La razón de los costos variables a los fijos es de 2:1 50
Costo estándar total por unidad $217.5

Los estándares se basan en una capacidad normal mensual de 2,400 horas de mano
de obra directa. La siguiente información corresponde al mes de julio:

Unidades producidas 500


Materiales directos comprados 18 100 kgs a $3.8 cada uno
Materiales directos usados 9,500 kgs
Mano de obra directa 2 200 horas a $21 cada una
Costos indirectos de fabricación reales $17,650

Efectúa un análisis de variaciones tan completo como lo permita


la información disponible.

Hr = hora real
2400

Hs = hora estándar
2200

TVs= Tasa estándar $ 21.00

Costos indirectos de $ 17,650.00


fabricación reales

Formula

Hr (TVr – TVs )

“=2400 x (7.35 – 21 ) “

$ 32,750.00
Análisis de variación

Costos indirectos de fabricación variables

Horas reales de insumo a la tasa real

= $ 17,650.00
(Hr x TVr)

Horas reales de insumo a la tasa


estándar
= $ 50,400.00
(Hr x TVs)

Horas estándares permitidas para el


producto a la tasa estándar
= $ 46,200.00
(Hs x TVs )

Variación salario

Hr x (TVr – TVs ) = $ 32,760.00

Variación en eficiencia

TVs (Hr – Hs ) = $ 4,200.00

Variación total

(Hr x (TVr –TVs))+(TVs(Hr-Hs)) = $ 36,960.00

4. Análisis de variaciones en gastos indirectos, fijos y variables.

Industrias Redemex opera un servicio de entrega de piezas del producto terminado


para sus clientes y usa un sistema de costeo que tiene tres categorías: una categoría
de costos directos (pagos a los conductores encargados de las entregas) y dos
categorías de gastos indirectos (gastos indirectos variables de entregas o gastos
indirectos fijos de entregas). En 2014, Industrias Redemex SA cobró a sus clientes
$150 por entrega y los conductores se contrataron a razón de $50 por entrega. En
septiembre de 2014, los CIF variables de entregas se presupuestaron en $20 por hora
de tiempo de entrega; el presupuesto de gastos indirectos fijos de entregas fue de
$12,000, y la empresa determino un presupuesto de 1 000 entregas. El tiempo de
entrega, que es la base para asignar los gastos indirectos variables y fijos, se
presupuestó en 0,5 horas por entrega.
Los resultados reales para septiembre de 2014 fueron como sigue:

Gastos indirectos variables de entregas $62 000


Gastos indirectos fijos de entregas $13 000
Cantidad de entregas: 920
Horas de tiempo de entregas 14 000

Realiza un análisis de las variaciones en gastos indirectos fijos y variables

Tasa presupuesto de los


gastos
= $20/hora de tiempo de entrega
Indirectos variables

Tasa presupuestada de $12,000 $12000


gastos indirectos fijos
= =

$100 x 0.5 500

Tasa presupuestada de
gastos
= 24
Indirectos fijos

Una comparación entre las cantidades reales y presupuestadas es:

Reales Presupuesto flexible

Unidades entregadas 920 920

Base de asignación (horas 14000 460

Base de asignación por unidad 15.2173913 0.5


Reales Presupuesto flexible

Gastos indirectos variables $ 62,000.00 $ 9,200.00

Variable por hora de entrega $ 4.43 $ 20.00

Gastos indirectos fijos $ 13,000.00 $ 12,000.00

Fijos por hora de entrega $ 0.93

Las variaciones son:


Variación en gastos Variación en eficiencia

Gastos variables $ 218,000.00 $ 270,800.00

Gastos fijos $ 267,000.00

Costos reales 6200

Insumos reales x tasa presupuestada $ 280,000.00

Permitido en nivel real x tasa presupuestada $ 9,200.00

Costo reales ocurridos al comienzo $ 13,000.00

Nivel presupuesto al comienzo $ 280,000


Biografía:

Cuevas Villegas, Carlos F. Contabilidad de costos. Tercera edición. Pearson


Education, Colombia, 2010. Páginas 86-94.

García Colin, Juan. Contabilidad de Costos. Primera Edición. Editorial McGrawhill.

México, 1995. Página 40.

Http://www.empresarialefectivo.blogspot.mx/2013/07/metodo-peps-metodo-ueps-y-
metodo.html

https://www.youtube.com/watch?v=_IgmRRaI0EE#t=141.530554

También podría gustarte