Está en la página 1de 10

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA,


CIENCIA Y TECNOLOGIA.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO”
CABIMAS-EDO.ZULIA

DATOS ELECTRONICOS

REALIZADO POR:

MERVIN PARRA

C.I. 24.953.965

CABIMAS, NOVIEMBRE DEL 2016.


INTRODUCCION

La computadora es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de


instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien
compilando y correlacionando otros tipos de información también se puede decir
que es una máquina electrónica, humanamente programada, capaz de realizar a
gran velocidad cálculos matemáticos y procesos lógicos y a la vez puede leer,
almacenar, procesar y escribir información con mucha rapidez y exactitud.

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del
ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas, en distintos
tipos y tamaños, para el almacenamiento y manipulación de datos. Los equipos
informáticos han abierto una nueva era en la fabricación gracias a las técnicas de
automatización, y han permitido mejorar los sistemas modernos de comunicación.
Son herramientas esenciales prácticamente en todos los campos de investigación
y en tecnología aplicada.

En el nivel más elemental, una computadora procesa datos. Las empresas


desarrollan departamentos de procesamiento de datos (programación de
computadoras), pues las computadoras procesan datos para producir información
significativa.

Los datos se construyen de hechos y cifras en bruto (sin procesar).


La información está constituida por los datos procesados; la información tiene
significado, los datos no.

La computadora y sus programas llevan a cabo el procesamiento de la entrada; por


lo tanto el programa convierte los datos en información útil.

Los datos generalmente se introducen por medio de algún dispositivo de entrada,


como un teclado. La información generalmente se envía a un dispositivo de salida,
como una pantalla, una impresora o un archivo en disco. La entrada y la salida de
la computadora pueden provenir de y dirigirse a muchos tipos de dispositivos
distintos.

El desarrollo de las redes de computadoras es costoso: A pesar de que el costo de


las computadoras individuales es relativamente accesible y de que los mercados de
los programas de computadoras son muy competitivos, la instalación, desarrollo y
mantenimiento de las redes de comunicación aún es costoso.

La tecnología cambia rápidamente: Los cambios en la tecnología tienen un ciclo


muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer
de lo más avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades
reales de las instituciones, y estar permanentemente tratando de poseer lo más
avanzado en tecnología en lugar de mantener funcionando eficientemente aquella
que está resolviendo efectivamente las necesidades de la institución.

Existe desconocimiento de las computadoras: A pesar de que las computadoras


personales han tenido gran aplicación desde la década de los años 60's, aún existen
muchos adultos que han tenido poco o ningún contacto con ellas y que desconocen
cómo utilizarlas.
BASES DE DATOS ELECTRONICAS

Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenado


sistemáticamente para su posteriol uso, las mayorías de las bases de datos están
en formato digital (electrónica), que ofrece un amplio rasgo de soluciones al
problema de almacenar datos. Existen programas denominados sistemas gestores
de bases de datos, abreviados SGBD, que permiten almacenar y posteriormente
acceder a los datos de forma rápida y estructurada.

Un ejemplo de bases de datos electrónicas serían las bibliotecas electrónicas que


se utilizan bases de datos para almacenar la información y poder acceder a ella en
el menor tiempo posible.

PROCESAMIENTO ELECTRÓNICO DE DATOS (PED)


El PED se refiere al procesamiento electrónico de datos, que forman parte de la
organización de una empresa y que solamente proporcionan servicio a otras
divisiones, áreas o departamentos de la misma empresa. El proceso electrónico de
datos (PED) representa el principal avance técnico logrado en el mundo de los
negocios.

Procesamiento de datos: es la técnica que consiste en la recolección de datos


primarios de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil,
que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones
o realizar las acciones que estime conveniente.
Los pasos para realizar un procesamiento de datos son:
1. Elaborar un diagrama que permita identificar las entradas, archivos, programas y
salidas de cada uno de los procesos.
2. Su antecedente es el diagrama de flujo
3. Los elementos claves son los programas
4. Se confecciona el diagrama de procesamiento de datos
5. Solo se identifican las salidas y programas. Los elementos restantes solo se
identifican de forma genérica.

Datos: son los hechos que describen sucesos y entidades, describen condiciones
situaciones o valores. Se caracterizan por no contener ninguna información, un dato
puede significar un número una letra o un signo pero la importancia de los datos es
la capacidad de asociarse dentro en un contexto para convertirse en información.

APLICACIONES E IMPLICACIONES DE LAS BASES DE DATOS

Vivimos en una era informática, y constantemente estamos siendo bombardeados


por anuncios en la televisión, la radio, los periódicos, las revistas, los libros y las
computadoras. Por tanto no resulta raro verse desbordado por la gran cantidad de
información que recibimos a diario. Los procesadores de texto y las hojas de cálculo
pueden agravar el problema facilitando que cualquier usuario genere documentos
llenos de información.

Un programa de base de datos es un administrador de datos que puede ayudar a


aliviar estas sobrecargas de información. Las bases de datos hacen posible que
todo el mundo pueda almacenar, organizar, recuperar, comunicar y administrar
información de un modo que sería imposible sin una computadora. Para controlar
este todo este flujo de información, los usuarios utilizan base de datos de todas las
formas y tamaño, desde los voluminosos administradores para mainframes que
mantienen las listas de pasajeros de las compañías áreas hasta los pequeños
calendarios incluidos en cualquier computadora de bolsillo.

Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un


programa de ordenador pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos
que necesite. Una base de datos es un sistema de archivos electrónico.
Las bases de datos tradicionales se organizan por campos, registros y archivos. Un
campo es una pieza única de información; un registro es un sistema completo de
campos; y un archivo es una colección de registros. Por ejemplo, una guía de
teléfono es análoga a un archivo. Contiene una lista de registros, cada uno de los
cuales consiste en tres campos: nombre, dirección, y número de teléfono.

El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado


de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través
de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente
para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el
protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a
otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo
electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento
digital (imágenes, videos, audios, etc.).

El funcionamiento del correo electrónico es similar al del correo postal. Ambos


permiten enviar y recibir mensajes, que llegan a destino gracias a la existencia de
una dirección. El correo electrónico también tiene sus propios buzones: son los
servidores que guardan temporalmente los mensajes hasta que el destinatario los
revisa.

El estadounidense Ray Tomlinson fue quien incorporó el arroba (@) a las


direcciones de correo electrónico, con la intención de separar el nombre del usuario
y el servidor en el que se aloja la casilla de correo. La explicación es sencilla: @, en
inglés, se pronuncia at y significa “en”. Por ejemplo: carlos@servidor.com se lee
carlos at servidor.com (o sea, carlos en servidor.com).

Además de todo lo expuesto tenemos que dar a conocer además cual es la


estructura básica que tiene cualquier correo electrónico. Así, nos encontramos con
los siguientes elementos básicos:
El destinatario. En esta casilla llamada “Para”, se pueden incluir tanto una como
varias direcciones de personas a las que se les va a enviar dicho correo. Además
se otorga la oportunidad de que esas direcciones que se van a incluir no sean
visibles por el resto de personas que las reciben.

El asunto. Es el apartado donde de manera breve y escueta debe aparecer el tema


sobre el que gira el correo electrónico.

El mensaje. En dicho apartado, de gran amplitud, es donde se escribe el mensaje


que desea enviar. Para que dicho texto esté, estéticamente hablando, tal y como
deseamos se ofrecen herramientas con las que elegir el tipo de letra, la alineación,
el color, hipervínculos e incluso emoticonos.

No obstante, tampoco podemos pasar por alto que a la hora de enviar un correo
electrónico también y además del citado texto, y tal como hemos subrayado
anteriormente, podemos incorporar diversos materiales o archivos. Eso supone que
podamos adjuntar tanto documentos de diversa tipología (textos, hojas de cálculo,
base de datos, pdf…) como fotografías e incluso vídeos.
CONCLUSION

En un mundo invadido por la información, Internet ha venido a darle mayor


proyección y facilidad para que un gran número de gente este informada, y pueda
tener la oportunidad de desarrollarse y comunicarse de una mejor manera.

Este nuevo medio de comunicación no puede ser visto de otra manera ya que lo
que conforma precisamente a la red de redes es precisamente la gran cantidad de
información que circula alrededor del mundo; llevando y trayendo datos de un lado
al otro del planeta y por lo mismo convirtiéndose en un medio que acerca
continentes de una manera que hace una década atrás lo veíamos como historia de
ciencia ficción.

El gran avance tecnológico que hemos tenido en menos de diez años en cuanto a
la convergencia de voz, datos e imagen, por medio de los programas de
computación nos ha abierto la puerta para entrar en la llamada superautopista de la
información y de la comunicación.

Si bien es cierto, podemos ver como Internet desde que se volcó hacia el exterior
se ha ido colocando rápidamente como un medio mas de comunicación que además
de ser un sistema independiente para su transmisión como el que tiene la radio, la
T. V. La prensa, también cuenta con la capacidad de ser parte de cada uno de estos
medios. En un principio se pensó que Internet venía a perfilarse como otro medio
mas de comunicación que incluso iba a competir con los medios tradicionales que
tardaron mas de una década en ser reconocidos como medios masivos de
comunicación, sin embargo la realidad ha sido que lejos de ser un rival para éstos
ha pasado a ser un complemento para ellos, no hay cadena televisiva que no tenga
una gran cantidad de correos electrónicos para estar cerca de su audiencia, y que
utilice este medio para traer imágenes reales desde el otro lado del planeta, así
como las radiodifusoras o agencias de prensa que constantemente se están
retroalimentando y con esto, reactualizando información real gracias a la red de
redes , y que también cuentan con correos electrónicos para estar mas cerca de la
gente, y aquí es donde a través de tan citado "e-mail" donde precisamente podemos
hacer referencia a la interactividad que caracteriza a este nuevo medio de
comunicación y lo distingue de los tradicionales ya que permite que el mismo público
tenga participación y de ser pasivo ante los medios se convierta en activo y participe
en esta inmensa telaraña de información.

Ahora bien, Internet juega un papel muy importante como medio de comunicación,
no solo para apoyar a los otros medios sino independientemente en diferentes áreas
de la vida cotidiana, en diversas profesiones y niveles educativos. Internet es
utilizado desde las grandes empresas para agilizar su producción y actualizar datos,
hasta en el hogar para obtener la información de alguna tarea escolar, alguna duda
sobre el conocimiento, así como un medio de entretenimiento y de socialización
manteniendo contacto con otra cultura ya sea por medio del correo electrónico o de
los chats y las videoconferencias.

Internet reúne las características esenciales de un medio de comunicación,


cumpliendo el esquema mas sencillo que propicia la comunicación, " emisor –
mensaje – receptor " y la "retroalimentación".

En sí este medio tan versátil ofrece :

Información a nivel Internacional y Nacional de toda índole.

Comunicación con personas en cualquier parte del mundo ya sea personal o de


carácter profesional.

Así como también su uso a nivel Económico donde ha impulsado notoriamente el


comercio electrónico. En el área de lo Político, facilitando la comunicación entre las
diferentes dependencias gubernamentales y los viajes presidenciales donde el
contacto con los temas o discursos a tratar en diferentes países se transmiten
instantáneamente. En el campo de lo Social donde se puede entablar una
correspondencia o bien conversar con cualquier otra persona ya sea de la misma
región o de otra sociedad completamente distinta. En lo Educativo logrando que se
derriben las fronteras del conocimiento y propiciando una mayor facilidad para que
la gente tenga una mejor preparación sin la necesidad de hacer grandes gastos
tanto de residencia como de materias permitiendo que las personas puedan seguir
en su estado sin tener que dejar sus hogares para trasladarse a las grandes
ciudades. De Entretenimiento o Esparcimiento donde a través de la red se puede
tener la desde la película que a uno le interese, un tema sobre un hobby o
pasatiempo en especial, temas musicales de alguna época en particular, programas
de noticias de cadenas internacionales, algún juego determinado en el que incluso
se pueda tener un contrincante o aliado dentro de la red; así como el poder conocer
otras idiosincrasias sin tener que viajar muchas veces por la falta de tiempo o
recursos económicos.

Internet es un medio de comunicación al que diariamente nos vamos adaptando e


integrando tanto a nivel laboral como social y de entretenimiento ya que ofrece un
sin fin de posibilidades.

De igual forma Internet ha venido a impulsar como ya lo mencionamos antes al


comercio electrónico, pero también a la publicidad, a la mercadotecnia, la educación
así como la manera de concebir al mundo que nos rodea.

También podría gustarte