Está en la página 1de 4

RECIELECTRONIC

INTRODUCCIÓN
A causa de los años y el continuo desarrollo del hombre en el ámbito tecnológico,
esto nos ha permitido mejorar nuestra calidad de vida. En el presente, en la mayoría
de los hogares hay más de 3 aparatos electrónicos, contando los dispositivos móviles,
electrodomésticos, computadoras, entre otros. Estos aparatos al momento de cumplir
su utilidad y dejar de funcionar, las personas casi de forma inmediata buscan la
manera de reemplazarlo, cuando esto sucede necesitan un tratamiento especial
puesto que al momento de no tener el trato adecuado trae consigo efectos negativos
en el medio ambiente, ya que estos residuos poseen componentes nocivos y es ahí
cuando se convierten en residuos contaminantes. La mayoría contienen sustancias
como bromo, cadmio, fósforo o mercurio que pueden ser muy dañinos incluso en la
salud además del entorno. Su correcto tratamiento permite además recuperar
metales, plástico y vidrio para su reciclaje.
"Cada año, en los países desarrollados se producen hasta 50 millones de toneladas
de residuos electrónicos, el 75% de los cuales desaparece de los circuitos oficiales
de reciclaje. Su destino habitual son vertederos africanos o asiáticos donde
contaminan el agua, la tierra y el aire, y envenenan a miles de personas."
La problemática es tal, que a nivel mundial se han implementado normativas legales
que promueven la gestión integral de los residuos de aparatos electrónicos y
eléctricos (RAEE). Colombia no es la excepción en esta iniciativa, por lo que ha
empezado a concientizar sobre los efectos negativos y la gestión inadecuada de estos
residuos; el resultado de este hecho se evidencia en la ley 1672 del 19 de julio de
2013 que promueve y regula la gestión de dichos residuos en el territorio nacional.
Aunque Colombia ya está siendo parte de aquella iniciativa, este proyecto busca en
darle respuestas a necesidades, dando a conocer las problemáticas, los daños,
efectos negativos, el buen tratamiento de los aparatos electrónicos y eléctricos
necesitan, y concientizar a la población cartagenera de los puntos ya mencionados.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo general se centra en nuestra ciudad, Cartagena. Dar a conocer y capacitar
a los habitantes de la ciudad de Cartagena sobre RAEE, los puntos de reciclaje en la
ciudad dándoles a conocer los beneficios que trae para su entorno y el medio
ambiente.
OBJETIVOS ESPECIFICOS

PLANTEAMIENTO DE LA OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO IDENTIFICADA O


PROBLEMA
El reciclaje de este tipo de productos puede representar un beneficio para la
población, sobre todo en cuanto al entorno, puesto que al reciclar mejora la salud y el
medio ambiente, además en el sector empresarial en la medida que exista una
regulación y un cambio de cultura ya sea en la capacitación que se proporcione en el
manejo adecuado desde que se producen, consumen y desechan.
CONCEPTO DE LA IDEA DE NEGOCIO
La oportunidad de negocio consiste en dar a conocer los beneficios del reciclaje y la
recuperación de todos los aparatos que tengan algo electrónico, específicamente
todos los puntos de RAEE, por medio de campañas y con la ayuda de diferentes
operadores (Tigo, Claro, Movistar, entre otros) y cadena de supermercados (éxito,
Carulla, Olímpica, entre otros) con los cuales se trabajará en el proyecto.
El impacto que genera es claramente positivo, ya que:
 Se pueden donar o vender aquellos equipos electrónicos que caso de que
todavía funcionen.
 Donar equipos rotos o viejos a organizaciones las cuales estaremos aliados, lo
ideal es que se reparan y reutilizan con fines sociales.
 Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que los
acogen sin ánimo de lucro para los dueños de los equipos en desuso.

LOGAN Y SLOGAN
.
CARACTERISTICAS QUE DEFINEN LA IDEA DE NEGOCIO

BENEFICIOS DE LA IDEA DE NEGOCIO Y ELEMENTO DIFERECIADOR


La idea tiene al menos tres beneficios que acoge las problemáticas, brindando una
mejor calidad de vida:
 Prever la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE)
y la peligrosidad que posee esos componentes.
 Fomentar la reutilización de los aparatos y el reciclado y la valorización de sus
residuos.
 Determinar una gestión adecuada tratando de mejorar la eficacia de la
protección ambiental.

PROPUESTA DE VALOR
Los problemas que soluciona y solucionaría esta idea son incalculable. En primer
lugar, reciclar es una responsabilidad, de todos. Hoy, es indispensable reducir el
consumo de recursos naturales, agua y energía. En términos generales, reciclar
ocasiona beneficios ambientales. Estos aparatos deben ser recogidos
selectivamente, y separados del resto de los demás residuos. Los RAEE deben ser
reciclados en plantas especializadas y por supuesto, autorizadas. De esta manera, se
llevan los siguientes pasos:
 DESCONTAMINACIÓN: Se separan componentes altamente peligrosos para
el medio ambiente.
 DESGUACE Y TRITURACIÓN: se procede a la separación de plásticos,
metales y los distintos subproductos.
De esta manera se ayudará a resolver la problemática presentada y satisfacer las
necesidades de los clientes, como tener un ambiente y entorno sano para sí mismos.

SEGMENTO DE CLIENTES
Todos los clientes son importantes, puesto que la idea va dirigida a todas las personas
interesadas en reciclar sus aparatos. Pero nuestros principales clientes serán las
cadenas de supermercados nacionales y operadores.
CONCLUSIONES
Las conclusiones que se mencionaran a continuación son el resultado de todo el
proceso de la idea de negocio:
 En Colombia ya existe procesos para el manejo de RAEE.
 En la ciudad de Cartagena, aunque ya existe la idea y esta implementada, los
ciudadanos desconocen el aprovechamiento de dichos residuos.
 Es necesario promover la participación de los grupos de recicladores para
elevar la participación de recolección en la ciudad.
 La mejor manera de implementar la idea de negocio que es dar a conocer
RAEE, lo más importante es conseguir el apoyo institucional por parte de los
operadores, los cuales serían nuestros clientes más importantes, al demostrar
rendimiento financiero e imagen institucional.
 El desarrollo de esta idea ayuda no solo para reducir los daños ambientales
debido a la disminución de la contaminación fomentada por los tratamientos
descritos, sino también a causa de que permite conservar recursos escasos
como algunos metales y la energía necesaria.

ANEXOS

MODEL FINAL

También podría gustarte