Está en la página 1de 2

Objetivo:

1. Demostrar Que las reacciones


enzimáticas son afectadas por la
temperatura.
2. Calcula el valor de la energía de
activación de la reacción
catalizada por la invertasa.
3. Calcular el valor de Q10, a
diferentes intervalos. Temp 0 10 20 30 40 50
(°C)
Resultados: 1/T 0 0.10 0.050 0.033 0.025 0.020
ln (V0) -1.30 -0.55 -0.0093 -1.66 -2.27 -4.00
Tabla 1. Resultados del comportamiento
de la actividad enzimática contra la
temperatura.
PROBLEMAS
1 2 3 4 5 6
Temp. 0 25 37 50 75 92 Cálculos de Q10:
(°C)
Absorb 0.23 0.51 0.89 0.15 0.08 0.00 Q10 = R2 (10/ T2 – T1) donde:
ancia 4 1 0 9 0 3 R1
A.R 2.71 5.75 9.90 1.89 1.02 0.18 R1 = Velocidad 1
(µmole R2 = Velocidad 1
s)
Veloci
T1 = Temperatura 1
0.27 0.57 0.99 0.18 1.10 1.01
dad T2 = Temperatura 2

Tabla 2. Comparación entre las R1 (V0) 0.2714 0.9907 0.1026


absorbancias de los tubos testigos.
R2 (V0) 0.5752 0.1892 0.0182
TESTIGOS T1 (°C) 0 37 75
1 2 3 4 5 6 T2 (°C) 25 50 92
Temp. 0 25 37 50 75 92 Q10 1.35 0.2799 0.3617
(°C)
Absorb - 0 0.00 0.03 0.03 0.01
ancia 0.04 8 2 0 6
Discusión:
La gráfica de velocidad inicial
Gráfico Gráfico
I. Velocidad inicial
II. 1/T vs.VslnTemperatura
(V ) contra temperatura nos
1.2 0
0 muestra una forma de
1 0 0.02 0.04 0.06 0.08 0.1 0.12
campana, esto indica que, al
ln (V0) Inicial (U.I)

-0.5
-1
0.8 aumentar la temperatura, la
-1.5 energía cinética de las
0.6
-2 moléculas que reaccionan
Velocidad

y = 21.041x - 2.4353
0.4
-2.5
-3
0.2
-3.5
0
-4
0 20 40 60 80 100
-4.5 Temperatura (°C)
1/T
aumenta, esto provoca que la
velocidad de reacción catalizada por
Bibliografía:
la invertasa incremente con la
temperatura hasta un punto crítico  Fundamentos de bioquímica
(temperatura óptima), en donde se (2° edición), Voet P., Voet J.,
observa su máxima actividad, al ir Pratt C., Editorial medica
aumentando la temperatura, la panamericana, Argentina,
velocidad de reacción disminuye, 2009, págs. 100-103
debido a que la enzima comienza a
desnaturalizarse a altas
temperaturas, si la temperatura
continua aumentándose, llega un
punto en donde la enzima se
desnaturaliza completamente, y por
ende, pierde por completo su
actividad enzimática.
En este caso se obtiene una
temperatura óptima experimental de
37°C, aunque se sabe que la
temperatura óptima a la cual actúa la
invertasa es de 50°C, estos
resultados pudieron deberse a que
quizás no se tomaron correctamente
los tiempos planteados en la práctica,
o que se dejo actuar a la enzima por
más tiempo de lo esperado.
Conclusiones:

También podría gustarte