Está en la página 1de 5

Universidad Nacional

“Pedro Ruiz Gallo”


Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

F
A
CURSO: Seminario de Tesis II

C
TEMA: Mapa categorial

DOCENTE: Jara Llanos jerry H


ALUMNO: Vilchez Yacila katherine
S
E
CICLO: X

Lambayeque, octubre del 2018


Aceptación
Aprovecha
miento
Permanencia Relevancia Calidad Operatividad
pertinencia
Operatividad

PROCESO
Aprovechamiento Tipo

INFORMACIÓN

PLURALISMO
SINERGIA
INTERES
NECESIDAD Eficacia pertinencia
Nivel de logro
ELECCION

BUSQUEDA DE
Valoración SOLUCIONES
CONTENIDOS GOBERNANZA

Calidad Valoración
ESTRATEGIAS
RELACIONES
ENTORNO SOCIAL

PLANIFICACIÓN
Operatividad
Existencia UTILIZACIÓN DE ESPACIOS
PÚBLICOS ABIERTOS INTERES Aprovechamiento
Funcionalidad
CONVIVENCIA Relevancia
Nivel de
permanencia

OBJETIVOS
Nivel de
ACTUALIDAD

EMPODERAMIENTO INTEGRACIÓN
Existencia logro

Valoración
Valoración
ELECCIÓN PROCESO UNIDAD ACCIONES
INTERACCIÓN
INTERES

Nivel de
Permanencia

Aprovechamiento Relevancia Valoración Tipo Tipo Nivel de Dinámica Utilidad


logro
logro
V.I: Utilización de espacios públicos abiertos

DIMENSIÓN DEFINICIÓN INDICADOR


Es la necesidad que surge a raíz de  Aprovechamiento
la búsqueda de soluciones para la  Tipo
Organización mejora de la comunidad.  Eficacia
 Pertinencia
Es el desarrollo de estrategias de la  Operatividad
población para desarrollar un tema  Valoración
Planificación
de interés común.  Relevancia
 Aprovechamiento
Es el resultado de acciones  Operatividad
mediante las cuales se logra la  Funcionalidad
Integración unidad de la población.  Tipo
 Nivel de logro
Es la interacción existente entre los  Dinámica
pobladores para lograr un objetivo.  Utilidad
Trabajo en equipo
 Valoración
 Nivel de logro
Es el proceso que permite a la  Operatividad
población elegir la mejora y  Permanencia
Empoderamiento cambio para su comunidad.  Valoración
 Nivel de logro
Tema de actualidad basado en un  Existencia
interés en común.  Valoración
Coyuntura
 Relevancia
 Aprovechamiento
El hecho de actuar  Existencia
democráticamente, promoviendo  Aceptación
Gobernanza
el pluralismo y la sinergia.  Calidad
 Operatividad
Contenidos Construcción de la información de  Pertinencia
interés para los pobladores de la  Relevancia
comunidad.  Aprovechamiento
 Valoración
Toma de decisiones Es el proceso mediante el cual se  Permanencia
elige entre diferentes opciones.  Operatividad
 Valoración
 Nivel de logro
Entorno social Son las relaciones que se  Calidad
establecen en la convivencia diaria.  Existencia
 Funcionalidad
 Nivel de pertenencia
Funcionalidad

Permanencia
Percepción

Existencia
Frecuencia Tipo Temporalidad
Calidad
Existencia Utilidad

SITUACIÓN
Estimulo Valoración

DINAMISMO

INICIATIVA
CONTROL
GESTION
COMPETENCIAS Valoración
Tipo CAPACIDAD

HABILIDAD
Valoración

INTELIGENCIA PROACTIVIDAD
EMOCIONAL

Impacto Dimensión
CAPACIDAD
INVOLUCRAMIENTO

DISPOCIOCIÓN
AUMENTO DE LAS RELACIONES Función

LIDERAZGO
Nivel de logro
INTERPERSONALES DE
Valoración CONFIANZA CAMBIO Impacto
TRABAJO EN
EQUIPO Temporalidad
Dinámica

INTERACCIÓN
Relevancia LENGUAJE EMPATÍA Dinámica
INTERES

Utilidad
Aprovechamiento
SISTEMA DE SOCIEDAD SITUACIÓN ACTITUD
SIGNOS OPORTUNIDAD
PUNTO DE VISTA
Valoración
Funcionalidad

Utilidad Clase Frecuencia


Operatividad Dinámica Valoración Nivel Aprovechamiento
Existencia
V.D: Aumento de las relaciones interpersonales de confianza

DIMENSIÓN DEFINICIÓN INDICADOR


Asertividad Es la habilidad que poseen los  Aprovechamiento
pobladores, la cual les permite el  Valoración
desarrollo a plenitud de sus  Estimulo
capacidades.  Valoración
Empatía Es la actitud que adoptan las  Nivel
personas de la comunidad para el  Valoración
manejo de una situación.  Existencia
 Frecuencia
Inteligencia emocional Es la gestión del control de  Calidad
emociones y situaciones.  Utilidad
 Tipo
 Percepción
Liderazgo Es la capacidad que tienen las  Dimensión
personas para generar un cambio  Función
positivo.  Temporalidad
 Impacto
Participación Es la oportunidad que tienen los  Aprovechamiento
pobladores para interactuar con  Frecuencia
sus vecinos.  Dinámica
 Utilidad
Concertación Es el acuerdo entre los pobladores  Relevancia
con intereses y puntos de vista  Aprovechamiento
distintos.  Operatividad
 Dinámica
Proactividad Es el conjunto de iniciativas donde  Temporalidad
resalta el dinamismo de las  Existencia
personas.  Permanencia
 Funcionalidad
Lenguaje Es el sistema de signos usados por  Utilidad
la sociedad para su comunicación.  Clase
 Valoración
 Funcionalidad
Involucramiento Es la disposición que tiene la  Nivel de logro
población para realizar un trabajo  Impacto
en equipo.  Dinámica
 Valoración
Actitud Es la capacidad con la cual los  Existencia
pobladores enfrentan una  Frecuencia
determinada situación.  Tipo
 Valoración

También podría gustarte