Está en la página 1de 5

Modelo De Minuta de Constitución:

Sociedad Civil De Responsabilidad Limitada

Señor Notario Público de Lima:

Sírvase Ud. Extender en su Registro de Escrituras Públicas, una de Constitución de


SOCIEDAD CIVIL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA que otorgan, doña Elvira Leonor
Martínez Coco, identificada con L.E. 25671812, de nacionalidad peruana, de estado civil
soltera, de ocupación Abogada, con domicilio en Jr. Atahualpa No. 2216, La Perla, Callao; doña
Serafina Como Leiva, identificada con L.E. 25668905, de nacionalidad peruana, de estado civil
divorciada de ocupación su casa, con domicilio en Jr. Atahualpa No. 2216. La Perla, Callao; y
don Ricardo Francisco Ponte de León Beltrán, identificado con L.E. 25671813 de nacionalidad
peruana, de estado civil soltero, de ocupación Ingeniero Industrial, con domicilio en Av. Manuel
Villarán, Cdra. 8 Block “B”, Dpto. 201, Surquillo, en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO.- DE LOS OTORGANTES:

Los otorgantes han acordado constituir y en efecto constituyen, una Sociedad Civil de
Responsabilidad Limitada, la cual girará bajo la siguiente razón social: ESTUDIO MARTINEZ
COCO, ABOGADOS Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada.

SEGUNDO.- MONTO DEL CAPITAL:

El capital social se fija en la suma de I/. 1’000,000 (Un millón de Intis), el mismo que quedará
dividido en 100 participaciones iguales e indivisibles de I/.10,000(Diez mil Intis) cada una, las
que no podrán ser incorporadas en títulos valores, no denominarse acciones.

TERCERO.- FORMA DE SUSCRIPCION DEL CAPITAL:

El capital ha suscrito íntegramente por los socios, en la siguiente forma:

A. ELVIRA LEONOR MARTINEZ COCO I/. 900,000 (Novecientos mil intis), en


consecuencia la corresponden 90 participaciones.

B. SERAFINA COCO LEIVA: I/. 10,000(Diez mil intis), en consecuencia le corresponde 1


participación.

C. RICARDO FRANCISCO PONDE DE LEON BELTRAN: I/. 90,000 (Noventa mil intis), en
consecuencia la corresponden 9 participaciones.

CUARTO.- FORMA DE LOS APORTES:

El capital de la Sociedad que se constituye ha sido totalmente pagado y tratándose de aportes


efectuados en bienes, éstos han sido decepcionados por el Administrador de la Sociedad,
según comprobante que se insertará, y de acuerdo a la siguiente valorización:

A.- ELVIRA LEONOR MARTINEZ COCO, aporte 3 tomos de la “CASACION CIVIL” del
autor Pietro Calamandrei, valorizados en I/. 250,000 (Doscientos cincuenta mil intis); el
libro “DERECHO PROCESAL CIVIL INTERNACIONAL” del autor Gaetano Morelli,
valorizado en I/. 250,000 (Doscientos cincuenta mil intis); los tres primeros tomos de
“EXEGESIS” del autor Max Arias Schriber, valorizados en I/. 150,000 (Ciento cincuenta
mil intis), lo que hace un aporte total de I/. 900.000 (Novecientos mil intis)

B.- SERAFINA COMO LEIVA, aporta un portaclips valorizado en I/. 10,000 (Diez mil
intis).
C.- RICARDO FRANCISCO PONCE DE LEON BELTRAN, aporta el tomo No. 141 de
“NORMAS LEGALES” valorizado en I/. 90,000 (Noventa mil intis).

QUINTO.- OBJETO DE LA SOCIEDAD:

La Sociedad podrá dedicarse a prestar asesoría jurídica en asuntos judiciales y extrajudiciales,


a entidades públicas y privadas, así como a personas naturales. Igualmente podrá actuar como
representante de otras entidades nacionales o extranjeras.
Asimismo podrá elaborar informes legales, revistas, libros y tratados en materia jurídica, así
como intervenir en la asesoría, edición, impresión y distribución de los mismos. Se deja
expresa constancia que los fines señalados tienen un carácter enunciativo y no limitativo,
pudiendo la Sociedad desarrollar toda actividad permitida por las leyes peruanas.

SEXTO.- PLAZO DE LA SOCIEDAD:

La Sociedad se constituye con plazo indeterminado, y las partes convienen darle efecto
retroactivo a este contrato al 5 de Marzo de 1990.

SETIMO.- DOMICILIO

El domicilio de la Sociedad se fija en la ciudad de Lima, pudiendo establecer sucursales y/o


agencias en cualquier lugar de la República o del extranjero, mediante acuerdo de socios.

OCTAVO.- ADMINISTRACIÓN:

La administración de la Sociedad estará encomendada a un Administrador, quien la


representará en todos los asuntos relativos a su objeto social, con las facultades establecidas
en la siguiente cláusula.

NOVENO.- FACULTADES DEL ADMINISTRADOR:

En forma enunciativa, las facultades del Administrador son las siguientes:

1.- Nombrar, amonestar, suspender y despedir al personal.

2.- Ejecutar y ordenar la ejecución de los acuerdos y resoluciones superiores


inmediatas.

3.- Firmar minutas y Escrituras Públicas.

4.- Otorgar todo tipo de recibos y cancelaciones.

5.- Celebrar los siguientes contratos:

a. Trabajo
b. Locación de servicios.
c. Compraventa de bienes muebles e inmuebles.
d. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles.
e. Constitución de prendas e hipotecas.
f. Mutuo, crédito en cuenta corriente, avance o sobregiro, con o sin garantía.

6.- Abrir y cerrar cuentas de ahorros, retirar fondos ante todo tipo de instituciones
bancarias y financieras.

7.- Abrir y cerrar cuentas corrientes, girar, endosar, descontar, aceptar y cobrar,
protestar y dar en garantía letras, pagarés, vales y todo tipo de documentación
crediticia a sola firma.

8.- Endosar, girar, cobrar y protestar cheques a sola firma.


9.- Depositar, retirar, vender y comprar valores.

10.-Representar a la Sociedad en juicio o cualquier tipo de procedimiento


administrativo, privativo o ante el Fuero Militar, con las facultades generales y las
especiales de demandar, confesar, desistirse, conciliar, transigir someter el pleito a
arbitraje, etc. , contempladas en los arts. 9 y 10 del Código de Procedimientos Civiles.

DECIMO.- SUSTITUCION DE LAS FACULTADES DEL ADMINISTRADOR:

En caso de ausencia, renuncia o revocación del Administrador, las facultades descritas en el


artículo anterior podrán ser ejercidas por la Srta. Elvira Martínez Coco.

DECIMO PRIMERO.- CONSTANCIA DE LA VOLUNTAD SOCIETARIA:

La voluntad de los socios se hará constar mediante acta, que se sentará en el libro legalizado
con arreglo a ley.

DECIMO SEGUNDO.- JUNTA DE SOCIOS:

La Junta de Socios es el órgano supremo de la Sociedad y se reunirá de acuerdo con lo


previsto por la Ley General de Sociedades para las Juntas Generales de las Sociedades
Anónimas, en lo que le sea aplicable.

En todo caso se reunirá cuando lo soliciten dos de los socios.

DECIMO TERCERO.- QUORUM:

Los acuerdos se adoptan en Juntan de Sociedades por mayoría de votos, correspondiéndole a


cada socio un voto por cada participación.

DECIMO CUARTO.- NECESIDAD DE ACUERDOS UNANIMES:

Para aumentar y reducir el capital social, modificar el plazo de la duración de la Sociedad,


acordar su transformación, fusión o disolución o para cualquier modificación de esta escritura,
los acuerdos se adoptarán por unanimidad.

De igual modo se procederá cuando se trate de la admisión de un nuevo socio.

DECIMO QUINTO.- AUMENTO DE CAPITAL:

En caso de aumento de capital, cada uno de los socios, tendrá derecho a asumir una parte
proporcional a su participación social.

DECIMO SEXTO.- FALLECIMIENTO DE UN SOCIO:

En caso de fallecimiento de alguno de los socios, el contrato se resolverá parcialmente


respecto del causante.
En este caso, la Sociedad de acuerdo con su situación económica, liquidará la parte que
correspondiera al causante procedimiento a hacer pago de la misma a sus herederos o
legatarios, en un plazo no mayor de 12 meses contados a partir de la fecha del deceso.

DECIMO SETIMO.- TRANDFERENCIA DE PARTICIPACIÓN SOCIAL:

Sin perjuicio de la norma establecida para la admisión de un nuevo socio, el socio que se
proponga transferir su participación social a persona extraña a la sociedad deberá obtener el
consentimiento de los demás.
DECIMO OCTAVO.- USUFRUCTO DE PARTICIPACIONES:

En caso de usufructo de participaciones, la calidad de socio reside en el propietario.

DECIMO NOVENO.- OBLIGACION DEL ADMINISTRADOR:

El Administrador está obligación a formular los primeros 80 días de casa días de cada año, el
Balance General del Ejercicio Anual, el cual cerrará al 31 de Diciembre de cada año. Este
Balance con la cuenta de pérdidas y ganancias y con el proyecto de distribución de utilidades
se aprobarán por unanimidad.

VIGÉSIMO PRIMERO.- DISOLUCION DE LA SOCIEDAD:

La disolución de la Sociedad se hará en la forma y modo que establezca la Junta de Socios, la


cual nombrará a los liquidadores, les señalara sus atribuciones y fijará el plazo para la
liquidación.

VIGESIMO SEGUNDO.- APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY GENERAL DE


SOCIEDADES:

En todo cuanto no esté previsto en este contrato social, se aplicarán las disposiciones
pertinentes de la Ley General de Sociedades.

VIGESIMO TERCERO.- NOMBRAMIENTO DEL ADMINISTRADOR:

Nómbrase Administrador a don Ricardo Francisco Ponce de León Beltrán, peruano, con
domicilio en Av. Manuel Villarán, Cdra. 8, Block “B”, Dpto. 201, Surquillo, quien representará a
la sociedad con las facultades que se consigan en la cláusula que novena de esta escritura.

Agregue Ud. Señor Notario, las cláusulas de Ley y remita los partes respectivos al Registro de
Personas Jurídicas de Lima pata la inscripción correspondiente.

Lima, 12 de Marzo de 1990.

--------------------------------------
------------------------------------- ELVIRA MARTINEZ COCO
Elvira Leonor Martínez Coco

-----------------------------
Serafina Coco Leiva

-------------------------------------------
Ricardo Francisco Ponce de León Beltrán
COMPROBANTE DE LA RECEPCION DE LOS BIENES MUEBLES APORTADOS
POR LOS SOCIOS

El 12 de Marzo de 1990, a horas de 9 am. , el Sr. Administrador del Estudio Martínez


Coco, Abogados, Sociedad Civil de Responsabilidad Limitada, ecepcionó los
siguientes bienes muebles:

1. La Srta. Elvira Leonor Martínez Coco, entrego los siguientes libros:

 “La Casación Civil” de Pietro Calamandrei,


Tomo I, Historia y Legislaciones, Volumen I,
Tomo I, Historia y Legislaciones, Volumen II,
Tomo II, Bosquejo General del Instituto,
Traducción de Santiago Sentis MElendo,
Editorial Bibliográfica Argentina, Buenos Aires, 1961……….………I/.250,000

 “Derecho Procesal Civil Internacional” de


Gaetano Morelli, traducción de Santiago
Sentis Melendo, Ediciones Jurídicas
Europa-América, Buenos Aires, 1953……………………….………. I/. 250,000

 “Exégesis” de Max Arias Schreiber, Tomo I


(Contratos: Parte General), Tomo II
(Compraventa, permuta, suministro, donación,
mutuo, arrendamiento) Tomo III (Hospedaje y
otros), Ediciones San Jerónimo. Lima 1989…………………...….. I/. 250,000

 “La demora en el Derecho Privativo” de Roberto


López Cabana, Abeledo-Perrot, Buenos Aires,
1989………………………………………….…………………………. I/. 150,000

2. La Sra. Serafina Coco Leiva entregó un porta


clips transparente con tapa de color blanco…………………………………. I/.10,000

3. El Sr. Ricardo Francisco Ponce de León Beltrán


entregó el tomo 141 de “Normas Legales”,
Revista de Legislación y Jurisprudencia,
Año XLV, Cuarto bimestres de 1986. Editor:
Manuel Antonio Ledesma Jacinto, Lima, 1986 ………………………….. I/. 90,000

El Sr. Administrador deja constancia que la memoria de los bienes descritos, el informe sobre la
valorización asignada y los criterios seguidos para hacerla, se encuentran a disposición de los
socios, en las oficinas del Estudio: Diómedes Afrias Schreiber 1356, Lima.

--------------------------------------
Ricardo Ponce de León Beltrán
Administrador

También podría gustarte