Está en la página 1de 2

PROGRAMACIÓN ANUAL

DESCRIPCION GENERAL.

En el presente documento de trabajo se ha organizado las unidades didácticas a desarrollar durante el año, para esto
nos planteamos darle una nueva mirada a nuestro rol de docente que acompañe al niño o niña en cada uno de su
aprendizajes como docentes tendremos en cuenta que nuestra mirada de atención son los aprendizajes que se
expresan en competencias y capacidades que los niños tienen que desarrollar, no los temas o contenidos.

Nos planteamos el desarrollo de la unidad a través de acciones de investigación, lecturas experiencias que tienen, etc.
Los niños irán adquiriendo de manera natural para lograr el producto, hemos considerado unidades y ´proyectos que
nos brinden oportunidades para que se desarrollen aprendizajes.

Las unidades didácticas que pretendemos realizar parten de propuestas reales de interes del niño y niña para guiarlos
y juntos alcanzar el propósito establecido o resolver un problema movilizan a través de ellas las capacidades para
actuar de manera competente. Como debe ser esta nueva mirada la educación de los niños y las niñas considerando
que ellos son sujeto de derecho, resaltando en todo proceso de ejecución de cada unidad didáctica la puesta en
práctica del enfoque del nivel inicial que garantiza que nuestros niños y niñas aprendan para la vida, teniendo como
base el enfoque del nivel que forma parte de la propuesta pedagógica y los lineamientos del nivel. Se plantea siete
principios claves que orientan la acción educativa. Estos principios definen el cómo abordar la práctica pedagógica, de
esta manera garantizaremos durante el año el desarrollo de unidades didácticas de acuerdo al interes, necesidades de
nuestros niños.
A comprender y aprender a alimentarse de
una manera saludable.

En Julio nuestro país se viste de gala para UNIDAD “CONOCIENDO LAS DEL Panel Personal Enfoque
celebrar un año más de nuestra COSTUMBRES DE MI PATRIA” 11AL fotográfico Social intercultural.
independencia. Es el momento de trabajar 23DE Comunicación
identidad en nuestros estudiantes y todos JULIO Ciencia y
los miembros de la comunidad educativa ambiente
con actividades basadas en el Matemática
reconocimiento de la importancia de todas Psicomotricida
las regiones del país, costumbres, platos d
típicos, danzas, creencias, mitos y leyendas
participando de actividades públicas que
favorezcan el ejercicio ciudadano
democrático e intercultural.

Que los niños y niñas conozcan y valoren las PROYECT DISFRUTANTO CON DEL 13 Panel Personal Enfoque
diferentes costumbres y manifestaciones O ALEGRIA LA FIESTA DE AL 29 tacneño Social intercultural.
culturales de su comunidad tacneña. A si TACNA DE Comunicación
mismo les permitirá desarrollar su creatividad AGOSTO Ciencia y
e investigación.. Demostrando orgullo de ambiente
pertenecer a su hermosa región de Tacna. Matemática
Psicomotricida
d

A través de esta unidad, acompañaremos a los UNIDAD ¿LAS PLANTAS TIENEN VIDA DEL 03 Instalación Personal Enfoque
niños en el acercamiento, descubrimiento, COMO NOSOTROS? al 18 DE de Social ambiental
conocimiento y sensibilización respecto a SETIEM maceteros Comunicación
las plantas que forman parte de su vida BRE Ciencia y
cotidiana, desarrollando experiencias ambiente
significativas que les permitan movilizar las Matemática
diferentes capacidades de comunicación, Psicomotricida
matemática personal social y sobretodo el d
de ciencia y ambiente, para ello
desarrollaran diferentes actividades que le
permitan observar, plantear hipótesis,

También podría gustarte