Está en la página 1de 1
2.1 Estados de agregaci6n Actividades (2STGizES (BD Disoute las diferencias que puede haber entre los movimientos de agitacién térmica de las particu- las en solidos, liquidos y gases. '® En los sélidos las particulas se encuentran en posiciones fijas, aunque no dejan nunca de vibrar alrededor de estas posiciones. Las fuerzas de atraccién entre las particulas son tan grandes que estas no pueden desplazarse, © En los liquidos las particulas estén préximas entre sf, pero las fuerzas atractivas no son. tan intensas como en los sélidos, lo que permite que las particulas puedan desplazarse. | En los gases las particulas se mueven libremente, con entera libertad, no existiendo fuerzas de atraccion entre ellas. Solo hay cambios en los movimientos cuando se producen choques entre las particulas o con las paredes del recipiente que los contiene. (D _2Qué diferencia hay entre evaporizaci6n y vaporizacién? Cita factores de los que pueden depender. El cambio de estado de liquido @ gas (vaporizacién) puede realizarse por evaporizacin 0 por vapo- Fizaci6n. La evaporizacién se produce lentamente en la superficie de! Iquide en contacto con la atmés- fera y a cualquier temperatura. Los factores de los que depende son: la temperatura, la super- ficie de contacto con la atmésfera y la presién, @ La vaporizacién se produce en toda la masa liquida de forma tumultuosa y a una temperatura mas 0 menos fija. Depende de la presién. BD Explica, segin la teoria cinética, los factores de los que depende la evaporizacién de un liquido. © Temperatura: la temperatura influye en la velocidad de las particulas que constituyen el liquido. ‘Si aumentamos la temperatura, las particulas se mueven mas rapido y «saltan» con més facili dad a la atmésfera. A mayor temperatura, la evaporizacién serd mas rapida. © Superficie de contacto: cuanto mayor sea la superficie de contacto con la atmésfera, mas _partt: culas podrén «saltars a ella. A mayor superficie de contacto, la evaporizacién sera més répida. @ Presin: la presion que ejerce el aire sobre la superficie del liquido impide que las particulas de este xsaltens a ella. A mayor presién, la evaporizacién serd més lenta. T(K) = 273 + T (°C) a) 100 °C. b) -10 °c @ Expresa en kelvin las siguientes temperatura: a) La temperatura en kelvin se obtiene: T (k) = 273 + T (°C) = 273 + 100 ) La temperatura en kelvin se obtiene: T (kK) = 273 + T (°C) = 273 + (-10} Actividades (propuestas ) El amoniaco tiene una temperatura de fusi6n de -78 °C y una temperatura de vaporizacién de ~34 °C, a la presién de 4 atm. Indica, a esta presién, una temperatura en la que el amoniaco se encuenttre en estado solido, otra en la que se encuentre en estado liquido y otra en estado gaseoso: Estado solide. | —90°C. ] Estado liquid. | — 4p | Estado gaseoso. So’c | 5 EELS)

También podría gustarte