Está en la página 1de 1

Universidad Mesoamericana

Facultad de Ciencias Humanas y Sociales


Profesorado de Enseñanza Media en Filosofía

Tema: La economía en Guatemala


Estudiantes: Erick Arnoldo López Del Cid, Oscar Armando Benítez
Curso: Historia de Guatemala Y Centroamérica II Fecha: 17-08- 2018

1. ¿Qué cultivos de la agricultura de exportación, favorecían la economía?


R// El añil, la vainilla y la grana, así como el algodón y el cacao, ofrecían buen
ingreso económico y eran de alto consumo tanto nacional como de exportación.
2. ¿Qué importancia tuvo en la economía del gobierno la venta de los
terrenos baldíos?
R// el ingreso económico para el gobierno aumentaba año con año, debido a la venta
de muchos terrenos baldíos que habían en el país. Con el cultivo de la grana
aumento más el precio de los terrenos baldíos y así aumentaba la economía del
Gobierno.
3. ¿Cuál fue el principal motivo de la transición hacia el café?
R// El incremento del precio de la grana o cochinilla en el país, así como las plagas
y cambios climáticos que afectaban a la misma. Esto permitió que un grupo de
pioneros demostrara la rentabilidad del café, y así se dio esta transición hacia el
café.

También podría gustarte