Está en la página 1de 2

CARACTERISTICAS ACTIVIDAD HOMO ANTECESSOR ”AÑO DEL DIALOGO Y LA

1. Capacidad endocraneal de entre 1125 y El homo antecesor tenia un comportamiento nómada, vivía de
1390 cc., además de una bóveda craneal la caza (toros, bisontes, pequeños ciervos y gamos), del RECONCILIACION
de lados paralelos. carroñeo y de la recolección de frutas claro cuando las había
ya que hay que señalar que la estacionalidad NACIONAL”
2. Hueso occipital fuertemente inclinado. de Europa supone que solo hay frutas y vegetales suficientes
3. Reborde y torus occipital marcado y
continuo
en otoño.
Su vida social era interesante ya que vivian en grupos de 40 a I.E: “San Vicente de Paul”
50 individuos que mas tarde ese porcentaje subiria se dice
4. Torus supra orbital fuerte y continuo, tambien que llegaban a vivir hasta los 40 y pocos años, y muy
además de una distancia inter orbital pocos llegaban hasta los 50 años como prueba un ejemplar de
Tema:
amplia. la Sima de los huesos

5. Aspecto corpulento, de 90-100 kilos de Tema:


HOMO ANTECESSOR
peso y una altura máxima de 1,70 m.
Además, cabe destacar otros rasgos, HOMO HEIDELBERGENSIS
como que no tenían mentón.
6. Se alarga mucho la diferenciación sexual
entre hombres y mujeres.

Curso: Biología
ACTIVIDAD HOMO
HEILDELBERGENSIS Profesora: Liliana Orihuela
Homo heidelbergensis innovó las diversas herramientas Alarcón
que caracterizó a la cultura achelense. Produjeron
herramientas de piedra con mayor precisión y
desarrollaron el el embrión de una nueva tecnología
Integrantes:
llamada Musteriense, que se expresa plenamente con el
Homo Neandertal. Además de las herramientas, las -Camavilca Gómez Daniela
piedras utilizadas por el Homo heidelbergensis también
servían para construir armas. Aparecen aquí las lanzas con
puntas de primera piedra probablemente utilizadas para la -Capcha Guidotti Ruth
caza. Hay pruebas de que el Homo heidelbergensis ya
estaba haciendo algunos dibujos artísticos y algunos
rituales relacionados con la muerte. También se cree que
-Chuquillanqui Tacsa Ingrid
esta especie probablemente haya utilizado un lenguaje
rudimentario. -Meza Yupanqui Alexandra
-Rivera Ibarra Carmen
-Sindico Poma Yuletsy
Jauja- 2018
HOMO ANTECESSOR CARACTERISTICAS HOMO HEIDELBERGENSIS
Homo heidelbergensis es
Homo antecessor es
 Cejas abultadas con doble arco. una especie extinta del género Homo, que surgió
una especie extinta perteneciente al hace más de 600 000 años y perduró al menos
género Homo, considerada la especie homínida  Capacidad craneana de
hasta hace 200 000 años (Ioniense, mediados
más antigua de Europa y probable ancestro de 1000 centímetros cúbicos.-Estatura entre del Pleistoceno).
la línea Homo heidelbergensis-H. 1,60 y 1,70.-Mandíbula delgada, dientes Eran individuos altos que en promedio tenían una
neanderthalensis. Vivió hace unos 900 000 años. estatura de 1,75 m con un peso de 62 kg entre
pequeños, en particular el último molar,
Eran individuos altos, fuertes, con rostro de varones, y 1,57 m con 51 kg entre hembras.
con grandes incisivos con forma de pala y Tenían grandes cráneos que median 1200 cm³ en
rasgos arcaicos y cerebro más pequeño que el
del ser humano actual, y con poca cavidad en las raíces de los dientes. promedio, muy aplanados con relación a los del
hombre actual, con mandíbulas salientes y gran
menos circunvoluciones cerebrales.  Era cazador recolector y protagonista de la
abertura nasal.3 Se trata de la primera especie
Existe un intenso debate práctica del canibalismo humana en la que es posible detectar indicios de
entre arqueólogos y antropólogos en torno a la  .Es una especie fósil perteneciente al género una mentalidad simbólica.
clasificación taxonómica de H. antecessor y las Su nombre científico deriva de la proximidad de la
Homo, considerada la especie homínido más
relaciones de este con el resto de especies del ciudad de Heidelberg (Alemania) al lugar donde
género Homo, debido a la falta de un cráneo antigua de Europa. fueron hallados los primeros fósiles, lo que
adulto completo y que la mayoría de los  Los Homos antecesor eran individuos altos, subraya el hecho de que se trata de los
especímenes conocidos de H. primeros Homo que alcanzaron las estepas del
fuertes y con rostro de rasgos modernos.-
antecessor representan etapas juveniles. Sus centro y norte de Eurasia.
Tronco ancho, con envergadura potente.
descubridores, junto con el respaldo de otros
expertos, consideran a H. antecessor como una  Gran cantidad de vello para proteger del frío.-
especie diferente, sugiriendo que fue un vínculo Masa corporal grasienta, para hacerles más
evolutivo entre H. ergaster y H. heidelbergensis,
inmunes al frío y para tener reserva
y que por tanto es también antepasado de Homo
neanderthalensis; siendo a su vez el último alimenticia.
ancestro común entre los humanos modernos y  Aún conserva unos pocos rasgos similares a
los neandertales. los del simio.
 Desarrollo de una nueva forma de expresión
que es la pintura.

También podría gustarte