Está en la página 1de 13

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas

Carrera de Comunicación Social

Software Especializado I

Emilia Romo

Martes, 09 de octubre del 2018


GRÁFICOS RASTERIZADOS, GRÁFICOS VECTORIALES Y SUS DIFERENCIAS

GRÁFICOS RASTARIZADOS
La peculiaridad de las imágenes rasterizadas es que están compuestas de pequeñas
piezas que forman un mosaico. Esas piezas son los píxeles. Cuanto mayor la resolución,
mayor cantidad de píxeles habrá por unidad de área.

Por ejemplo: una imagen de 600x800px. Significa literalmente lo siguiente: tu gráfico


contiene 600 píxeles verticales y 800 horizontales. Si no aumentas esta imagen y la miras en
la pantalla, lo más probable es que el ojo humano no note los píxeles.

Si imprimes la imagen en papel, digamos en tamaño A4, verás un mosaico.

Figura #1
Gráficos Vectoriales
Por: Lewin (2015)

Las imágenes rasterizadas se utilizan cuando necesitas mostrar transiciones suaves de


colores y sombras. El uso más común es en el procesamiento de fotografías, creación de
collages, etc. Las imágenes rasterizadas necesitan mayor espacio en disco que la misma
imagen en formato vectorial. El editor más popular de gráficos rasterizados es Photoshop.

GRÁFICOS VECTORIALES
A diferencia de las imágenes rasterizadas, una imagen vectorial no está compuesta por
puntos independientes o píxeles. La lógica de una imagen vectorial es completamente
diferente. En los gráficos vectoriales existen los llamados puntos de control, que tienen
curvas entre ellos. La curvatura de esas curvas se define mediante una fórmula matemática.
Esto no significa que el diseñador deba ser un genio en matemáticas avanzadas y deba
recordar todo tipo de fórmulas de hipérbolas y parábolas. Esto es trabajo para el editor de
gráficos.

Figura #2
Gráficos Vectoriales
Por: Lewin (2015)

Los editores de gráficos más populares son CorelDraw y Adobe Illustrator.

Los gráficos vectoriales se utilizan a menudo en la impresión de folletos, panfletos,


tarjetas de visita, etc.. En otras palabras, productos que tengan texto, logo, diseños, símbolos;
cualquier cosa que no requiera una transmisión precisa de las 16 sombras de cada color, y que
pueda ser descripta mediante curvas.

Una gran ventaja de las imágenes vectoriales es su capacidad de ser escaladas.


Aunque la escales, la imagen vectorial no se ve afectada y seguirá teniendo buena calidad.
Por ejemplo, una imagen vectorial se verá bien tanto si la imprimes en una tarjeta de visita
como si lo haces en una valla publicitaria. (Lewin, 2015)
Según (Alondra, 2003) en su página web nos habla de las diferencias que existen
entre estas dos imágenes:

GRÁFICAS VECTORIALES

1. Las imágenes vectoriales están definidas por pura matemática, no por píxeles.

2. Ventajas: Los archivos pesan menos, la resolución siempre es buena


independientemente del tamaño y es muy fácil pasarlos a raster.

3. Inconvenientes: No soportan la posibilidad de tratar fotografías.

4. Programas: Adobe Illustrator, Adobe Flash, Corel Draw, Macromedia Freehand

5. Formatos de archivo: PDF, SVG, EPS, AI, DXF, CDR

GRÁFICAS RASTERIZADAS

1. Una imagen raster consiste básicamente en un mapa de bits, donde cada píxel
(cuadradito que compone la matriz de la imagen) tiene un color definido, como
pueden ser por ejemplo las fotografías, que al ampliarlas podemos visualizar su
"pixelado".

2. Ventajas: Soporta con gran calidad las fotografías y resulta muy fácil tratarlas y darles
efectos.

3. Inconvenientes: La resolución depende del tamaño del archivo o de la capacidad de la


imagen, por lo que pesan mucho si son muy detalladas, además es muy difícil pasarlas
a vectorial.

4. Programas: Adobe Photoshop, GIMP, Corel PhotoPaint.

5. Formatos de archivo: JPG, PNG, GIF, BMP, TIF, PSD, CPT.


Figura #3
Diferencia entre imagen rasterizada y vectorizada
Por: Alondra (2003)

SOFTWARE LIBRE Y PAGADO

EDICIÓN DE IMÁGENES

SOFTWARE LIBRE.
MICROSOFT PAINT.
Todo ordenador con Windows trae instalado una amplia variedad de software básico y
sencillo para realizar las tareas convencionales. Entre ellos, Microsoft Paint se utiliza para
editar imágenes de una forma sencilla e intuitiva, siendo para muchos el elegido como
primera toma de contacto a la hora de modificar una imagen. No nos permitirá crear diseños
muy avanzados al ser tremendamente simple, pero esta es precisamente una de sus virtudes:
rápido, sencillo y directo. A los que tengáis Windows 8 o superior tal vez os interesará
descargar Fresh Paint, una nueva versión del Paint clásico con algunas funcionalidades a
mayores.
GIMP.

Si lo que quieres es uno de los programas gratis para editar imágenes más avanzados,
entonces GIMP puede ser tu elección. El archiconocido programa que para muchos es la
competencia más directa del Adobe Photoshop es una opción perfecta para los usuarios que
busquen un software avanzado con cientos de funcionalidades profesionales, que es el
elegido por muchos profesionales del sector del diseño. Más de veinte años de trayectoria lo
avalan como una elección que no es sencilla de utilizar, pero sobre la que hay muchísima
documentación para aprender a manejarlo y que no sólo es gratis —puedes descargarlo en
gimp.org—, también multiplataforma (Windows, Mac, Linux, otros) y tiene licencia GNU
para que puedas usarlo libremente.

PIXLR.

En muchas ocasiones preferimos optar por un servicio en la nube, y en esto de los


editores de imágenes también hay alternativas. Una de ellas es Pixlr, un editor que
ejecutaremos en un navegador con funciones sencillas pero suficientes para usar en educación
y que muchas veces nos puede salvar en aquellas circunstancias en las que no podamos
instalar software en un ordenador. Es uno de esos programas gratis para editar imágenes que
siempre conviene tener a mano, que es gratis y que, para los que lo prefieran, también tiene
aplicaciones instalables (Windows, Mac) que pueden descargarse en la página web oficial.
(Educación 3.0, 2018)

SOFTWARE PAGADO.
PHOTOSHOP ELEMENTS 12.

La suite de Photoshop es lo más actualizado que se puede encontrar en relación a


editores de fotografía. Elements ofrece cada herramienta de edición que necesitas o que vas a
llegar a necesitar. Este software está entre los mejores y más avanzados – lo que significa que
es nada barato.

Nota: Considera además Photoshop CC, la última edición de Photoshop con un costo de
$9.99 cada mes.

FIVERR.

Fiverr es un servicio simple: cualquier persona puede ofrecer los servicios que estén
dispuestos a realizar. Cada proyecto tiene un costo de $5 dólares. Existen muchas personas
que ofrecen editar fotografías, en diferentes especialidades.

REMOVE THE BACKGROUND.

Por $1.45 dólares por imagen, Remove the Background utiliza propiedades de un
software para eliminar el fondo de las imágenes, y así se puedan sustituir algo en su lugar
(ejemplo, fondo blanco o con sombras azules). Promete que en máximo 24 horas te regresa tu
imagen. (Wang, s.f)

ILUSTRACIÓN

SOFTWARE LIBRE.
DRAWPILE.
Otra rareza encontrada mientras navegaba en la búsqueda de programas para
ilustración. Imagínate poder dibujar junto a varias personas sobre el mismo lienzo, si, varios
dibujando en tiempo real.
ALCHEMY.
Imagínense un programa solo para bocetar, hacer manchas y/o experimentar con
variaciones de construcción ilustrativa, con la deficiencia de no tener “ctrl+z” se convierte en
una variante al sistema común. Cabe destacar que es un software libre y muchos de los
ilustradores conceptuales, o si bien lo usan, lo han utilizado alguna vez en su proceso.
(Siluetas conceptuales).
INKSCAPE.
Este software GPL, SOFTWARE LIBRE. Es una versión simple de Illustrator y los
programas de diseño y en algunos casos pueden ser para los vectores o ilustraciones técnicas.
Es totalmente gratuito y les dejo su web para bajarlo

SOFTWARE PAGADO.
ADOBE ILLUSTRATOR.
Por mucho el mejor programa para la creación de vectores. La simplificación de
figuras la composición de textos, la vectorización de imágenes y una de las mejores funciones
en los últimos ADOBES, es la unificación de sistema de formatos dentro de la misma familia
Adobe, ósea trabajar en Photoshop, Flash, After Effect y todos los otros de una forma más
sencilla.

CORELDRAW.
Este no difiere mucho de Ilustrador y sus finalidades (conste esto no quiere decir que
sean iguales). También es un programa Share, Ósea hay que pagar para usarlo. Pero de igual
manera existen paginas para bajarlo crackeado. (Photoshop normalmente se enseña en
universidades, mientras que Cdraw es usual verlo en diplomados alternos y muy usados para
artes impresos).
AFFINITY DESIGNER.
Solo para Mac, (en unas semanas lanzaran un beta para Windows) personificación de
la interfaz, simples procesos de vectorización, muestras de inspiración, genial para creación y
manejo de vectores. (Murcia, 2016)

DISENO WEB

SOFTWARE LIBRE.
KARBON14.
Forma parte de una suite de oficina, llamada KOffice, del proyecto KDE. Es software
libre y está mejorando a medida que pasa el tiempo y los usuarios lo usan. Es una aplicación
de dibujo vectorial con una interfaz de usuario fácil de usar, altamente personalizable y
extensible.

SCRIBUS.
Es un programa de maquetación de páginas licenciado como software libre, y que
ofrece un gran rendimiento en la creación de publicaciones por ordenador, está disponible en
versiones para sistemas operativos tales como Linux, Mac OS X y Windows, diseñado para
dar flexibilidad en el diseño y la composición, ofreciendo la capacidad de preparar archivos
para equipos profesionales de filmación de imágenes.

KRITA.
Software libre distribuido bajo la licencia GPL. Es el software de pintura digital e
ilustración basado en las librerías de la plataforma KDE e incluido en Calligra Suite.El diseño
de Krita hace énfasis en la creación de imágenes desde cero en desmedro de la manipulación
de imágenes existentes, influenciado en gran medida por programas como Corel Painter.

SOFTWARE PAGADO.
ADOBE PHOTOSHOP.
Software comercial, desarrollado por Adobe Systems principalmente, es usado para
el retoque de fotografías y gráficos. Su nombre en español significa literalmente "taller de
fotos". Es líder mundial del mercado de las aplicaciones de edición de imágenes y domina
este sector de tal manera que su nombre es ampliamente empleado como sinónimo para la
edición de imágenes en general.

ADOBE FIREWORKS.
Es un editor de gráficos vectoriales y mapas de bits de licencia propietaria. Fue
originalmente desarrollado usando partes de Macromedia xRes. Fireworks está pensado para
que los desarrolladores web puedan crear rápidamente interfaces web y prototipos de
websites. Disponible para Mac OS X y Windows.

COREL DRAW.
Software propietario de diseño gráfico vectorial, está diseñada para suplir múltiples
necesidades, como el dibujo, la maquetación de páginas para impresión y/o la publicación
web, todas incluidas en un mismo programa. Disponible para sistema operativo Windows.
(Castrillon, 2013)

ANIMACIÓN WEB

SOFTWARE LIBRE.
MOOVLY.
Moovly es preferido para hacer vídeos animados profesionales. Tiene más de un
millón de usuarios. Se diferencia de otros editores de vídeos animados porque permite subir
tus propias imágenes o audios. También está integrado completamente a la plataforma de
imágenes de alta calidad Shutterstock desde el cual te puedes descargar imágenes, vídeos y
sonidos.

ANIMAKER .

Animaker es perfecto para hacer vídeos explicativos. ¿Qué quiere decir esto? Los
vídeos explicativos te ayudan a exponer un concepto a tu audiencia utilizando personajes
animados. Este tipo de vídeos se utiliza mucho para contestar preguntas comunes sobre un
tema, explicar las características de un producto, un vídeo de ventas o a veces son utilizados
para tutoriales.
RENDERFOREST .

Este programa es muy recomendado para hacer intros animadas para YouTube. Te
permite crear presentaciones dinámicas, seleccionar tu plantilla, personalizar imágenes y
textos, y puedes hacerlo online. (Gonzáles, 2018)

SOFTWARE PAGADO.
ANIME STUDIO PRO 5.
Es un software 2D que permite crear animaciones de manga y anime, trae consigo
algunas cargas previas que son de mucha ayuda.

AUTODESK MAYA 3D.

Se trata de un software de animación que proporciona herramientas de modelado,


simulación, efectos visuales, rastreo de movimientos, así como la representación de
movimientos y una plataforma que puede extenderse. También es posible trabajar con
prototipos de juegos y la integración de tuberías. Está recomendado para quienes trabajen en
cine, televisión, publicidad o diseño gráfico.

ADOBE FIREWORKS.

Con Adobe Fireworks es posible crear gráficos con expresiones y óptimos para
la web, así como prototipos que pueden ser editados con facilidad tanto de manera vectorial
como en mapa de bits. Es posible crear animaciones con anuncios, logotipos y viñetas en
movimiento. (Mesa Editorial Merca2.0, 2011)

PRESENTACIÓN

SOFTWARE LIBRE.
KNOVIO.
Knovio es un programa gratuito que permite agregar audios y videos a tus
presentaciones. Además, brinda la posibilidad de compartirlas a través de las redes sociales o
el mail.
Entre sus mayores ventajas se encuentra el no tener un límite de videos, por lo que es posible
agregar todos los que se crean necesarios.
PREZI.
Prezi ofrece la posibilidad de crear presentaciones animadas atrapantes y dinámicas.
Aunque al principio puede resultar un tanto compleja de entender, existen muchos tutoriales
que pueden sacarte todas las dudas.

Es importante destacar que el acceso a este programa es gratuito, aunque hasta 100MB, lo
que solo permite incluir pocas presentaciones.
HAKIU DECK .
El programa Haiku Deck puede entenderse como la versión de Instagram para las
presentaciones. No solo es simple de manejar, sino también ofrece la opción de usarlo de
manera gratuita desde una computadora o desde un iPad.

Una vez terminada la presentación, podés elegir su acceso (restringido o público), convertirla
en PDF o en un documento de PowerPoint y, compartirla en las redes sociales. (Universia
Argentina;, 2018)

SOFTWARE PAGADO.
PRESENTATION ASSISTANT.
Presentation Assistant hace honor a su nombre (Asistente de presentaciones), al
permitir, entre otras cosas, hacer zoom y realizar anotaciones durante una presentación. Con
Presentation Assistant, podemos enfatizar y explicar a la audiencia los puntos con mayor
claridad. Coste: Hay versiones desde 29,95 dólares.

SLIDEDOG.

A veces, los profesionales deben ser capaces de moverse entre distintas herramientas
de presentaciones, pero esto no siempre es posible debido a sus limitaciones
técnicas. SlideDog es la solución, dado que permite a los usuarios cambiar entre PowerPoint,
Prezi, PDF, páginas web, etc. Coste: Dispone de planes de pago desde 8,33 dólares al mes.
VIEWLETBUILDER.

ViewletBuilder es una herramienta de presentaciones diferente, que captura las


principales actualizaciones de pantalla y los cambios en la posición del cursor, permitiendo a
los profesionales de las ventas y el marketing crear presentaciones que detallen el
funcionamiento de sus productos o sitios. Con una gran cantidad de funciones,
ViewletBuilder permite editar y realizar mejoras; e incluye también una amplia variedad de
opciones de publicación y compartición. Coste: Hay versiones desde 399
dólares. (Rodriguez, s.f)

Referencias
Alondra, P. (Abril de 2003). gruponexcom. Obtenido de Imagen vectorial y raster:
http://www.gruponexcom.com/blog.php/?e=69
Castrillon, D. (8 de Diciembre de 2013). Fundamentos de Sistemas y Computacion .
Obtenido de PROGRAMAS DE DISEÑO GRAFICO PARA SOFTWARE LIBRE Y
PROPIETARIO: http://fundamentosudenar.blogspot.com/2013/12/programas-para-
diseno-grafico-para.html
Educación 3.0. (10 de Agosto de 2018). EDUCACIÓN 3.0. Obtenido de Los 15 mejores
programas gratis para editar imágenes o fotografías:
https://www.educaciontrespuntocero.com/recursos/programas-gratis-para-editar-
imagenes/35654.html
Gonzáles, M. (11 de Septiembre de 2018). filmora. Obtenido de
https://filmora.wondershare.com/es/video-editor/5-mejores-programas-para-hacer-un-
video-animado-gratis.html
Lewin, A. (2015). Logaster. Obtenido de ¿Cuál es la diferencia entre gráficos vectoriales y
rasterizados?: https://www.logaster.com.es/blog/vector-and-raster-graphics/
Mesa Editorial Merca2.0. (24 de Marzo de 2011). Merca2.0. Obtenido de
https://www.merca20.com/6-programas-top-de-animacion-en-cine-y-publicidad/
Murcia, Á. (18 de Julio de 2016). Coreditec. Obtenido de Creatividad y Marketing Digital:
http://coreditec.com.co/alquimia/2016/07/18/los-mejores-software-y-aplicaciones-
para-illustracion/#
Rodriguez, M. (s.f). euroresidentes. Obtenido de
https://www.euroresidentes.com/empresa/exito-empresarial/20-herramientas-
increibles-para-crear
Universia Argentina;. (17 de Septiembre de 2018). Universia Argentina. Obtenido de
http://noticias.universia.com.ar/vida-universitaria/noticia/2014/06/17/1098969/5-
programas-crear-mejores-presentaciones.html
Wang, D. (s.f). Shopify. Obtenido de https://es.shopify.com/blog/14486841-18-editores-de-
imagenes-gratuitos-y-de-pago-para-obtener-excelentes-fotografias-de-productos

También podría gustarte