Está en la página 1de 8

BALANZA COMERCIAL DEL ECUADOR PRIMER SEMESTRE AÑO 2018 Y ALGO MÁS

Publicada la Balanza Comercial del año 2018 por el Banco Central del Ecuador, presentamos a
consideración de ustedes:

1.- BALANZA COMERCIAL POSITIVA EN: 150,1 MILLONES DE DOLARES


2.- LAS EXPORTACIONES FOB SUMARON 10.671,0 MILLONES DE DÓLARES
3.- LAS IMPORTACIONES FOB SUMARON 10.520,8 MILLONES DE DÓLARES

DEL TOTAL DE EXPORTACIONES, EL 40,09% CORRESPONDEN AL SECTOR PETROLERO Y EL


59,91% AL NO PETROLERO; DE LAS EXPORTACIONES NO PETROLERAS MÁS DEL 80%
PERTENECEN AL SECTOR AGROINDUSTRIAL.

EXPORTACIONES
PETROLERAS:

La producción promedio de petróleo del primer semestre del año 2018 fue de 530.010 barriles
diarios. Las exportaciones petroleras en este período sumaron 4.277,5 millones de dólares por 72,59
millones de barriles exportados. El promedio de exportaciones de “petróleo y derivados” fue de
398.869 barriles diarios a un precio medio de 58,9 dólares por barril, según cifras del Banco Central
del Ecuador.

JUNIO 2018
VOLUMEN VALOR FOB VALOR UNIT. PART. EN
PETROLERAS
(BARRILES ) (DÓLARES ) (US D/BARRIL) VALOR (%)
CRUDO ORIENTE 33.036.508 2.081.300.000 63,0 48,7%
CRUDO NAPO 20.603.873 1.170.300.000 56,8 27,4%
S H TARIFA CIAS . PRIV. PRES . S ER 9.537.801 555.100.000 58,2 13,0%
DERIVADOS 9.416.000 470.800.000 50,0 11,0%
TOTAL 72.594.182 4.277.500.000 58,9 100%

PROMEDIO DIARIO DE EXPORTACION DE PETROLEO Y DERIVADOS : 398.869 BARRILES


Fuente: Bco. Central del Ecuador

NO PETROLERAS:

Las exportaciones no petroleras del año 2018 sumaron 5.484,2 millones de dólares; de las cuales
6.393,4 millones de dólares el (58,5%) fueron de productos tradicionales y 2.654,1 millones de
dólares (41,5%) de productos no tradicionales.

1
JUNIO 2018
VALOR FOB VALOR UNIT. PART. EN
NO PETROLERAS TRADICIONALES VOLUMEN (TM.)
(DÓLARES ) (US D/TM.) VALOR (%)
BANANO Y PLÁTANO 3.482.000 1.640.600.000 471,2 25,7%
CAMARÓN 241.000 1.604.500.000 6.650,3 25,1%
CACAO Y ELABORADOS 112.000 282.400.000 2.512,8 4,4%
ATÚN Y PES CADO 44.000 170.700.000 3.876,6 2,7%
CAFÉ Y ELABORADOS 7.000 41.200.000 6.249,2 0,6%
TOTAL 3.886.000 3.739.400.000 58,5%

JUNIO 2018
VALOR FOB VALOR UNIT. PART. EN
NO PETROLERAS NO TRADICIONALES VOLUMEN (TM.)
(DÓLARES ) (US D/TM.) VALOR (%)
ENLATADOS DE PES CADO 132.000 608.700.000 4.615,2 9,5%
FLORES NATURALES 85.000 481.400.000 5.648,3 7,5%
OTRA MANUFACTURAS DE METAL 75.000 200.400.000 2.675,1 3,1%
EXTRACTOS Y ACEITES VEGETALES 227.000 166.100.000 733,1 2,6%
PRODUCTOS MINEROS 58.000 137.800.000 2.383,9 2,2%
MADERA 249.000 118.200.000 474,2 1,8%
ELABORADOS DE BANANO 83.000 87.900.000 1.053,0 1,4%
QUIMICOS Y FARMACOS 43.000 74.200.000 1.734,6 1,2%
MANUF. DE CUERO, PLÁS TICO Y CAUCHO 25.000 71.600.000 2.866,6 1,1%
JUGOS Y CONS ERVAS DE FRUTAS 26.000 55.200.000 2.140,2 0,9%
VEHÍCULOS 3.000 52.400.000 20.391,5 0,8%
TABACO EN RAMA 5.000 42.400.000 9.286,8 0,7%
FRUTA 42.000 42.300.000 997,1 0,7%
HARINA DE PES CADO 27.000 41.300.000 1.557,9 0,6%
MADERAS TERCIADAS Y PRENS ADAS 38.000 38.800.000 1.013,7 0,6%
MANUFACTURAS DE PAPEL Y CARTON 31.000 33.200.000 1.059,2 0,5%
OTRAS MANUF. TEXTILES 8.000 30.100.000 3.874,0 0,5%
OTROS ELABORADOS DEL MAR 9.000 14.100.000 1.525,5 0,2%
ABACA 4.000 9.300.000 2.305,1 0,1%
PRENDAS DE VES TIR DE FIBRAS TEXTILES 1.000 8.400.000 16.641,6 0,1%
OTROS 239.000 340.300.000 1.423,8 5,3%
TOTAL 1.410.000 2.654.100.000 41,4%

Fuente: Bco. Central del Ecuador

2
VARIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES

Variación de exportaciones del primer semestre año 2018 de los principales productos no
petroleros, en comparación con exportaciones del primer semestre año 2017

INCREMENTO INCREMENTO INCREM. VALO R


SUBIERON (TM.) FO B (DÓ LARES) FO B (%)
CAMARÓ N 29.000 132.400.000 9,0%
EXTRACTO S Y ACEITES VEGETALES 15.000 -4.400.000 -2,6%
ATÚN Y PESCADO 8.000 53.100.000 45,1%
MADERA 41.000 10.000.000 9,2%
MANF. DE CUERO , PLÁSTICO Y CAUCHO 1.000 4.800.000 7,1%
ELABO RADO DE BANANO 10.000 16.700.000 23,5%
FRUTA 1.000 12.000.000 39,6%
O TRAS MANUFACTURAS DE METAL 6.000 33.800.000 20,3%
Q UIMICO S Y FARMACO S 6.000 5.600.000 8,1%
JUGO S Y CO NSERVAS DE FRUTAS 1.000 -1.900.000 -3,3%
VEHICULO S 2.000 15.500.000 42,0%
TABACO EN RAMA 1.000 8.000.000 24,2%
MADERAS TERCIADAS Y PRENSADAS 9.000 8.700.000 28,9%
PRENDAS DE VESTIR DE FIBRAS TEXTILES 1.000 2.600.000 43,5%
O TRO S 33.000 -1.000.000 -3,0%
TOTAL 164.000 295.900.000

INCREMENTO INCREMENTO INCREM. VALO R


SE MANTUVIERON (TM.) FO B (DÓ LARES) FO B (%)
O TRAS MANUFACTURAS DE TEXTILES 0 3.100.000 11,5%
TOTAL 0 3.100.000

INCREMENTO INCREMENTO INCREM. VALO R


BAJARON (TM.) FO B (DÓ LARES) FO B (%)
BANANO Y PLATANO -30.000 2.600.000 0,2%
CACAO Y ELABO RADO S -20.000 -28.500.000 -9,2%
ENLATADO S DE PESCADO -8.000 42.500.000 7,5%
PRO DUCTO S MINERO S -16.000 6.400.000 4,9%
FLO RES NATURALES -2.000 -21.800.000 -4,3%
O TRO S ELABO RADO S DEL MAR -5.000 -6.000.000 -30,2%
MANUFACTURA DE PAPEL Y CARTO N -2.000 5.300.000 19,0%
CAFÉ Y ELABO RADO S -2.000 -13.800.000 -25,2%
HARINA DE PESCADO -23.000 -21.900.000 -34,6%
ABACA -1.000 -3.000.000 0,1%
TOTAL -109.000 -38.200.000

3
IMPORTACIONES

Las importaciones del primer semestre año 2018 sumaron 10.521,0 millones de dólares, según
cifras del Banco Central del Ecuador:

VOLUMEN PARTICIPACIÓN
IMPORTACIONES (TM.)
VALOR FOB (DÓLARES )
VOLUMEN (%) VALOR (%)
MATERIAS PRIMAS 4.515.000 3.574.100.000 53,8% 34,0%
PARA LA AGRICULT URA 1.169.000 654.700.000 13,9% 6,2%
PARA LA INDUST RIA 2.976.000 2.671.200.000 35,4% 25,4%
MAT ERIALES DE CONST RUCCIÓN 370.000 248.100.000 4,4% 2,4%
BIENES DE CAPITAL 267.000 2.515.500.000 3,2% 23,9%
PARA LA AGRICULT URA 11.000 78.500.000 0,1% 0,7%
PARA LA INDUST RIA 130.000 1.730.900.000 1,5% 16,5%
EQUIPOS DE T RANSPORT E 126.000 706.100.000 1,5% 6,7%
BIENES DE CONS UMO 484.000 2.357.600.000 5,7% 22,4%
NO DURADEROS 336.000 1.214.900.000 4,0% 11,5%
DURADEROS 146.000 1.063.100.000 1,7% 10,1%
2.000
T RAFICO POST AL INT ERNACIONAL Y CORREOS RAPIDOS 79.600.000 0,02% 0,8%
COMBUS TIBLES Y LUBRICANTES 3.132.000 2.041.600.000 37,3% 19,4%
DIVERS OS 2.500 32.200.000 0,03% 0,3%
AJUS TES 0
TOTAL 8.400.500 10.521.000.000 100% 100%

Fuente: Bco. Central del Ecuador

4
OTROS INDICADORES ECONOMICOS

1. Según proyección del INEC, la Población de Ecuador al 21 de agosto del 2018 es de


16´812.210 habitantes.

2. La Reserva Internacional (RI) al 9 de agosto del presente año se situó en 2.648,33 millones
de dólares, según el Banco Central del Ecuador (BCE).

RESERVAS INTERNACIONALES
(En millones de US$)
09-ago-2018
1. Posición neta en divisas
1.1 Caja en divisas 1.829,17
1.2 Depósitos netos en Bcos. e Inst. financieras del exterior 494,35
Depósitos en Bcos. e Inst. financieras del exterior 313,53
Pasivos de corto plazo (swaps) - 313,53
1.3 Inversiones dep. plazo y títulos
2. Oro 1.021,29
3. DEGs 769,15
4. Posición de reserva en FMI 10,43
5. Posición con ALADI 39,87
6. Posición SUCRE - 0,29

TOTAL RESERVAS INTERNACIONALES 2.648,33

3. Según el INEC, la inflación en el mes de julio 2018 fue de -0,004%; la inflación anualizada
(julio 2017 –julio 2018) de -0,57%; y la acumulada del año 2018 es -0,19%

4. Según el BCE, la Deuda Pública Total al mes de junio de 2018 llegó a los 47.978,59
millones de dólares. La Deuda Pública Externa para ese mismo mes fue de 34.000,33 y la
Interna de 13.978,26 millones de dólares.

5. Según el INEC, la Tasa de Desempleo a junio del año 2018 fue del 4,1% y la Tasa de
Subempleo para el mismo mes fue de 19,4%

6. Según el BCE la tasa de pobreza multidimensional es del 34,6% al mes de diciembre de


2017; para este mismo período, la pobreza multidimensional a nivel urbano se ubicó en
21,3% y a nivel rural en 63,3%.

7. Según el BCE la tasa de pobreza por ingresos se ubicó al mes de junio de 2018 en 24,50% y
la tasa de extrema pobreza en 9%.

5
8. El Riesgo País es de 721 puntos al 20 de agosto de 2018, según información del BCE

9. La Tasa de Interés Activa para el mes de agosto 2018 del BCE es de 7,63% y la Pasiva en
5,25%

10. El Salario Básico Unificado para el año 2018 es de 386 dólares mensuales.

11. El Salario Nominal Promedio para el año 2018 es de 450,33 dólares mensuales

12. Según el INEC, el ingreso mínimo familiar mensual (1,6 preceptores de ingresos) fue de
720,53 dólares al mes de julio del año 2018 y la Canasta Familiar Básica para este mismo
mes fue de 707,54 dólares, en tanto que la Canasta Familiar Vital alcanzó un costo de
491,17 dólares.

13. Gráfico del PIB desde el año 2005 al 2017 con base año 2007 y su tasa de variación,
según BCE. En dólares corrientes el PIB del año 2017 fue de 104.296 millones de
dólares.

14.- El Presupuesto General del Estado aprobado para el 2018 es de 34.853 millones de dólares;
con un déficit proyectado del 3,9% del PIB. Los supuestos macroeconómicos en los cuales se
sustentó esta proforma son: Un crecimiento del PIB del 2,04%, una inflación del 1,38% y un
precio promedio de exportación del petróleo ecuatoriano en 41,92 dólares/barril.

6
15.- Cuadros y gráficos de la variación de exportaciones en volumen y dólares.

AÑOS TONELADAS VARIACION


2011 27.311.032 2,57%
2012 27.922.000 2,24%
2013 29.253.000 4,77%
2014 31.407.000 7,36%
2015 31.679.000 0,87%
2016 31.942.000 1,70%
2017 31.532.800 -1,28%
2018 30.728.000 -2,55%

AÑOS FOB (miles de dólares) VARIACION


2011 22.322.348 27,63%
2012 23.764.760 6,46%
2013 24.750.900 4,15%
2014 25.724.400 3,93%
2015 18.330.600 -28,74%
2016 16.797.700 -8,36%
2017 19.122.500 13,84%
2018 21.342.000 11,61%
Año 2018 proyectado de julio a diciembre

16.- Producción, volúmenes y precios de exportación de petróleo y derivados, de los


últimos años.

PROMEDIO DIARIOS DE PRODUCION E INGRES OS POR EXPORTACIONES DE "PETROLEO Y DERIVADOS "

PRO DUCCIÓ N EXPO RTACIÓ N PRECIO ANUAL EXPO RTACIÓ N VARIACIO N


AÑO S
DIARIA (Barriles) DIARIA (Barriles) (dólares por barril) TO TAL (dólares) %
2011 499.000 369.986 95,9 12.950.804.951
2012 504.000 385.677 97,7 13.791.115.301 6,49%
2013 526.000 405.947 95,2 14.105.846.356 2,28%
2014 556.000 435.514 84,1 13.368.755.501 -5,23%
2015 543.081 443.734 41,4 6.697.500.000 -49,90%
2016 547.827 433.751 34,4 5.459.200.000 -18,49%
2017 531.288 420.571 45,0 6.913.700.000 26,64%
2018 530.010 398.869 58,9 8.575.085.197 24,03%
Año 2018 proyectado de julio a diciembre

7
17.- Balanza Comercial Petrolera últimos años.

BALANZA COMERCIAL PETROLERA PRIMER SEMESTRE AÑO 2018

2015 2016 2017 2018


AÑOS
USD FOB USD. FOB USD. FOB USD. FOB

EXPORTACIONES PETROLERAS 3.803.300.000 2.373.500.000 3.284.900.000 4.277.500.000

IM PORTACIONES PETROLERAS 2.184.600.000 1.079.700.000 1.492.900.000 2.050.300.000

BALANZA COM ERCIAL PETROLERA 1.618.700.000 1.293.800.000 1.792.000.000 2.227.200.000

RESUMEN

EXPORTACIONES

Las exportaciones del primer semestre del año 2018, bajaron 3,9% en volumen y aumentaron 13,3%
en dólares, en comparación con mismo período año 2017.

Petroleras

Las exportaciones de enero a junio de 2018 petroleras disminuyeron -6,4% en volumen, pero
aumentaron 30,2% en dólares, respecto al mismo período de 2017.

No petroleras

Las exportaciones no petroleras de enero a junio de 2018 aumentaron 1,0% en volumen y 4,3% en
dólares, respecto al mismo período de 2017.

IMPORTACIONES

Las importaciones del primer semestre del año 2018 respecto al mismo período de 2017 aumentaron
7,5% en volumen y 19,5% en dólares.

Rómel Bucheli León


FENAZUCAR
romelbucheli@hotmail.com
Quito-Ecuador
0983508900

También podría gustarte