Está en la página 1de 11

Ciclo 2017-2

Escuela Profesional de Ingeniería Industrial

1704-17102 CALCULO VECTORIAL


Trabajo
académico Docente:
Eberardo Osorio Rojas
Nota:

1
Ciclo: Sección: 02
Módulo I
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
[Escriba texto] el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control:
[Escriba texto]
Uded de matrícula:
[Escriba texto]

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:

Hasta el Domingo 05 de
Noviembre 2017
(Hora peruana)
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la
previsualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-2 por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.
Guía del Trabajo Académico:
4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 03 y para el examen final
debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
APA.
Investigación Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:
2 bibliográfica:
http://www2.caminos.upm.es/Departamentos/matematicas/Fdistancia/PIE
/Analisis%20matematico/Temas/C01_Los_Numeros_Complejos.pdf

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos
escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.
Preguntas

1. a). En una carta de navegación el origen se sitúa en un puerto. Un barco se


encuentra en el punto (-9.5, -8.5) y otro en el (5.3, 7.5). ¿Qué distancia hay
entre ellos, si las unidades de la carta corresponden a kilómetros?

b). Dado los siguientes de datos, realice el ajuste por el método de mínimos
cuadrados (2,2); (2,4); (5,6); (6,7); (7,8);(8,9); (11,13) y (14,16) y determine la
ecuación de la función lineal y su pendiente. Graficar.
2.- Simplificar la siguiente expresión:

(√𝟑 + 𝟒)² (√𝟑 − 𝟒)²


𝒂) +
√𝟑 − 𝟒 √𝟑 + 𝟒
b). Calcular la parte real e imaginaria de:
13+19𝑖
18−11𝑖
3. Resolver y hallar el valor de:
a) X 2  2 X  36  0

𝟏 𝟏
𝟏𝟎 𝟑
𝒔𝒆𝒏𝜶−𝟐𝒄𝒐𝒔𝜶
b) Si 𝒄𝒐𝒕𝒈𝜶 = determinar el valor de: 𝟏
𝟏𝟓 (𝒔𝒆𝒄𝜶+𝒕𝒂𝒏𝜶)
𝟏𝟗

(3 Ptos)
4.- Hallar las coordenadas de los vértices, los focos, los lados rectos, así como la
longitud de sus ejes mayor y menor de la siguiente elipse. Esbozar su gráfica.
(3 Ptos)

( y  2) 2 ( x  1) 2
 1
64 81
 
5.- Sean los vectores u  15i  8.5 j  3.5k y v  3.5i  5.5 j  9.5k

dos vectores libres se pide:

a). Dibujar cada uno de ellos y su respectiva suma


   
b). Cuál es el extremo del vector AB si AB  u v y A=( 4.2, -2.2, 7.9)

(3 Ptos)
6.- Hallar la ecuación del plano tangente de la esfera 𝑥 2 + 𝑦 2 + 𝑧 2 = 72

en el punto M ( 6, 3, 2) . Ver gráfico.

(3 Ptos)
NOTA:

RECUERDE QUE EL TRABAJO ACADÉMICO LO TENDRA QUE COLGAR EN


WORD.

Se considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en


este formato (2ptos)

ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO

FORMATO DE TRABAJO

Los trabajos serán presentados en formato Word. Las páginas irán numeradas. Tipo
de letra: Arial 12, Interlineado: Doble espacio, Márgenes: 2.54 simétrico (superior,
inferior, izquierdo y derecha): Alineado: a la izquierda; Compaginación: Centrado,
Justificación: Completa.
CARATULA
En la primera página tiene que aparecer: el nombre y apellidos del autor el título del
trabajo, la fecha.

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS

ABREVIATURAS
No usar abreviaturas.

SIGLAS
Las siglas se escriben con mayúsculas, pero sin puntos de separación.

CIFRAS
Escribir las cifras en letras cuando puedan expresarse en una sola palabra (uno,
cincuenta, trescientos, mil), y en guarismos en los restantes casos.

BIBLIOGRAFIA

Selecciona estilo APA sexta Edición. Colocar los autores de los libros, Apellido, entre
paréntesis el año, título del libro, editorial, edición, país.

IMPORTANTE: Visite constantemente las ayudas, foros y enlaces interesantes


allí encontrará más información para realizar adecuadamente su trabajo
académico.

Cuantiosos triunfos en el proceso de su trabajo académico!

También podría gustarte