Está en la página 1de 2

RESEÑA DE LA DANZA: HUAYLAS

MODERNO
El Huaylarsh significa en quechua: (Huaylarsh, «festividad») en
(aimara: Huaylarsh, «juventud») es un género de baile y música
andino de origen prehispánico. La danza representa el vistoso
galanteo del macho a la hembra del chihuaco o zorzal.
ORIGEN:
El Huaylarsh es una danza cuyo origen se pierde en el tiempo y
espacio. Su mayor difusión se encuentra en los pueblos de la zona
sur de Huancayo como: Pucará, Sapallanga, Huancán, Huayucachi,
Viques, Chongos Bajo, etc. La Danza es ejecutada por el Hualarsh y
las wamblas (jóvenes). Esta danza se puede apreciar en el mes de
febrero; mes de carnaval como un culto a la naturaleza. Sobre todo,
a la fecundidad de la tierra, así como también a la llegada de las
lluvias.El Huaylarsh moderno, surge como contrapartida del
Huaylarsh antiguo, cuyo vestuario es mucho más lujoso.
La coreografía representa el enamoramiento de las aves,
complementada con otros pasos. Es una migración CAMPO-
CIUDAD.
VESTUARIO
Damas:
Sombrero de lana color vicuña, pañal bordado en terciopelo o velour,
maquitos bordados del mismo color que el pañal, cotón de color
negro, faja Huanta moderna, fustán de lino picado o labrado, fustán
de castilla tasqueado o bordado, zapatos negros de planta baja.
Varones:
Sombrero de color vicuña de lana de oveja, camisa blanca de lino,
pañuelo al cuello de diverso color, chaleco bordado, faja huanca
moderna, pantalón negro de calla o abertura blanca en el bota pie,
zapatos negros de rostro bajo, pañuelo de mano.
COREOGRAFÌA:
Se baila en parejas, imitando las diversas fases o etapas del
enamoramiento de las aves del campo, como: El chihuaco paclay,
anca muyuy, escobillado, estaca tacay, etc.

También podría gustarte