Está en la página 1de 2

INMOBILIARIA

Pero, hemos hablado del desarrollo de un negocio inmobiliario y ¿Qué


pasa con el servicio al cliente? El problema actual para las inmobiliarias,
son las malas experiencias que los clientes han tenido con estas
empresas, ya que en general se presentan varios factores que causan
estos inconvenientes entre las partes, como lo son:
 Ver al cliente como un número más: El peor error que puede
cometer una inmobiliaria es tratar a un cliente como un número o
una estadística, ya que las personas quieren que se les atienda
con amabilidad, que las atienda una persona que se sintonice con
la necesidad del cliente, que entienda sus problemas y pueda
darle consejos, salidas, soluciones.
 Una inmobiliaria sin liquidez: Esto representa un gran y grave
problema para el cliente, ya que se estará jugando con el dinero
del canon de arrendamiento para cubrir deudas que se le irán
acumulando a la empresa, por ende, el cliente dejará de percibir
su dinero por deudas de la empresa.
 Seguridad y tranquilidad: Es muy común que las inmobiliarias
tengan diferentes costos a la hora de ofrecer servicios
inmobiliarios, por ejemplo, para servicio de arrendamiento, este
porcentaje varía depende los servicios que se prestan, como
póliza de arrendamiento por medio de aseguradora, esto aumenta
algunos puntos porcentuales la comisión que se cobra por
administrar el inmueble, pero le da la seguridad al propietario
como a la inmobiliaria de tener siempre su dinero seguro por el
tiempo que dure el contrato.
 Contratar servicios con agentes inmobiliarios independientes:
Ahora, cualquiera es agente inmobiliario, de la noche a la mañana
una persona se puede levantar con ganas de ser agende
inmobiliario independiente, lo cual conlleva a la mala prestación
de un servicio, tanto para el propietario como para el cliente
potencial, ya que esta persona no tiene idea de cómo, cuándo o
dónde; claro que lo puede aprender, pero ¿el método y la táctica?
¿El servicio al cliente? Estos factores influyen en las malas
experiencias relatadas por clientes.
LA TAREA DIARIA
Las inmobiliarias cumplen funciones cotidianas como el cobro de los
contratos de arrendamiento, las comisiones por cada transacción y los
servicios de gestión. Además, se actualizan las ofertas y se organizan
las agendas para concretar visitas o entrevistas.
Una vez que se ingresa una nueva propiedad, los ejecutivos deben
constatar el estado de los inmuebles, su situación financiera, explorar
sus virtudes y confeccionar los anuncios, con propuestas claras y
atractivas, para comenzar la publicidad de los mismos.
Cuando los interesados llegan a tu inmobiliaria en Bogotá, los
productores atienden sus requerimientos y buscan las mejores opciones
para satisfacer sus necesidades. Luego se concretan visitas y se
auditan los papeles necesarios para confeccionar el contrato y cerrar la
transacción, en constante contacto con ambas partes.
La intermediación no se agota en la firma del vínculo, sino que se debe
intentar fidelizar al vínculo con los clientes con servicios
complementarios como reformas, seguros y asesoramiento.

También podría gustarte