Está en la página 1de 10

Identifica un problema de carácter gerencial en una

empresa financiera, plantea su hipótesis, causas,


estrategias, variables y soluciones.
 BCP INFORMÓ QUE PROBLEMA EN SU SISTEMA HA
SIDO SOLUCIONADO
Usuarios han reclamado problemas en el servicio del Banco de Crédito del Perú,
el cual aseguró que tiene una falla masiva en su sistema.
Actualización
El banco informó a La República que el problema se produjo por la tarde debido a
"una intermitencia en los canales de atención". "Este incidente ya fue superado por
completo antes de las 8:40 pm. Lamentamos las molestias causadas."
Información previa
Este lunes diferentes usuarios del Banco de Crédito del Perú han expresado
en redes sociales su reclamo por problemas con sus cuentas. Ante ello, dicha
empresa bancaria ha precisado que vienen sufriendo "una incidencia masiva en su
sistema".
A través de Twitter, varios clientes del Banco han reclamado los problemas al
momento de realizar movimientos o revisar sus cuentas con el BCP.
Ante ello, dicha empresa entidad bancaria indicó que su equipo ya viene
realizando el trabajo para solucionar el inconveniente masivo.
"Actualmente estamos presentando una incidencia masiva en nuestro sistema.
Nuestro equipo encargado ya se encuentra trabajando en solucionarlo lo más
pronto posible", comunicaron a varios usuarios en Twitter.
Entre los reclamos que han realizado algunos usuarios en Twitter se encuentran
que no pueden visualizar los movimientos bancarios tanto en la aplicación como
en cajeros automáticos, así como que el saldo de sus cuentas aparece con
considerables reducciones.

 BCP ANUNCIA QUE REGULARIZÓ PROBLEMAS CON SU


RED DE CAJEROS AUTOMÁTICOS A NIVEL NACIONAL
La entidad bancaria anunció que regularizó los errores en su cajero automático y
servidor web.
Actualización
El Banco de Crédito se pronunció respecto al inconveniente y manifestó
que superó inconvenientes con su red de cajeros automáticos (ATM) y esta ya se
encuentra operativa.

El día de mañana, sábado 27 de febrero, todas las agencias del BCP atenderán
hasta las 3 pm, a fin de atender a los clientes que no pudieron realizar
operaciones el día de hoy.
Información previa

El Banco de Crédito del Perú viene registrando problemas en su servicio de red de


cajeros a nivel nacional, por lo que los clientes no pueden realizar diversos entre
diferentes operaciones, entre ellos el retiro de dinero.

http://www.equilibrium.com.pe/BcoContinentaljun16.pdf

http://www.bvl.com.pe/eeff/OE3203/20120402170801/MEOE32032011AIA01.PDF

https://ww3.viabcp.com/connect/NuestroBanco/pdf2005/memoria/Banco%20de%20Cr%C3%A9di
to%20BCP.pdf
Administración de Riesgos Conscientes de que la sostenibilidad del Banco
depende críticamente de la adecuada gestión de riesgos, el BCP ha tipifi cado y
cuenta con herramientas y procesos para administrar los siguientes tipos de
Riesgo: Crediticio, País, de Mercado y Operacional. En el BCP la administración
de los diferentes riesgos se maneja de manera independiente a las áreas de
negocio y está separada en tres: (i) el manejo de los riesgos inherentes a los
créditos comerciales está a cargo de la División de Créditos, la cual depende
directamente de la Gerencia General, (ii) el manejo de los riesgos inherentes a los
créditos personales está a cargo del Área Riesgos Banca Personas, la cual
depende directamente de la Gerencia General Adjunta, y (iii) el manejo de los
demás riesgos (país, de mercado y operacional) así como el diseño y
modernización continua del modelo de evaluación crediticia están a cargo del Área
de Administración de Riesgos, la cual depende directamente de la Gerencia
Central de Planeamiento y Finanzas.
División de Créditos La división de créditos está conformada por tres áreas
orientadas específicamente a la evaluación, seguimiento y control del riesgo
crediticio; así como a la administración de las cuentas de clientes con problemas
en el cumplimiento de pago de sus obligaciones. Las tres áreas que conforman
dicha División son Riesgo Crediticio, Seguimiento y Control de Créditos y Cuentas
Especiales. Riesgo Crediticio Involucrada en el proceso de evaluación crediticia de
todas las operaciones de crédito de la Banca Mayorista y de las más
representativas de la Banca Minorista. Este proceso se basa en la profunda
evaluación del cliente, de su actividad, de la operación (monto, destino, plazo,
rentabilidad) y de las garantías asociadas. El análisis considera tanto la
información cuantitativa de flujo de caja, liquidez, rentabilidad, apalancamiento, y
respaldo patrimonial, entre otros, como la información cualitativa de situación de
mercado, calidad gerencial y de los accionistas, así como sus relaciones con el
sistema financiero, entre otras. Utilizando dicha evaluación, se establece una
calificación de riesgo global lo que permite definir las condiciones (producto, plazo,
tasa, tipo de garantía) con las que tanto al BCP como al cliente, les resulta factible
trabajar. El importante crecimiento de la economía en los últimos cuatro años junto
a una calificación del riesgo focalizada en el otorgamiento de créditos a empresas
financiera y económicamente viables, determinó que en el 2005, el riesgo total
asumido revirtiera su relativo estancamiento observado en los últimos dos años y
crezca en 17.8% en el 2005. Paralelamente, la aceleración de la inversión unida a
la caída en las tasas de interés especialmente en moneda nacional y en el tramo
largo de la curva de rendimiento, habría incentivado la demanda de créditos de
mediano y largo plazo. Así, la participación de las colocaciones de largo plazo en
el total se incrementó de 37% a 39%, mientras que las de corto plazo redujeron su
participación de 63% a 61%. El desempeño sectorial de las colocaciones siguió en
gran medida el de la economía de manera que el mayor incremento se dio en la
posición asumida para riesgos.

 BANCO DE LA NACIÓN AFRONTA PROBLEMAS DE


INTERCONEXIÓN A NIVEL NACIONAL POR HUAICOS
Entidad busca mantener el servicio e informa que está haciendo todos los
esfuerzos para resolver la situación.

 Debido a la situación climática del país, el Banco de la Nación informa que


se encuentra realizando un monitoreo permanente y tomando las acciones
necesarias para asegurar el servicio en toda su red de puntos de atención.

 Las lluvias y huaicos han ocasionado problemas en la red de


comunicaciones en las zonas centro, norte y oriente, lo que genera
problemas en la interconexión en todo el territorio nacional, contingencia
que se está solucionando en coordinación con los proveedores
involucrados.

 "El objetivo del Banco de la Nación es mantener el servicio, por ello todos
nuestros esfuerzos, recursos humanos y materiales, están orientados en
estos momentos difíciles a dicho fin, sin arriesgar la seguridad e integridad
de nuestros clientes, usuarios y trabajadores", señala en un comunicado.

 Nos solidarizamos con todos los afectados por estos sucesos y reiteramos
el compromiso de brindar nuestros servicios en todas las zonas del país,
sobre todo en momentos como este.
 INDECOPI MULTA A INTERBANK CON CASI S/76 MIL
POR AFECTAR A CONSUMIDORES TRAS CAÍDA DE SU
SISTEMA EN 2015
El problema afectó la disponibilidad de los fondos que los consumidores
mantenían en sus cuentas de ahorros, así como el uso normal de los servicios
contratados.

 La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi resolvió sancionar,


en primera instancia, a Interbank , debido a los problemas operativos que
se presentaron en su sistema informático entre el 11 y 16 de diciembre de
2015, lo que perjudicó a los usuarios.

 Por ello, la entidad le ha impuesto una multa de S/76,950 (19 Unidades


Impositivas Tributarias). De acuerdo a la comisión a cargo del caso, la
caída del sistema afectó la disponibilidad de los fondos que los
consumidores mantenían en sus cuentas de ahorros, así como el uso
normal de los servicios contratados.

 Además, la comisión detalla que esto fue responsabilidad del banco y no se


trataría de un hecho fortuito, lo cual constituye una infracción al artículo 19
del Código de Protección y Defensa del Consumidor.

La entidad precisó que un consumidor de servicios financieros, espera que


el sistema informático del banco preste garantías suficientes para una
información confiable y certera.

Por tanto, el hecho de que no se haya reflejado el estado real de las


cuentas sí afectó la disponibilidad de los fondos, así como el normal uso de
los servicios, al registrarse operaciones erróneas y distorsionarse los
saldos, impidiendo que los consumidores pudieran realizar sus
transacciones de manera normal.

 Indecopi también informó que Interbank apeló la sanción y se encuentra


pendiente de ser revisada por la Sala Especializada en Protección al
Consumidor del Tribunal la entidad.
 INTERBANK RECONOCIÓ QUE SU SISTEMA TIENE
PROBLEMAS CON CUENTAS DE CLIENTES
Mediante una publicación en su página de Facebook, el banco indicó que se “han
afectado ciertos cargos y abonos en algunas cuentas de ahorro y planilla”.

Este martes miles de clientes del banco Interbank señalaron que tienen serios

problemas con el monto de sus cuentas de ahorros. Algunos señalaron que no

tienen saldo disponible, mientras que otros dijeron que cuentan con una cantidad

menor a la que tenían el lunes.

"Yo cobro mi sueldo en Interbank. Ayer han depositado el dinero de la grati y la

plata ha desaparecido. Esto ocurrió por un error de sistema que ya el banco ha

reconocido por teléfono, felizmente. Esto le ha pasado a toda la planilla del colegio

donde trabajo y a varias empresas más según el mismo banco", afirmó para

Perú21 el educador y cliente de Interbank Giancarlo Gonzáles.

Interbank reconoció el problema y se pronunció a través de una publicación

en su página oficial de Facebook con un breve mensaje:

Perú21 logró comunicarse con Liliana Huarcaya del área de prensa de Interbank,
quien señaló que "la empresa ya envió un comunicado al respeto", haciendo

referencia a la escueta publicación en dicha red social. Agregó que, por el

momento, ningún vocero del banco brindará declaraciones sobre este caso.

En Twitter el banco Interbank se convirtió en tendencia. Numerosos usuarios de

esta red social se manifestaron sobre este problema.

 IndecopiOficial algún tipo de sanción a interbank por indisponer nuestro


dinero? #Interbank— Ricardo Luis (@odracir2052) diciembre 15, 2015
 #Interbank los voy a denunciar a indecopi… estan haciendo lo que quieren
con nuestra cuentas.— AGarcia (@PsychodevGarcia) diciembre 15, 2015

 #Interbank si no tengo dinero en mi cta, no tengo como pagarte el de


crédito. grrr— Lupe AC. (@lumac12) diciembre 15, 2015

 Fallan los sistemas de #Interbank justo hoy que se vencen las


mensualidades de diciembre de los colegios (si no pagas no te dan la
libreta)— Lorena :) (@Huayruro) diciembre 15, 2015

 INDECOPI SANCIONÓ A INTERBANK CON MULTA DE


S/76.950 POR AFECTAR A CONSUMIDORES
La resolución emitida en primera instancia fue apelada por Interbank, y se
encuentra pendiente de revisión por la Sala Especializada de la entidad.

Redacción EC22.08.2017 / 06:10 am


La Comisión de Protección al Consumidor del Indecopi (CC3) sancionó al Banco
Internacional del Perú S.A.A., mejor conocido como Interbank, debido a los
problemas operativos que se presentaron en su sistema informático entre el 11 y
16 de diciembre de 2015.

La sanción, puesta en primera instancia, significó una multa de 19 UIT


para Interbank, monto equivalente a S/76.950. El Indecopi determinó que los
problemas en el sistema del banco perjudicaron a sus consumidores.

De acuerdo a la CC3, las fallas de Interbank afectaron la disponibilidad de los


fondos que los consumidores mantenían en sus cuentas de ahorros, así como el
uso normal de los servicios contratados por ellos.

Indecopi añadió en un comunicado que esto fue responsabilidad del banco y no se


trataría de un hecho fortuito, lo cual constituye una infracción al artículo 19 del
Código de Protección y Defensa del Consumidor.

"Un consumidor de servicios financieros o titular de una cuenta de ahorros,


esperaría que el sistema informático del banco [en este caso, Interbank] preste
garantías suficientes para una información confiable y certera acerca de su saldo,
así como disponer del mismo de acuerdo a sus requerimientos y dentro de los
límites pactados", destacó el Indecopi.

Asismo, la entidad precisó que el hecho de que no se haya reflejado el estado real
de las cuentas sí afectó la disponibilidad de los fondos de los clientes
de Interbank, así como el normal uso de los servicios, al registrarse operaciones
erróneas y distorsionarse los saldos, impidiendo que los consumidores pudieran
realizar sus transacciones de manera normal.

Interbank apeló a la resolución emitida por en la CC3, según indicó en Indecopi.


Esta se encuentra pendiente de ser revisada por la Sala Especializada en
Protección al Consumidor del Tribunal de la institución.

 MULTARÍAN CON S/1.8 MLLNS AL BBVA POR COMPRA


IRREGULAR DE ENTRADAS
Así lo señaló el Indecopi tras denuncias de que estas entradas para el partido
Perú-Colombia fueron compradas por empleados del banco antes del inicio de la
venta.

El Indecopi podría multar con 450 UIT (unidades impositivas tributarias), es decir
1.8 millones de soles al banco BBVA Continental por la compra irregular
de entradas realizadas por algunos trabajadores de esa entidad financiera para el
partido Perú-Colombia.

Serían sancionados. "De verificarse alguna afectación a los consumidores, el


Código de Protección y Defensa del Consumidor establece sanciones que podrían
ir desde una amonestación a una multa de hasta 450 UIT", señaló el Indecopi.

El ente fiscalizador aseguró además que supervisa la venta de entradas para el


próximo duelo futbolístico tras las denuncias de que habrían sido adquiridas ayer
por la mañana por empleados del mencionado banco antes del inicio de la venta al
público.

Ayer diversos clientes del banco BBVA Continental denunciaron que algunos
trabajadores de la entidad bancaria en Lince adquirieron entradas antes que las
puertas se abrieran al público.

La Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi (GSF), por encargo de la


Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor N° 3, inició las
acciones de supervisión.

Investigan denuncia. "La GSF investigará las circunstancias en las que habrían
ocurrido los hechos denunciados y las medidas adoptadas a favor de los
consumidores que presuntamente se habrían visto afectados para adquirir sus
boletos para este encuentro que se realizará el próximo 10 de octubre en el
Estadio Nacional", indicó el Indecopi.

Asimismo agregó que las personas que se consideren afectadas por lo ocurrido,
pueden presentar su reclamo ante el Indecopi, llamando al 224-7777 o escribiendo
al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.
El Banco BBVA Continental respondió tras las denuncias de que algunos de sus
trabajadores adquirieron entradas para el Perú – Colombia sin respetar la cola y
aseguró que sancionará a los que hayan cometido esta falta. | Fuente:ANDINA.

http://www.equilibrium.com.pe/BcoContinental.pdf

También podría gustarte