Está en la página 1de 3

El estallido e incendio de una plataforma petrolera en el Golfo de México, ocasionó

el mayor desastre ecológico de la historia de Estados Unidos. El hecho que costó la vida
de once trabajadores y un descomunal derrame de petróleo ocurrió el 20 de abril del año
pasado

El informe de 48 páginas señala fallas “sistémicas” que volverán a ocurrir a menos que
las empresas y el gobierno realicen importantes cambios.

Una forma de aumentar el lucro es reducir costos. Ello se logra mejorando los procesos
productivos lo que a veces implica, contrariando la seguridad, simplificar ciertos controles
y procedimientos. En muchos casos conlleva reducciones de personal.

Un equipo defectuoso en la plataforma petrolera de BP causó el derrame petrolero que


expulsó 172 millones de galones de petróleo en el Golfo de México

El artefacto, un dispositivo de seguridad encima de la plataforma submarina, tenía varios


defectos, no había sido sometido a pruebas eficaces y presenta riesgos actualmente
porque sigue siendo usado en algunas plataformas.

El dispositivo cargaba cables averiados en dos lugares distintos, tenía las baterías
gastadas y una tubería doblada.

Desde hace tiempo se sabía que la válvula de seguridad no había funcionado en esa
instancia pero "los problemas con esta válvula eran peores de lo que creíamos", dijo en
una entrevista Daniel Horowitz, director del panel.

El derrame ocurrió después de una explosión que mató a 11 obreros en la plataforma


Deepwater Horizon, a unos 80 kilómetros (50 millas) de la costa de Luisiana.

Las válvulas de ese tipo generalmente están conectadas a las tapas de los pozos
petroleros submarinos. En caso de emergencia, los dispositivos emplean diversos
mecanismos — como candados o tenazas — para detener un derrame de petrolero y
evitar que el petróleo surja del pozo hacia la plataforma. Pueden funcionar
automáticamente o manualmente.

La válvula que falló en el caso de Deepwater Horizon tenía nueve años de antigüedad,
tenía unos 18 metros (57 pies) de altura y pesaba unas 400 toneladas.
Las fallas del deep water horizon fueron multiples, es importante recalcar que esta
plataforma era una plataforma solo de perforacion, no extraia el petroleo del pozo,
Las fallas mas importantes que llevaron al desastre y derrame delpetroleo fueron
principalmente 4

1. Calidad del sellado


2. Fuga de presion
3. Centralizadores en tubos de conexión
4. Sistema BOP, cierre de emergencia
Retomando lo dicho, esta plataforma solo perforaba, y en este caso se conectaba
mediante un tubo de acero a 5000 metros de profundidas, todo operado desde la
cabina de perforacion ubicada en la platafroma, elobjetivo era perforar, cellar y
abandonar el pozo para una proxima extraccion a tra vez de otra plataforma, el cellado
del pozo se realiza a trvez deun tapon gigante de cemento que es colocado or los tubos
que inyectan el cemento, el primer problema fue que el cemento no era de calidad,
usaron una mezcla de cemento liquido con nitrogeno, pero el liquido nitroso se
escapaba del cemento; la mezcla era inestable.

Las oficinas de halliburton habian hecho pruebas de estos compuestos, determinando


que la mezcla era inestable, pero no se expreso eso directamente BP.

Los centralizadores son basicamente guias metalicas que se adhieren al tubo de


conexión para guiar que la inyeccion del cemento se inyecte de manera uniforme,
sellando, y evitando la salida de gases e hidrocarburos; en el caso del deep water
horizon, el equipo de ngenieros de BP Determino usar 21 centralizadores,
recomendación que dio halliburton para el pozo macondo,
Y solamente usaron 6, debido a que no consiguieron mas del mismo modelo y
conseguir mas les tomaria unas 10 horas de retraso y unos 280.000 dolares en
perdidas
Las fugas de presion del pozo, a travez de la cabina de perforacion se puede apreciar
el nivel de presion del pozo, que a su vez se ve en tiempo real en las oficinas de BP, la
manera en que se sabe si un pozo esta cellado o no es viendo si la presion aumenta,
basicamente cualquier flujo de presion indica una fuga del mismo, en este caso
tenemos dos conexiones, la linea que conecta con el BOP y la linea muerta.
El dia del accidente los trabajadores del deep water horizon vieron que subia
desprevenidamente la presion hasta mas de 5000 kilo pascales,

También podría gustarte