Está en la página 1de 21

Texto: Dr.

Ernesto
Guarda lo que se te ha encomendado, evitando las profanas y vanas
discusiones, y los argumentos de la falsamente llamada ciencia; la cual
profesando algunos, han errado en cuanto a la fe. (1ª Timoteo 6:20-21).
*Willard F. Libby (1908-1980) premio Nobel de Química (1960),
descubrió en 1946, el método de fechado con el radioisótopo
Carbono-14. El Carbono 14 que es diferente al Carbono 12 estable,
es producido naturalmente, por la fisión (fractura) del Nitrógeno 14,
provocada por los rayos cósmicos. Libby, W. F. (1946). Physics
Review, 69: pp. 671-672.

Nota: (*) significa que no es creacionista.


Como a los 12 minutos de haberse producido en la atmósfera, el
Carbono 14 se transforma en CO2 (bióxido de carbono) radiactivo (con
radio-Carbono 14), y así es integrado a las plantas durante la
fotosíntesis, y a través de ellas, a los herbívoros, y por ellos, a los
carnívoros y el resto de los seres vivos, donde al morir, el C14 decae sin
ser reemplazado.
Por eso es que a los organismos muertos, teóricamente, se les puede
calcular su edad (antigüedad) detectando la radiación de C-14 emitida
por minuto, y por gramo de materia orgánica. Pero aunque esto suena
sencillo y efectivo, en la realidad no lo es.
En 1958, el Físico Hessel de Vries (1916-1959) demostró que la
producción y concentración de C-14 en la atmósfera, ha variado
drásticamente en las diferentes épocas; y que hay incongruencias
entre el fechado con C-14, y la edad real de los árboles, dada por
sus anillos. Proc. Koninkl. Ned. Acad. Wetenschap. B61 (1958),
pp. 257-281.
Esto es porque las bombas y pruebas nucleares, y otras fuentes de
contaminación radiactiva, han introducido en la atmósfera, hasta un
20% adicional de C14 entre 1950 y 1990. Por todo esto, se tuvo que
redefinir la vida media del C14 de 5,570 a 5,730 ± 40 años. Esto ha
provocado errores de hasta 2,000 a 5,000 años, en el radio-fechado de
fósiles antiguos.
Además, se sabe que el anillo radiactivo de *Van Allen (situado a 725
Km de altura, y descubierto en 1959), contamina constantemente los
materiales de la Tierra, con radiaciones entre 3000 a 4000 veces más
intensas que los rayos cósmicos.
Nota: (*) significa que no es creacionista.
*Flint y *Rubin afirman que el fechado por radio-Carbono por sí mismo, es
consistente (en los reportes científicos y en los libros de texto), sólo
porque la gran mayoría de las demás fechas obtenidas que no son
consistentes con la teoría de la evolución, son descartadas.

Nota: (*) significa que no es creacionista.


El Profesor John O. Brew, resumió una postura muy común entre los
arqueólogos: ‘Si una fecha con C-14 apoya nuestras teorías, la
ponemos en el texto principal; si no las contradice enteramente, la
ponemos como nota al calce; y si está completamente ‘fuera del rango
aceptable,’ simplemente la descartamos.” *Ingrid. U. Olsson, (1970), p.
35.
Un principio científico fundamental es que un método para que sea válido,
debe dar el mismo resultado todas las veces que se repita. Si no es capaz
de hacer esto, no se considera científico. Y el radio-fechado con C-14,
rara vez da el mismo resultado cuando se repite aún en varias muestras
de un mismo fósil, sobre todo si tiene más de 3,000 años de antigüedad.
Para que un método de radio-fechado fuera exacto, la muestra tendría
que cumplir premisas inexistentes en la naturaleza: 1. Permanecer
inicialmente libre de radioisótopos descendientes. 2. No variar en su ritmo
de desintegración. 3. Permanecer aislada de contaminantes (otras
radiaciones cósmicas y terrestres, humedad, aumento de presión, etc.).
El Físico Nuclear Robert V. Gentry, comprobó que en la capa inicial y
basal de la corteza terrestre (por encima del magma), formada por granito
(y por ello en todas las capas superiores), ya es evidente la presencia
Polonio 218, Polonio 214, y Polonio 210, descendientes radiactivos del
Uranio inicial, lo que invalida el valor del método de radio-fechado.
Por lo mismo, se
concluye que, tal y
como sucede ahora,
desde el principio
debieron existir,
globalmente
distribuidos,
parcialmente
decaídos, y con sus
distintas vidas
medias, todos los
minerales
radioactivos
intermedios, y no
solo Uranio.

Nota: (*) significa que no es


creacionista.
“Que (*John Joly, Físico
del Trinity College)
sugiera que (también) el
ritmo de desintegración
del Uranio se ha
modificado en varios de
los periodos geológicos,
descarta, si es que fueran
válidas, toda posibilidad
de calcular con exactitud,
la edad, por métodos
radioactivos.” *A. F.
Kovarik, Boletín 80 del
National Research
Council, 1931, p. 107.

Nota: (*) significa que no es creacionista.


Esto, junto con las variaciones en el campo magnético de la Tierra,
invalidan igualmente, los otros métodos de radio-fechado (Uranio-Torio-
Plomo; Rubidio-Estroncio; Potasio-Argón). Por lo tanto, la edad
radiológica no puede ser usada directamente como edad cronológica.
*Scientific Monthly, Noviembre 1957; *Henry Faul, Nuclear Geology,
1954, p. 297.
Nota: (*) significa que no es creacionista.
Para que el radio-fechado con C-14 fuera confiable, sería necesario que
1. La atmósfera y el océano, siempre hubieran tenido la misma cantidad
de C-14, que hoy; 2. Que el bombardeo cósmico que lo forma, siempre
hubiera caído al mismo ritmo que hoy. 3. Que el balance y ritmo de
formación y desintegración del C 14, nunca hubieran variado.
Se sabe que el radio-fechado con C-14 es más exacto en fechas
menores a 2,600 a.C. (tiempo del diluvio); pero a rocas y lava de 300
años o menos, el radio-fechado les asignó entre 50 millones y 14.5
billones de años de antigüedad;
…a focas recién
muertas, entre 1,300 y
4,600 años; a árboles en
crecimiento, 10,000
años; y a conchas de
moluscos (caracoles)
vivos, 2,300 años de
edad. H. M. Morris, W.
W. Boardman, y R. F.
Koontz, Science and
Creation, 1971, p. 85; *L.
T. Aldrich, Science,
Mayo 18, 1956, p. 872;
*Science, Octubre 11,
1968; Antarctic Journal
of the U. S., Junio 1971,
p. 210; Science, 141,
1963, p. 634.

Nota: (*) significa que no es creacionista.


“Los problemas del método de
fechado por radio-Carbono
son innegablemente profundos
y serios... No debería ser
ninguna sorpresa entonces,
que la mitad de las fechas
obtenidas, sean descartadas.
La maravilla es que las de la
otra mitad lleguen a ser
aceptadas.” *R. E. Lee,
“Radiocarbon, Ages in Error”
Anthropological Journal of
Canada, Marzo 3, 1981, p. 9.

Nota: (*) significa que no es creacionista.


Solo el necio dice en su corazón: No hay Dios. Reconoce
pues, hoy, y reconsidera en tu corazón que el Señor es Dios
arriba en el cielo, y abajo sobre la tierra y no hay otro, para
que te vaya bien a ti y a tus hijos después de ti, y prolongues
tus días sobre la tierra que Dios te da para siempre.
(Salmos 14:1; Deuteronomio 4:39-40).

También podría gustarte