Está en la página 1de 2

LA IMPORTANCIA DE LAS AUDITORÍAS E INTERVENTORÍAS

AMBIENTALES PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE

La importancia de los asuntos ambientales en la sociedad se ha incrementado


con el paso del tiempo, y su manifestación se da en las reformas de la legislación
para favorecer los recursos naturales, lo cual genera presiones para mejorar las
estrategias del manejo del medio ambiente intervenido por el sector industrial.
Particularmente, la industria petrolera, nacional e internacional, ha promovido,
durante los últimos años, políticas de desarrollo sostenible para reducir las
alteraciones del ecosistema causadas por sus actividades; aquéllas incluyen: la
optimización de los procesos industriales necesarios para la exploración,
explotación, transformación, transporte y mercado del petróleo, y el
fortalecimiento de la gestión ambiental enmarcada en el control de la
producción, del tratamiento y disposición de los residuos generados, sin
embargo, el control de las condiciones del medio ambiente por las empresas del
sector de hidrocarburos incluyen estrategias tales como: la comparación de los
parámetros relacionados con los componentes ambientales con los establecidos
en la normatividad existente y posteriores verificaciones de campo en las zonas
intervenidas.

Estas acciones satisfacen parcialmente las expectativas socioeconómicas de


progreso y del adecuado manejo del medio ambiente por el sector y
específicamente en proyectos de oleoductos y gasoductos, los cuales requieren
soluciones que proporcionen un sistema de manejo ambiental eficiente y eficaz
en la planeación del aprovechamiento de los recursos naturales y el seguimiento
integral de las condiciones del medio ambiente. Esta situación motiva a los
responsables del manejo ambiental nosotros, como futuros ingenieros
ambientales al conocimiento y práctica de las auditorías ambientales que reúnen
aspectos de control y evaluación de la situación del medio ambiente afectado.

Las auditorías ambientales ofrecen confianza a las organizaciones sobre la


eficacia de su sistema de gestión ambiental, el cumplimiento de la norma de
referencia y de la legislación ambiental de aplicación. Sirven como una
herramienta de mejora para detectar los puntos débiles y poder subsanarlos.

La gestión ambiental abarca una gama completa de materias que incluyen la


protección del entorno y de los recursos, la producción limpia, y aspectos
relacionados a implicancias estratégicas y competitivas de mercados cada vez
más exigentes. El programa de auditoría de la organización, incluyendo cualquier
cronograma, debe basarse en la importancia ambiental de la actividad en
cuestión y en los resultados de auditorías previas. Para considerarse completos,
los procedimientos de auditoría deben abarcar el alcance, la frecuencia y las
metodologías de las auditorías, así como también las responsabilidades y
requisitos para conducir las auditorías e informar los resultados.
REFERENCIAS

Rodríguez, R. J., Alcaide, A. Á., & Castro, G. J. F. (2012). Auditoría ambiental.


Madrid, ES: UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&
docID=10647079&tm=1479775533494

Prieto, G. M. J. (2011). Sistemas de gestión ambiental. Madrid, ES: AENOR -


Asociación Española de Normalización y Certificación. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&
docID=10637831&tm=1479776081018
González, G. C. (1998). ISO 9000, QS 9000, ISO 14000: normas internacionales
de administración de calidad, sistemas de calidad y sistemas ambientales.

México, D.F., MX: McGraw-Hill Interamericana. Recuperado


de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=1&
docID=10515281&tm=1479776362921

Espino, G. M. G. (2014). Fundamentos de auditoría. México, D.F., MX: Larousse


- Grupo Editorial Patria. Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=5&
docID=11038908&tm=1479776830219

Bautista, E. (2009). La auditoría integral. Córdoba, AR: El Cid Editor | apuntes.


Recuperado
de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=8&
docID=10311255&tm=1479787862681

También podría gustarte