Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AVIERTA PARA ADULTOS

ASIGNATURA:
Ser Humano y su Contexto

FACILITADOR:
Olga Fermina Holguín Ceballos

TEMA:
La sinergia

PARTICIPANTES:
Angelo Reyes 16-6072
1. En media hoja explica la diferencia de grupo y equipo,
además coloca ejemplos considerando la clasificación
de grupo y equipo que hay en el libro de texto.

El grupo es el conjunto de varias personas que están unidas para


alcanzar un objetivo en específico.

Por ejemplo en un hospital los anestesistas forman un grupo de


trabajo: realizan la misma actividad, tienen un jefe común, pero cada
uno responde de su trabajo.

El equipo se refiere al conjunto de personas que aportan sus


conocimientos para lograr un mismo objetivo basándose en la ayuda
equitativa de quienes lo forman.

Por ejemplo, en un equipo de fútbol se promueven las buenas


relaciones destacando las cualidades de cada uno, como el portero no
hace las mismas acciones que el delantero. A diferencia de un grupo de
amigos que hay un individualismo y no se depende del otro, sin
embargo comparten alguna singularidad en común que los hace
reunirse.
2. Considerando las características de los miembros de
equipo que se presentan en el texto, observa el siguiente
vídeo dando click, describe cuáles de estas características
se pueden ver y en que parte del vídeo.
1. Todos hemos visto a las hormigas trabajar; lo hacen muy coordinadamente
y en equipos perfectos.

2. Las hormigas no necesitan tener un jefe que esté detrás de ellas


persiguiéndolas para que hagan su trabajo; cada una de ellas sabe su función
y la cumple sin estar argumentando.

3. Las hormigas trabajan mucho; normalmente las vemos que cuando se


topan con otra hormiga de frente se acercan las antenas, recuerdo que de
pequeño las veía y decía que eran muy amables pues se estaban saludando;
pues según los científicos lo que hacen es que se pasan mensajes,
instrucciones sobre el trabajo

3. Explica de manera breve con ejemplos los factores que


intervienen en el trabajo en equipo según el libro de texto.
Como por ejemplo La falta de tiempo, desconocimiento de la visión, misión,
objetivos y metas de la empresa, el clima laboral inadecuado, la falta de
unidad, lucha por poder, temor, desconfianza, falta o falla en el liderazgo,
fracasos…
4. ¿Qué es la sinergia y por qué se considera la misma
como expresión del trabajo en equipo?
Es la integración de sistemas que conforman un nuevo objeto. Acción de
coordinación de dos o más causas o partes elementos cuyo efecto es superior
a la suma de efectos individuales.

La sinergia se considera como un concepto, por este motivo, es muy popular


en el management, el marketing y la economía, ya que se destacan las
ventajas del trabajo asociado para alcanzar objetivos. Sinergia es clave en el
trabajo en equipo. Supone que los resultados de un equipo de trabajo
pueden ser superiores a la suma de los esfuerzos y capacidades de cada uno
de los miembros de ese equipo. Ello va a depender de una buena
organización y de que el objetivo sea realmente común, comprendido y
aceptado por todos los componentes del equipo de trabajo.
5. Dentro del ámbito profesional presente las ventajas y
desventajas de trabajar en equipo, puede colocar algunos
ejemplos de vivencias personales.

Las ventajas de trabajar en equipo.

 Tener un mayor nivel de productividad


 Los sistemas de comunicación e información son más eficaces y más
directos.
 Existe un mayor nivel de compromiso con los objetivos del grupo.
 Se mejora el clima laboral, hay mejor coordinación entre los miembros
del grupo.
 Permite afrontar con mayor éxito las tareas complejas.
 Facilita la dirección, el control y la supervisión del trabajo.

Las desventajas de trabajar en equipo.

 Se pueden dar ciertos procesos que inciden negativamente en la calidad


de las decisiones y la solución de problemas.
 Pueden generarse conflictos duraderos entre los miembros ya que habrá
muchas diferencias en las formas de pensar y puede llevar a discusiones
que dividan al grupo.
 El trabajo en equipo puede consumir más tiempo.
 Entendiéndose que el trabajar en equipo implica asumir
responsabilidades, es posible que al cometer errores nadie quiera
asumirlos en forma individual.

También podría gustarte