Está en la página 1de 2

CENTRO SUPERIOR DE CONDUCCIÓN

FORMATO
FORMULARIO DE REGISTRO DE SOLICITANTE,
CANDIDATO Y/O PERSONA CERTIFICADA

No. RUNT: 117920703 Número de Orden de Servicio: B1_2018_10003

Nombre Completo: Angel Esteban Ramirez Ca?a


Cédula de ciudadanía. 1095954970 Tel: 3054469460
Dirección: Calle 5e 134 Conjunto Monteverde
Estrato: 4 EPS: Sura Estado Civil: Soltero/a
Se Leer y Escribir: Si Idioma: Español
Fecha Nacimiento: 1998-12-13
Email: aangelestebanramirez@outlook.com
Fecha de Inicio: 2018-10-02 Fecha Maxima Final: 2019-01-02
Nivel Educativo: Bachiller Ocupación: Estudiante
Discapacidad o Requerimiento Especial: No

CURSO SOLICITADO PARA APRENDIZAJE Y CERTIFICACIÓN


Categoria: B1 Tipo Servicio: Particular
Tipología de Vehículos: Automoviles, motocarros, cuatrimotos, camionetas y microbuses
de servicio particular.

AUTORIZACIÓN DEL SOLICITANTE, CANDIDATO Y/O PERSONA CERTIFICADA, AL


CERTIFICADO DE APTITUD EN CONDUCCIÓN
En cumplimiento con el Código Nacional de Tránsito, el Decreto 1500 de 2009 y Resolución 3245 del 2009, la Ley 1581 de
2012 (Habeas Data), Me comprometo a cumplir con todos los requisitos exigidos en el proceso para la obtención del
Certificado de Aptitud en Conducción realizando el diligenciamiento de la presente solicitud suministrando la información
necesaria para el proceso de evaluación y comprometiéndome a ser honesto(a) que toda la información que daré es
verdadera y confidencial. Autorizo que la informaciçon entregada, capturada y suministrada, como los resultados de la
evaluación del Esquema de Certificación y mi información Personal queden bajo custodia del Centro superior de
Conducción para los fines pertinentes en lo relacionado con Tránsito y Transporte y puedan ser entregados al Ministerio
de Transporte y la Superintendencia de Puertos y Transportes y demás entidades del Estado que se vinculen al proceso
acá solicitado, a su vez para que la entidad pueda usar directamente para los servicio Post-servicio que correspondan. La
información suministrada es requisito obligatorio para el trámite realizado, por lo tanto su derecho de supresión o
corrección debe tramitarse directamente ante el Ministerio de Transporte, para con Centro Superior de Conducción puede
solicitar en cualquier momento para eliminarlo de todos los servicios de comercialización que la entidad pueda realizar con
usted.
Entiendo que el proceso de certificación de aptitud de conducción genera honorarios y que en ningún caso el Centro
Superior de Conducción está en la obligación de realizar la devoluciçon de dineros despues de Iniciada la Prestación del
servicio. Finalmente autorizo al Centro Superior de Conduccion a utilizar la información suministrada durante mi proceso
de certificacion para generar datos estadisticos. Manifiesto que el Centro Superior de Conducción proporciona la
descripción vigente y detallada del proceso de certificación incluidas las tarifas, los documentos que contienen los
requisitos para la certificacion. Los derechos y deberes de los aspirantes. Conozco y acepto cumplir con los normativos
que he leido, entendido y aceptado los deberes y derechos a los que se sujete con la normatividad vigente.

Codigo: CSC-F-16 Revisión: 09 Fecha: Octubre 01 de 2018


Elaborado: Coordinador de Calidad Revisado y Aprobado: Dirección General Pagina 1 de 2
CENTRO SUPERIOR DE CONDUCCIÓN
FORMATO
FORMULARIO DE REGISTRO DE SOLICITANTE,
CANDIDATO Y/O PERSONA CERTIFICADA

COMPROMISO DEL SOLICITANTE, CANDIDATO Y/O PERSONA CERTIFICADA

REQUISITOS
- Tener 16 años cumplidos para acceder al certificado Médico para el servicio particular y 18 años para el servicio público.
- Presentar el documento de identificación, CC ó TI. - Saber leer ó escribir. - No presentarse en estado de Embriaguez o
bajo el efecto de sustancias alucinógenas o hacer apología de su consumo, no consumirlas en el interior del centro
docente. - Presentarse en condiciones adecuadas, presentación personal, estado de salud e higiene personal. - NOS
RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISIÓN. - Cumplir con los requisitos mínimos establecidos por el Código Nacional
de Tránsito. - Es necesario que los cursos de Conducción sean continuos en el tiempo, por lo tanto en ningún momento
pueden superar un lapso mayor de tres meses. - Al momento de las clases prácticas solo deben ir en el vehículo el
alumno y el instructor.
DEBERES
- Ser amable, respetuoso y tener buena disposición con el personal al momento del examen sin importar el resultado
obtenido. - Ser veraz, preciso y sincero en la información que va a facilitar al C.E.A. - Diligenciar los formatos
correspondientes entregados. - No ofrecer de forma algunas dádivas, dinero ó canje de productos o servicios al personal
responsable de la evaluación, para obtener beneficios, prevalencias o modificaciones a su favor de los resultados
obtenidos. - Conocer y respetar los principios filosoficos del C.E.A., los reglamentos y demás disposiciones que emanen
de las directivas. - Cooperar en el mantenimiento y conservacion de los equipos, laboratorios, talleres, muebles y demas
enseres que se les sean suministrados asi como las instalaciones locativas y responder en caso de daños o pérdidas. -
Acatar las sanciones que les sean impuestas. - No fumar ni consumir algún tipo, de cigarrillo, tabaco o sustancias
Psicoactivas en el interno de las aulas, oficinas o predios de la institución Educativa. - Una vez otorgado el Certificado de
Aptitud en conducción, la persona certificada se compromete a informar al Organismo Certificador, sin demora, sobre
cuestiones que puedan afectar la capacidad de Conducción para continuar cumpliendo los requisitos de Certificación. -
En caso de ser una persona con condición especial a nivel motriz, debe demostrar las habilidades al momento de
conducción, Prueba de Pericia.

DERECHOS
- A ser evaluado conforme las normatividades vigentes para tal fin, sin que se le perjudique evaluándolo con patrones
superiores ó diferentes a los de la categoría solicitada. - A ser tratado con respeto y tolerancia en todo momento durante
la prestación del servicio. - Tiene derecho a presentar Queja, Reclamo ó Apelación del servicio prestado y de la
certificación obtenida, conforme los procedimientos establecidos para tal fin. - Ser respetado como persona, sin
discriminacion alguna por motivos de sus creencias políticas o religiosas y apreciado por su condición de solicitante,
candidato y persona certificada de una entidad con altos valores técnicos y morales. - Recibir cumplidamente y con
calidad las clases programadas. - Conocer los programas de cada módulo de formación y recibir una capacitación acorde
con los objetivos, conocimientos, habilidades y destrezas previstas en ellos. - Presentar las evaluaciones cuando no las
haya realizado por ausencia justificada. - Utilizar adecuadamente los recursos y servicios de los cuales dispone la
institutción, para su formación y aprendizaje dentro de las normas reglamentarias. - Que la formación recibida sea
actualizada y conforme a las tecnologias masivas presentes en la conducción.

Mediante la firma del presente documento doy fe y aceptación del cumplimiento de los requisitos y de la certificación de
aptitud en conducción del Centro Superior de Conducción.

Doc. Identidad: __________________


I.D I.I
Firma Aspirante: __________________

Nota General: El incumplimiento del alumno en las clases prácticas, genera sanción económica.

Codigo: CSC-F-16 Revisión: 09 Fecha: Octubre 01 de 2018


Elaborado: Coordinador de Calidad Revisado y Aprobado: Dirección General Pagina 2 de 2

También podría gustarte