Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD

TECNICA DEL NORTE


FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS

GUÍA DE PRÁCTICAS PRE – PROFESIONALES


PRIMER NIVEL

A. ANTECEDENTES

1. Legal

Iniciamos esta guía dando a conocer la Resolución del Consejo de Educación


Superior en la parte pertinente “Aprobar el proyecto de creación de la Carrera de
Artes Plásticas, presentado por la Universidad Técnica del Norte, cuya
descripción consta a continuación:

§ Tipo de formación: Licenciaturas.


§ Campo amplio: Artes y humanidades.
§ Campo específico: Artes.
§ Campo detallado: Artes.
§ Modalidad de aprendizaje: Presencial.
§ Lugar donde se impartirá la carrera: Sede Matriz.
§ Resolución: RPC-SO·24-No.476-2017
§ Carrera: Artes Plásticas
§ Título: Licenciado/a en Artes Plásticas.
§ Tercer Nivel
§ Presencial
§ Sede Matriz

Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M., a los veintiocho (12) días del
mes de julio de 2017, en la Trigésima Quinta Sesión Ordinaria del Pleno del CES,
del año en curso.

Dr. Enrique Santos Jara


PRESIDENTE CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Marcelo Calderón Vintimilla


SECRETARIO GENERAL CONSEJO DE EDUCACIÓN SUPERIOR”

Por otro lado:

§ La UTN a través del HCU autoriza la apertura de la carrera para el semestre


octubre 2017 – Febrero 2018, se inicia con la matrícula de 28 estudiantes
luego de haber cumplido lo normado por el SNNA.
§
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS


§ La coordinación académica de la carrera socializa los formatos de Carta de
Compromiso que formaliza la ejecución de la Práctica y establece la relación
entre Directivos de Instituciones Culturales, el profesor Tutor de la Carrera, y
el estudiante, puntualizando las responsabilidades de cada participante.

2. Administrativo

Corresponde a la coordinación académica entregar la guía para la


realización del primer período de práctica mismo que se describe a
continuación:

NIVEL PRIMERO
Horas a cumplir 48
Horas a la semana 6
Número de semanas 8
Unidad de organización curricular Básica
Campo de formación Praxis Profesional
Cátedra integradora Sistemas y Contextos
Educativos
Temática: Procesos Pictóricos I
Fecha de inicio: 27 de noviembre 2017
Fecha de finalización: 16 de febrero 2018
Asistencia: 100% (no hay faltas justificadas)
Tutores: Directivos Unidades Educativas
Responsable de la institución
Tutor Académico UTN- FECYT
Resultado final: Ensayo académico

B. OBJETIVOS:

General:

- Analizar la problemática Cultural, considerando la Política Pública, los


modelos de gestión.

Específicos:

1. Insertar a los estudiantes en el ámbito cultural de manera general en las


instituciones de la provincia de Imbabura.
2. Diagnosticar desde las instituciones la aplicación de políticas públicas
aprobadas en el plan nacional del buen vivir.
3. Fundamentar el trabajo en base a la lectura de artículos relacionados con la
política públicas en el Ecuador, y los avances de contenidos de las disciplinas
de primer nivel, más documentos proporcionados por la institución
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS


4. Elaborar un ensayo académico en base a la información obtenida para
presentarlo en el evento de cierre del primer período de práctica.
C. ACTIVIDADES:

Semana I
1.1. Reconocimiento geográfico del sector y de la institución, trazar un
plano.
1.2. Presentación ante las autoridades y más personal administrativo y
docente de la institución seleccionada.
1.3. Visita al departamento de cultura para identificar responsables del
mismo.
1.4. Presentación ante la o el coordinador del área.
1.5. Recolección de información (nombres de los responsables)

Semana II
2.1. Recorrido por el sector de influencia de la institución, ha realizar
conversaciones informales con moradores o beneficiarios del sector, sobre la
incidencia de la institución en el sector.
2.2. Hacer un informe preliminar de la situación de influencia en el sector
cultural.

Semana III
3.1. Lectura de los reglamentos de cultura y patrimonio del 2016 al 2025.
3.2. Elaborar un cuestionario de diagnóstico que verifique el conocimiento y
estado de aplicación de los reglamentos.

Semana IV
4.1. Entrevistas a la comunidad de la zona de la institución con el fin de
diagnosticar la realidad de la cultura en la zona (Ibarra).
4.2. Análisis e interpretación de resultados.

Semana V
5.1. Consultar artículos sobre políticas de cultura y patrimonio en el
Ecuador, sus aplicaciones y elementos aun no conseguidos.
5.2. Presentar resúmenes a las autoridades de la institución para recabar
sus opiniones.

Semana VI
6.1. Enlistar logros de la institución, en relación a las nuevas políticas
emitidas.
6.2. Analizar documentos que maneja la institución que se relacionan con
políticas de cultura y patrimonio.
6.3. Contrastar lo que se recibe en las disciplinas de primer nivel con
documentos revisados, y la vivencia en las instituciones.
UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE
FACULTAD DE EDUCACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CARRERA DE LICENCIATURA EN ARTES PLÁSTICAS

Semana VII
7.1. Sistematizar toda la información recabada durante el período de
práctica pre profesional.
7.2. Construir un mapa con los elementos claves de políticas culturales
aplicadas y no aplicadas en las instituciones.

Semana VIII
8.1. Elaborar un ensayo, presentarlo a las autoridades de las instituciones,
para su revisión y evaluación.

D. RECOMENDACIONES

§ Asistir a las instituciones. con el uniforme correspondiente a la Carrera de


Artes Plásticas.
§ El registro de asistencia lo llevará el guía u otra instancia que decidan las
autoridades de las instituciones.
§ El comportamiento de los estudiantes de la carrera debe ser el
correspondiente a futuros profesionales del Artes, es decir con apego a las
normas de respeto, solidaridad, cooperación, honradez, cumplimiento.
§ Es responsabilidad del estudiante llevar un registro diario de actividades de
los 8 días que asistirán a las instituciones.

Cordialmente,

MSc. José Revelo.


COORDINADOR
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA DE LAS ARTES Y HUMANIDADES

También podría gustarte