Está en la página 1de 11

PLANTA DE DESTRUCCION DE

CIANURO EN SOLUCION MINERAL


EN U.O. INMACULADA

MEMORIA DESCRIPTIVA

SUMINISTRO Y MONTAJE
ESPECIALIDADES MECÁNICA, TUBERIAS,
ELECTRICIDAD E INSTRUMENTACION

UNIDAD OPERATIVA INMACULADA

05/08/2016
Contenido
1. GENERALIDADES .................................................................................................... 2
1.1. Introducción ....................................................................................................... 2
1.2. Objetivos ............................................................................................................. 2
1.3. Alcance del Proyecto ....................................................................................... 2
2. MECANICA Y TUBERIAS ........................................................................................ 2
3. ELECTRICA ................................................................................................................ 3
A. MONTAJE DE EQUIPOS EN SALA ELECTRICA ....................................... 3
B. CABLEADO ELÉCTRICO SALA ELÉCTRICA ............................................ 3
C. PLANTA ............................................................................................................... 3
D. MONTAJE DE BANDEJAS PORTACABLES .............................................. 3
E. MONTAJE DE TUBERIAS CONDUITS ............................................................. 4
F. ILUMINACION Y TOMAS 220 VAC .................................................................... 4
G. BOTONERAS LOCALES ................................................................................. 4
H. TABLEROS DE CONTROL DE TEMPERATURA DE CINTAS
CALENTADORAS.......................................................................................................... 4
I. CABLEADOS CIRCUITOS 460 VOLTIOS ........................................................ 4
J. CABLEADOS CIRCUITOS 220 VOLTIOS ........................................................ 5
K. CABLEADOS CIRCUITOS 110 VOLTIOS .................................................... 5
L. CABLEADOS CIRCUITOS 24 VOLTIOS DC .................................................... 5
M. CABLEADOS INSTRUMENTOS ..................................................................... 5
N. CABLEADOS COMUNICACIÓN ETHERNET .............................................. 6
O. TRABAJOS DE ATERRAMIENTOS ESTRUCTURALES .......................... 6
P. INSPECCIONES Y PRUEBAS............................................................................. 6
4. INSTRUMENTACION ................................................................................................ 6
5. NORMATIVA LEGAL APLICABLE ........................................................................ 7
6. PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO ........................................................ 7
7. CRONOGRAMA DE DESARROLLO DEL PROYECTO ..................................... 9

1
1. GENERALIDADES

1.1. Introducción

La unidad operativa Inmaculada, políticamente se ubica en el departamento de


Ayacucho, provincia de Paucar del Sara Sara, distrito de Oyolo.
Esta Unidad Operativa se dedica a la extracción del metal oro, para lo cual todas
sus operaciones buscan optimizar sus recursos y materiales con la finalidad de
obtener una producción cada vez más eficiente y adecuada.

La Compañía Minera Ares, requiere realizar el montaje de las instalaciones


electromecánicas de una red de tuberías, tanques, equipos eléctricos y de
instrumentación para la puesta en marcha de una nueva planta de destrucción de
cianuro en el relave proveniente de los procesos de la planta concentradora de la
UM Inmaculada.

1.2. Objetivos

- Habilitar el sistema de dosificación de reactivos para la nueva planta de


destrucción de cianuro.
- Puesta en marcha la planta de destrucción de cianuro.

1.3. Alcance del Proyecto

2. MECANICA Y TUBERIAS

• Suministro y Montaje de Líneas de Acero Inoxidable de Almacenamiento y


Dosificación de Ácido Sulfúrico y Peróxido de Hidrogeno y sus soportes
anclados a piso y paredes de concreto así como soportes metálicos fijados
a tanques y Pipe rack existente. Incluye el montaje de todo tipo de
válvulas, bridas, skit de dosificación y bombas de proceso de las líneas
mencionadas.
• Suministro y Montaje de las Líneas de Proceso, Líneas sumidero y líneas
de reactivos tanto de dosificación, almacenamiento y transporte así como
todos las actividades de integración y adecuación metalmecánica en
tanques y tuberías existentes para cohesionar el proyecto final. Estas
adecuaciones y montajes son en los materiales Acero al carbono, Fierro
Galvanizado y HDPE. Este trabajo incluye el suministro y montaje de los
soportes necesarios e indicados en el proyecto tanto fijados en el concreto
de piso o muros como en las estructuras metálicas existentes y/o nuevas.

• Asimismo, incluye la cuidadosa integración y adecuación de las nuevas


redes e instalaciones a las existentes para que se logre el correcto
funcionamiento del nuevo sistema de destrucción de cianuro en la planta.

2
3. ELECTRICA

A. MONTAJE DE EQUIPOS EN SALA ELECTRICA

Comprende el montaje del Tablero General, transformador de las Bombas,


montaje del Transformador de UPS, etc.

B. CABLEADO ELÉCTRICO SALA ELÉCTRICA

Comprende:

• El cableado eléctrico y conexionado de los circuitos de alimentación de los


Transformadores de las Bombas Dosificadoras, Iluminación y Tomas,
Cintas Calentadoras.

• Cableado eléctrico y conexionado de los circuitos de alimentación de los


Tableros de las Bombas Dosificadoras, Cintas Calentadoras, Iluminación y
Tomas, tablero de control, UPS.

• Cableado eléctrico y conexionado de los circuitos de iluminación y tomas


dentro de la sala eléctrica.

• Los cableados de los circuitos de fuerza en 460.

C. PLANTA

El montaje en planta consiste en el suministro de toda la soportería y los


accesorios de anclaje para los tableros, luminarias, bandejas porta cables,
Instrumentos, tuberías conduits.

D. MONTAJE DE BANDEJAS PORTACABLES

Comprende:

• Suministro y montaje de la soportería para las bandejas eléctricas que salen


de la sala eléctrica y recorre la trayectoria de las bandejas hacia el Patio de
Tanques de Almacenamiento y el Patio de Tanques de Reacción.
• Montaje de bandejas eléctricas porta cables que salen de la sala eléctrica y
van hacia el Patio de Tanques de Almacenamiento y el Patio de Tanques de
Reacción.

3
E. MONTAJE DE TUBERIAS CONDUITS

Comprende:

Suministro y montaje de las tuberías conduit y la soportería respectivamente


que salen de las bandejas eléctricas de fuerza (460 Voltios), la bandeja con
separación de control y la bandeja de instrumentación que llegan a los
equipos eléctricos e instrumentos, que se localizan en la planta.

F. ILUMINACION Y TOMAS 220 VAC

Comprende:

Suministro y montaje de soportes, luminarias, interruptores que se localizan


en la planta. Esto incluye las luminarias de emergencia exteriores que están
cerca de las puertas de la sala eléctrica.

G. BOTONERAS LOCALES

Comprende:

 Suministro y montaje de los soportes para las botoneras locales.


 Suministro y montaje de las cajas de pulsadores que se localizan en la
planta y pertenecen al circuito de control de las bombas y agitadores de
los tanques.
H. TABLEROS DE CONTROL DE TEMPERATURA DE CINTAS
CALENTADORAS

Comprende:

Suministro y montaje de los soportes para los tableros de control de


temperatura de las cintas calentadoras que se instalarán en planta.

Montaje de los tableros de control de temperatura de las cintas calentadoras


que se instalarán en planta.

I. CABLEADOS CIRCUITOS 460 VOLTIOS

Comprende:

• Tendido de los cables eléctricos por la bandeja de fuerza de 460 Voltios y


los conduits respectivos, que tienen un extremo en el Tablero General (en
los bornes de los arrancadores) y el otro extremo en los equipos en planta

4
como son los motores de los agitadores, las bombas de trasvase, las
bombas de transferencia y las bombas sumidero(se excluye el suministro de
cables).

• Conexionado de los circuitos de fuerza en 460 Vac.

J. CABLEADOS CIRCUITOS 220 VOLTIOS

Comprende:

• Tendido de los cables eléctricos por la bandeja de control, lado de 220


Voltios y los conduits respectivos. Tanto en tablero control, iluminación,
etc.(se excluye el suministro de cables).

K. CABLEADOS CIRCUITOS 110 VOLTIOS

Comprende:

• Tendido de los cables eléctricos por la bandeja de control lado de 110


Voltios y los conduits respectivos, que tienen un extremo en el Tablero
General y Tablero de Control(en los bornes de control de los arrancadores)
y el otro extremo en las cajas de pulsadores. Incluir los conexionados en
ambos extremos de los cables(se excluye el suministro de cables).

L. CABLEADOS CIRCUITOS 24 VOLTIOS DC

Comprende:

• Tendido de los cables eléctricos por la bandeja de instrumentación y los


conduits respectivos, que tienen un extremo en el Tablero de Control (3415-
PCC-001 en los bloques de borneras de 24 Voltios dc) y el otro extremo en
la alimentación de los instrumentos que lo requieren, se incluyen los
conexionados en ambos extremos de los cables.

M. CABLEADOS INSTRUMENTOS

Comprende:

• Tendido de los cables eléctricos por la bandeja de instrumentación y los


conduits respectivos, que tienen un extremo en el Tablero de Control (en los
bloques de borneras de los módulos de entradas y salidas digitales y

5
analógicas) y el otro extremo en los instrumentos. Se incluye los
conexionados en ambos extremos de los cables.

N. CABLEADOS COMUNICACIÓN ETHERNET

Comprende:

• Tendido de los cables de comunicación por la bandeja de instrumentación


y los conduits respectivos, que tienen un extremo en el Tablero de Control
(en el puerto de comunicación del procesador) y el otro extremo en el
Tablero de Comunicación de la sala eléctrica. Se incluye los conexionados
en ambos extremos de los cables.

O. TRABAJOS DE ATERRAMIENTOS ESTRUCTURALES

Comprende el aterramiento de equipos mecánicos y aterramientos


estructurales en general.

Comprende el aterramiento de equipos eléctricos (motores, bandejas,


instrumentos) se realizará junto con el cableado del equipo o instrumento.

P. INSPECCIONES Y PRUEBAS

Comprende el suministro de equipos e instrumentos de prueba de marca


reconocida y con certificados de calibración vigentes a la fecha de uso,
según se requiera para verificar y probar la instalación eléctrica y de
instrumentación.

Todo el suministro y montaje electrico se realizara de acuerdo a lo señalado en el


expediente de licitación del presente proyecto.

4. INSTRUMENTACION

Comprende:

• Suministro y montaje de los soportes para los instrumentos que se instalarán en


planta.
• Montaje de los instrumentos que se instalarán en planta(se excluye el
suministro)
Los soportes para los instrumentos deberán incluir todos los materiales y trabajos
civiles para su anclaje en los puntos donde se requiera. Lo mismo aplica en los
casos de que los soportes deban instalarse en las estructuras metálicas.

6
Todo el suministro y montaje de instrumentación se realizara de acuerdo a lo
señalado en expediente de licitación del presente proyecto.

5. NORMATIVA LEGAL APLICABLE

BASE LEGAL (Tratados


N° Internacionales, Ley, Decretos, REQUISITO LEGAL
Resoluciones, Normas, Etc.)

Se establece derechos, obligaciones, atribuciones y


1 DECRETO SUPREMO N° 057-2004-PCM responsabilidades de la sociedad en su conjunto, para asegurar
una gestión y manejo de los residuos sólidos.

2 NTP 350.43-1 2011 Procedimiento manejo y uso de extintores


3 NTP 399.009 1974 Procedimiento de señalización
4 Ley General de Residuos 27314. Para el manejo y disposición adecuada de los residuos
5 DS 055 Reglamento de seguridad minera General
6 Ley 27314 Ley general de residuos solidos
7 Ley 28611 Ley de medio ambiente

6. PLAN DE DESARROLLO DEL PROYECTO

En la fase inicial realizaremos la fabricación según planos aprobados de los


soportes de bandejas eléctricas y de conduits, etc. En nuestros talleres de
Lima, para lo cual se procederá a seguir los procedimientos de fabricación de
acuerdo a norma y otros estándares aprobados para este proyecto.

Posteriormente, en coordinación con el área de Proyectos se procederá al


traslado de los soportes y otras estructuras desde Lima hasta la U.O. Inmaculada
para los trabajos de montaje en campo, los cuales deben ser descargados de
forma adecuada y cerca de la zona de trabajo (parte del cliente).

Antes de iniciar labores en campo procederemos a realizar la instalación de


nuestros materiales en campo (habilitación de taller y almacén de herramientas,
materiales cerca de la zona de trabajo), así como la habilitación de puntos de
energía eléctrica para nuestras herramientas y equipos (con apoyo del área de
Proyectos).

Una vez habilitados los puntos de energía se procederá al trazado y replanteo de


todas las instalaciones a realizarse de acuerdo al alcance de trabajo señalado en
los planos aprobados. Seguidamente se instalaran los equipos como bombas,
skid de bombas, tableros eléctricos, tableros de control.

7
Culminado el trazado y replanteo se procederá con el corte y preparado de los
biseles para posteriormente soldeo de las tuberías de acero inoxidable y acero al
carbono en tramos transportables de acuerdo a los planos isométricos señalados
en el Expediente de Licitación. De igual manera se procederá con la fabricación
de tramos de tubería en los materiales de HDPE, tuberías ranuradas
respectivamente.

Paralelamente los soportes deben de habilitarse y posteriormente instalarse en


los lugares señalados en los planos isométricos y planos de disposición, siempre
tomándose en consideración los datos arrojados en el trazado y replanteo.

Una vez ya instalado los soportes se procederá a armar los andamios en los
lugares que los trabajos de instalación de las tuberías lo demanden, de igual modo
se habilitara espacio para la maniobra de la grua de izaje. El personal en todo
momento hará uso de la indumentaria y EPP necesarios para la tarea. El Personal
que realizará el empernado y ajuste en general hará uso del equipo contra caída
(arnés de seguridad) en cumplimiento del procedimiento de trabajos en altura
contará con las inspecciones y permisos requeridos para la actividad.

El cableado sobre las bandejas se harán una vez culminada la instalación de la


soporteria y las bandejas de los cables elctricos.

Con apoyo de la grúa de izaje, se izará las tuberías, bandejas y cables. Las
tuberías serán soldadas y ubicadas en su posición final. Para el tema de
soldadura el soldador y ayudantes utilizarán en todo momento pantalón y casaca
de cuero, así como su respirador con filtro para gases de soldadura, su careta de
soldar, lentes oscuros, guantes de soldador, etc. Siguiendo el procedimiento para
trabajos en caliente.
Una vez ubicados las tuberías se procederá a fijar los soportes en los puntos
señalados en los planos respectivos. Seguidamente se procederá con el lijado de
las partes soldadas para posteriormente proceder con el resanado de la pintura si
así lo amerita.
Culminado todos los trabajos en general de montaje y resane se procederá a
realizar las pruebas no destructivas de las soldaduras seleccionadas,
posteriormente se realizaran las pruebas hidrostáticas de todas las tuberías,
identificación y señalización y pruebas de conductividad del cableado instalado.
Todas las pruebas se realizaran de acuerdo a las normas establecidas y
recomendadas.

8
Como parte final se procederá a la entrega de la obra al área responsable, y al
levantamiento de las observaciones si las hubiera, para culminar con la firma del
Acta de entrega de obra por las partes involucradas.

7. CRONOGRAMA DE DESARROLLO DEL PROYECTO

El proyecto se ejecutara en un tiempo de 30 dias calendarios efectivos.

También podría gustarte