Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE ZARZAL

PROGRAMA: Administración de Empresas


ASIGNATURA: Gestión de Proyectos
DOCENTE: Nancy Fabiola Gómez Díaz
ESTUDIANTE: ALVARO JOSÉ GUTIERREZ VARELA
CODIGO: 1558178
FECHA: 03 de octubre de 2018

TEMA: IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS

INFORME DEL TEMA:

Como bien sabemos un proyecto es una alternativa de inversión cuyo propósito es generar
una rentabilidad económica, la creación de un proyecto surge con la idea para satisfacer una
necesidad mediante la creación de un bien o servicio, aprovechando la necesidad existente
en un nicho de mercado. Cualquier persona puede imaginarse como generar un servicio o un
bien al notar una necesidad. Es así como surgen los proyectos. En esta parte se le da
nombre al proyecto, objetivo general y específico, justificación, descripción del proyecto, se
estiman inversiones globales y posibles fuentes de financiamiento, ya sean propias o
externas.

Implica responder a las siguientes preguntas ¿Que sucede? Es lo que sucede valga la
redundancia y es lo que queremos solucionar con nuestro proyecto. A quien le sucede Es el
objetivo a quien le queremos llegar con el planteamiento del proyecto. Porque sucede Son
las causas de porque queremos hacer el proyecto. Como se va a solucionar Son las
soluciones o efectos que vamos a plantear para encontrar la mejor solución a este problema.
Supone esto trabajar en torno a la idea de lo que se quiere y/o se debe y/o se puede hacer
procesar dicha idea, sistematizarla y recabar un conjunto de la información que permita en un
primer momento, caracterizar la situación en donde se va a intervenir; seguidamente,
analizar la conveniencia de hacerlo.

La identificación del proyecto es dar una personalidad a un plan, es base de propuesta del
proyecto. En esta fase se trata de dar una personalidad al proyecto determinando el
problema a resolver, una necesidad u oportunidad.

COMENTARIO PERSONAL SOBRE EL TEMA: La identificación de un proyecto es la fase


menos formalizada del ciclo de gestión y tiene como finalidad analizar la situación que
finalidad el área y objeto de una eventual intervención. La identificación implica
aproximaciones al entorno y realidad social a intervenir, es una introducción a la preparación
y evaluación de un proyecto, efectuando una contextualización panorámica con datos
secundarios para dotar de información y ayudar a la identificación del proyecto, previa a esta
se realiza un análisis de diagnóstico y de antecedentes del área de interés. Algunas veces se
suele tener estudios previos de situación del problema y un proyecto futuro.

También podría gustarte