Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD NACIONAL

SAN LUIS GONZAGA DE ICA


FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS

ECOLOGÍA

“CARACTERIZACIÓN DE ASPECTOS
ECOLÓGICOS DE LA LAGUNA DE
HUACACHINA, ZONA 04 – DUNAS,
MAYO 2018”
PROBLEMA GENERAL
¿Cuáles son los aspectos ecológicos de la laguna de Huacachina
en la zona 04 - Dunas, Mayo 2018?

PROBLEMAS ESPECÍFICOS

 ¿Cuáles son los aspectos ambientales de la laguna de Huacachina en la zona 04 - Dunas?

 ¿Cuáles son los aspectos biológicos de la laguna de Huacachina en la zona 04 - Dunas?

 ¿Cuáles son las interrelaciones ecológicas de la laguna de Huacachina en la zona 04 -


Dunas?

 ¿Cuáles son los problemas ambientales de la laguna de Huacachina en la zona 04 -


Dunas?
OBJETIVO GENERAL
Identificar los aspectos ecológicos de la laguna de Huacachina en
la zona 04 - Dunas, Mayo 2018.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Identificar los aspectos ambientales de la laguna de Huacachina en la zona 04 – Dunas.

 Identificar los aspectos biológicos de la laguna de Huacachina en la zona 04 – Dunas.

 Identificar las interrelaciones ecológicas de la laguna de Huacachina en la zona 04 –


Dunas.

 Identificar los problemas ambientales de la laguna de Huacachina en la zona 04 – Dunas.


MATERIALES Y METODOLOGÍA
MATERIALES
 Winchas de 5 m. y 50 m.  Información climática (SENAMHI)
 2 tubos de luz de 1 m. y 1.30  Formatos de evaluación impresos
m.  Manual de campo – toma del DAP
 Clinómetro  Tablero de madera
 Cinta métrica  Calculadora científica
 Bolsas para muestras  Lápiz o lapiceros
 Reglas de 20 cm. Y 30 cm.  Bloqueador solar
 Cámara fotográfica  Prendas de protección solar
 Reloj  Agua y alimentos
METODOLOGÍA

DETERMINACIÓN DE PARÁMETROS AMBIENTALES


 TEMPERATURA
 VIENTO
 NUBOSIDAD
 VISIBILIDAD
 HUMEDAD
 DETERMINACIÓN DE
COMPONENTES
AMBIENTALES

 DETERMINACIÓN DE ASPECTOS BIOLÓGICOS


 DETERMINACIÓN DEL DAP, ALTURA Y
DIMENSION FOLIAR
 DETERMINACIÓN DE INTERRELACIONES
ECOLÓGICAS

 IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS
AMBIENTALES
 MAPA DE EVALUACIÓN
RESULTADOS Y
CONCLUSIONES
1era EVALUACIÓN - Lunes 07 de Mayo
PARÁMETROS FÍSICOS AMBIENTALES
VIENTO NUBOSIDAD
HORA TEMPERATURA VISIBILIDAD INSOLACIÓN HUMEDAD
VELOCIDAD DIRECCIÓN PARTES/8 DESCRIPCIÓN
04:00 p.m. 26 °C 14 km/h SO - NE 0/8 cielo despejado 100% moderada 40%
05:00 p.m. 25 °C 15 km/h SO - NE 0/8 cielo despejado 100% media 40%
 PARÁMETROS 06:00 p.m. 22 °C 16 km/h SO - NE 1/8 poco nuboso 100% baja 50%

AMBIENTALES 2da EVALUACIÓN - Miércoles 09 de Mayo


PARÁMETROS FÍSICOS AMBIENTALES
VIENTO NUBOSIDAD
HORA TEMPERATURA VISIBILIDAD INSOLACIÓN HUMEDAD
VELOCIDAD DIRECCIÓN PARTES/8 DESCRIPCIÓN
03:00 p.m. 27 °C 13 km/h O - E 0/8 cielo despejado 100% alta 30%
04:00 p.m. 26 °C 15 km/h SO - NE 0/8 cielo despejado 100% moderada 40%
05:00 p.m. 25 °C 17 km/h SO - NE 0/8 cielo despejado 100% media 40%
06:00 p.m. 23 °C 18 km/h SO - NE 1/8 poco nuboso 100% baja 50%
 COMPONENTES
SUELO
CLASIFICACIÓN
COLOR OLOR TEXTURA HUMEDAD
GEOEDAFOGRÁFICA
AMBIENTALES Región Yermosólica Arena Inodoro Arenoso 0% - 20%

 ASPECTOS
BIOLÓGICOS ORDEN FAMILIA GÉNERO
FAUNA
ESPECIE NOMBRE COMÚN
GRUIFORMES RALLIDAE Gallinula Gallinula clorophus polla de agua
Zenaida Zenaida asiatica cuculí
COLUMBIFORMES COLUMBIDAE
Columbina Columbina cruziana tortola
TYRANNIDAE Pyrocephalus Pyrocephalus rubinus turtupilín
HIRUNDINIDAE Notiochelidon Notiochelidon cyanoleuca golondrina
ICTERIDAE Dives Dives warszewiczi tordo negro
PLOCEIDAE Passer Passer domesticus gorrión
PASSERIFORMES
TROGLODITIDAE Troglodytes Troglodytes aedon ratona
MIMIDAE Mimus Mimus longicaudatus chaucato
EMBEREZIDAE Zonitrichia Zonitrichia capensis gorrión americano
FRINGILLIDAE Carduelis Carduelis maagellanica
MICROPODIFORMES TROCHILLIDAE Amazilia Amazilia Amazilia colibrí
 ASPECTOS
BIOLÓGICOS
FAUNA
ZONA ORDEN FAMILIA GÉNERO ESPECIE NOMBRE COMÚN
Phoenix Phoenix dactylifera palmera datilera
ARECALES ARECACEAE
Washingtonia Washingtonia filifera Palmera abanico
Parkinsonia Parkinsonia aculeata Palo verde
FABALES FABACEAE Acacia macracantha Espino
Acacia
Acacia karroo Aromo
A CENTROSPERMALES NYCTAGINACEAE Bougainvillea Bougainvillea spectabilis Buganvilla
ASTERALES ASTERACEAE Pluchea Pluchea chingoyo Toñúz
LAMIALES VERBENACEAE Lippia Lippia nodiflora Mondonguito
URTICALES MORACEAE Ficus Ficus benjamina Ficus
MYRTALES MYRTACEAE Eucalyptus Eucalyptus sp Eucalipto
POALES POACEAE Arundo Arundo donax Carrizo
Parkinsonia Parkinsonia aculeata Palo verde
FABALES FABACEAE Acacia macracantha Espino
Acacia
Acacia karroo Aromo
B
MYRTALES MYRTACEAE Eucalyptus Eucalyptus sp Eucalipto
ASTERALES ASTERACEAE Pluchea Pluchea chingoyo Toñúz
POALES POACEAE Arundo Arundo donax Carrizo
 INTERRELACIONES ECOLÓGICAS
 PROBLEMAS AMBIENTALES
RECOMENDACIONES
 Contar con un espacio dedicado al constante monitoreo de los parámetros físicos
ambientales del balneario de Huacachina
 Implementar un plan de ordenamiento de las actividades económicas del balneario
ya que las especies de fauna son alteradas en su ciclo biológico debido a estas
actividades.
 La protección de la flora endémica del lugar ya que constituyen el hábitat y nicho
ecológico de la fauna y si esta se depreda y desaparece, la fauna por ende
desaparecía también y de esta manera el balneario perdería su atractivo ecológico.
 Realizar más proyectos de reforestación, pero con especies endémicas con poco
nivel de evapotranspiración como el huarango, y evitar la introducción de especies
ornamentales.
 Implementar un adecuado sistema de manejo de residuos sólidos, se sabe que los
hay, pero que no es suficiente para suplir la cantidad y tipos de residuos que en el
balneario se generan.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN…

También podría gustarte