Está en la página 1de 4

Guía de Contexto Social

Medio Curso
1. Se entiende un saber experto y especializado, aplicado a la construcción o deseño de
obras,prestación de servicios etc..
R=La profesión

2. Es la realización de un trabajo con el propósito de construir, reparar, mejorar, copoiar o


repetir obras de una manera especializada
R=Oficio

3. Es la actividad que realiza el hombre ya se ,emocional , física, individual o en conjunto , con el


objetivo de producir algo nuevo o transformarlo.
R=Trabajo

4. Aleman que estableció la relación entre la religión protestante con el desarrollo del
capitalismo en Nosteamérica, durante los siglos XVI y XVII.
R=Max Weber

5. Caracteristicas que reconosce Gidddens


1) Dinero, como ingreso
2) Nivel de actividad, mantiene al hombre en el uso de sus conocimientos
3) Variedad, para que el individuo se desemvuelva en ambientes diferentes
4) Estructura temporal,
5) Contacto social, se logra con amigos, compañeros ya actividades
6) Identidad personal que se logra con base en lo que es

6. Constituye el estudio sistematico de la profesión y los egresados de este plan reciben el


nombre de profesionales que tienen reconocimiento social.
R=La carrera

7. Marca la necesidad de trabajadores especializados, formados explícitamente para


desempeñar un rol en la sociedad y que cubran las necesidades sociales
R=El desarrollo de la civilización

8. Es un producto netamente humano, en el sentido de que el hombre es productor de ella


R=LA sociedad
9. Pasaba por un proceso de formación al lado de un maestro que lo guiaba en la adquisición de
los conocimientos necesarios para desempeñar su practica.
R=Él escriba

10. Eran grandes constructores y sus obras podían ser simbolicas, como las pirámides, los
templos religiosos,murallas,puentes…
R=Las sociedades antiguas
11. Son función de la sociedad , por lo que constantemente va generando mas y mas
especializaciones.
R=La división del trabajo y el trabajo especializado

12. Era otro sistema que en la antigüedad servia como mecanismo para asegurarque
determinadas personas tuvieran que desempeñar trabajos de manera forzosa.
R=la exclavitud

13. Afirmaba que no es la sociedad la que neutra o desinteresadamente divide el trabajo , sino
que el sistema de dominación de las clases sociales es un producto de esa división.
R= Karl Marx

14. Unidad que se desvaneció en pequeños dominios de feudos, sobre los que dominaba la
utoridad del señor, dueño o propietario de la tierra
R=pOlitico-administrativa

15. Eran unidades de producción agrícola, pero también de unidades políticas y administrativas
que funcionaban independientemente unos de otros con la única obligación de pagar tributos
al rey
R=Feudos

16. Era el grupo social que mantenía la vida cultural de la edad media y esta era su función básica
R=El clero

17. Se baso en la producción artesanal de todo tipo de productos que se dedicaban a satisfacer el
mercado local y regional
R=LA economía

18. Es un nombre genérico que se utiliza para designara los trabajadores productores directos
especializados en un producto para un mercado restringido durante la edad media.
R=Los artesanos

19. Modifico agudamente el panorama de la difucion de la cultura al permitir el acceso a las


obras escritas por parte del publico cada vez mas extenso.
R=La invención de la imprenta
20. Establecio ,como movimiento religioso, una nueva relación del hombre con la Divinidad y
otorgo un nuevo carácter a la organización social religiosa.
R=La Reforma

21. Logro importantes avances apartir de la observación directa del cuerpo humano practicando
la diseccion de cadáveres para poder reconocer su anatomía y deducir si funcionamiento.
R=Andrés Vesalio
22. Renovo las ideas imperantes acerca de las formas en las que devia de constituirse el
conocimiento.
R=Francis Bacon
23. Puso en evidencia la capacidad del hombre para producir, transportar mercancías a grandes
distancias, para aplicar los conocimientos científicos a la producción para mejorar la
tecnologia
R=LA Revolucion Industrial
24. Era reconocida como la institución educativa de mayoy nivel educativo; jugo un papel
importante en la formación de las profesiones modernas
R=La universidad
25. Edad en la que se integran las funciones subjetivo-valorativas
R=adolescencia
26. Se expresa como la representación generalizada y sistematizada de la sociedad, las
instituciones , cultura y todo lo que constituye el contexto en el que actua un individuo en su
conjunto.
R=Concepcion del mundo
27. Según quien hay 4 factores que le dan sentido a la vida(1.realizar una vocación 2. Superar un
destino adverso 3. Un gran amor 4.una fe religiosa
R= el psiquiatra austriaco Viktor Frankl
28. Solo se realiza y expresa en la propia actividad del sujeto y en su sistema de interrelaciones
con quienes le rodean y no se establece de manera única
R=El problema del sentido de la vida
29. Influyen las ideas de las personas cercanas, familiares o amigos
R=En la elección de la carrera
30. Es una transformación del concepto de representaciones colectivas, plateado por Durkheim
R=Las representaciones sociales
31. Según quien las representaciones colectivas son mecanismos explicativos que se refieren a
una clase general de ideas y creencias, encambio las sociales son fenómenos que necesitan se
descritos y explicados.
R=Moscovici
32. Establece que las representaciones sociales “constituyen modalidades de pensamiento
practico o de sentido común orientadas hacia la comunicación, comprensión y dominio del
entorno social, material e ideal.
R=Denis Jodet
33. Es un termino que describe las creencias o proposiciones que parecen como prudentes,
siendo esta dependiente de unos valores de conciencia compartidos, los que permiten dar
forma a un puebo de resolver las situaciones cotiianas que la vida plantea.
R=Sentido común
34. Es considerado como desarrollador de la teoría de la identidad social ; según el las
representaciones sociales en el contexto de la teoría de la identidad social responde a 3
necesidades :
a)Clasificar y comprender acontecimientos complejos y dolorosos
b)justificar acciones planeadas o cometidas contra otros grupos
C)diferencia un grpo respecto de los demás existentes, enmomentos en que parecieran
desvanecerse esa distincion
R=Henri Tajfel
35. Se refiere a la propiedad dar un referente concreto a las cosas que aparecen abstractas y
materializar la palabra
R=La objetivación
36. Señala que las representaciones sociales aparecen cuando los individuos debaten temas de
interés mutuo o cuando hay el eco de los acontecimientos significativos
R=Robert Farr
37. Define las representaciones sociales como formas de conocimiento de sentido común,
bombardeadas constantemente de información atraves de los medios audiovisuales e
impresos
R=Maria Auxiliadora Banchs
38. Retoma la interdependencia entro lo individual y social y afirma que la teoría de la
representación social es una teoría del conocimiento ingenuo.
R=Ivana Marková
39. Otorga nuevas condiciones a las profesiones en un mercado laboral en el que han surgido las
comunidades de profesionales en búsqueda de posiciones, prestigio y reconocimiento.
R=la competencia
40. Se relacionan igualmente con elementos de poder desde el momento mismo en que el
desempeño de una profesión puede entrar en conflicto con otra ya establecidas
R=El desarrollo ,la aceptación y reconocimiento de las profesiones

También podría gustarte