Está en la página 1de 2

Colegio San Juan de la Blachere

Lenguaje y comunicación
Prof. Cindy García

Guia 5º año: de figuras literarias

I. Escribe a que figura literaria corresponde cada ejemplo:

a)...el viento me habla de ti...: _________________________

b) Tengo un sueño que me muero :____________________________

c) La luna es como un plato con queso: __________________________

d) La tierra lo está esperando con su corazón abierto: _________________________

e) El mar es bello, pero a veces se enoja: ______________________________

f) La tierra es como un globo _________________________________

g) El sol está riendo de alegría: __________________________________

h) Caen los sueños que crecieron en la primavera: _____________________________

i) Los árboles están tristes, porque han perdido sus hojas: ________________________

j) Ballenas blancas que nadan por el cielo: ______________________________

k) Tu pelo es negro como la noche: _________________________________

II. Une con una línea las alternativas de la columna A con la columna B.

Columna A Columna B

1-Figura que relaciona y compara dos elementos Personificación


distintos a través de la palabra como.

2-Relaciona dos elementos distintos, pero una Comparación.


cosa debe reemplazar a la otra.

3- Figura literaria que atribuye cualidades humanas Figuras Literarias


a objetos, animales o cosas que no poseen.

4- Recursos que utiliza el poeta para expresar sus Metáfora.


Sentimiento y emociones al crear un poema.

III. Con las siguientes palabras, crea una comparación.


.
Invierno:

…………………………………………………………………………………………………

Árboles:

…………………………………………………………………………………………………

Sol:

…………………………………………………………………………………………………
IV. Con los siguientes dibujos crea una personificación

_______________________ _______________________ _______________________


_______________________ _______________________ _______________________

V. . Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Qué expresan los textos poéticos?.................................................................................


……………………………………………………………………………………………..
b) Los textos poéticos se escriben en :……………………………………………………

c) Las figuras literarias son:……………………………………………………………….


……………………………………………………………………………………………..
d) Enorme como gigantes, el verso corresponde a:………………………………………..

e) ¿Qué cualidades le atribuye la personificación a objetos, animales o cosas:


……………………………………………………………………………………………….

VI. En el poema siguiente identifica dos comparaciones, dos metáforas y dos


personificaciones.

Oda a la Noche

¡Oh noche!
Que con tu manto oscuro
Cubres la tierra,
y tus diamantes flotantes
se encienden en el firmamento.
Eres misteriosa
como el mar profundo,
y tan magnífica
como el manto real
de un gran rey;
la luna es tu corona,
los grandes cerros
el estrado de tus pies.
¡ Oh noche!
¡Oh manto de terciopelo!
Finísimo percal;
Déjame añorar
Mis recuerdos,
Y perderme en tu oscuridad.
Déjame escuchar
Cuando me hablas
En la penumbra.
Déjame soñar
y cantar,
Como pajarillo en primavera.
Déjame sentir
Tu inigualable compañía;
déjame abrazar
tu espesura,
déjame vagar
en tus parajes,
déjame sentirte
de verdad.
( G. Pilar Peña N.)

También podría gustarte