Está en la página 1de 2

El Absolutismo en Inglaterra

1. Los reyes de la familia Tudor establecieron el poder monárquico


apoyándose en la mayoría de la población, que aceptó la concentración
del poder en la figura del rey por sobre el Parlamento.
2. Estaba conformada por la Cámara de los Lores, integrada por los
miembros de la nobleza y el alto clero, y la Cámara de los Comunes,
compuesta por los burgueses y los propietarios rurales.
3. Durante el siglo XVII el reinado de los reyes de la dinastía Estuardo se
caracterizó por los conflictos entre la monarquía y el Parlamento. Este
enfrentamiento dio origen al proceso revolucionario que provocó la
caída del absolutismo en Inglaterra.

La Revolución en 1642

1. Revolución: Una revolución (del latín revolutio, "una vuelta") es un


cambio social fundamental en la estructura de poder o la organización
que toma lugar en un período relativamente corto o largo dependiendo
la estructura de la misma.
2. En 1640 el conflicto entre el Parlamento y el rey estalló. El problema
fue que el Parlamento exigió al rey Carlos I de Inglaterra que
reconociera la supremacía de ellos frente a las decisiones reales. Se
agravó con la invasión de los escoceses en respuesta a los intentos de
los ingleses de imponer la religión anglicana. A raíz de la proximidad
de la guerra, el rey se vio obligado a convocar el Parlamento con el
objetivo de que votara nuevos impuestos para recaudar más dinero para
poder sostener la lucha armada.

a). En 1642 comienza la guerra civil entre los defensores de la


monarquía, conocidos como realistas, y los parlamentarios encabezados
por Oliver Cromwell. En 1648 se le otorga a Cromwell el título de Lord
Protector de Inglaterra, pero su gobierno terminó transformándose en una
dictadura. A su muerte, lo sucedió su hijo Ricardo, quien estuvo dos años
en el poder. Luego fue restaurada la monarquía, bajo los mandatos del
Estaurado.
La Gloriosa Revolución de 1688

1. Asume como rey Carlos II y se reconstituye la dinastía de los Esturado,


además del poder absoluto y el enfrentamiento con el Parlamento.
2. Fue sucedido por su hermano Jacobo II, quien profundizó la política
absolutista además de intentar restaurar el catolicismo en Inglaterra.

(falta la segunda parte de la pregunta dos, la tres y la cuatro!)

También podría gustarte