Está en la página 1de 2

PROBLEMAS DE TRABAJO Y ENERGÍA

P1. Un coche remolca una roulotte de masa 800 kg. Partiendo del reposo
alcanza una velocidad de 81 km/h en 20 s con MRUA. A continuación realiza
un segundo tramo en el que se desplaza a esa velocidad durante 2 minutos.
Finalmente, frena en 120 m con aceleración constante. La fuerza de
rozamiento que actúa sobre la roulotte se considera constante e igual a 500
N. Calcular el trabajo total realizado por el coche sobre la roulotte. (1.522
MJ)

P2. Dos masas de 100 y 300 g cuelgan de los extremos de una cuerda que
pasa por una polea de masa despreciable. Si se encuentran inicialmente en
reposo, calculad la velocidad que ha adquirido el sistema cuando el cuerpo
de 300 g haya descendido 2 m. Realizad el cálculo aplicando:

a) las leyes de la dinámica de Newton

b) el principio de conservación de la energía mecánica (suponiendo


que no existe rozamiento)

(4.4 m/s)

P3. Una vagoneta de una montaña rusa lleva una velocidad de 4 m/s
cuando inicia el descenso por una rampa a 15 m de altura. A continuación
entra en un círculo vertical (loop) de 4 m de radio. Calculad la velocidad en
el punto más alto del loop suponiendo nulo el rozamiento. (12,4 m/s)

P4. Las masas de los dos cuerpos de la figura están unidas por un hilo
inextensible que pasa por una polea de masa despreciable. Teniendo en
cuenta el rozamiento del primer bloque con el plano horizontal, si el
conjunto parte del reposo, ¿cuál será su velocidad cuando el cuerpo que
cuelga de la polea haya bajado 2,5 m?

Resolver de las dos formas (dinámica y energías)

(3,5 m/s)

También podría gustarte