Está en la página 1de 11

PROGRAMA DE AUDITORÍA EN BASE A RIESGOS

TIPO DE OBJETIVO Gubernamental – Probidad Administrativa

PROCESO DE ADQUISICIONES
PROCESO A Materias:
AUDITAR Y
MATERIA DE Adquisición de Bienes: Planificación, elaboración de Bases, Selección y Adjudicación.
AUDITORÍA Adquisiciones de Servicios: Contratación, Ejecución, Aprobación, Pago de Servicios y
Terminación de contratos.

EQUIPO DE
Eliana Díaz Ubilla
AUDITORES Y
RESPONSABLE Ricardo Inostroza Altamirano

OBJETIVOS Determinar el actual nivel de exposición al riesgo que afectan al cumplimiento de la


GENERALES DE Ley Nº 18.575 y otras normas de control en el proceso de adquisición de Bienes y Servicios
AUDITORÍA

1. Subprocesos de adquisiciones de Bienes y Servicios de los establecimientos dependientes


del Servicio de Salud O'Higgins.
2. Muestra de auditoría de un 40% de los establecimientos del S.S.O'H.
3.- Periodo auditado noviembre del año 2010
ALCANCE DE LA
AUDITORÍA 4. Criterio utilizado para definir la muestra fue incorporar a la Dirección de Servicio de
Salud, quien define las orientaciones para los 15 establecimientos de la Red Asistencial,
para observar los procesos, su complejidad y aplicación de la Ley de Compra. Lo que
representa un 7% del total del gasto

Criterio utilizado para definir el alcance:

 Período de tiempo que abarca la revisión.


 Tamaño de la muestra auditada respecto al universo total (cuantificar)
 Criterio utilizado para determinar la muestra de auditoría en términos cuantitativos y cualitativos

1
INICIO TÉRMINO

OPORTUNIDAD Y
15/11/10 16/12/10
PERIODO

Programación 15/11/10 19/11/10

Ejecución 22/11/10 10/12/10

Informe 22/12/10 24/12/10


Fechas estimativas

HORAS ESTIMADAS
DE AUDITORÍA 50 horas.-

Acciones de Auditoría
1. Revisión de Documentos Técnicos

2.Reunión de la jefatura y el equipo auditor para acuerdos generales

3. Definición de objetivos específicos a desarrollar

CRONOGRAMA 4.Definición de la metodología para elegir muestra de auditoría


ESPECÍFICO PARA
REALIZAR LA 5.Elaboración de Hojas de Trabajo para recabar información
AUDITORÍA
6.Visita al establecimiento de la muestra, entrevista a encargado de adquisiciones y revisión
de los procesos utilizados

7. Solicitar clave de auditor en el mercado publico y verificar información de las licitaciones


publicas y tratos directos ejecutados

8. Elaboración del Informe de auditoría

Programación, Ejecución e Informe

Ley Nº 19.886 y Reglamento de Bases sobre contratos administrativos de suministro y


prestaciones de servicios.
Documentos Técnicos del CAIGG, Nº 29 y 24.
Sistema de Información Mercado Público.
FUENTES DE
INFORMACIÓN Normativas del nivel local.
OPERACIONAL Y
LEGAL Documentación respaldante de las adquisiciones.
Resoluciones de formalización de adquisiciones de bienes y servicios.
Manual de organización y procedimiento de abastecimiento del S.S.O'H.

De acuerdo al nivel de severidad dado por: probabilidad x impacto, se considerando los


puntos “detalle actividades y procedimientos auditoría” sugeridos por el CAIGG,
relacionados con la institución y la probidad administrativa.
CRITERIO
UTILIZADO PARA Se observa que la función se realiza por materias de compras entre: Abastecimiento de
DEFINIR PUNTOS Insumos y Servicios; y, Recursos Físicos que asume servicios propios del rubro: equipo,
CRÍTICOS A infraestructura, mantenciones y reparaciones.
AUDITAR
El % señalado representa el grado de aceptación según norma del proceso descrito.

Severidad al riesgo, exposición al riesgo, impacto, probabilidad y otros.

2
Definición de puntos críticos, objetivos específicos de auditoría y procedimientos de
auditoría a aplicar (Cumplimiento y sustantivos).
OBJETIVOS DETALLE ACTIVIDADES Y R OBSERVACIONES DE
PUNTOS CRÍTICOS ESPECIFICOS DE PROCEDIMIENTOS E AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA F.
P
/
T4

1. Revisión de resoluciones C
que designan al ue
ADQUISICIONES DE
BIENES
encargado de sti 84%
abastecimiento. 50% on
ar
io
Programación: 2. Verificar la dotación de
Verificar que los personal del servicio de
funcionarios abastecimiento y sus En Recursos
Intervenir en razón de involucrados en el funciones. 100%
proceso de
Físicos la
su cargo en programar
compras a un abastecimiento ejecutora no
3. Revisión de registros de
proveedor específico o no tengan
proveedores. 100%
dispone de
cualquier otra situación vinculación
societaria ni de
Resolución
que la reste
imparcialidad. parentesco con formal.
los proveedores.
4. Realizar cruce de datos de No está
87%
los proveedores versus operativo el
los encargados de Comité de
adquisiciones. 100%
Adquisiciones.
5. Verificar si existe comité
El programa de
Hacer primar el interés de abastecimiento y compras
particular por sobre el revisar resolución con sus ejecutado y se
interés general para funciones. 50%
programar compras aun evalúa con
proveedor. ausencia del
Verificar que ejecutor de
exista una 6. Revisión del programa de
planificación para compra anual y Recursos
abastecer las antecedentes utilizados Físicos; y
necesidades de la para su elaboración. 75% existen compras
institución
81%
por proyectos
Ofrecer, prometer o dar no previstos en
a un funcionario público 7. Constatar el cumplimiento
un beneficio económico del Programa de Compra Programa anual
para programar anual. 100%
compras a un
proveedor especifico.

8. Verificar si existe
documento que formalice
a los encargado del
programa de compra
100%

3
4
Definición de puntos críticos, objetivos específicos de auditoría y procedimientos de
auditoría a aplicar (Cumplimiento y sustantivos).
OBJETIVOS DETALLE ACTIVIDADES Y R OBSERVACIONES
PUNTOS CRÍTICOS ESPECIFICOS DE PROCEDIMIENTOS E DE AUDITORIA
AUDITORIA AUDITORIA F.
P
/
T
4

Elaboración de bases 1. Revisión del modelo


definido para la
Hacer primar el interés elaboración de las
particular por sobre el bases, verificar si esta
interés general para la formalizado y si existe
elaboración de las bases. en el
establecimientos. 88%
100%
Usar en beneficio propio o 2. Verificar quienes son
de terceros información los funcionarios que
reservada. elaboran las bases,
constatar la
dependencia de la
Hacer valer unidad y su
indebidamente una competencia según la Los
posición funcionaria. naturaleza de la procedimientos
adquisición. 100% utilizados para
Evaluar y definir comisión
Solicitar, hacerse determinar
prometer o aceptar en 3. Revisar de una de evaluación
coherencia en la muestra de 30
razón de su cargo o formulación de las
de bases están
licitaciones
función donativos o bases descritos; sin
privilegios de cualquier considerando el total
administrativas y de establecimientos a embargo, es
naturaleza. técnicas, generales auditar, las bases genérico y varia
y específicas en administrativas y según
relación con las técnicas y verificar su
necesidades de naturaleza de la
pertinencia y
Intervenir en razón de las adquisición de coherencia con los
materia
funciones en asuntos en bienes en la bienes adquiridos. solicitada,
que se tenga interés organización 100% siendo
personal, el cónyuge y elaborada por el
parientes que determina
4. Verificar los demandante;
la ley.
procedimientos posteriormente
utilizados para definir la evalúa el
la comisión de
Ofrecer, prometer dar o
evaluación de bases.
abogado.
recibir de un funcionario
40%
público un beneficio
económico para que se
elabore bases de licitación 5. Constatar que
a fin de mantener un funcionario esta
negocio o ventajas designado
indebidas en las formalmente para
transacciones. aprobar las bases en
los distintos
establecimientos.
100%

5
1. Verificar que sistemas
son utilizados para
realizar el
Selección abastecimiento de
bienes. 100%

Mantener contacto con los


oferentes en la etapa de
selección. 2. Revisión de
antecedentes
relativos a los
distintos sistemas de
adquisiciones
Solicitar por parte de la utilizados: 100%
institución a algunos
oferentes salvar errores u
omisiones que le confieran
en una situación de Verificar que el 3. Verificar la existencia
privilegio frente a sus abastecimiento de la Resolución
competidores. haya sido realizado fundada en caso de
en general por compras urgencia e
licitación publica, imprevistos. 100%
dejando la
licitación privada y
Eludir la propuesta publica trato directo para
en casos obligados por la casos especiales. 4. Verificar en una
Ley. muestra los motivos
que originaron el
trato directo y ver si
esta debidamente
reflejado en los 100%
No informar o dar antecedentes físicos o
publicidad según el caso, Verificar que en los del Portal de Chile
acerca de los llamados a casos que se utilice Compra. 100% (Se
licitaciones públicas y las otro proceso exceptúa apoyo al
bases de licitación. distinto a la Hospital Cubano en
licitación publica, período de
este haya sido emergencia)
fundamentado y
aprobado con las
Hacer primar el interés
formalidades
particular sobre el
pertinentes. 5. Constatar en los
particular para seleccionar
establecimientos
bienes o servicios.
auditados que
porcentaje de las
adquisiciones se
realizan a través del
Ofrecer, prometer o dar a mercado público.
funcionario publico un 100%
Verificar que se
beneficio económico para
utilice el Sistema
que elija el oferente a fin
Chile Compra
de obtener o mantener un
negocio o ventajas
indebidas en el ámbito de
las transacciones.

1. Verificar que las


licitaciones
consideradas como
muestra de auditoría

6
hayan sido
informadas y
publicada a través del
Adjudicación Portal de Chile
Compra. 100%
Intervenir en razón de su
cargo para adjudicar un 2. Constatar que
proveedor en interés funcionarios son los
propio. Parental o involucrados en el
societario. proceso de
Verificar que los adjudicación de
funcionarios que bienes en los
participan en las establecimientos a
adjudicaciones y auditar. 100%
contrataciones no
Exigir o aceptar dadivas 3. Verificar si existen
presenten
para adjudicar un comisiones de
situaciones de falta
proveedor especifico. evaluación y
de imparcialidad. .
adjudicación
100%
debidamente
formalizadas donde se
indique claramente
No informar de las las funciones a
adjudicaciones realizadas. realizar por la 92%
comisión. 50%
4. Revisar en el portal
una muestra de
Analizar, informar o Verificar que se licitaciones públicas
resolver una adjudicación informen las realizadas por el Se observa en
por autoridad o adjudicaciones de establecimiento a el 25% de
funcionario cuya licitaciones auditar y realizar
imparcialidad este públicas y cruce de los adjudicaciones
comprometida en razón privadas. 50% proveedores que podría
de sus actividades adjudicados y mejorar la
particulares. funcionarios
involucrados en la asignación de
adjudicación 100% roles.
5. Verificar que las Se observa
adjudicaciones tengan
Hacer primar el interés que falta
particular por sobre el los respaldos
pertinentes. 50% documentos a
general para adjudicar aun Verificar que las
proveedor especifico. adjudicaciones 6. Verificar los criterios publicar por
sean consistentes utilizados por la Recursos
comisión para la
con la
adjudicación de
Físicos para
documentación de
selección y bienes.100% respaldar
Ofrecer, prometer dar o evaluación que las 7. Verificar que los adjudicaciones
recibir de un funcionario respalda. criterios utilizados
público un beneficio sean los que
económico para que se presentan las bases y
elija como proveedor a fin que las decisiones
de mantener un negocio o finales sean
ventajas indebidas en las basándose en precios
transacciones y calidad. 100%

1) Revisar el modelo de
contrato de Servicios
y de acta. 100%

7
2) Constatar en los
Establecimientos
auditados si se
realizan adquisiciones
de servicios a nivel
ADQUISICIONES DE local. 100%
SERVICIOS

3) Verificar la
Contratación de Servicios Verificar que los
consistencia de los
servicios
servicios contratados
contratados sean
con los
Hacer valer una posición consistentes con
requerimientos de
funcionaria para que se los requeridos en
una muestra de
contrate un determinado calidad y contenido
auditoria. 100%
proveedor. por el Servicio.
100%

Pedir o Aceptar dádivas 4) Constatar en el


para contratar un Sistema del mercado
proveedor de servicios. público si encuentran
Verificar que el
comité evaluador
publicadas las 93%
Contrataciones de
Intervenir para que se funcione en forma servicios de la
contrate un servicio por adecuada y que muestra. 100% Es pertinente
interés personal, parental sus decisiones se
ajusten al merito actualizar
o societario.
del proceso.100% facultades
5) Revisión de delegadas
Hacer primar el interés Resolución de
particular por sobre el delegación de
general para una facultades de los
contratación. Verificar que se Directores de
informen las Establecimientos y
contrataciones que Directivos. 50%
efectúe el Servicio.
Ofrecer, prometer dar y
100%
recibir de un funcionario
público un beneficio
6) Verificar las compras
económico para que se
de Servicios del
contrate un servicio a fin
Establecimiento que
de obtener o mantener un
Verificar que se será auditado. 100%
negocio.
tenga atribuciones
para actuar 50%
Ejercer facultades,
7) Revisar el proceso de
atribuciones o
contratación. 100%
representaciones de las
que no se este legalmente
investido

8
Ejecución

Hacer valer una posición


funcionaria o pedir o
aceptar dádivas para no
exigir la ejecución
oportuna y de calidad.
Realizar cruzamiento
entre los antecedentes de
los proveedores y 100%
Verificar que los funcionarios involucrados
funcionarios que en el proceso de
participan en las ejecución, para descartar
ejecución, la imparcialidad y/o
Hacer primar el interés aprobación y parentesco. 100%
particular por sobre el terminación de
interés general para exigir proceso no
y no exigir la ejecución presenten
del servicio en que deba situaciones de falta
intervenir en razón de su de imparcialidad.
cargo. 100%

Ofrecer, prometer dar a


funcionario público un
beneficio económico para
que se ejecute o deje de
ejecutar un servicio.

Cotejar los datos de los


proveedores de los
contratos de servicios
versus los funcionarios
que participan en el
proceso de aprobación y
pago, a fin de descartar la
imparcialidad. 100%

9
Aprobación y Pago de
servicios.

Hacer valer una posición


funcionaria para que se
aprueben y paguen
servicio
En una muestra de pago
de prestaciones de
servicios, examinar que
en todos los casos exista
Pedir o aceptar dádivas un documento de
para aprobar o pagar recepción conforme del
servicios. servicio. 100%

Intervenir para que se Verificar que los


aprueben o paguen funcionarios que
servicios no terminados. participan en la 66%
aprobación y pago
de procesos no
Hacer primar el interés presenten
particular por sobre el situaciones de falta
interés general, para de imparcialidad. Solicitar los informes de No se
aprobar y pagar servicios. evaluación de convenio
por parte del coordinador
observan
y también de la contra informes de
Ofrecer, prometer dar a parte técnica. 0% evaluación de
funcionario público un convenios
beneficio económico para Verificar que exista
que se apruebe y pague recepción conforme como
servicio, a fin de obtener o del servicio previo procedimiento
mantener un negocio o al pago.
habitual con
ventajas indebidas en el
ámbito de las contraparte
transacciones. técnica

Ejercer facultades
atribuciones o
representaciones de las
que no este legalmente
investido.

Solicitar a los directores


de establecimiento y
subdirector administrativo
la normativa que señale
los motivos de término de
un contrato. S/auditar

Revisión de los convenios


Terminación para verificar la existencia
de la cláusula que indique
1
Hacer valer una posición los motivos de término de
funcionaria para: la contratación de
servicio. 100%
Que no se finalicen los
servicios contratados
Pedir o aceptar dadivas o
intervenir para perdonar Solicitar la nomina de los
incumplimientos. contratos terminados
durante el año 2010.
S/auditar
Verificar que los
Hacer primar el interés
funcionarios que
particular por sobre el
participan en la
general para:
terminación de los Verificar en la nomina de
Que no se finalicen los servicios, no los servicios terminados
servicios contratados. presenten los motivos de termino a
condiciones que fin de constatar si
afecten su cumplieron sus plazos y
Pedir o aceptar dádivas o imparcialidad. requisitos contractuales.
intervenir para perdonar S/auditar
incumplimientos.
NO SE EVALUA
Ofrecer, prometer o dar a
POR FALTA DE
funcionario publico un Verificar que se EVIDENCIAS
beneficio económico para tenga atribuciones SUFICIENTES
que no finalicen los para actuar.
servicios contratados.

Ejercer facultades,
atribuciones o
representaciones de las
que no se este legalmente
investido.

CONTROL DE AUDITORES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA

AUDITOR QUE ELABORÓ AUDITOR QUE REVISÓ AUDITOR QUE AUTORIZÓ

Nombre: Nombre: Nombre:


Ricardo Inostroza Altmirano Ricardo Inostroza Altamirano y Eliana Díaz Ubilla
Eliana Díaz Ubilla
Firma: Firma: Firma:

Fecha: 20/12/2010 Fecha: 27/12/10 Fecha: 29/12/10

11

También podría gustarte