Está en la página 1de 17

PROCEDIMIENTO DE ASEO

GENERAL

Koppmann Medio Ambiente Ltda.

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Alexandra Siglic Rubio Claudio Olmos Tomas Nawrath


Asesor HSE Supervisor Gerente Zonal

Firma Firma Firma


Fecha: Fecha: Fecha:

Antofagasta, Octubre 2016.


“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Índice
Listado de Anexos ................................................................................................................................ 3
1. Objetivo ....................................................................................................................................... 4
2. Alcance ........................................................................................................................................ 4
3. Responsabilidades ....................................................................................................................... 4
3.1. Gerente.................................................................................................................................... 4
3.2. Supervisor ................................................................................................................................ 4
3.3. Asesor HSE ............................................................................................................................... 4
3.4. Peoneta Aseador ..................................................................................................................... 4
4. Integración Operacional – Aspectos HSE ..................................................................................... 5
4.1. Elementos de Protección Personal .......................................................................................... 5
5. Definiciones ................................................................................................................................. 5
6. Elementos para realizar el Aseo General ..................................................................................... 6
7. Áreas de limpieza......................................................................................................................... 6
7.1. Áreas internas: ......................................................................................................................... 6
7.2. Mobiliarios de oficinas ............................................................................................................. 7
7.3. Equipo de oficinas.................................................................................................................... 7
7.4. Equipos Generales ................................................................................................................... 7
7.5. Áreas externas ......................................................................................................................... 7
8. Descripción de la actividad .......................................................................................................... 8
8.1. Limpieza de oficinas................................................................................................................. 8
8.2. Limpieza de baños administrativos y cocina ............................................................................ 9
8.3. Limpieza de duchas e inodoro de trabajadores ....................................................................... 9
9. Uso de los productos de limpieza y desinfectantes ................................................................... 10
10. Observaciones ....................................................................................................................... 10
11. Análisis de Riesgo................................................................................................................... 11

Página 2 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Listado de Anexos
Anexo 1 Tabla de Actividades Peoneta ............................................................................................. 12
Anexo 2 Instructivo de Dosificación. .................................................................................................. 13
Anexo 3 HDS Productos de limpieza. ................................................................................................. 14
Anexo 4 HDS Producto mantención cámaras. ................................................................................... 15
Anexo 5 Registro y Difusión. .............................................................................................................. 16

Página 3 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

1. Objetivo
Proporcionar las directrices para realizar en forma correcta todas las actividades y manipulación de
elementos que conllevan a realizar el aseo general dentro de las instalaciones de Koppmann.

2. Alcance
Este procedimiento es aplicable a todo el personal que cuente con cargo de peoneta aseador de la
empresa Koppmann Medio Ambiente Ltda.

3. Responsabilidades

3.1. Gerente
Proporcionar los recursos necesarios para implementar materiales, insumos y equipos, además de
proporcionar todas las medidas de seguridad exigidas por la normativa legal vigente y así dar
cumplimiento al presente procedimiento.

3.2. Supervisor
Instruir al personal a su cargo y realizar acciones tendientes a dar cumplimiento al presente
Protocolo, mediante la proporción de elementos de protección al personal, controlar y dirigir las
acciones de su grupo de trabajo.

3.3. Asesor HSE


Asesorar a la administración y línea de mando de la empresa, realizar levantamientos, estudios y
evaluación de los riesgos inherentes al trabajo a desarrollar. Verificar que se cumpla en todo lo que
conlleva al ámbito de seguridad en el presente procedimiento.

3.4. Peoneta Aseador


Es responsable de cuidar su integridad física, la de sus compañeros y los recursos de la empresa,
actuando preventivamente bajo condiciones de riesgo, las cuales debe reportar con el fin de realizar
su actividad en forma segura.

Los peonetas aseadores, deben cumplir con todo lo indicado en el presente procedimiento sin
permitirse ninguna trasgresión registrando sus actividades en la tabla de actividades (Anexo 1), a su
vez utilizar en forma obligatoria los Elementos de Protección Personal (en adelante EPP) para ejecutar
la actividad.

Página 4 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

4. Integración Operacional – Aspectos HSE

4.1. Elementos de Protección Personal


Los Peonetas Aseadores que participen en la ejecución del aseo general deben estar provisto de:

• Guantes de goma

• Zapatos de seguridad

• Ropa de trabajo corporativa

• Lentes de seguridad transparentes y oscuros

• Protector solar

• Gorro tipo legionario (para trabajos en exterior).

5. Definiciones

 EPP: Elementos de protección personal.

 Limpieza de pisos: Eliminación química y/o física de materia orgánica o inorgánica.

 Producto químico: Están formados por uno o más componentes químicos que le permiten cumplir
con las funciones de anti grasas, antisépticos, eliminar olores.

 Sustancias peligrosas: Son elementos químicos y compuestos que presentan algún riesgo para la
salud, tales como irritación en los ojos, mucosas y vías respiratorias, toxico por ingestión, etc.

Página 5 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

6. Elementos para realizar el Aseo General

 Escobillones
 Jabón líquido
 Insecticida de uso doméstico
 Líquidos desinfectantes y desengrasantes
 Líquidos para limpieza de vidrios
 Desodorante ambiental
 Papel higiénico
 Papel absorbente
 Lustra muebles
 Toallas húmedas de cloro
 Paños de microfibra para limpieza de mobiliarios de oficinas
 Trapeador de pisos (mopa)
 Bolsas de basura
 Exprimidor de trapeador
 Guantes de nitrilo
 Pala
 Cepillos con celda plástica con mango para inodoros.

7. Áreas de limpieza
Los funcionarios encargados del servicio, realizaran con precaución, en las siguientes áreas.

7.1. Áreas internas:

 Recepción
 Oficinas
 Baños administrativos
 Baños y camarines para trabajadores
 Cocina
 Sala de reuniones
 Pasillos.

Página 6 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

7.2. Mobiliarios de oficinas

 Escritorios
 Libreros
 Tableros
 Sillas
 Murales
 Mueble de EPP.

7.3. Equipo de oficinas

 Teléfono
 Ventilador
 Computadoras
 Notebook
 Impresora.

7.4. Equipos Generales

 Persianas
 Pisos y ventanas
 Tapas de interruptores y letreros acrílicos de señalizaciones
 Camarines, duchas, lockers, lavamanos.
 Baños de personal
 Oficina guardia.

7.5. Áreas externas

 Patio
 sala de lavados
 zona de estacionamientos
 bodegas de lubricantes y neumáticos
 zona de mantención de equipos
 reja exterior (fachada)
 ante jardín.

Página 7 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

8. Descripción de la actividad

8.1. Limpieza de oficinas

 Sacudir diariamente con el paño de microfibra el polvo acumulado en: escritorios, libreros,
archivadores, murales, tableros, escritorios, y sillas para después repasar con paño humedecido
en desinfectante.

 Para los equipos de oficina deberá sacudir una vez por semana, con paño seco el equipo de
Computadoras, fax, copiadoras. Solamente en los casos de Auriculares telefónicos se procederá
a repasar diariamente con paño humedecido con desinfectante.

 La limpieza de las cortinas se realizara cuatro (4) veces al año, de manera programada.

 La limpieza puertas y ventanas debe ser realizada con un paño humedecido con el líquido
desinfectante, estos se realizara una (1) vez al mes.

 En la limpieza de cada área deberá utilizar agua limpia en el exprimidor de trapeador incluyendo
el desinfectante a utilizar.

 La limpieza de pisos y áreas comunes se debe realizar diariamente, consistirá en barrer y trapear
los pisos de área circulación interna, sala de reuniones y los pisos de áreas comunes como: baños,
pasillo.

 Una vez terminada la limpieza deberá botar el agua utilizada en cada área y limpiar el trapeador
y el exprimidor de trapeador para que los mismos queden limpios para su uso posterior.

 Una vez terminada la labor procederá colocar señalética de piso húmedo y para luego retirar los
implementos utilizados y depositados en el área destinada a su custodia

Página 8 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

8.2. Limpieza de baños administrativos y cocina

 En el desarrollo de esta actividad utilizará exprimidor de trapeador, trapeador, desinfectantes y


EPP.

 En la limpieza de cada área deberá utilizar agua limpia en el exprimidor de trapeador incluyendo
el desinfectante a utilizar.

 La limpieza de los pisos e inodoros deberá ser realizada en base a formulario de dosificación, el
cual entrega la información necesaria para utilizar los productos, evitando así la exposición a altas
concentraciones de los productos (Anexo 2).

 La cocina tendrá una frecuencia de limpieza de 3 veces por semana tanto en piso y lavaplatos.

8.3. Limpieza de duchas e inodoro de trabajadores

 En el desarrollo de esta actividad utilizará exprimidor de trapeador, trapeador, desinfectantes y


EPP.

 En la limpieza de cada área deberá utilizar agua limpia en el exprimidor de trapeador incluyendo
el desinfectante a utilizar.

 La limpieza de los inodoros deberá ser realizada en base a formulario de dosificación, el cual
entrega la información necesaria para utilizar los productos, evitando así la exposición a altas
concentraciones de los productos (Anexo 2). Esto se realiza con frecuencia diaria

 Una vez terminada la limpieza deberá botar el agua utilizada en cada área y limpiar el trapeador
y el exprimidor de trapeador para que los mismos queden limpios para su uso posterior.

 Una vez terminada la labor procederá colocar señalética de piso húmedo y para luego retirar los
implementos utilizados y depositados en el área destinada a su custodia.

Página 9 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

9. Uso de los productos de limpieza y desinfectantes


 Los productos de limpieza y desinfectantes que se utilizan en el proceso de aseo, están
debidamente registrados y respaldados por los proveedores con su HDS y mantienen un grado
aceptable de seguridad en uso doméstico (Anexo 3).

 En caso de que los productos de limpieza y desinfectantes sean de uso especial, le corresponderá
al área de prevención de riesgos dar a conocer la forma de utilizar.

 Por lo tanto el funcionario utilizara los desinfectantes que le sean suministrados por la institución
por lo cual no efectuara ningún tipo de mezclas con tales productos.

 Una vez terminada la limpieza deberá botar el agua utilizada en cada área y limpiar el trapeador
y el exprimidor de trapeador para que los mismos queden limpios para su uso posterior.

 Una vez terminada la labor procederá colocar señalética de piso húmedo y para luego retirar los
implementos utilizados y depositados en el área destinada a su custodia.

10. Observaciones
 La secretaria permanentemente suministrará y controlará la entrega de materiales de aseo para
el trabajo diario.

 Es importante señalar que el personal de aseo debe recibir una inducción inicial y posteriormente
semestral para ejercer eficazmente sus labores. Por lo tanto es responsabilidad de la institución
brindarle capacitaciones y reforzamientos adecuados a las necesidades de limpieza (Anexo 5).

Página 10 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

11. Análisis de Riesgo


ETAPAS DE TRABAJO RIESGOS POTENCIALES PROCEDIMIENTO SEGURO
Reunir materiales y delimitar  Caídas mismo y  Antes de iniciar cualquier actividad verificar las
zonas de trabajo. distinto nivel condiciones del lugar, que estas se encuentren
 Golpes ordenadas y libres de objetos
 Sobre esfuerzo  Realizar análisis previo de los riesgos y medidas de
 Atropellos control.
 Lesiones a terceros  Contar con todos los EPP.
 No sobrepasar la carga Manual máxima permitida
(mujeres 20 Kl. / hombres 25 kl.)
 Adoptar posturas correctas de levantamiento
favoreciendo la fuerza con las piernas, evitando
movimientos repetitivos.
 No sobrecargarse con objetivos y/o productos al
trasladarlos de un lugar a otro, prefiera apoyo de
equipos.
Manipulación y contacto con  Intoxicación  Uso de EPP Anteriormente indicados en el
productos químicos  Irritación de mucosas y procedimiento.
piel  Conocer la hoja de seguridad del producto
 Quemaduras etc.  Aplicar y cumplir con todas las indicaciones del
fabricante y de seguridad de Koppmann
Manipulación y enjuague de la  Caídas mismo y  Cumplir con las indicaciones del fabricante y Asesor
mopa con agua y productos distinto nivel. HSE frente a la manipulación de sustancias químicas.
químicos.  Exposición a radiación  Antes de iniciar cualquier actividad verificar las
solar. condiciones del área, que estas se encuentren
 Golpes ordenadas y libres de objetos.
 Sobre esfuerzo  Utilizar protector solar 30 minutos antes de salir al
 Atropellos exterior.
 Lesiones a terceros  Hidratación constante
 Contacto con
productos químicos.
Termino de la limpieza de pisos  Desorden y limpieza  Señalizar el área de trabajo con triangulo de
deficiente advertencia.
 Lesiones  Terminada la actividad guardar de inmediato todos
los elementos en la bodega, dando aviso a la
secretaria.

Página 11 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Anexo 1 Tabla de Actividades


Peoneta

Página 12 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Anexo 2 Instructivo de
Dosificación.

Página 13 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Anexo 3 HDS Productos de


limpieza.

Página 14 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Anexo 4 HDS Producto


mantención cámaras.

Página 15 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Anexo 5 Registro y Difusión.

Página 16 de 17
“PROCEDIMIENTO DE ASEO GENERAL”

KOPPMANN MEDIO AMBIENTE LTDA. Fecha de actualización:


KMA-PT-02 21.10.2016

Registro y Difusión

El personal identificado en el siguiente listado afirma lo siguiente:

 Haber recibido por ___________________ encargado de esta actividad, instrucción y


capacitación del procedimiento de trabajo.
 Haber sido informado acerca de los riesgos asociados a la tarea y de los métodos de trabajo
correctos de KMA-PR-02 “Procedimiento Aseo General”.
 Haber sido informado por la supervisión encargada de esta actividad acerca de los elementos
de protección personal que debe utilizar en la tarea.

ID Nombre Rut Cargo Firma


1

10

Instruido por:
Nombre Cargo Fecha Firma

Página 17 de 17

También podría gustarte