Está en la página 1de 3

PROVINCIA MARISCAL NIETO

PROVINCIA GENERAL SANCHE CERRO


Distrito Capital Población

Distrito Capital Población


Carumas Carumas 3 877

Chojata Chojata 1 986


Cuchumbaya Cuchumbaya 1 306

Coalaque Coalaque 1 595


Moquegua Moquegua 50 075

Ichuña Ichuña 3 782


Samegua Samegua 7 262

La Capilla La Capilla 1 525


San Cristobal de Calacoa Calacoa 2 652

Lloque Lloque 1 206


Torata Torata 5 288

Matalaque Matalaque 1 430


PROVINCIA ILO
Omate Omate 4 208
Distrito Capital Población
Puquina Puquina 3 213
El Algarrobal El Algarrobal 247
Quinistaquillas Quinistaquillas 708
Ilo Ilo 59 132
Ubinas Ubinas 4 804
Pacocha Pueblo Nuevo 4 401
Yunga Yunga 1 352
❶ Datos Generales

✍Los límites del Perú están fijados definitivamente.


✍Los límites peruanos han sido establecidos por Tratados y Protocolos.
✍Los Tratados y Protocolos forman parte de la historia y el derecho internacional
Americano.
✍Perímetro de sus fronteras: 10 153 kilómetros.

❷ Límites del Perú

✍Por el Norte: con Ecuador:1 529 Km. de frontera y con Colombia:1.626 Km. de
frontera.
✍Por el Este: con Brasil: 2 822 Km. de frontera y con Bolivia: 1,047 Km. de frontera.
✍Por el Sur: con Chile:169 Km. de frontera.
✍Por el Oeste:con el Océano Pacífico: 3 080 Km.

❸ Límites Totales del Perú (Longitudes)

Los límites totales según su mayor o menor longitud, son:

✍Límite Perú - Brasil: 2,822 Km. desde la boca del río Yavarí hasta la boca del río
Yaverija en el Acre.

✍Límite Perú - Ecuador: 1,529 Km. desde la boca del río Capones hasta la boca del
río Güepí en el río Putumayo.

✍Límite Perú - Colombia: 1,626 Km. desde la boca del río Güepí hasta la confluencia
del río Yavarí con el río Amazonas.

✍Límite Perú - Bolivia: 1,047 Km. desde la boca del río Yaverija en el Acre hasta la
meseta de Ancomarca, en 17º 29‘57“de latitud sur y 69º 28‘28“ de longitud oeste.

✍Límite Perú - Chile: 169 Km., desde la meseta de Ancomarca, en 17º29‘57“de latitud
sur y 69º28‘28“de longitud oeste hasta el punto denominado Concordia en la orilla de
playa / Hito Nº 1, en el Océano Pacífico en 18º21´03´´ latitud sur y 70º22´56´´ de
longitud oeste.

Presupuesto Participativo

Instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y


locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas,
definen en conjunto, cómo y a qué se van a orientar los recursos, los cuales están
directamente vinculados a la visión y objetivos del Plan de Desarrollo Concertado.

El Presupuesto Participativo cumple lo siguiente:

 Transparencia y control ciudadano


 Modernización y democratización de la gestión pública
 Fortalecimiento de la gobernabilidad democrática del país
 Construcción de capital social
 Participación ciudadana en la planificación y gestión pública

También podría gustarte