Está en la página 1de 5

Guía de Fund.

de Electrotecnia
Corriente Alterna
Prof.: Samuel Zepeda Álvarez

I).- Corrientes y tensiones senoidales

1.- En un circuito serie RLC, R= 15 ohm, L= 0,08 H y C= 30 uF. La tensión aplicada es de una
pulsación de 500 rad/s. Hallar el ángulo de fase de la corriente respecto de la tensión.
Sol. -60,65°

2.- Dos elementos puros de un circuito serie tienen la siguiente


corriente y tensión: i= 13,42 sen (500t -53,4°), v= 150 sen (500t +10°).
Determinar dichos elementos.
Sol. R= 5 ohm, L= 0,02 H

3.- En un circuito serie RL, L= 0,02 H y la impedancia es de 17,85 ohm.


Aplicando una tensión senoidal, la corriente que circula está retrasada
de la tensión 63,4°. Determine w y R.
Sol. w= 800 rad/s, R= 8 ohm

4.- Hallar la corriente total que circula por el circuito paralelo


expresada en una sola función, donde L= 0,05 H y C= 0,667 uF y al que se
le aplica una tensión de v= 100 sen (5000t) (volt)
Sol. i= 0,067 sen (5000t -90°)

5.- Una resistencia de 10 ohm y una autoinducción L= 0,005 H están en


paralelo. La corriente que circula por la rama inductiva es iL= 5 sen
(2000t – 45°). Hallar la corriente total.

6.- La tensión aplicada al circuito mostrado es v= 50 sen (5000t +45°),


hallar la intensidad de corriente expresada en una sola función

7.- Por la asociación en serie RLC, circula una corriente i= 3cos (5000t
– 60°) Hallar la tensión total expresada en un solo elemento.
Sol. v= 8,49 cos (5000t -105°)
II) Impedancia compleja, circuitos complejos, forma fasorial

1.- Hallar las constantes del circuito con la tensión y corriente


indicado.
a) v= 283 cos(800t +150°) y i= 11,3 cos(800t +140°): R=24,6,L=5,43mH
b) v= 50 sen (2000t -25°) y i= 8 sen (2000t +5°): R=5,41ohm, C=160uF

2.- Hallar la impedancia equivalente y la intensidad total en el circuito


mostrado
Zeq=

IT=

3.- En el circuito mixto mostrado, el valor eficaz de la tensión en la


asociación en paralelo es de 50 volt. Hallar la magnitud de la tensión
total V.
Sol. V= 111,5 volt
4.- En el circuito serie, hallar las caídas de tensión en cada
impedancia.
Sol.

5.- Hallar la impedancia equivalente y la corriente total en el circuito


mostrado.
Sol.

6.- En el circuito de la figura, hallar el valor de Z sabiendo que

y
Sol.
III).- Triangulo de potencia y corrección del factor de potencia

1.- Un motor de inducción comprado por una minera toma 1,5 kw y 7,5 A de
una línea de 220 volt y 60 hz. ¿Cuál debe ser la capacidad de un
capacitor conectado en paralelo a fin de que el fp total se aumente a la
unidad? Sol. 37,67 uF

2.- Un motor de C.A opera con un fp de 75% y consume 8 A de una línea de


110 volt. Hallar las potencias activa, reactiva y aparente
Sol. 660 w: 581,95 V.A.R: 880 V.A

3.- Un motor de inducción de 10 kVA que opera con 80% de fp atrasado y un


motor síncrono de 5 kVA que opera con 70% de fp adelantado están
conectados en paralelo a una línea de alimentación de 220 V y 60 hz.
Encontrar el triángulo de potencia y factor de potencia total.
Sol. PT= 11500 w: QT= 2429,5 V.A.R.(en retraso): ST= 11753.8 V.A:
fp=0,97(atrasado)
4.- Un motor de inducción consume 7,2 kW con un fp de 80% atrasado al
estar conectado a una línea de potencia de 220 v y 60 hz. Sus dueños
desean corregir este fp de manera que requiere de la instalación de un
condensador que regule este proceso. Calcule la capacidad que debe tener
este condensador.
Sol. 296 uF

5.- Se tiene un motor cuya impedancia está dada por Z= 6 + j8 y debe ser
conectado a una línea de tensión de V= 100 30°. Determine el triangulo
de potencia y si es necesario, corrija el fp.

6.- Se compra un sistema de transmision de electricidad cuyo circuito se


muestra. Analice su compra y diga si es recomendable. Nota: determine
triangulo de potencia y fp.

También podría gustarte