Está en la página 1de 2

PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Profesor: Rodrigo Rojas


Curso: 7mos A-B Fecha:
Alumno:
Puntaje Ideal puntos 23 Puntaje Obtenido:

Lee calmadamente y luego responde encerrando en un círculo la alternativa correcta, utiliza lápiz pasta.
Lectura domiciliaria: “Sub Terra”
Ítem I: Estructura del libro. (6 puntos)
1. El tipo de narrador de este libro es:
a) Protagonista
b) Testigo
c) Omnisciente
d) Objetivo

2.- ¿Qué tipos de textos son los que componen la obra completa?
a) Novelas.
b) Fábulas.
c) Cuentos.
d) Mitos.

3.- ¿Cuál es el tema central de la obra?


a) La desesperanza de los mineros de Lota.
b) La felicidad del trabajo en la mina.
c) La igualdad de condiciones entre ricos y pobres.
d) La legalidad del trabajo infantil.

4.- ¿Qué representa el título de la obra “Sub-Terra”?


a) Representa trabajo de los agricultores que cultivan la tierra
b) Representa el valor que tiene la tierra
c) Representa la extracción del carbón de debajo de la tierra
d) Representa la extracción del cobre de debajo de la tierra

5.- ¿Qué relación existe entre los textos y el título?


a) Que todos los textos tratan sobre el trabajo de agricultura.
b) Que todos los textos tratan sobre el trabajo en el mar.
c) Que todos los textos tratan sobre el trabajo en la mina.
d) No existe relación entre los textos

6. Uno de los temas más desarrollados en la obra de Baldomero Lillo son:


a.- Los conflictos sociales
b.- La vida del hombre de campo
c.- La vida de la Burguesa en Chile
d.- La vida citadina en Chile

Ítem II: Conocimientos explícitos


7. En el cuento “Los inválidos”, la descripción física de Diamante al momento de ingresar a la mina pretende:
a) Indicar el tipo de caballos utilizados en la extracción del carbón
b) Señalar lo fuerte y vigoroso que eran los animales de arrastre.
c) Demostrar la utilidad que prestan las bestias en el trabajo del hombre.
d) Demostrar el deterioro sufrido bajo las toneladas de tierra.

8. La expresión: ¡Camaradas, este bruto es la imagen de nuestra vida! Quiere indicar:


a) Que el destino final del minero es el mismo que el del caballo.
b) Que el caballo fue desechado por ya no ser útil.
c) Que los administradores no le tenían aprecio a Diamante.
d) Que Diamante al fin podría dejar de trabajar.

9. En el cuento “La compuerta número doce” la descripción acuciosa que se hace de la situación que Pablo
enfrenta con su padre corresponde a:
a) Graficar el temor interno que siente el pequeño al ingresar a la mina.
b) Señalar las condiciones inhumanas que viven los mineros día a día.
c) Indicar las características del lugar subterráneo.
d) Demostrar lo energético que eran los capataces en la mina.

10. En el cuento “El Chiflón del Diablo”. El capataz advirtió a Cabeza de Cobre y su compañero de su despido
con la intención de:
a) Deshacerse de los más jóvenes porque había reducción de personal
b) Darles la oportunidad de buscar trabajo en un lugar menos peligroso que la mina.
c) Utilizarla como estrategia para que aceptasen ir a la veta donde habían pocos.
d) Deshacerse de ellos porque eran solteros y perjudicarían mayormente a su familia.

11. El tema central de “El registro” es:


a) Contar la vida de una anciana que vive pobremente con su hijo.
b) Describir el paisaje en los días más fríos y húmedos vividos en Lota.
c) Relatar cómo se las ingeniaba una viejecita para conseguir yerba mate.
d) El abuso de los dueños de la mina sobre los obreros y sus familias.

- Lee este fragmento:

“…Todos eran viejos, inútiles para los trabajos del interior de la mina, y aquel caballo que después de diez años de arrastrar
allá abajo los trenes de mineral era devuelto a la claridad del sol, inspirábales la honda simpatía que se experimenta por un
viejo y leal amigo, con el que se han compartido las fatigas de una penosa jornada.
A muchos les traía aquella bestia el recuerdo de mejores días, cuando, en la estrecha cantera, con brazo entonces vigoroso,
hundían de un solo golpe en el escondido filón el diente acerado de la piqueta del barretero…” (Cuento “Los inválidos”).

12.- De este fragmento se puede deducir que:


a) Muchos de los mineros se identificaban con la vida de aquel animal.
b) Al mirar al animal, los mineros recordaban los días en que eran más jóvenes y fuertes.
c) Al igual que el caballo, mucho de los mineros ya eran viejos.
d) Todas son correctas.

13.- ¿Por qué los mineros le llamaban “El Chiflón del Diablo” al nuevo chiflón?
a) Debido a que pagaban mal.
b) Debido a que así apodaban a uno de los capataces que trabajaban ahí.
c) Debido a que nadie quería trabajar en ese chiflón.
d) Debido a que constantemente habían accidentes e incluso muertos en ese chiflón.

14.-- Cuando se dio el aviso de que algunos mineros habían muerto en el Chiflón del Diablo, ¿por qué María de
los Ángeles creyó que su hijo no estaba entre los muertos?
a) Su hijo no quería preocuparla y no le había contado que ahora trabajaba en ese chiflón.
b) Su hijo no había ido a trabajar ese día.
c) Su hijo era joven y fuerte por lo que ella creía que nada le pasaría.
d) Su hijo siempre había sido cuidadoso al momento de trabajar.

IV- I. Responde con una V cuando la afirmación sea verdadera y con una F cuando la afirmación sea falsa. (6
puntos en total).

15.- ______ Baldomero Lillo, el autor de los cuentos de “Subterra” tomó como inspiración para esta obra
la vida de los mineros del cobre.
16.- ______ Remigio y Valentín, personajes del cuento “El pozo” estaban interesados en Rosa, hija de
un minero.
17.- ______ Remigio murió dentro del pozo por culpa de Valentín.

18.- ______ El grisú es un gas altamente explosivo presente en las minas en que se extrae carbón.

19.-______ Juan Fariña era ciego.

20.-______ Cañuela y Petaca cazaron muchas aves con la ayuda de su escopeta.

Ítem IV Opinión
Refiérase (opinión) a los siguientes temas presentados en el texto, de manera breve cuidando la coherencia y
apoyándose en ejemplos del texto. (3pts C/U, el texto cumple con sus funciones de comentar y opinar- Da ejemplos del
texto-. Posee coherencia, cohesión y ortografía adecuada)
1.- Según el cuento “La compuerta número 12”, ¿cuál era el destino de todos los hijos de minero? Explica por qué sucedía
esto.

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

También podría gustarte