Está en la página 1de 3

ESCUELA ARTISTICA MUNICIPAL

“ARMANDO DUFEY BLANC”


TEMUCO PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES
CUARTO AÑO BÁSICO
PROFESORA: GLORIA SALAZAR

Nombre: _________________________________ Curso: ___________Fecha __________

Puntaje Ideal 30 Puntaje Real : ____________ Nota: ____________

I.- Alternativas. Conteste con una x la alternativa correcta (14 ptos.)


1. ¿Cuál era el Dios de los Incas?
a) El sol
b) El cóndor
c) El puma
d) La tierra

2. ¿Cuál era la capital del Imperio de los Incas?


a) Lima
b) Cuzco
c) Puno
d) Tacna

3. ¿Qué significa Tahuantinsuyo?


a) 4 regiones
b) 4 tierras
c) Los Puntos Cardinales
d) Incas

4. El primer Inca se llamó....


a) Sinchi Roca
b) Tután-Camón
c) Manco Cápac
d) Atahualpa

5. ¿Quién era la máxima autoridad del Imperio Incaico?


a) El Presidente de la República
b) El Inca
c) El faraón
d) El Rey

6. ¿Qué eran los Ayllus?


a) Un tipo de tubérculo andino
b) Grupos de familias emparentadas por sangre.
c) Grupos de familias elegidas por preferencia y gusto.
d) Los atletas que hacían las veces de correo.

7. ¿Qué utilizaban los Incas para llevar el control de sus cosechas?


a) Los ábacos
b) Los Quipus
c) Los libros contables
d) Ninguno

8. ¿Quieres eran los chasquis?


a) Los guerreros que llegaban al servicio militar.
b) Los atletas que viajan por el reino llevando información.
c) Eran una especie de cartero.
d) Alternativas b) y c).
9. ¿Qué nombre recibe la esposa del Inca?
a) La Colla
b) La Reina
c) La Aclla
d) La Huayna

10. ¿Qué clases de nobleza existían en el imperio Incaico?


a) Una, la casta del rey
b) Dos, nobleza de sangre y nobleza de privilegio
c) Tres, noblezas de sangre, de privilegio y por herencia
d) Ninguna de las anteriores

11. El idioma oficial del Imperio Inca era...


a) El mapudungún
b) El español
c) El quechua
d) El Inglés

12) Territorialmente el imperio estaba dividido en cuatro partes y cada una de ellas tenía
provincias. El jefe de cada provincia era él:
a) Curaca
b) Sapa Inca
c) Quechua
d) Antisuyo

13) Los elementos que permitieron mantener una unidad imperial fueron:
a) El sol, la luna y la comida
b) Los caminos la lluvia y la naturaleza
c) El Dios, la agricultura y los peces
d) La lengua quechua, culto al sol y una red de caminos.

14) Los dioses principales de los Incas son:


a) La lluvia y el sol
b) La tierra y la luna
c) El sol y la luna
d) El cielo y la tierra

I. Verdadero o Falso: ( 12 ptos.)

1)_____ Los Incas abarcaron los países de Perú, Bolivia, Sur de Colombia, Ecuador,
norte de Chile y Argentina.
2)_____ Con el fin de mantener la paz entre sus pueblos tenían un idioma y Dios
común.
3)_____ Se permitían la creencia en otros dioses y otras lenguas.

4)____ Creían sólo en el Dios del Sol.

5)_____ Los tambos eran lugares de alojamiento para los chasquis y viajeros.

6) _______ Los Incas cultivaron exclusivamente manzanas y tomates.


7) _______ El estado era dueño de toda la tierra.
8) _______ El estado trabajaba las tierras.
9) _______ Los Incas no conocían la medicina.
10) _______ Los Incas se destacaron por sus construcciones hechas con grandes bloques
de piedra.
11) _______ El gran imperio Inca se conocía con el nombre de Tahuantinsuyo, que significa
en quechua “Las cuatro divisiones del mundo”.
12) _______ Los niños Incas no tenían educación.

II.- Términos pareados.

Coloca la letra de la columna A en la columna B según corresponda. (4 puntos)

B
A
___ Primer gobernante.
a) Quechua

b) Manco Copac ___ Fundación del imperio Inca.

c) Cuzco
___ Lenguaje Inca

d) 1200 d.c

___ Ocupación territorial Inca.

También podría gustarte