Está en la página 1de 7

Resumen: "Sobredosis"

Deambulando por la orilla oscura (Basado en una historia real) Macana estaba vestida con
su pinta típica, sus muñequeras negras, el pañuelo vaquero que solo le tapaba la mitad de
la melena, la polera negra de los Guns y la chaqueta. Se había guardado el cuchillo
ensangrentado entre su pierna y la bota. Las minas estaban seguras de que el Macana
estaba loco por las pepas, y el Yoko no se pudo defender. Macana se dirigió al Apoquindo
donde estaba toda la taquilla de parásitos que vegetaban por ahí haciéndose amiguitos y
comiendo, ver que te vean. El odiaba ese lugar, quizás por eso iba tanto. El Macana subió
hasta el estacionamiento y comenzó a bajar por las ramplas de los autos, al llegar a la
última vuelta se encontró con dos guardias que tenían su mirada fija en él, uno saco su
walkie-talkie, Macana comenzó a correr hacia el murallón de cemento que se extendía para
arriba y trepó, pensaba que los cuerpos jóvenes igual se pudren, no hay nada mas que
hacer; todo le parecía emocionante y entretenido. Se lanzó, volando por unos instantes y
luego callo en el suelo trisado, el cuchillo reboto y calló debajo del único farol prendido.
Amor sobre ruedas Sandra y Márgara eran amigas desde el colegio y ahora estudiaban en
un instituto. Todos los fines de semana salían a buscar Minos, como ellas decían, después
de un tiempo comenzaron a salir los martes y ya creían que quizás se les estaban pasando
la mano. Ellas no llegaban hasta el final y no por que no quisieran, si no por la fama. Pero
esta noche era otra cosa, era día martes pero tanto movimiento como si fuera sábado.
Sandra anda con una polera muy apretada sin sostén con sus tetillas erguidas detrás del
algodón que tiene estampado un “Any time you want” rojo; Márgara se puso, aunque en
realidad no se la cree por que de fome fatale no tiene nada una falda con dos tajos que
según ellas mata a cualquier tipo al tiro, arriba un peto negro súper brilloso que le queda
medio suelto. Además se arreglo el pelo para verse como si recién viniera saliendo de una
cacha con tutti, con sombra de ojos, en fin las vestimentas son como para ir a la pelea. Eran
las nueve y se dirigían hacia El Faro donde se juntaba la taquilla, conversaban puras
tonterías por lo cual no se habían dado cuenta de que como hace media hora las venia
siguiendo un auto súper cerca. Era un auto negro brillante y luminoso. Sandra enciende un
cigarro mira a Márgara y parecen decepcionadas, piensan en irse a casa, pero Márgara
observa por el espejo retrovisor una luz estalla en su cara y el auto adelanta y se pone al
lado de ellas. Ambas están calladas, Sandra con el vidrio abajo trata de ver quien esta
dentro del auto, pero no consigue ver nada, las cuatro ventanas oscuras comienzan a bajar
automáticamente y aparecen cuatro tipos, son bellísimos, cada uno es distinto pero tienen la
misma mirada, fija dura y atrapante. Márgara sin darse cuenta cambia la emisora a la misma
de ellos, se mantienen paralelos y ellos ni las miran. Ellas se ponen celosa al que ellos
miran ansiosamente a las prostitutas que están paradas en la esquina. Márgara trata de
llamarla la atención haciendo rugir el motor del auto, mientras que Sandra que ya esta
afuera de la ventana toda loca y eufórica se agarra las tetas con las manos y las aprietas
hasta que por pocos sus pezones le atraviesan la polera y les grita ¿quieren hueveo loco?,
le tiran besos y hacen gestos lascivos, los tipos con sorpresiva comienzan a sonreír le
devuelven los besos le gritan frases, garabatos y guiños de ojos. Sandra le dice a Márgara
estos si van a la pelea, una buena cacha no le hace mal a nadie. El auto negro trata de
chocarlas y sacarla de la pistas, comienza el encierro. Los tipos del auto negro les tira más
garabatos, pollos y escupes, ellos se bajan los pantalones y se largan a mear sobre el auto
de ellas, a juguetear con sus presas. De un momento a otro desaparecen dejando un
estadillo en la brisa. Márgara y Sandra se sentaron en medio de Apoquindo se suben al
auto y se van tratando de olvidar lo que pasó, cuando de repente aparecen cuatro autos
negros del mismo tipo que el anterior, las encierran sin dejar salida, se detienen y una
puerta se abre. Los muertos vivos El Drago era el único descartuchado del grupo y por eso
le tenían mala. Después de volver del verano que pasaron en Tongoy a todo dar, se
pusieron de acuerdo para celebrar los quince del Bambam, con revistas playboy y
pent-house, los videos pornos, papel confort, quien se va cortado primero y quien lanza el
chorro más largo. LOS GOONIES: Drago, Polo, Pipe, Bambam y el Rocky de trece. En
Tongoy habían pocas minas, la pasamos en la casa del Polo. Su vieja tenía un nuevo
amante milico, que les daba plata para que no jodieran en la noche. Los Durán-Durán, el
Pipe los bautizo así por sus peinados se reventaban hasta morir podía pasar de todo y de
hecho pasaba. Tenían pitos, tragos y edad, estaban en la universidad privada a puntos de
ser echados. Eran chicos buenos pero malos a la perfección. El conejo era el líder heavy
para las pepas, taquilla pura, todo pasando. Se jalaba sus líneas y le quebraba los vidrios a
las minas que no se dejaban comer. Los Goonies, que tenían plata contrataron a los Durán
para que los llevara a chulear por Tongoy, Coquimbo y otros lugares. Los Duran les
bolseaban de todo y como pago los dejaban escuchar música en la parte de atrás de la
camioneta mientras ellos entraban a bailar o echaban su cacha a oscuras en la arena.
Entraban a primero medio pero todavía quedaba una semana. A todos les gustaba a Los
Muertos vivos todos tenían sus pósters pegados en la puerta de sus closets o en los techos,
compraban la Rockstock porque traían las letras. Los Muertos vivos distorsionaban ene por
todas partes estaban contra Pinochet y sus matones pero reconocían que eran grossos.
Como el viejo del Laucha, otro Durán, que fue jefe de un comando. Los Vivos eran leyenda
hasta decían que eran del frente. El estrellato les llego un año antes cuando la alcaldesa
culeada le dio la gaviota al Tiví y el huevón, puta el huevón simpático, se la pasó por la raja,
le dio un beso con lengua a la vieja y la quinta se vino abajo y el grupo entero tuvo que
pasar a la clandestinidad. Por mas que estuvieran prohibidos los Vivos mas se escuchaban
algo los unían eran superior a las diferencias. Eran Los Muertos Vivos. Los Vivos iban a
tocar y los Goonies tenían que estar ahí cueste lo que cueste, ni cagando, ya estaba bueno
que los hicieran dormir temprano o los matarían que mañana estaremos mejor o el no se
metan. Ya llevaban tres días en Santiago y realmente era la nada. La única salvación era
escuchar a los vivos por el walkman o jugar a los games. El Drago se encontró con el
Conejo y le pregunto si iba a ir a ver a los Muertos Vivos, pero Drago le dijo que no tenia
entrada ni pase, no sabia ni donde iban a tocar. Iban a estar los locos de la MIR y del
Frente, los Humanistas, prometen abastecer con toda la chicolombiana que alcancen a
cosechar. El Drago nunca había visto tocar a los Vivos. El Conejo: ¿Te acordaí del Vaca?
Termino con la Sofía y ahora anda con una mina media izquierdosa pero buena pal pico
trabaja en una radio clandestina que tienen unos curas Irlandeses y escribe con seudónimo
para la Rockstock, es una de las pocas que sabe donde van a tocar los Vivos, nos dio
pases libres y ene de entradas. Si los pacos llegan a saber queda la media zorra, todos
presos, seguro que fusilan a los Vivos ahí mismo y después dicen que fue un motín. Este
pechito invita no te preocupi Drago, los Goonies van. Los paso a buscar a la casa del Pipe,
quédate piola no más que tu padre es facho y con ese tipo de gente no se sabe. Estaban en
la casa del Pipe viendo unos videos de la MTV que el Rocky se había conseguido, era tarde
y los Durán todavía no los recogían. Por fin aparecen. Se subieron a la Van: estaba la Nany,
la mina de la radio, al lado estaba el Vaca que no pesca una tal Solange el Laucha. Un par
de semáforos, la carretera, desvíos, calles raras y oscuras. El Jaguar atina con la Sara que
para variar andaba taquillando, el Laucha que siempre esta solo, cantaba temas del Tiví. El
Conejo aspira un pito, se lo pasa al Gato que reparte una botella de pisco de 40, nadie se
da cuenta y el Pipe toma hasta llenar su boca. Atrás el Conejo y el Gato comprimen a una
mina. Media mina, les presento a la Marushka, una amiga, dice el Conejo. Saluda a los
Goonies que la tienen chica, pero son calentones, como a ti te gustan, galla. Si se portan
bien capaz que la Marushka les haga una francesa o algo. Le da feroces besos a cada
Goonie: en la mejilla al Polo, en la nariz al Rocky, en la oreja al Bambam, casi en los labios
al Drago y en la boca, con lengua y saliva, al Pipe. Hasta aquí no mas, ahora a caminar y
callados por que si nos pillan, directo al sótano. Casas de adobe achatadas, basurales con
olor a cadáveres y fogatas, al fondo se ve la sombra un campanario que oscurece aún más
la calle de adoquín. La Marushka le toma la mano al Rocky y le agarra el paquete detrás de
un paredón. Después lo mira y lo deja. No fue fácil entrar. La Nany los llevo a la iglesia
vieja, donde la cúpula había caído con el último terremoto. Todos en fila india siguiendo a la
Nany que abrió la puerta del confesionario y descendió. Una vez abajo un pasillo eterno que
los llevaba a una central más iluminada llena de afiches de los años de la revolución. Poco
a poco se escuchaba la música, los ritmos de unos grupos argentinos, llegaron al final de el
pasillo un tipo con aspecto de canceroso les corto las entradas y lograron entrar. Los
Muertos Vivos aún no aparecen y hay rumores de que fueron interceptados y que hay sapos
en el público. Los Durán se mezclaron con la multitud buscando minas que en estas noches
son aún mucho más fáciles y gratis. La Marushka medio chula, chulaza, pero rica, carnal, le
sobra carne, le cuelga. Entera de negro, malla Newton- John apretadísima, que se le mete
hasta adentro, blusa de raso que le aprieta las tetas, aros que brillan y provocan. Los
Muertos empiezan a sonar y los Goonies gritando y cantando las letras. La Marushka se
traga una píldora, mastica chile e infla un globo, se agacha para ajustar sus botas blancas
que tienen flecos. Los cinco miran y cuartean. En el baño mojado hay gente que está
tirando: minas arrodillas, tipos sentados sobre el wáter. La Marushka fuma un pucho, el
Bambam la huevea, el Pipe la mira atento, el Polo la puntea, el Drago jura que esta
enamorado. Estaba sudada, con sus axilas llenas de rizos masajeados con Etiquet, el gel
escurre por sus mejillas arrastrando todo su maquillaje. El Rocky que jura tener un bajo en
sus manos hace piruetas alrededor de la Marushka que suda como una llave abierta, se le
moja alrededor de cierre. Da media vuelta y comienza a puntearle al Bambam y a rozarle lo
que nunca le han rozado. El Pipe típico no atina y solo su cuerpo brinca se tira y comienza a
besar las piernas duras y sube hasta llegar a la boca donde siente esa lengua que le hace
cosquillas en sus amígdalas y que lo deja con sabor a pisco, tabaco y machas recién
abiertas. Los cinco ya no daban más todo ya era una tortura. De forma muy rápida todos se
transformaron enemigos por la Marushka. El recital termina y el Tiví ya no entiende nada,
todos salen corriendo, arrancando por las escaleras oxidadas y los pasillos. Aparecen los
Durán hechos sopas, en otra, hay que largarse rápido los tiras se enteraron y dicen que van
a tirar lacrimógenas por las alcantarillas para ahogarnos a todos. La Marushka dice,
vámonos que esto se va a poner peludo salen corriendo y la Marushka meneando su culo
se aleja, el Conejo la abraza la detiene y se la atraca con firmeza. Recorren las calles
iluminadas hasta encontrar la Van debajo de todos los cartones sana y salva, casi todos los
Durán suben a ella tocan la bocina y prenden la radio. Apoyados en un kiosco, el Conejo
atina con la Marushka. Es un callejón chico, la bocina sigue sonando. La Marushka tiene
sus piernas alrededor del Conejo, la malla abajo. Él casi no entiende pero la puntea y la
goza como buen conejo que es. Ella le mete la mano bajo sus jeans y lo aprieta. Los cinco
Goonies la cuartean, encienden cigarros, el Conejo ya habían terminado y ella seguía
jadeando por si sola. Se apartan el los mira y les guiña un ojos y les sonríe mostrando sus
dientes de conejo. El Conejo se sube a la van, se acerca la Marushka y les dice, les tocara
cuando sean más grandes, cuando crezcan. Se sube y parten. Los Goonies caminan
lentamente hasta la avenida, el Polo pregunta ¿aún somos amigos o no? Seguro,
responden. Dan unos pasos lentos hasta llegar a la esquina. El Pipe hace parar una micro.
Pelando a Rocío Si yo no me la creo menos te la crees tú. No entiendo, cómo puede haber
gente que puede cambiar tanto, ¿cachay?… es verdad que cuando una persona nace loca,
nace loca. Pero lo que yo no cacho es cómo alguien que nace decente, como nosotras tu
sabes, y mejor aún, se puede volver tan así, tu sabes… como esta amiga mía de la que te
estaba contando, pero no te e contado todo, el fin de semana busque en los diarios y leí
cagada de miedo, hasta me puse a averiguar si todo era verdad, pero déjame seguir…
…Bueno pide dos más, pero no tan secos, capaz que me cure, ya sabes con andar
cortando diario no e ni almorzado. Incluso don Edmundo me pregunto si me pasaba algo,
me sentí re mal, ultima, imagínate si llega a averiguar algo, quedo como chaleco de
mono…, no es por pelar pero mira a esas comadres que acaban de entrar, ese tipo de
minas les baja el nivel. Después las minas se creen la raja por andar metidas acá arriba,
califas de mierda. Me sacan de quicio, calentonas de huevas. Todavía no entiendo como la
Rocío se juntaba con gente como ellas, pero por lo menos estas se arreglan y no cachan
nada, en cambio los tipos de la Rocío andaban con ponchos y a olor a ovejas, recitando
todo el día y leyendo libros rusos, enfermos de densos, me repelen. Bueno galla, la cuestión
es que el sábado me llamó una amiga, la Marisol Lagos, tu no la conocí, me hice amiga de
ella en un Pre, en el Ceaci, más loca que una cabra; no entro a la Universidad y se dedico a
hacer moda que vende en cantidad. Ahora trabaja en la galería Bellavista, lo pasa la raja,
conoce a la cachá de gente, famosa. La cuestión es que esta mina me llamo para invitarme
a una cita a ciega en una fiesta de su onda. Así que fui y me vestí lo más loca posible onda
punk, taquilla, la cuestión era no salir de foco. El gallo que se suponía era pa mi, era súper
exótico, cacha que sacó una cucharita y se puso a jalar coca ahí mismo. Después de un
rato empezó el show de unos huevones raja de cocidos o inyectados, no se, llamados Los
Pinochet Boys y después vino otro que se llamaba Generación Espontanea y cuando voy
cachando el tipo que toca el bajo se me hacía conocido, era o es el esposo de la Rocío
Patiño, esta súper amiga mía del colegio. Pero déjame empezar de cero, si falta harto para
el toque, la Rocío y yo éramos súper amigas, poto y calzón, vivía en una casa fabulosa, es
poco como para Vivienda y Decoración, una cuadra entera en Los Dominicos. Te hablo del
78 o 79, cuando estábamos en primero. En ese tiempo ya había toque de queda, pero igual
nos la arreglábamos para tener vida nocturna, pero igual los viejos súper cartuchos. Éramos
más fijadas. Así nos criaron. Mi hermano pobre, se casó la chula de la Valeria a los ocho
meses, cara de raja, la Rocío ni si quiera la saludaba con lo clasista que era, pero con la
media sorpresita con la que nos vino a salir después. La Rocío en esa época viajaba a cada
rato, el papá tenía un empresa importadora y siempre le traía cosas, tenía ene de ropa
como para ir a bailar a la disco, me prestaba y dejábamos la tendalada…, después que la
Rocío se puso a pololear el Juan Luis encontraba de rotos la onda disco. Sabes una vez
hablando con ella me dijo que resentía no haber sido más loca, claro que fue muchos
meses antes de estar con el Juan Luis. No sé de repente por eso hizo todo, quizás se auto
convenció o se agarro muy fuerte, con la mala surte que tuvo. No puedo creer que te cuente
todo esto, pero no puedo dejar de hablar, como puedo ser tan re-concha-de-mi-madre, o
sea somos o fuimos amigas, pero tu sabes las cosas cambian… De las mujeres del grupo
del curso, nosotras éramos las más fomes, éramos terribles de tranquilas. Atracábamos
súper poco y eso que no nos faltaban oportunidades, en realidad la que más atracaba era
yo, ella solo calló una vez con el Javier Hamilton en un retiro, pero después volvieron al
colegio y nada. Aparte de este mino pololeo primero con el Hugo Vaccaro, estuvieron como
tres meses nada serio y después de estos dos vino el Juan Luis. Con esto último yo me
cague la siquis, hasta que entendí que el Juan Luis era su hombre, eran tal para cual. Pero
aún así me quito a mi mejor amiga. Una vez salí con un amigo de Juan Luis el Iván
Chadwick, te juro era para buitrear. Hablaban de pura política, los dos de derecha mi papá
estaba chocho. Lo que más me sorprendió fu que Rocío se metió tirándole chuchadas a Frei
como si fuera su profesor y hablando de Pinochet como si fuera el yo máximo. Ahí cache
que se había pasado al bando de los intelectuales que ya no era de mi onda. El Juan Luis
era como un genio solo tenía un año más que nosotras pero ya estaba en tercero de
Derecho. Cuando la Rocío dio la prueba sacó arriba de 700 puntos, pero entro a la Chile por
desgracia suya y de sus viejos. La graduación que no fue tan mala la hicimos en el
Sheraton y todo, yo fui con un gallo holandés, hijo del agregado cultural de la embajada,
súper estupendo. Después de la fiesta nos fuimos todos en caravana hasta la playa
llegamos a Santo Domingo a la casa de una compañera de curso, yo y el Horst nos
metimos en ropa interior al agua y todos se escandalizaron. Y eso me calentó mas que la
cresta, la Rocío se acerco y me reto caleta, que el Juan Luis estaba furia. Después de eso
pesque al Horst y me lo atraque en la arena, al rato nos fuimos a la casa nos encerramos en
una pieza y me culeó. BREVE RESUMEN DE LA OBRA Sobredosis, recopilación de
cuentos de Alberto Fuguet publicada en 1990, es una obra con que la literatura chilena
despertó de un profundo letargo, además de poner en jaque a más de un crítico
circunspecto: exceso de marihuana y garabatos para los jóvenes de un Chile neoliberal de
fines de los ’80. Cinco impactantes cuentos en los cuales se refleja la indiferencia de los
adolescentes chilenos con respecto al gobierno militar de la época, además de hacer una
crítica singular al incipiente consumismo y los problemas económicos del país, y las ganas
de divertirse sin ser reprimidos. COMENTARIO O MOTIVO LITERARIO DE LA OBRA La
idiosincrasia chilena de fines de los ’80 sufrió un fuerte revés en los últimos años del
gobierno militar, y eso nadie lo duda. Sobredosis viene a ser una suerte de reflejo del
cambio de mentalidad y forma de vida nuestros ciudadanos: de juntarse con los padres a
almorzar siempre a la una y media de la tarde, a juntarse con los amigos a tomar o a tener
sexo con la polola; de las reuniones familiares en casa se pasa a un consumismo y a una
individualidad desmesuradas y sin control alguno, lo cual(a juicio personal) es la quinta
esencia de la personalidad del chileno: ir a malls y multitiendas, juntarse a comer
hamburguesas o completos en un local de comida rápida mientras los niños juegan
tranquilamente, etc. Sobredosis también refleja el sentir de los jóvenes y su indiferencia
contra el sistema político imperante y los constantes abusos de poder del gobierno de la
época. PERSONAJES DE CADA CUENTO 1.- DEAMBULANDO POR LA ORILLA OSCURA
Macana: Personaje principal, joven de 13 años que acaba de matar a un enemigo suyo, el
Yoko. Yoko: Personaje secundario, enemigo de Macana. Guardias de seguridad:
Personajes incidentales, tratan de detener a Macana cuando éste se va a lanzar al vacío.
2.- AMOR SOBRE RUEDAS Márgara: Personaje principal, es la que conduce el auto y
posee un fuerte temperamento cuando los jóvenes la desafían. Sandra: Personaje
secundario, amiga de Márgara. Jóvenes rebeldes: Personajes incidentales, tratan de sacar
a Márgara del camino. 3.- LOS MUERTOS VIVOS Drago: Personaje principal, joven
capitalino y alcohólico que desea ir al recital de Los Muertos Vivos Conejo: Personaje
secundario, joven que ayuda a Drago a entrar al recital de Los Muertos Vivos. Polo:
Personaje secundario, amigo de Drago. Pipe: Personaje secundario, amigo de Drago,
Conejo y Polo. También asiste al recital de Los Muertos Vivos. Tímido y algo drogadicto.
Vaca, Rocky, Bambam, Laucha, Tiví, Jaguar, Sara y Nany: Personajes incidentales, amigos
de Drago y de Pipe. 4.- PELANDO A ROCÍO Rocío Patiño: Personaje principal, es la
protagonista del relato contado por una voz narradora. Juan Luis: Personaje secundario,
pololo de Rocío. Joven reservado de carácter y con su relación con Rocío. Horst, Ismael,
amigos de Rocío: Personajes incidentales. Horst fue pareja de la narradora; Ismael fue
esposo de Rocío luego que ésta última se convirtiese en mártir comunista. 5.- NO HAY
NADIE ALLÁ AFUERA Narrador: Personaje principal, amigo de Miguelo. Miguelo Enríquez:
Personaje secundario, amigo del narrador, de personalidad extraña y trabajólico. Eric,
Cecilia: Personajes incidentales, amigos del narrador y de Miguelo. AMBIENTACIÓN
FÍSICA Y PSICOLÓGICA DE CADA CUENTO Deambulando por la orilla oscura: Dada la
brevedad del cuento, éste transcurre en un mall de Apoquindo, en Santiago, en donde
Macana, un joven de 13 años acaba de matar a Yoko, su enemigo. Sintiéndose culpable de
cometer un crimen a tan corta edad, se dirige a lo alto de los estacionamientos para
lanzarse al vacío y morir, creyendo que sólo así podría liberarse de todas las trancas que
tenía en su corta vida. Amor sobre ruedas: Una noche de martes, dos amigas se juntan en
un restaurante de Apoquindo en busca de hombres atractivos y seductores para ellas. En
medio de avenida Apoquindo, un auto negro repleto de hombres comienza a perseguirlas y
chocarlas, haciéndole gestos obscenos. Los Muertos Vivos: Un grupo de jóvenes se juntan
para asistir a un recital de rock del grupo Los Muertos Vivos, con cierto miedo a que se los
lleven a la cárcel por violar el toque de queda en esa noche. Los jóvenes sólo quieren
pasarla bien, sin que los padres los molesten, y con mucho alcohol y drogas. Pelando a
Rocío: Dos amigas (una de las cuales es la narradora) se sientan en la mesa de un pub a
conversar sobre Rocío Patiño, amiga de la narradora, quien piensa que la traicionó con su
mejor amigo. No hay nadie allá afuera: Dos amigos se encuentran en un aeropuerto de
EE.UU. El narrador protagonista pierde el rastro de su amigo Miguelo, en un intento
desesperado por saber sus pasos, quedando sorprendido por el deceso de su amigo.
CLÍMAX Y DESENLACE DE CADA CUENTO 1.- DEAMBULANDO POR LA ORILLA
OSCURA: Macana sube a los estacionamientos del centro comercial, intentando escapar de
los guardias (clímax); lanzamiento al vacío y desprendimiento del cuchillo ensangrentado de
Macana (desenlace) 2.- AMOR SOBRE RUEDAS: Encierro del auto negro contra Márgara
(clímax); captura de Márgara de parte de un grupo de autos negros (desenlace). 3.- LOS
MUERTOS VIVOS: Llegada de Los Muertos Vivos a la discotheque, despliegue en vivo de
la banda (clímax); huida del grupo de jóvenes del lugar, antes que los militares los arresten
(desenlace) 4.- PELANDO A ROCÍO: Participación de Rocío en las Juventudes Comunistas
de su universidad (clímax); visita de la narradora a casa de Rocío (desenlace) 5.- NO HAY
NADIE ALLÁ AFUERA: Explicación del narrador de una película de Miguelo (clímax);
entierro de Miguelo tras suicidarse (desenlace). CONCLUSIÓN (COMENTARIO
PERSONAL) En Sobredosis podemos apreciar muchísimos cambios en la sociedad chilena
de fines de los ’80, entre los cuales se resaltan éstos: menor tolerancia a los abusos de
poder del gobierno militar, cambio de la forma de vida: de una vida reducida al círculo
familiar a otra en que el exceso de alcohol y drogas, sumado a la concurrencia a centros
comerciales y fiestas es la tónica de la noche santiaguina, sobre todo del sector oriente de
la capital. Sin embargo, también se puede apreciar que el chileno común comienza a
cambiar sus costumbres de manera radical: es más ‘parrandero’, más tolerante con sus
pares y directo en su forma de ser, entre otros aspectos. Otro factor evidente en los
personajes de Sobredosis es que ellos mismos se sienten oprimidos por el régimen militar,
encontrando escasas posibilidades de surgir o de salir del país, siempre en busca de
mejores expectativas personales. Necesariamente, los chilenos buscábamos expulsar la
rabia que nos provocaba al represión gubernamental, por la restricción de libertades
personales (sean de diversión o de expresión, etc.). Finalmente, hacia el término del
régimen militar, la sociedad comienza a tener más ganas de proyectarse a futuro (a pesar
de todos los problemas nacionales tras el retorno a la democracia) y comienza a forjar su
estilo de vida tan característico, que ya he mencionado a lo largo de este informe.
ARGUMENTACIÓN A FAVOR O EN CONTRA DEL ESTILO DE VIDA DE LOS
PROTAGONISTAS DE CADA CUENTO En primer lugar, debo confesar que tengo algunas
características de los personajes con respecto a estilo de vida: me gusta beber alcohol
(pero con moderación), fumar y vestirme un tanto desordenado. Sin embargo, creo
conveniente expresar mi opinión sobre la forma de vida de los protagonistas de cada
cuento. En la medida que las personas nos libramos de ciertas ataduras, sacamos a relucir
muchos aspectos de nuestra personalidad, teniendo mucho cuidado de nuestra imagen y la
imagen que los demás tienen de nosotros. El cambiar de actitud frente a la vida lo
demostramos de varias maneras: la vestimenta, el pensamiento, la forma de decir las cosas
y de enfrentar las adversidades, etc. Pero, en más de una ocasión, nos ha pasado que nos
faltan muchas cosas que aprender: a enfrentar nuestros problemas con humor (según el
humorista Coco Legrand, nuestro país es bastante serio y ‘cartucho’), a ser más tolerantes e
ingeniosos, entre otras cosas. Retomando el hilo de este espacio, me alzo a favor de que
los adolescentes podamos tener espacios públicos en los que poder recrearnos y hacer
valer nuestros derechos, aunque hay padres que sobre controlan a sus hijos. Sin embargo,
la gran mayoría de los jóvenes nos vemos propensos al estrés, la drogadicción y la
depresión, etc. Si buscamos respuestas de esto, la respuesta puede ser la sobrecarga de
trabajo, estudios, responsabilidades familiares, etc. Otro punto importante que critico de la
vida de los personajes es el punto de encuentro en el cual se reúnen con sus amigos o
primos. En mi caso, yo no acostumbro ir muy seguido a centros comerciales, pubs,
restaurantes o discotheques. Pienso que uno puede aprovechar mejor su tiempo libre
estando en casa y haciendo actividades de interés personal. Para finalizar, las expectativas
de vida de los personajes de Sobredosis parecían algo mediocres: casarse, tener hijos,
tener una buena casa y tener un buen empleo. En los dos primeros puntos no estoy de
acuerdo, porque creo que es como hacer un mal negocio. No tengo nada en contra de
pololear por un par de meses, pero comprometerse seriamente con una sola mujer en mi
vida, jamás. En los dos últimos puntos sí concuerdo, porque las demandas laborales se
hacen cada vez más exiguas y las remuneraciones son cada vez menores. Pienso
seriamente que uno siempre puede aspirar a más cosas, a viajar por el mundo, a tener
mejores expectativas de vida: a tener, como dije, un mejor empleo; a ser un gran personaje,
en fin. Hay muchas cosas que uno puede hacer y que, sin embargo, no nos damos el
tiempo de descubrir. Quién sabe si me voy a Europa cuando tenga 30 años. A lo mejor me
quedo, a lo mejor me voy. Sólo el tiempo me dará la razón.

También podría gustarte