Está en la página 1de 2

PRACTICA CALIDAD EN AGUA

Horario: 11:00 – 1:00


Holguin Rios Angel Alonso
Ruiz Cordova Sorcha Valeria
Vázquez Ruiz Paulina
Vera Pacheco Omar
Objetivo general conocida y como indicador el K2CrO4 que comunica a la
Determinar algunos parametros de calidad en agua solución en el punto inicial una coloración amarilla y
potable. forma en el punto final un precipitado rojo ladrillo de
Ag2CrO4 observable a simple vista. La solución problema
Introducción
debe tener un pH neutro o cercano a la neutralidad, ya
El abastecimiento de agua para uso y consumo que si el pH<> 7 provocaría la precipitación del catión Ag+
humano con calidad adecuada, es fundamental para como AgOH de color pardo
prevenir y evitar la transmisión de enfermedades Como la solubilidad del Ag2CrO4(s) es mayor que la del
gastrointestinales y otras, para lo cual se requiere AgCl (s), este último precipita primero. Frente al primer
establecer límites permisibles en cuanto a sus exceso de AgNO3 añadido, el catión Ag+ reacciona con el
características microbiológicas, físicas, K2CrO4 30 (no hay Cl‾ libre en solución) precipitando así
organolépticas, químicas y radiactivas, con el fin de el Ag2CrO4 y marcando el punto final de la valoración por
asegurar y preservar la calidad del agua en los la aparición del precipitado de color rojo ladrillo
sistemas, hasta la entrega al consumidor. Algunos producido por él.
parámetros de calidad son el pH, dureza y cloruros. Metodología
Cada uno indicadores de calidad, por ejemplo el pH
del agua debe estar cercano a la neutralidad lo que Resultados y discusión
indica que no hay presencia de otros compuestos
que puedan modificar su pH, como lo son Conclusión
carbonatos o ácidos. La dureza tiene importancia ya
que es la responsable de la formación de salitre en Referencias
las tuberías. Y la presencia del cloro es importante http://www.quimitube.com/dureza-del-agua
para la eliminación de microrganismos (incluidos los
patógenos). http://ing.unne.edu.ar/pub/quimica/ab2/TP4.pdf
Fundamento
El término dureza se refiere al contenido total de
iones alcalinotérreos (Grupo 2) que hay en el agua.
Como la concentración de Ca2+ y Mg2+ es,
normalmente, mucho mayor que la del resto de
iones alcalinotérreos, la dureza es prácticamente
igual a la suma de las concentraciones de estos dos
iones.
La dureza, por lo general, se expresa como el
número equivalente de miligramos de carbonato de
calcio (CaCO3) por litro. Es decir, si la concentración
total de Ca2+ y Mg2+ es 1 mM, se dice que la
dureza es 100 mg L-1 de CaCO3 (= 1 mM de
CaCO3).
Un agua de dureza inferior a 60 mg L-1 de CaCO3
se considera blanda. Si la dureza es superior a 270
mg L-1 de CaCO3, el agua se considera dura.
Método de Mohr: Este método se utiliza para determinar
iones cloruro mediante una valoración de precipitación,
donde el ión cloruro precipita como AgCl, utilizando
como patrón una solución de AgNO3 de concentración
Cálculos

También podría gustarte