Está en la página 1de 4

1. ¿A qué se refiere la “dimensión nominal”?

Es el valor teórico que tiene una dimensión, respecto al que se consideran las
medidas límites.
Dimensión que resulta de sumar a las dimensiones reales de un ladrillo el espesor
de la junta de mortero.
ln = MEDIDA NOMINAL : Valor de la dimensión acotada en el plano utilizada como
base para determinar el error máximo permitido, en la figura tenemos como
ejemplo 70, 55, 4.15, etc.

2. ¿Cuál es la “dimensión real”?


Dimensión real o efectiva es el tamaño real que va a tener el eje o el agujero ya
maquinados.
R = Medida Real: Es la obtenida mediante un instrumento de medición una vez
fabricada la pieza. Para aceptar una pieza todas sus dimensiones deben estar
comprendidas en la zona de tolerancia.

18/09/2018
3. Escribe los conceptos de dimensión máxima y dimensión mínima
 Dimensión máxima. Es la dimensión más grande que puede tener el eje o el
agujero.
 Dimensión mínima. Es la dimensión más pequeña que va a tener el eje o el
agujero.
4. ¿Qué es el “intervalo de tolerancia”?
Intervalo de tolerancia. Es la diferencia que existe entre la dimensión máxima y
mínima.
5. Menciona tres factores que afectan las tolerancias y los ajustes.
 Temperatura de funcionamiento. Este factor es muy importante dado que
la temperatura provoca dilataciones y modifica el acoplamiento.
Desgaste.
 Geometría del conjunto, con el fin de que las tolerancias de forma y
posición sean compatibles con las indicaciones de tolerancia de juego.
6. Menciona 5 aplicaciones de las tolerancias geométricas. Usa imágenes.

18/09/2018
7. Escribe tu opinión sobre la relación entre los procesos de producción y las
tolerancias.
Las tolerancias son muy importantes, son vitales en los procesos de producción
debido a que todo proceso tiene elaboración muy detallada la cual se saca de un
plano, Y nos facilita la vida.
8. Explica los tres métodos de especificar las tolerancias.
Método A: Especifique directamente los dos límites. Cuando se emplea este
método, ambos límites se deben expresar con el mismo número de cifras
decimales.
Método B: Especifíquese la dimensión deseada, con las tolerancias dispuestas
arriba y debajo de ella, las cuales no tienen que ser necesariamente iguales. Este
método es el preferido para expresar tolerancias de ajustes, donde la dimensión
especifica representa la primera condición alcanzada en el proceso de maquinado.
Método C: Especifíquese la dimensión deseada, con la tolerancia dispuesta en
línea, las cuales tienen que ser necesariamente iguales.
9. ¿Qué es un ajuste?
Ajuste o asiento la denominación general de la relación entre dos piezas encajadas,
consecuencia de las diferencias de medida entre ellas antes del encaje.
10. ¿Cuáles son los tres grupos principales de ajustes?
 Ajustes giratorios deslizantes: estos ajustes, para los cuales se dan las
tolerancias y los juegos, representan un tipo especial de ajustes con juego.
Tienen por objeto proporcionar un ensamble giratorio a lo largo de toda la
gama de dimensiones, con una discrepancia adecuada para la lubricación.
Estos ajuste se designan con nomenclaturas que van desde RC1 hasta RC9.

18/09/2018
 Ajustes forzados: los ajustes forzados se emplean únicamente para lograr la
fijación de las piezas que han de ensamblar, pueden proporcionar una
fijación rígida o exacta, como en los ajustes con juego.
 Ajustes por contracción: los ajustes de contracción constituyen un tipo
esencial de ajuste de interferencia, caracterizado normalmente por el
mantenimiento de presiones constantes sobre los agujeros a lo largo de
toda la gama de tamaños.
11. ¿Tu proyecto de la materia necesitará tolerancias o ajustes? Si la respuesta es SÍ
explicar.
Sí, mi proyecto necesitara ambos debido a que se van usar tolerancias muy
mínimas las cuales pueden necesitar uno que otro ajuste para tener un ensamblaje
correcto de las piezas.

18/09/2018

También podría gustarte