Está en la página 1de 3

La independencia de México

Personajes:
-Narrador
-Miguel hidalgo
-Doña Josefa
-Don miguel Domínguez
-Ignacio allende
-Juan Aldama
-Joaquín Arias
-Secretaria (Mercy)

Narrador: Remontémonos a la época donde la nueva España gozaba de prosperidad,


donde todo parecía ir bien, pero en su interior estaba floreciendo un movimiento llamado
Movimiento Criollo. Ese movimiento donde hijos de españoles nacidos en México pedían a
gritos libertad y abolir la esclavitud. Hermanos contra hermanos peleando a sangre fría
para conseguir la victoria a toda costa. Aquí vemos como viene uno de los más
importantes, el cura Miguel Hidalgo, el Padre de la patria...según el libro que nos regala el
gobierno en la primaria.

Miguel-. (camina preocupado) tengo que acabar con esto, no puedo permitir que mis
hermanos sufran… ¡Ya se! ¡Secretaria!
Secretaria-. (llega lentamente) ¿Qué desea Don miguel?
Miguel-. ¡Rápido, llama Allende, Aldama y a mi compadre Domínguez!
Secretaria-. Señor, son las 3 de la mañana, váyase a dormir (Se cruza de brazos)
Miguel-. ¡nunca es tarde para levantarnos en armas!
Secretaria: (ladea la cabeza y se marcha)

Narrador: Vaya Don Miguel ¿Cuál será tu plan?, a pesar de la hora la secretaria salió en
busca de los llamados, en las frías calles de Querétaro se efectuaban la reunión donde
todos estaban de acuerdo en que México necesitaba un cambio.

(todos llegan corriendo a donde miguel junto con Josefa)

Aldama: ¿Y a ella quién la invito? (señalando a Josefa)


Domínguez: “Ella” (hace comillas con los dedos) Es mi esposa y tiene derecho ¿Tiene
algún problema?
Josefa: La pregunta es ¿A usted quién lo necesita Aldama? No es como que no podamos
planear algo sin usted.
Miguel: ¡Tranquilos amigos! Tenemos una independencia que planear, Allende ¿Trajiste lo
que te pedi?
Allende: Si señor, jamás le fallaría, mi lealtad es con usted. (Saca una caja de galletas)
Miguel: (Se come una galleta) Chicos, es hora de que la Nueva españa sepa quiénes
somos.
(Juntos planean)
Narrador: Nuestros héroes están sumergidos en su planeación que no se dan cuenta que
el joven Arias está tomando nota ¿Acaso es un soplón?
(siguen planeando mientras Arias anota, Arias hace como que piensa mientras nadie lo ve)

Arias: (Piensa para “si”) Si supieran que no podrán llevar su plan acabo… se les acabo su
independencia.

Narrador: Veamos que tal les va con sus ideas.

Josefa: ¿Qué tal en noviembre?


Miguel: (saca su celular) uyyy no, tengo un bautizo a principios y una boda a finales.
Allende: Pues tampoco aseguró nada, ya ven que luego me reclutan en otros lugares.
Aldama: Yo si puedo (levanta la mano)
Arias: Da igual.
Josefa: ¿En octubre?
Miguel: ¿principios? ¿finales?
Josefa: Principios, no me salgas con compromisos (le quita el teléfono)
Miguel: Pues la verdad es que si podía (le extiende la mano por el teléfono, Josefa se lo
da)
Aldama: Yo si puedo…
Arias: ¿Qué dices allende?
Aldama: El 2 de octubre estaría muy bien la verdad.
Miguel: ¡cierto! Oye, este Cap Allende ¡me entere de que El napoleón Bonaparte quiere
tomar nuestro país!
Allende: ¿qué le pasa a ese enanito? (se muestra indignado) ¡Es un tirano!
Josefa: ¡No debemos permitirlo! El país corre un gran peligro ¿No cree Calvito?
Hidalgo: Concuerdo con la que no invitamos, pero vino … digo si Josefa es cierto.
Domínguez: (Se toma la barbilla) Presiento que hay gato encerrado… ¿Qué anotas Arias?
Arias: (nervioso) Este… nada… ¿Qué tiene de sospechoso anotar y permanecer lejos del
grupo? Pfff como si fuera a delatarlos después de que me dieron toda su confianza ¿Qué
cosas dices Domínguez?
Domínguez: Tienes razón, no nos delatarías (lo abraza )

Narrador: Que crédulo eres Domínguez, esperemos que eso no perjudique. Septiembre
había llegado y ellos estaban cada vez más inmersos en sus planes, habían reclutado a más
de 800 hombres. El gobierno confiaba en sus espías, eran sus armas.

Secretaria 2: ¿Qué desea Capitan Arias?


Arias: Hagale saber al comandante que Miguel y sus amigos, están por levantarse en
armas en octubre 2, estén listos para atacar.
Secretaria 2: Gracias, sus servicios ya no son requeridos.
Arias: ¿… y los billetes?
Secretaria: Se le pasara a su cuenta del banco. (anotando en su libreta)
(Josefa desde una esquina escuchando todo, va corriendo con los demás)

Josefa: (agitada por correr) ¡Oigan…. Nos… han… de..la..ta..do!


Todos: ¡¿¿Quién?!!
Josefa: ¡Capitán Arias!
Miguel: ¡Sin estrés chicos!
Domínguez: ¡Lo sabía! (se voltea con Josefa) Lo siento, en algún momento pensé que fuiste tú.
Josefa: Estamos en una guerra, me las arreglare contigo después (se arremanga su blusa)
Allende: Solo nos queda adelantar la fecha, ¿Qué les parece el 16?
Aldama: ¿15 para 16?
Allende: ¿16 para 17?
Aldama: Checa que fecha cae Miguel
Miguel: (Saca su teléfono) viernes cae 15 y 16 es sábado
Allende: Pues si, mejor viernes.
Josefa: Alarmare a los reclutas y sacare las armas del ático.

Narrador: Así fue como la noche del 15 de septiembre todos se estaban preparando, las personas
están llegando para escuchar al cura Miguel dar el llamado a pelear. Reunidos en el atrio de la
iglesia, esperando ansiosos sabían que una vez iniciada la guerra no existía ruta de regreso, el
destino de México estaba en sus manos, ellos tenían la oportunidad de acabar con aquel dolor que
cargaban desde hacía ya mucho tiempo, ellos tenían la oportunidad de ser el pueblo con voz y
voto, de ser los héroes de esta historia. Llegó la madrugada del 16. Listos. Preparados. Armados.

Miguel: ¡Hermanos míos! Los he mandado a llamar echando las campanas al vuelo, pues ha
llegado el momento de pelear en contra del virreinato. ¡México necesita libertad!, no ser
dominados por los extranjeros ¡No queremos más esclavitud! ¡Luchemos para que nuestros hijos
no sufran nuestro dolor! ¡Viva México!

Narrador: ¿Cuánto de nosotros recordamos nuestra historia con orgullo?


México, país de guerreros. Hoy, gracias a ellos, a su sacrificio México goza de libertad, celebrando
cada septiembre aquellos que pelearon hasta su último aliento. Mexicanos ¡Vivan los héroes que
nos dieron la patria! ¡Viva Hidalgo! ¡Viva Allende! ¡Viva Aldama! ¡Viva México! ¡Viva México¡ ¡Viva
México!

También podría gustarte