Está en la página 1de 4

Primera etapa

Desde los primeros instrumentos internacionales hasta el fin de la segunda guerra mundial. En
esta etapa se suscribieron acuerdos y tratados regionales referidos a problemas concretos.
Londres 19 de mayo de 1900 Convención africana para preservación de animales aves y peces de
vida silvestre. Ratificada por Alemania España, Francia, Italia Portugal y Reino unido. El objetivo de
esta convención era la preservación de la oferta comercial de trofeos de caza, marfil y pieles para
el mercado internacional. Acuerdo para la protección de aves útiles para la agricultura firmado en
parís el 19 de marzo de 1902. Ratificado por Austria Bélgica, Checoslovaquia. Objetivos,
prohibición de caza o capturas de aves.

Segunda etapa.

Esta etapa se inició con la constitución de grandes organizaciones internacionales de carácter


universal. A) la firma de la primera convención global moderna para la conservación integral de la
naturaleza (convención RAMSAR) y b) la reunión de Estocolmo. Se crean los convenios
internacionales constitutivos, de organismos internacionales universales regionales y sub
regionales: Organización para la aviación civil internacional (OACI) firmado en chicago 1944. Carta
de las naciones unidas firmada en san francisco 1945. Acta constitutiva de la FAO 1945.
Constitución de la organización de las naciones unidas para la educación ciencia y cultura (unesco)
firmada en Londres de 1945. Tratados y acuerdos internacionales destinados a proteger o regular
la explotación de recursos naturales, ecosistemas vitales: tratado antártico firmado en Washington
1959. Convención para la conservación de focas antárticas firmado en Londres 1972.

Antecedentes de Estocolmo: los antecedentes inmediatos se encuentran en dos reuniones


científico políticas celebradas en 1968. 1) la de biosfera convocada en parís. 2) la de aspectos
ecológicos para el desarrollo internacional reunida en Washington. En junio de 1972 se convoca a
la conferencia sobre medio humano. En 1970 se nombra a Maurice strong secretario general. Se
elabora el informe Founex preparado en suiza entre el 4 y 12 de junio de 1971. Se celebran dos
sesiones preparatorias nueva york del 10-20 de marzo de 1971, la segunda en ginebra del 8-19 de
marzo de 1971.

La conferencia de naciones unidas establece sobre el medio ambiente humano: la necesidad de


un criterio y principios comunes que ofrezcan a los pueblos del mundo inspiración y guía para
preservar y mejorar el medio ambiente humano.

Que proclama la conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente humano: 1) el
hombre es a la ves obra y artífice del medio que lo rodea. 2)la protección del medio ambiente es
una cuestión fundamental.

Principios de Estocolmo.? Principio de resiliencia: debe mantenerse siempre que sea posible,
restaurarse o mejorarse la capacidad de la tierra para producir recursos renovables. Principio de
no contaminación por gases: debe ponerse fin a la descarga de sustancias toxicas o de otras
materias y liberaciones de calor. Principio de calidad de vida: el desarrollo económico y social es
indispensable para asegurar al hombre un ambiente de vida y trabajo favorable. (consta de 24
principios.)
Cuál es el precepto con que finalizo el documento de la conferencia del medio ambiente humano.?
La defensa y el mejoramiento del medio humano para las generaciones presentes y futuras se ha
convertido en meta imperiosa de la humanidad.

Tercera etapa

Acuerdos y tratados firmados a partir de 1972. Después de Estocolmo se aprueban sesiones de


resoluciones sobre el medio ambiente, temas a tratar: ¡) cooperación entre estados en el campo
del medio ambiente. ii) responsabilidad ambiental de los estados. iii)creación del programa de
naciones unidas para el medio ambiente. PNUMA. (sigue vigente) iv) creación de secretaria de
medio ambiente dentro del sistema de naciones unidas para el medio ambiente. Ubicado en
Nairobi Kenia. V) disposiciones institucionales y financieros para la cooperación internacional en
relativo al medio ambiente.

Tratados y acuerdos que crean organismos regionales de interés para América latina: convenio
constitutivo de la organización latinoamericana de energía (OLADE) firmada en lima 1973.
Tratados y convenios que impulsan la creación de áreas protegidas en territorio de los estados:
convención sobre la conservación de la vida silvestre y el medio natural de Europa. Firmado en
Europa 1979. Protección del patrimonio cultural: convención sobre la UNESCO firmado en parís
1972.

¿Cómo nace el derecho ambiental? Nace de convenios y tratados internacionales.

Cuarta etapa

Conferencia en rio de janeiro 1972, los orígenes de esta conferencia están en el informe
Brundtland, la asamblea general de la ONU acepto convocar una conferencia mundial sobre
ambiente y desarrollo. El comité preparatorio se reunió durante 3 sesiones. Esta conferencia se
dio 20 años después de la conferencia de Estocolmo.

¿Que consta en el primer documento de la conferencia del rio de janeiro? Se dio la declaración
de un texto corto que consta de 27 principios de carácter reiterativo.

¿Cómo se caracteriza esta declaración de principios? Por su enfoque antropocéntrico, que es


diferente a la declaración de Estocolmo.

¿Cuáles son los principios reforzados de Estocolmo? En primera categoría el ‘principio 2 que trata
de efectos fronterizos de actividades humanas, y el principio 21 de la declaración de Estocolmo. El
segundo grupo aborda principios de orden económico social. Y el último grupo trata de la
participación del público.

¿Principios de la declaración del rio de janeiro? Principio 4, a fin de alcanzar el desarrollo


sostenible la protección del medio ambiente debe constituir parte integrante del proceso de
desarrollo. Principio 15, con el fin de proteger el medio ambiente los estados deben aplicar
ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades. Principio 25, la paz, el
desarrollo y la protección del medio ambiente son interdependientes e indispensables. (27
principios)

¿Cuál es el segundo documento del que trata la conferencia del rio de janeiro? Es la agenda 21
un programa de acción consistente.
¿El segundo documento se divide en 4 partes principales? Las dimensiones socioeconómicas,
conservación y manejo de recursos, fortalecimiento del papel de las organizaciones no
gubernamentales, medidas de ejecución.

¿Desde el punto de vista legal lo más importante de agenda 21? Los sectores como la atmosfera,
diversidad biológica, los océanos y los recursos de agua dulce. La discusión de problemas
específicos como: químicos tóxicos y desechos.

Quinta etapa

La cumbre mundial sobre el desarrollo sostenido. En Johannesburgo 2002, la cumbre mundial


sobre desarrollo sostenible y una serie de conferencias mundiales dio inicio en el año 2000 en la
cumbre del milenio de la ONU. Al finalizar la cumbre se aprobaron el plan de acción y la
declaración política de los jefes de estado y gobierno.

Antecedentes del derecho ambiental en Guatemala. La conferencia de las naciones unidas


celebrada en Estocolmo Suecia en el año de 1972. Marco puntos definitivos para avanzar en los
temas de protección y conservación del medio ambiente. Representantes de los gobiernos de todo
el mundo daban cita en Estocolmo, Guatemala participaba en la conferencia en honor a
representar a costa rica y el salvador. En el año de 1973 en el gobierno de Carlos Manuel Arana
Osorio se adoptan medidas de carácter para afrontar la problemática ambiental. Para velar por los
objetivos de velar conservar y mejorar el medio ambiente se crea una comisión ministerial.

¿Por quienes era integrada la comisión ministerial? Ministros de salud pública y asistencia social,
de comunicaciones y obras públicas, de agricultura, de relaciones exteriores, de gobernación y de
la defensa nacional.

Que acordó crear la comisión ministerial? Un acuerdo ministerial a nivel técnico.

¿Cuáles eran los fines del acuerdo ministerial?

 Asesorar al presidente de la comisión ministerial asuntos relacionados con el presidente.


 Determinar y emitir opiniones sobre todos aquellos asuntos propuestos por el presidente
de la comisión ministerial.
 Proponer normas y reglamentos relacionados con la problemática ambiental.

En octubre de 1976 la comisión presenta un proyecto llamado ley de conservación y mejoramiento


de medio ambiente. Fue el primer seminario de problemas ambientales en Guatemala organizado
por el ministerio de gobernación y participaron 44 instituciones técnicas, universidades y
entidades no gubernamentales. En 1982 a este proyecto se le hicieron cambios por parte del
CACIF. En ese mismo año la comisión asesora eleva un nuevo anteproyecto de ley. En el 1983 este
fue remitido y aprobado por el ejecutivo. El 4 de enero de 1984 se presentó otro ante proyecto de
ley el cual fue elevado a la jefatura de estado. Por medio del acuerdo gubernativo 204-86 se creó
la comisión de medio ambiente (CONAMA). El 6 de marzo del 1986 fue presentado el último
proyecto ley, fue promulgado y publicado el 19 de diciembre de 1986, la ley de protección y
mejoramiento del medio ambiente decreto número 68-86 del congreso de la república. Este
cuerpo normativo estableció un nuevo orden jurídico del cual emergió el pionero derecho
ambiental guatemalteco. Para ello fue determinante el artículo 97 de la constitución de la
república en vigencia el 14 de enero del 1986 fue legislado para la protección del medio ambiente.
Articulo 97 CPRG del 1986. Medio ambiente y equilibrio ecológico.

Los acuerdos de la última convención de septiembre de 2015 ´´ hambre cero. ´´ (17 acuerdos)

 evitar y reducir muertes por desnutrición aguda.


 Enfrentar la pobreza y promover el desarrollo que lleve a su erradicado.
 Disminuir el 10% de la desnutrición crónica infantil en un plazo de 4 años.

También podría gustarte